Valoración de la sostenibilidad técnico-productiva en producciones de aves de traspatio de familias destinatarias del programa ProHuerta del partido de San Pedro, Buenos Aires, Arg...
- Autores
- Gamietea, Ignacio José; Liljesthröm, Verónica; Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los objetivos del presente estudio fueron: analizar la situación técnico-productiva en las granjas avícolas de familias vulnerables, promovidas por la Agencia de Extensión Rural San Pedro de INTA a través del programa ProHuerta durante el año 2018, en el área continental del partido de San Pedro; identificar áreas y puntos críticos de mejora en el proceso de crianza familiar de aves de traspatio y contar con datos para evaluar la estrategia de intervención respecto al componente Aves del programa ProHuerta implementada en la zona de referencia. Para el logro de dichos objetivos se planteó el monitoreo de la totalidad de las granjas avícolas familiares, de ubicación urbana, periurbana y rurales promovidas en dicha área y la valoración de la sostenibilidad técnico-productiva de las mismas, mediante un sistema de ponderación de variables ligadas a aspectos de Buenas Prácticas Pecuarias de producción. Finalmente, se clasificó a las granjas como No Logradas y Logradas, y estas últimas a su vez como No sostenible, Poco sostenible, Sostenible y Muy sostenible, según el valor de la sostenibilidad técnico-productiva obtenido por cada granja. La frecuencia de granjas No logradas y Logradas No sostenibles resultó claramente superior en la zona urbana en comparación con la rural, donde se observa una clara diferencia, a favor, en cuanto al éxito y la sostenibilidad técnico-productiva de las granjas familiares. En virtud de los datos obtenidos en el estudio, se concluye que, para lograr la sostenibilidad técnico-productiva en las granjas familiares promovidas, resulta necesario que en estas se establezca un adecuado manejo de la sanidad animal e inocuidad de los alimentos y que a su vez se cuente con infraestructura acorde a la especie y actividad productiva llevada adelante, que garantice alcanzar un porcentaje bajo de pérdidas de aves (por muertes y otras causas). Consecuentemente en virtud de los valores alcanzados por la sostenibilidad técnico-productiva en este estudio, la estrategia de intervención implementada hasta el momento no parece la más adecuada en pos de lograr la seguridad alimentaria de aquellas familias del área continental del partido de San Pedro, que se hallen en condiciones de pobreza estructural.
EEA San Pedro
Fil: Gamietea, Ignacio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Liljesthröm, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Investigación de la Cadena Lactea (IDICAL INTA-CONICET); Argentina - Materia
-
Cría de Aves de Corral
Agricultura Familiar
Seguridad Alimentaria
Sostenibilidad
Pobreza
Poultry Farming
Family Farming
Food Security
Sustainability
Poverty
ProHuerta
Aves de Traspatio
Familias Vulnerables
Sostenibilidad Técnico-Productiva
Backyard Poultry
Vulnerable Families - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10710
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_733338fc4c9e17da784190d316bad763 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10710 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Valoración de la sostenibilidad técnico-productiva en producciones de aves de traspatio de familias destinatarias del programa ProHuerta del partido de San Pedro, Buenos Aires, ArgentinaGamietea, Ignacio JoséLiljesthröm, VerónicaSignorini Porchiett, Marcelo LisandroCría de Aves de CorralAgricultura FamiliarSeguridad AlimentariaSostenibilidadPobrezaPoultry FarmingFamily FarmingFood SecuritySustainabilityPovertyProHuertaAves de TraspatioFamilias VulnerablesSostenibilidad Técnico-ProductivaBackyard PoultryVulnerable FamiliesLos objetivos del presente estudio fueron: analizar la situación técnico-productiva en las granjas avícolas de familias vulnerables, promovidas por la Agencia de Extensión Rural San Pedro de INTA a través del programa ProHuerta durante el año 2018, en el área continental del partido de San Pedro; identificar áreas y puntos críticos de mejora en el proceso de crianza familiar de aves de traspatio y contar con datos para evaluar la estrategia de intervención respecto al componente Aves del programa ProHuerta implementada en la zona de referencia. Para el logro de dichos objetivos se planteó el monitoreo de la totalidad de las granjas avícolas familiares, de ubicación urbana, periurbana y rurales promovidas en dicha área y la valoración de la sostenibilidad técnico-productiva de las mismas, mediante un sistema de ponderación de variables ligadas a aspectos de Buenas Prácticas Pecuarias de producción. Finalmente, se clasificó a las granjas como No Logradas y Logradas, y estas últimas a su vez como No sostenible, Poco sostenible, Sostenible y Muy sostenible, según el valor de la sostenibilidad técnico-productiva obtenido por cada granja. La frecuencia de granjas No logradas y Logradas No sostenibles resultó claramente superior en la zona urbana en comparación con la rural, donde se observa una clara diferencia, a favor, en cuanto al éxito y la sostenibilidad técnico-productiva de las granjas familiares. En virtud de los datos obtenidos en el estudio, se concluye que, para lograr la sostenibilidad técnico-productiva en las granjas familiares promovidas, resulta necesario que en estas se establezca un adecuado manejo de la sanidad animal e inocuidad de los alimentos y que a su vez se cuente con infraestructura acorde a la especie y actividad productiva llevada adelante, que garantice alcanzar un porcentaje bajo de pérdidas de aves (por muertes y otras causas). Consecuentemente en virtud de los valores alcanzados por la sostenibilidad técnico-productiva en este estudio, la estrategia de intervención implementada hasta el momento no parece la más adecuada en pos de lograr la seguridad alimentaria de aquellas familias del área continental del partido de San Pedro, que se hallen en condiciones de pobreza estructural.EEA San PedroFil: Gamietea, Ignacio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Liljesthröm, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Investigación de la Cadena Lactea (IDICAL INTA-CONICET); ArgentinaEEA San Pedro, INTA2021-11-08T12:49:51Z2021-11-08T12:49:51Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10710spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:17:47Zoai:localhost:20.500.12123/10710instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:47.841INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración de la sostenibilidad técnico-productiva en producciones de aves de traspatio de familias destinatarias del programa ProHuerta del partido de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
title |
Valoración de la sostenibilidad técnico-productiva en producciones de aves de traspatio de familias destinatarias del programa ProHuerta del partido de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Valoración de la sostenibilidad técnico-productiva en producciones de aves de traspatio de familias destinatarias del programa ProHuerta del partido de San Pedro, Buenos Aires, Argentina Gamietea, Ignacio José Cría de Aves de Corral Agricultura Familiar Seguridad Alimentaria Sostenibilidad Pobreza Poultry Farming Family Farming Food Security Sustainability Poverty ProHuerta Aves de Traspatio Familias Vulnerables Sostenibilidad Técnico-Productiva Backyard Poultry Vulnerable Families |
title_short |
Valoración de la sostenibilidad técnico-productiva en producciones de aves de traspatio de familias destinatarias del programa ProHuerta del partido de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Valoración de la sostenibilidad técnico-productiva en producciones de aves de traspatio de familias destinatarias del programa ProHuerta del partido de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Valoración de la sostenibilidad técnico-productiva en producciones de aves de traspatio de familias destinatarias del programa ProHuerta del partido de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Valoración de la sostenibilidad técnico-productiva en producciones de aves de traspatio de familias destinatarias del programa ProHuerta del partido de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Valoración de la sostenibilidad técnico-productiva en producciones de aves de traspatio de familias destinatarias del programa ProHuerta del partido de San Pedro, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gamietea, Ignacio José Liljesthröm, Verónica Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro |
author |
Gamietea, Ignacio José |
author_facet |
Gamietea, Ignacio José Liljesthröm, Verónica Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro |
author_role |
author |
author2 |
Liljesthröm, Verónica Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cría de Aves de Corral Agricultura Familiar Seguridad Alimentaria Sostenibilidad Pobreza Poultry Farming Family Farming Food Security Sustainability Poverty ProHuerta Aves de Traspatio Familias Vulnerables Sostenibilidad Técnico-Productiva Backyard Poultry Vulnerable Families |
topic |
Cría de Aves de Corral Agricultura Familiar Seguridad Alimentaria Sostenibilidad Pobreza Poultry Farming Family Farming Food Security Sustainability Poverty ProHuerta Aves de Traspatio Familias Vulnerables Sostenibilidad Técnico-Productiva Backyard Poultry Vulnerable Families |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los objetivos del presente estudio fueron: analizar la situación técnico-productiva en las granjas avícolas de familias vulnerables, promovidas por la Agencia de Extensión Rural San Pedro de INTA a través del programa ProHuerta durante el año 2018, en el área continental del partido de San Pedro; identificar áreas y puntos críticos de mejora en el proceso de crianza familiar de aves de traspatio y contar con datos para evaluar la estrategia de intervención respecto al componente Aves del programa ProHuerta implementada en la zona de referencia. Para el logro de dichos objetivos se planteó el monitoreo de la totalidad de las granjas avícolas familiares, de ubicación urbana, periurbana y rurales promovidas en dicha área y la valoración de la sostenibilidad técnico-productiva de las mismas, mediante un sistema de ponderación de variables ligadas a aspectos de Buenas Prácticas Pecuarias de producción. Finalmente, se clasificó a las granjas como No Logradas y Logradas, y estas últimas a su vez como No sostenible, Poco sostenible, Sostenible y Muy sostenible, según el valor de la sostenibilidad técnico-productiva obtenido por cada granja. La frecuencia de granjas No logradas y Logradas No sostenibles resultó claramente superior en la zona urbana en comparación con la rural, donde se observa una clara diferencia, a favor, en cuanto al éxito y la sostenibilidad técnico-productiva de las granjas familiares. En virtud de los datos obtenidos en el estudio, se concluye que, para lograr la sostenibilidad técnico-productiva en las granjas familiares promovidas, resulta necesario que en estas se establezca un adecuado manejo de la sanidad animal e inocuidad de los alimentos y que a su vez se cuente con infraestructura acorde a la especie y actividad productiva llevada adelante, que garantice alcanzar un porcentaje bajo de pérdidas de aves (por muertes y otras causas). Consecuentemente en virtud de los valores alcanzados por la sostenibilidad técnico-productiva en este estudio, la estrategia de intervención implementada hasta el momento no parece la más adecuada en pos de lograr la seguridad alimentaria de aquellas familias del área continental del partido de San Pedro, que se hallen en condiciones de pobreza estructural. EEA San Pedro Fil: Gamietea, Ignacio José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina Fil: Liljesthröm, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina Fil: Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Signorini Porchiett, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Investigación de la Cadena Lactea (IDICAL INTA-CONICET); Argentina |
description |
Los objetivos del presente estudio fueron: analizar la situación técnico-productiva en las granjas avícolas de familias vulnerables, promovidas por la Agencia de Extensión Rural San Pedro de INTA a través del programa ProHuerta durante el año 2018, en el área continental del partido de San Pedro; identificar áreas y puntos críticos de mejora en el proceso de crianza familiar de aves de traspatio y contar con datos para evaluar la estrategia de intervención respecto al componente Aves del programa ProHuerta implementada en la zona de referencia. Para el logro de dichos objetivos se planteó el monitoreo de la totalidad de las granjas avícolas familiares, de ubicación urbana, periurbana y rurales promovidas en dicha área y la valoración de la sostenibilidad técnico-productiva de las mismas, mediante un sistema de ponderación de variables ligadas a aspectos de Buenas Prácticas Pecuarias de producción. Finalmente, se clasificó a las granjas como No Logradas y Logradas, y estas últimas a su vez como No sostenible, Poco sostenible, Sostenible y Muy sostenible, según el valor de la sostenibilidad técnico-productiva obtenido por cada granja. La frecuencia de granjas No logradas y Logradas No sostenibles resultó claramente superior en la zona urbana en comparación con la rural, donde se observa una clara diferencia, a favor, en cuanto al éxito y la sostenibilidad técnico-productiva de las granjas familiares. En virtud de los datos obtenidos en el estudio, se concluye que, para lograr la sostenibilidad técnico-productiva en las granjas familiares promovidas, resulta necesario que en estas se establezca un adecuado manejo de la sanidad animal e inocuidad de los alimentos y que a su vez se cuente con infraestructura acorde a la especie y actividad productiva llevada adelante, que garantice alcanzar un porcentaje bajo de pérdidas de aves (por muertes y otras causas). Consecuentemente en virtud de los valores alcanzados por la sostenibilidad técnico-productiva en este estudio, la estrategia de intervención implementada hasta el momento no parece la más adecuada en pos de lograr la seguridad alimentaria de aquellas familias del área continental del partido de San Pedro, que se hallen en condiciones de pobreza estructural. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-08T12:49:51Z 2021-11-08T12:49:51Z 2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10710 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Pedro, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Pedro, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846787551398985729 |
score |
12.982451 |