Macrosiphonia petraea: variantes poblacionales con potencial decorativo

Autores
Fontana, H.; Mascarini, Alba; Fatta, Nora Alicia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Macrosiphonia petraea crece sobre suelos franco-arenosos, es perenne y sus flores blancas son vespertinas. En un ensayo en macetas bajo invernáculo en Buenos Aires se evaluó el comportamiento en dichas condiciones, la existencia de polimorfismos y se identificó a los individuos atractivos. Los caracteres considerados fueron números de tallos, de flores y de días desde la siembra hasta la aparición de la primera flor de cada planta. También se midió la longitud de los tallos y se estimó la extensión del período de floración. Se halló que la floración se concentró en verano con picos en enero y en febrero y se identificaron individuos de tallos péndulos o erectos. El número de tallos fue un carácter importante para la calidad subjetivamente determinada siendo más atractivos los individuos compactos, con un mayor número de tallos. Las plantas mostraron susceptibilidad a plagas insectiles, manteniendo la turgencia aún con temperaturas altas. Se concluyó que existen polimorfismos para los caracteres observados y que por su rusticidad M. petraea podría posicionarse como una opción decorativa de bajo mantenimiento en nichos comerciales tales como jardines de roca en lugares con actividad nocturna. La selección, un programa de fertilización comercial y un manejo en exterior a partir del inicio de la época cálida, probablemente permitirían obtener un número superior flores y mejor estado sanitario.
Macrosiphonia petraea grows on sandy loam soils, is perennial and its white flowers are vespertine. In a greenhouse test in pots carried out in Buenos Aires, behaviour in those conditions was evaluated, the existence of polymorphisms and attractive individuals were identified. Features considered were number of stalks, number of flowers and days since planting up to appearance of first flower in each plant. Length of stalks was also measured and length of flowering period was estimated. Flowering concentrated during summer with peaks in January and February and individuals with pendant or erect stalks were identified. Number of stalks was an important feature for the subjectively determined quality. Compact individuals with larger number of stalks being more attractive. Plants showed susceptibility to insect pests, and remained turgent even with high temperatures. Conclusion is that polymorphisms exist in the features observed and due to its rusticity M. petraea could be positioned as a low maintenance cost decorative option in commercial niches such as rock gardens, in nocturnal activity sites. Selection, a commercial fertilization program and outdoor management at the beginning of the warm season, would probably permit obtaining higher number of flowers and better sanitary condition.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
Fil: Fontana, H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Zoología; Argentina
Fil: Mascarini, Alba. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Floricultura; Argentina
Fil: Fatta, Nora Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética; Argentina
Fuente
RIA 37 (3) : 256-260 (diciembre 2011)
Materia
Apocynaceae
Plantas Ornamentales
Floración
Anatomía de la Planta
Jardines
Ornamental Plants
Flowering
Plant Anatomy
Gardens
Macrosiphonia petraea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6424

id INTADig_72bff10135ced1567030ded49bcbbca9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6424
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Macrosiphonia petraea: variantes poblacionales con potencial decorativoFontana, H.Mascarini, AlbaFatta, Nora AliciaApocynaceaePlantas OrnamentalesFloraciónAnatomía de la PlantaJardinesOrnamental PlantsFloweringPlant AnatomyGardensMacrosiphonia petraeaMacrosiphonia petraea crece sobre suelos franco-arenosos, es perenne y sus flores blancas son vespertinas. En un ensayo en macetas bajo invernáculo en Buenos Aires se evaluó el comportamiento en dichas condiciones, la existencia de polimorfismos y se identificó a los individuos atractivos. Los caracteres considerados fueron números de tallos, de flores y de días desde la siembra hasta la aparición de la primera flor de cada planta. También se midió la longitud de los tallos y se estimó la extensión del período de floración. Se halló que la floración se concentró en verano con picos en enero y en febrero y se identificaron individuos de tallos péndulos o erectos. El número de tallos fue un carácter importante para la calidad subjetivamente determinada siendo más atractivos los individuos compactos, con un mayor número de tallos. Las plantas mostraron susceptibilidad a plagas insectiles, manteniendo la turgencia aún con temperaturas altas. Se concluyó que existen polimorfismos para los caracteres observados y que por su rusticidad M. petraea podría posicionarse como una opción decorativa de bajo mantenimiento en nichos comerciales tales como jardines de roca en lugares con actividad nocturna. La selección, un programa de fertilización comercial y un manejo en exterior a partir del inicio de la época cálida, probablemente permitirían obtener un número superior flores y mejor estado sanitario.Macrosiphonia petraea grows on sandy loam soils, is perennial and its white flowers are vespertine. In a greenhouse test in pots carried out in Buenos Aires, behaviour in those conditions was evaluated, the existence of polymorphisms and attractive individuals were identified. Features considered were number of stalks, number of flowers and days since planting up to appearance of first flower in each plant. Length of stalks was also measured and length of flowering period was estimated. Flowering concentrated during summer with peaks in January and February and individuals with pendant or erect stalks were identified. Number of stalks was an important feature for the subjectively determined quality. Compact individuals with larger number of stalks being more attractive. Plants showed susceptibility to insect pests, and remained turgent even with high temperatures. Conclusion is that polymorphisms exist in the features observed and due to its rusticity M. petraea could be positioned as a low maintenance cost decorative option in commercial niches such as rock gardens, in nocturnal activity sites. Selection, a commercial fertilization program and outdoor management at the beginning of the warm season, would probably permit obtaining higher number of flowers and better sanitary condition.Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTAFil: Fontana, H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Zoología; ArgentinaFil: Mascarini, Alba. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Floricultura; ArgentinaFil: Fatta, Nora Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2019-11-29T11:29:04Z2019-11-29T11:29:04Z2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/64240325-87181669-2314RIA 37 (3) : 256-260 (diciembre 2011)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-30T11:23:16Zoai:localhost:20.500.12123/6424instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-30 11:23:17.248INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Macrosiphonia petraea: variantes poblacionales con potencial decorativo
title Macrosiphonia petraea: variantes poblacionales con potencial decorativo
spellingShingle Macrosiphonia petraea: variantes poblacionales con potencial decorativo
Fontana, H.
Apocynaceae
Plantas Ornamentales
Floración
Anatomía de la Planta
Jardines
Ornamental Plants
Flowering
Plant Anatomy
Gardens
Macrosiphonia petraea
title_short Macrosiphonia petraea: variantes poblacionales con potencial decorativo
title_full Macrosiphonia petraea: variantes poblacionales con potencial decorativo
title_fullStr Macrosiphonia petraea: variantes poblacionales con potencial decorativo
title_full_unstemmed Macrosiphonia petraea: variantes poblacionales con potencial decorativo
title_sort Macrosiphonia petraea: variantes poblacionales con potencial decorativo
dc.creator.none.fl_str_mv Fontana, H.
Mascarini, Alba
Fatta, Nora Alicia
author Fontana, H.
author_facet Fontana, H.
Mascarini, Alba
Fatta, Nora Alicia
author_role author
author2 Mascarini, Alba
Fatta, Nora Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Apocynaceae
Plantas Ornamentales
Floración
Anatomía de la Planta
Jardines
Ornamental Plants
Flowering
Plant Anatomy
Gardens
Macrosiphonia petraea
topic Apocynaceae
Plantas Ornamentales
Floración
Anatomía de la Planta
Jardines
Ornamental Plants
Flowering
Plant Anatomy
Gardens
Macrosiphonia petraea
dc.description.none.fl_txt_mv Macrosiphonia petraea crece sobre suelos franco-arenosos, es perenne y sus flores blancas son vespertinas. En un ensayo en macetas bajo invernáculo en Buenos Aires se evaluó el comportamiento en dichas condiciones, la existencia de polimorfismos y se identificó a los individuos atractivos. Los caracteres considerados fueron números de tallos, de flores y de días desde la siembra hasta la aparición de la primera flor de cada planta. También se midió la longitud de los tallos y se estimó la extensión del período de floración. Se halló que la floración se concentró en verano con picos en enero y en febrero y se identificaron individuos de tallos péndulos o erectos. El número de tallos fue un carácter importante para la calidad subjetivamente determinada siendo más atractivos los individuos compactos, con un mayor número de tallos. Las plantas mostraron susceptibilidad a plagas insectiles, manteniendo la turgencia aún con temperaturas altas. Se concluyó que existen polimorfismos para los caracteres observados y que por su rusticidad M. petraea podría posicionarse como una opción decorativa de bajo mantenimiento en nichos comerciales tales como jardines de roca en lugares con actividad nocturna. La selección, un programa de fertilización comercial y un manejo en exterior a partir del inicio de la época cálida, probablemente permitirían obtener un número superior flores y mejor estado sanitario.
Macrosiphonia petraea grows on sandy loam soils, is perennial and its white flowers are vespertine. In a greenhouse test in pots carried out in Buenos Aires, behaviour in those conditions was evaluated, the existence of polymorphisms and attractive individuals were identified. Features considered were number of stalks, number of flowers and days since planting up to appearance of first flower in each plant. Length of stalks was also measured and length of flowering period was estimated. Flowering concentrated during summer with peaks in January and February and individuals with pendant or erect stalks were identified. Number of stalks was an important feature for the subjectively determined quality. Compact individuals with larger number of stalks being more attractive. Plants showed susceptibility to insect pests, and remained turgent even with high temperatures. Conclusion is that polymorphisms exist in the features observed and due to its rusticity M. petraea could be positioned as a low maintenance cost decorative option in commercial niches such as rock gardens, in nocturnal activity sites. Selection, a commercial fertilization program and outdoor management at the beginning of the warm season, would probably permit obtaining higher number of flowers and better sanitary condition.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
Fil: Fontana, H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Zoología; Argentina
Fil: Mascarini, Alba. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Floricultura; Argentina
Fil: Fatta, Nora Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Genética; Argentina
description Macrosiphonia petraea crece sobre suelos franco-arenosos, es perenne y sus flores blancas son vespertinas. En un ensayo en macetas bajo invernáculo en Buenos Aires se evaluó el comportamiento en dichas condiciones, la existencia de polimorfismos y se identificó a los individuos atractivos. Los caracteres considerados fueron números de tallos, de flores y de días desde la siembra hasta la aparición de la primera flor de cada planta. También se midió la longitud de los tallos y se estimó la extensión del período de floración. Se halló que la floración se concentró en verano con picos en enero y en febrero y se identificaron individuos de tallos péndulos o erectos. El número de tallos fue un carácter importante para la calidad subjetivamente determinada siendo más atractivos los individuos compactos, con un mayor número de tallos. Las plantas mostraron susceptibilidad a plagas insectiles, manteniendo la turgencia aún con temperaturas altas. Se concluyó que existen polimorfismos para los caracteres observados y que por su rusticidad M. petraea podría posicionarse como una opción decorativa de bajo mantenimiento en nichos comerciales tales como jardines de roca en lugares con actividad nocturna. La selección, un programa de fertilización comercial y un manejo en exterior a partir del inicio de la época cálida, probablemente permitirían obtener un número superior flores y mejor estado sanitario.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
2019-11-29T11:29:04Z
2019-11-29T11:29:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6424
0325-8718
1669-2314
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6424
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 37 (3) : 256-260 (diciembre 2011)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1847419442092310528
score 13.121305