Feria agroecológica del grupo Nehuen Ñuque Mapu en zona centro de la provincia de Neuquén

Autores
Gallardo, Alejandra Beatriz; Navedo, Rodrigo Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta experiencia se empezó a desarrollar en el 2011, como línea de trabajo estratégico e innovación de una política pública de larga trayectoria (1990 a la fecha) como lo es el programa Prohuerta (en la provincia del Neuquén desde 1995). La producción en la zona centro de Neuquén tanto en la zona rural como en la periurbana existen unidades agrícolas productoras de hortalizas y productos de granja, donde un sector de la producción con características que se ha ido formando en los últimos 23 años, y que el programa ProHuerta incentivó y fue consolidando en la zona centro. Son pequeños productores que con la producción para el autoconsumo fueron paliando la situación de crisis vivida en nuestro país. Este sector fue adquiriendo mayores niveles organizativos en torno al objetivo del autoconsumo y mayor experiencia en esta forma de producir, con pequeñas superficies, marcos tecnológicos de muy bajos insumos y elevada complejidad. Se conforman como grupo donde vienen trabajando desde el año 2011 en las ferias de intercambio de semillas. A partir de la articulación del grupo de semillas, conformado por promotores de Prohuerta, militantes de distintas organizaciones, productores, es que proponen comenzar a realizar ferias de comercialización de productos de la huerta y granja, a lo que también se anexan artesanías. Esto se propone en los encuentros de promotores del Programa ProHuerta donde se visualiza un excedente en la producción de la huerta familiar que no existía hace algunos años. La población objetivo está compuesta por diferentes agricultores familiares organizados en el grupo Nehuen Ñuque Mapu en torno a la producción de huerta, frutales, granja y artesanías. En esta organización participan tanto productores urbanos-periurbanos, como rurales, y dentro de estos últimos encontramos productores de comunidades mapuches y criollos. La característica común destacada es que todos hacen huertas para el autoconsumo de hortalizas, frutas y productos de la granja con la venta de algún excedente en la Feria agroecológica de Zapala.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala
Fil: Gallardo, Alejandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Fil: Navedo, Rodrigo Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Fuente
XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur, Lujan de Cuyo, Mendoza, 19 al 21 de setiembre de 2018
Materia
Agricultura Familiar
Agroecología
Family Farming
Agroecology
Agricultural Shows
Ferias Agrícolas
Ferias Comunitarias
Región Patagónica
Neuquén
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4051

id INTADig_73da9805ccfdfc70a741f27eb6a2a6b2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4051
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Feria agroecológica del grupo Nehuen Ñuque Mapu en zona centro de la provincia de NeuquénGallardo, Alejandra BeatrizNavedo, Rodrigo ManuelAgricultura FamiliarAgroecologíaFamily FarmingAgroecologyAgricultural ShowsFerias AgrícolasFerias ComunitariasRegión PatagónicaNeuquénEsta experiencia se empezó a desarrollar en el 2011, como línea de trabajo estratégico e innovación de una política pública de larga trayectoria (1990 a la fecha) como lo es el programa Prohuerta (en la provincia del Neuquén desde 1995). La producción en la zona centro de Neuquén tanto en la zona rural como en la periurbana existen unidades agrícolas productoras de hortalizas y productos de granja, donde un sector de la producción con características que se ha ido formando en los últimos 23 años, y que el programa ProHuerta incentivó y fue consolidando en la zona centro. Son pequeños productores que con la producción para el autoconsumo fueron paliando la situación de crisis vivida en nuestro país. Este sector fue adquiriendo mayores niveles organizativos en torno al objetivo del autoconsumo y mayor experiencia en esta forma de producir, con pequeñas superficies, marcos tecnológicos de muy bajos insumos y elevada complejidad. Se conforman como grupo donde vienen trabajando desde el año 2011 en las ferias de intercambio de semillas. A partir de la articulación del grupo de semillas, conformado por promotores de Prohuerta, militantes de distintas organizaciones, productores, es que proponen comenzar a realizar ferias de comercialización de productos de la huerta y granja, a lo que también se anexan artesanías. Esto se propone en los encuentros de promotores del Programa ProHuerta donde se visualiza un excedente en la producción de la huerta familiar que no existía hace algunos años. La población objetivo está compuesta por diferentes agricultores familiares organizados en el grupo Nehuen Ñuque Mapu en torno a la producción de huerta, frutales, granja y artesanías. En esta organización participan tanto productores urbanos-periurbanos, como rurales, y dentro de estos últimos encontramos productores de comunidades mapuches y criollos. La característica común destacada es que todos hacen huertas para el autoconsumo de hortalizas, frutas y productos de la granja con la venta de algún excedente en la Feria agroecológica de Zapala.Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural ZapalaFil: Gallardo, Alejandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; ArgentinaFil: Navedo, Rodrigo Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; ArgentinaAsociación Argentina de Extensión Rural2018-12-10T18:15:57Z2018-12-10T18:15:57Z2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4051XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur, Lujan de Cuyo, Mendoza, 19 al 21 de setiembre de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaNeuquén (province)Argentina (nation)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:43Zoai:localhost:20.500.12123/4051instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:43.871INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Feria agroecológica del grupo Nehuen Ñuque Mapu en zona centro de la provincia de Neuquén
title Feria agroecológica del grupo Nehuen Ñuque Mapu en zona centro de la provincia de Neuquén
spellingShingle Feria agroecológica del grupo Nehuen Ñuque Mapu en zona centro de la provincia de Neuquén
Gallardo, Alejandra Beatriz
Agricultura Familiar
Agroecología
Family Farming
Agroecology
Agricultural Shows
Ferias Agrícolas
Ferias Comunitarias
Región Patagónica
Neuquén
title_short Feria agroecológica del grupo Nehuen Ñuque Mapu en zona centro de la provincia de Neuquén
title_full Feria agroecológica del grupo Nehuen Ñuque Mapu en zona centro de la provincia de Neuquén
title_fullStr Feria agroecológica del grupo Nehuen Ñuque Mapu en zona centro de la provincia de Neuquén
title_full_unstemmed Feria agroecológica del grupo Nehuen Ñuque Mapu en zona centro de la provincia de Neuquén
title_sort Feria agroecológica del grupo Nehuen Ñuque Mapu en zona centro de la provincia de Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo, Alejandra Beatriz
Navedo, Rodrigo Manuel
author Gallardo, Alejandra Beatriz
author_facet Gallardo, Alejandra Beatriz
Navedo, Rodrigo Manuel
author_role author
author2 Navedo, Rodrigo Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura Familiar
Agroecología
Family Farming
Agroecology
Agricultural Shows
Ferias Agrícolas
Ferias Comunitarias
Región Patagónica
Neuquén
topic Agricultura Familiar
Agroecología
Family Farming
Agroecology
Agricultural Shows
Ferias Agrícolas
Ferias Comunitarias
Región Patagónica
Neuquén
dc.description.none.fl_txt_mv Esta experiencia se empezó a desarrollar en el 2011, como línea de trabajo estratégico e innovación de una política pública de larga trayectoria (1990 a la fecha) como lo es el programa Prohuerta (en la provincia del Neuquén desde 1995). La producción en la zona centro de Neuquén tanto en la zona rural como en la periurbana existen unidades agrícolas productoras de hortalizas y productos de granja, donde un sector de la producción con características que se ha ido formando en los últimos 23 años, y que el programa ProHuerta incentivó y fue consolidando en la zona centro. Son pequeños productores que con la producción para el autoconsumo fueron paliando la situación de crisis vivida en nuestro país. Este sector fue adquiriendo mayores niveles organizativos en torno al objetivo del autoconsumo y mayor experiencia en esta forma de producir, con pequeñas superficies, marcos tecnológicos de muy bajos insumos y elevada complejidad. Se conforman como grupo donde vienen trabajando desde el año 2011 en las ferias de intercambio de semillas. A partir de la articulación del grupo de semillas, conformado por promotores de Prohuerta, militantes de distintas organizaciones, productores, es que proponen comenzar a realizar ferias de comercialización de productos de la huerta y granja, a lo que también se anexan artesanías. Esto se propone en los encuentros de promotores del Programa ProHuerta donde se visualiza un excedente en la producción de la huerta familiar que no existía hace algunos años. La población objetivo está compuesta por diferentes agricultores familiares organizados en el grupo Nehuen Ñuque Mapu en torno a la producción de huerta, frutales, granja y artesanías. En esta organización participan tanto productores urbanos-periurbanos, como rurales, y dentro de estos últimos encontramos productores de comunidades mapuches y criollos. La característica común destacada es que todos hacen huertas para el autoconsumo de hortalizas, frutas y productos de la granja con la venta de algún excedente en la Feria agroecológica de Zapala.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala
Fil: Gallardo, Alejandra Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
Fil: Navedo, Rodrigo Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Zapala; Argentina
description Esta experiencia se empezó a desarrollar en el 2011, como línea de trabajo estratégico e innovación de una política pública de larga trayectoria (1990 a la fecha) como lo es el programa Prohuerta (en la provincia del Neuquén desde 1995). La producción en la zona centro de Neuquén tanto en la zona rural como en la periurbana existen unidades agrícolas productoras de hortalizas y productos de granja, donde un sector de la producción con características que se ha ido formando en los últimos 23 años, y que el programa ProHuerta incentivó y fue consolidando en la zona centro. Son pequeños productores que con la producción para el autoconsumo fueron paliando la situación de crisis vivida en nuestro país. Este sector fue adquiriendo mayores niveles organizativos en torno al objetivo del autoconsumo y mayor experiencia en esta forma de producir, con pequeñas superficies, marcos tecnológicos de muy bajos insumos y elevada complejidad. Se conforman como grupo donde vienen trabajando desde el año 2011 en las ferias de intercambio de semillas. A partir de la articulación del grupo de semillas, conformado por promotores de Prohuerta, militantes de distintas organizaciones, productores, es que proponen comenzar a realizar ferias de comercialización de productos de la huerta y granja, a lo que también se anexan artesanías. Esto se propone en los encuentros de promotores del Programa ProHuerta donde se visualiza un excedente en la producción de la huerta familiar que no existía hace algunos años. La población objetivo está compuesta por diferentes agricultores familiares organizados en el grupo Nehuen Ñuque Mapu en torno a la producción de huerta, frutales, granja y artesanías. En esta organización participan tanto productores urbanos-periurbanos, como rurales, y dentro de estos últimos encontramos productores de comunidades mapuches y criollos. La característica común destacada es que todos hacen huertas para el autoconsumo de hortalizas, frutas y productos de la granja con la venta de algún excedente en la Feria agroecológica de Zapala.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-10T18:15:57Z
2018-12-10T18:15:57Z
2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4051
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Neuquén (province)
Argentina (nation)
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Extensión Rural
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Extensión Rural
dc.source.none.fl_str_mv XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur, Lujan de Cuyo, Mendoza, 19 al 21 de setiembre de 2018
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341361591779328
score 12.623145