Un manejo rotacional para reducir la tasa de endogamia en un núcleo genético de ovinos Manchegos = A rotational management to control the increase in inbreeding in a genetic nucleu...
- Autores
- Herrera, Victor Gaspar; Maizon, Daniel Omar; Alvarez Ocampo, Sonia Viviana; Gonzalez, Maria Florencia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 53. (septiembre 2025)
Entre los años 1989 y 1990, la Federación española de ganado selecto, donó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria un total de 17 hembras y 2 machos ovinos de la raza Manchega, dando origen al núcleo de Manchegos en el País. Por restricciones sanitarias de Argentina, se ha dificultado ingresar nuevas líneas genéticas de ovino Manchego hasta el presente. El apareamiento de individuos emparentados, reduce la variabilidad genética y aumenta la probabilidad de heredar genes recesivos perjudiciales. En poblaciones cerradas, donde el intercambio genético con otras poblaciones es limitado, la endogamia es inevitable y puede tener consecuencias negativas: reducción de la vitalidad y la productividad. Ante esto, se recurrió a un esquema de reproducción circular, propuestas discutidas en Sánchez et al. (2003). El objetivo del presente trabajo es exponer los valores de consanguinidad de la población cerrada utilizando el modelo reproducción circular.
EEA Catamarca
Fil: Herrera, Victor Gaspar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Maizon, Daniel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Maizon, Daniel Omar. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Alvarez Ocampo, Sonia Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Gonzalez, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Gonzalez, Maria Florencia. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- 48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025
- Materia
-
Endogamia
Reproducción Animal
Ovinos
Productividad
Inbreeding
Animal Reproduction
Sheep
Productivity
Ovino Manchego
Núcleo Genético
Reproducción Circular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/24550
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_7747a26a453866610563f3feccc828f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/24550 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Un manejo rotacional para reducir la tasa de endogamia en un núcleo genético de ovinos Manchegos = A rotational management to control the increase in inbreeding in a genetic nucleus of Manchego sheepHerrera, Victor GasparMaizon, Daniel OmarAlvarez Ocampo, Sonia VivianaGonzalez, Maria FlorenciaEndogamiaReproducción AnimalOvinosProductividadInbreedingAnimal ReproductionSheepProductivityOvino ManchegoNúcleo GenéticoReproducción CircularPublicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 53. (septiembre 2025)Entre los años 1989 y 1990, la Federación española de ganado selecto, donó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria un total de 17 hembras y 2 machos ovinos de la raza Manchega, dando origen al núcleo de Manchegos en el País. Por restricciones sanitarias de Argentina, se ha dificultado ingresar nuevas líneas genéticas de ovino Manchego hasta el presente. El apareamiento de individuos emparentados, reduce la variabilidad genética y aumenta la probabilidad de heredar genes recesivos perjudiciales. En poblaciones cerradas, donde el intercambio genético con otras poblaciones es limitado, la endogamia es inevitable y puede tener consecuencias negativas: reducción de la vitalidad y la productividad. Ante esto, se recurrió a un esquema de reproducción circular, propuestas discutidas en Sánchez et al. (2003). El objetivo del presente trabajo es exponer los valores de consanguinidad de la población cerrada utilizando el modelo reproducción circular.EEA CatamarcaFil: Herrera, Victor Gaspar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Maizon, Daniel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Maizon, Daniel Omar. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Alvarez Ocampo, Sonia Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Gonzalez, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Gonzalez, Maria Florencia. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-11-11T16:52:48Z2025-11-11T16:52:48Z2025-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2455048° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-13T08:48:48Zoai:localhost:20.500.12123/24550instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-13 08:48:48.872INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un manejo rotacional para reducir la tasa de endogamia en un núcleo genético de ovinos Manchegos = A rotational management to control the increase in inbreeding in a genetic nucleus of Manchego sheep |
| title |
Un manejo rotacional para reducir la tasa de endogamia en un núcleo genético de ovinos Manchegos = A rotational management to control the increase in inbreeding in a genetic nucleus of Manchego sheep |
| spellingShingle |
Un manejo rotacional para reducir la tasa de endogamia en un núcleo genético de ovinos Manchegos = A rotational management to control the increase in inbreeding in a genetic nucleus of Manchego sheep Herrera, Victor Gaspar Endogamia Reproducción Animal Ovinos Productividad Inbreeding Animal Reproduction Sheep Productivity Ovino Manchego Núcleo Genético Reproducción Circular |
| title_short |
Un manejo rotacional para reducir la tasa de endogamia en un núcleo genético de ovinos Manchegos = A rotational management to control the increase in inbreeding in a genetic nucleus of Manchego sheep |
| title_full |
Un manejo rotacional para reducir la tasa de endogamia en un núcleo genético de ovinos Manchegos = A rotational management to control the increase in inbreeding in a genetic nucleus of Manchego sheep |
| title_fullStr |
Un manejo rotacional para reducir la tasa de endogamia en un núcleo genético de ovinos Manchegos = A rotational management to control the increase in inbreeding in a genetic nucleus of Manchego sheep |
| title_full_unstemmed |
Un manejo rotacional para reducir la tasa de endogamia en un núcleo genético de ovinos Manchegos = A rotational management to control the increase in inbreeding in a genetic nucleus of Manchego sheep |
| title_sort |
Un manejo rotacional para reducir la tasa de endogamia en un núcleo genético de ovinos Manchegos = A rotational management to control the increase in inbreeding in a genetic nucleus of Manchego sheep |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Victor Gaspar Maizon, Daniel Omar Alvarez Ocampo, Sonia Viviana Gonzalez, Maria Florencia |
| author |
Herrera, Victor Gaspar |
| author_facet |
Herrera, Victor Gaspar Maizon, Daniel Omar Alvarez Ocampo, Sonia Viviana Gonzalez, Maria Florencia |
| author_role |
author |
| author2 |
Maizon, Daniel Omar Alvarez Ocampo, Sonia Viviana Gonzalez, Maria Florencia |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Endogamia Reproducción Animal Ovinos Productividad Inbreeding Animal Reproduction Sheep Productivity Ovino Manchego Núcleo Genético Reproducción Circular |
| topic |
Endogamia Reproducción Animal Ovinos Productividad Inbreeding Animal Reproduction Sheep Productivity Ovino Manchego Núcleo Genético Reproducción Circular |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 53. (septiembre 2025) Entre los años 1989 y 1990, la Federación española de ganado selecto, donó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria un total de 17 hembras y 2 machos ovinos de la raza Manchega, dando origen al núcleo de Manchegos en el País. Por restricciones sanitarias de Argentina, se ha dificultado ingresar nuevas líneas genéticas de ovino Manchego hasta el presente. El apareamiento de individuos emparentados, reduce la variabilidad genética y aumenta la probabilidad de heredar genes recesivos perjudiciales. En poblaciones cerradas, donde el intercambio genético con otras poblaciones es limitado, la endogamia es inevitable y puede tener consecuencias negativas: reducción de la vitalidad y la productividad. Ante esto, se recurrió a un esquema de reproducción circular, propuestas discutidas en Sánchez et al. (2003). El objetivo del presente trabajo es exponer los valores de consanguinidad de la población cerrada utilizando el modelo reproducción circular. EEA Catamarca Fil: Herrera, Victor Gaspar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Maizon, Daniel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Maizon, Daniel Omar. Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Alvarez Ocampo, Sonia Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Gonzalez, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Gonzalez, Maria Florencia. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
| description |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 45 (Supl. 1) : 53. (septiembre 2025) |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-11-11T16:52:48Z 2025-11-11T16:52:48Z 2025-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24550 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24550 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
48° Congreso Argentino de Producción Animal "Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal", San Fernando del Valle de Catamarca, del 3 al 5 de Septiembre de 2025 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848680557756547072 |
| score |
13.24909 |