Importancia de la vegetación espontánea para la riqueza de visitantes florales en praderas ornamentales

Autores
Aguero, J.L.; Torretta, Juan Pablo; Facciuto, Gabriela Rosa; Marrero, Hugo Javier; Bugallo, Veronica Lucia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
La urbanización puede disturbar las interacciones planta - polinizador, resultando necesario diseñar espacios verdes que maximicen la conservación de visitantes florales. En praderas ornamentales experimentales se evaluó la relación de la vegetación implantada y espontánea con la riqueza de visitantes florales y sus tasas de visita.
Instituto de Floricultura
Fil: Aguero, J.L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra Botánica General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Torretta, J.P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra Botánica General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Facciuto, Gabriela Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Marrero, H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS); Argentina.
Fil: Marrero, Hugo J. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS); Argentina.
Fil: Bugallo, Veronica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina.
Fil: Bugallo, Veronica Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Genética; Argentina
Fuente
42o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024
Materia
Plantas Ornamentales
Vegetación
Ornamental Plants
Vegetation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19631

id INTADig_4a80db7102a27e8a25b70d8bcfae798f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19631
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Importancia de la vegetación espontánea para la riqueza de visitantes florales en praderas ornamentalesAguero, J.L.Torretta, Juan PabloFacciuto, Gabriela RosaMarrero, Hugo JavierBugallo, Veronica LuciaPlantas OrnamentalesVegetaciónOrnamental PlantsVegetationPosterLa urbanización puede disturbar las interacciones planta - polinizador, resultando necesario diseñar espacios verdes que maximicen la conservación de visitantes florales. En praderas ornamentales experimentales se evaluó la relación de la vegetación implantada y espontánea con la riqueza de visitantes florales y sus tasas de visita.Instituto de FloriculturaFil: Aguero, J.L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra Botánica General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Torretta, J.P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra Botánica General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Facciuto, Gabriela Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaFil: Marrero, H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS); Argentina.Fil: Marrero, Hugo J. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS); Argentina.Fil: Bugallo, Veronica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina.Fil: Bugallo, Veronica Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Genética; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)2024-10-02T10:03:40Z2024-10-02T10:03:40Z2024-09-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1963142o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:40Zoai:localhost:20.500.12123/19631instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:40.999INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de la vegetación espontánea para la riqueza de visitantes florales en praderas ornamentales
title Importancia de la vegetación espontánea para la riqueza de visitantes florales en praderas ornamentales
spellingShingle Importancia de la vegetación espontánea para la riqueza de visitantes florales en praderas ornamentales
Aguero, J.L.
Plantas Ornamentales
Vegetación
Ornamental Plants
Vegetation
title_short Importancia de la vegetación espontánea para la riqueza de visitantes florales en praderas ornamentales
title_full Importancia de la vegetación espontánea para la riqueza de visitantes florales en praderas ornamentales
title_fullStr Importancia de la vegetación espontánea para la riqueza de visitantes florales en praderas ornamentales
title_full_unstemmed Importancia de la vegetación espontánea para la riqueza de visitantes florales en praderas ornamentales
title_sort Importancia de la vegetación espontánea para la riqueza de visitantes florales en praderas ornamentales
dc.creator.none.fl_str_mv Aguero, J.L.
Torretta, Juan Pablo
Facciuto, Gabriela Rosa
Marrero, Hugo Javier
Bugallo, Veronica Lucia
author Aguero, J.L.
author_facet Aguero, J.L.
Torretta, Juan Pablo
Facciuto, Gabriela Rosa
Marrero, Hugo Javier
Bugallo, Veronica Lucia
author_role author
author2 Torretta, Juan Pablo
Facciuto, Gabriela Rosa
Marrero, Hugo Javier
Bugallo, Veronica Lucia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas Ornamentales
Vegetación
Ornamental Plants
Vegetation
topic Plantas Ornamentales
Vegetación
Ornamental Plants
Vegetation
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
La urbanización puede disturbar las interacciones planta - polinizador, resultando necesario diseñar espacios verdes que maximicen la conservación de visitantes florales. En praderas ornamentales experimentales se evaluó la relación de la vegetación implantada y espontánea con la riqueza de visitantes florales y sus tasas de visita.
Instituto de Floricultura
Fil: Aguero, J.L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra Botánica General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Torretta, J.P. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra Botánica General; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Facciuto, Gabriela Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fil: Marrero, H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS); Argentina.
Fil: Marrero, Hugo J. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS); Argentina.
Fil: Bugallo, Veronica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina.
Fil: Bugallo, Veronica Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Catedra de Genética; Argentina
description Poster
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-02T10:03:40Z
2024-10-02T10:03:40Z
2024-09-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19631
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
dc.source.none.fl_str_mv 42o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341428651360256
score 12.623145