Tratamientos para vid, luego de tormentas de granizo
- Autores
- Espindola, Rodrigo Sebastian
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una tormenta de granizo, dependiendo de la época del año y estado vegetativo de las plantas, puede provocar daños en troncos, sarmientos, brotes, follaje y fruto. Hay situaciones en las que el daño es grave y afecta el 100% de la producción o más, ya que daña las yemas que fueron inducidas como frutales y que representan la producción del siguiente ciclo. En los casos en los que la incidencia de la granizada fuera baja, existe una alta proporción de hojas y frutos dañados. Las lesiones en hojas, implican una menor taza de acumulación de azúcar en las bayas, retrasando el proceso de maduración. Sin embargo, en los racimos, luego de envero y hasta cosecha, se produce una situación de inestabilidad ligada a: 1) la presencia de azúcar y 2) una herida abierta (lesión), que permite el ingreso de agentes patógenos causales de podredumbres.
EEA Mendoza
Fil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina. - Materia
-
Vid
Granizo
Tormentas
Grapevines
Hail
Storms - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19132
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3a9cdca4767ce876acd66c7b9e5ac301 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19132 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Tratamientos para vid, luego de tormentas de granizoEspindola, Rodrigo SebastianVidGranizoTormentasGrapevinesHailStormsUna tormenta de granizo, dependiendo de la época del año y estado vegetativo de las plantas, puede provocar daños en troncos, sarmientos, brotes, follaje y fruto. Hay situaciones en las que el daño es grave y afecta el 100% de la producción o más, ya que daña las yemas que fueron inducidas como frutales y que representan la producción del siguiente ciclo. En los casos en los que la incidencia de la granizada fuera baja, existe una alta proporción de hojas y frutos dañados. Las lesiones en hojas, implican una menor taza de acumulación de azúcar en las bayas, retrasando el proceso de maduración. Sin embargo, en los racimos, luego de envero y hasta cosecha, se produce una situación de inestabilidad ligada a: 1) la presencia de azúcar y 2) una herida abierta (lesión), que permite el ingreso de agentes patógenos causales de podredumbres.EEA MendozaFil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina.EEA Mendoza, INTA2024-08-27T12:12:46Z2024-08-27T12:12:46Z2024-02info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19132spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:47Zoai:localhost:20.500.12123/19132instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:47.403INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamientos para vid, luego de tormentas de granizo |
title |
Tratamientos para vid, luego de tormentas de granizo |
spellingShingle |
Tratamientos para vid, luego de tormentas de granizo Espindola, Rodrigo Sebastian Vid Granizo Tormentas Grapevines Hail Storms |
title_short |
Tratamientos para vid, luego de tormentas de granizo |
title_full |
Tratamientos para vid, luego de tormentas de granizo |
title_fullStr |
Tratamientos para vid, luego de tormentas de granizo |
title_full_unstemmed |
Tratamientos para vid, luego de tormentas de granizo |
title_sort |
Tratamientos para vid, luego de tormentas de granizo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author_facet |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vid Granizo Tormentas Grapevines Hail Storms |
topic |
Vid Granizo Tormentas Grapevines Hail Storms |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una tormenta de granizo, dependiendo de la época del año y estado vegetativo de las plantas, puede provocar daños en troncos, sarmientos, brotes, follaje y fruto. Hay situaciones en las que el daño es grave y afecta el 100% de la producción o más, ya que daña las yemas que fueron inducidas como frutales y que representan la producción del siguiente ciclo. En los casos en los que la incidencia de la granizada fuera baja, existe una alta proporción de hojas y frutos dañados. Las lesiones en hojas, implican una menor taza de acumulación de azúcar en las bayas, retrasando el proceso de maduración. Sin embargo, en los racimos, luego de envero y hasta cosecha, se produce una situación de inestabilidad ligada a: 1) la presencia de azúcar y 2) una herida abierta (lesión), que permite el ingreso de agentes patógenos causales de podredumbres. EEA Mendoza Fil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina. |
description |
Una tormenta de granizo, dependiendo de la época del año y estado vegetativo de las plantas, puede provocar daños en troncos, sarmientos, brotes, follaje y fruto. Hay situaciones en las que el daño es grave y afecta el 100% de la producción o más, ya que daña las yemas que fueron inducidas como frutales y que representan la producción del siguiente ciclo. En los casos en los que la incidencia de la granizada fuera baja, existe una alta proporción de hojas y frutos dañados. Las lesiones en hojas, implican una menor taza de acumulación de azúcar en las bayas, retrasando el proceso de maduración. Sin embargo, en los racimos, luego de envero y hasta cosecha, se produce una situación de inestabilidad ligada a: 1) la presencia de azúcar y 2) una herida abierta (lesión), que permite el ingreso de agentes patógenos causales de podredumbres. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-27T12:12:46Z 2024-08-27T12:12:46Z 2024-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19132 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Mendoza, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Mendoza, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619192752406528 |
score |
12.559606 |