Heredabilidad, correlaciones genéticas, análisis de sendero e índices de selección en una población de girasol (Helianthus annuus) de la EEA INTA Pergamino

Autores
Dominguez, Matías; Gonzalez, Julio Horacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El primer paso en un programa de desarrollo de cultivares es formar una población con variabilidad genética para los caracteres de interés. La selección de progenies provenientes de poblaciones constituye una valiosa herramienta para el mejoramiento genético. El germoplasma estudiado proviene del cruzamiento del compuesto Bulk Vert, formado por la recombinación de líneas endocriadas de buen comportamiento frente a Verticillium dahliae, por el compuesto Bulk AO originado por la recombinación de líneas endocriadas de alto contenido de ácido oleico. Constituyendo la población Bulk Vert x Bulk AO de la EEA INTA Pergamino de citoplasma mantenedor de la fertilidad compuesta por diversas fuentes de germoplasma de origen local y exótico. El objetivo principal de la mejora de esta población es derivar líneas endocriadas para la obtención de híbridos y los objetivos específicos fueron evaluar la heredabilidad y las asociaciones entre caracteres de interés agronómico en familias S0:1 de la población Bulk Vert x Bulk AO de la EEA Pergamino, el avance genético esperado por selección, determinar la influencia de los caracteres estudiados sobre el rendimiento y evaluar el uso de índices de selección para el mejoramiento de la población. Los caracteres evaluados fueron contenido de aceite, altura de planta, días para floración, diámetro del tallo, diámetro del capítulo, número de aquenios/capítulo, peso de 100 aquenios y rendimiento de aquenios por planta. Los resultados obtenidos muestran la variabilidad existente en la población, observándose diferencias entre familias para todos los caracteres. El carácter número de aquenios por capítulo debe ser considerado como criterio de selección para la obtención de genotipos con mayor rendimiento. La utilización de índices de selección en dicha población lograría obtener respuestas mayores a las esperadas por selección de caracteres individuales. La aplicación de estrategias de selección sobre esta población permitiría lograr avances en el mejoramiento de caracteres relacionados con rendimiento de aquenio y contenido de aceite.
The first step in a breeding program is to develop a population with genetic variability for the traits of interest. The selection of progenies from populations is a valuable tool for breeding. The germplasm studied comes from the cross of the Bulk Vert Composite, formed by the recombination among maintainers inbred lines resistant to Verticillium dahliae, and the Bulk AO Composite, originated by the recombination among maintainers inbred lines of high oleic acid content. This cross developed the Bulk Vert x Bulk AO population of the National Institute for Agriculture Research (INTA) Pergamino formed by local and exotic germplasm. The main goal of the breeding of the population is to derive inbred lines to obtain hybrids and the specific aims were to evaluate the heritability and associations between agronomic traits in families S0:1 of Bulk Vert x Bulk AO population, the genetic progress expected by selection, determine the influence of the traits studied on yield and evaluate the use of selection indices for the improvement of the population. The traits evaluated were oil content, plant height, days to flowering, stem diameter, capitulum diameter, number of achenes per capitulum, weight of 100 achenes and yield of achenes per plant. The results show the variability existing in the population, observing differences between families for all the traits. The number of achenes per capitulum should be considered as selection criteria for obtaining genotypes with higher yield. The use of selection indices in this population would obtain greater responses than expected by selection of single traits. The application of selection strategies on this population would allow progress in the breeding of traits related to yield and oil content.
EEA Pergamino
Fil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Girasol; Argentina
Fil: Dominguez, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; Argentina
Fil: Gonzalez, Julio Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Girasol; Argentina
Fuente
RIA 47 (2) : 209-215 (Agosto 2021)
Materia
Helianthus annuus
Fitomejoramiento
Germoplasma
Variación Genética
Heredabilidad
Plant Breeding
Germplasm
Genetic Variation
Heritability
Girasol
EEA Pergamino, INTA
Sunflower
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10178

id INTADig_726dfa79dbb15c069c7f6b5671799512
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10178
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Heredabilidad, correlaciones genéticas, análisis de sendero e índices de selección en una población de girasol (Helianthus annuus) de la EEA INTA PergaminoDominguez, MatíasGonzalez, Julio HoracioHelianthus annuusFitomejoramientoGermoplasmaVariación GenéticaHeredabilidadPlant BreedingGermplasmGenetic VariationHeritabilityGirasolEEA Pergamino, INTASunflowerEl primer paso en un programa de desarrollo de cultivares es formar una población con variabilidad genética para los caracteres de interés. La selección de progenies provenientes de poblaciones constituye una valiosa herramienta para el mejoramiento genético. El germoplasma estudiado proviene del cruzamiento del compuesto Bulk Vert, formado por la recombinación de líneas endocriadas de buen comportamiento frente a Verticillium dahliae, por el compuesto Bulk AO originado por la recombinación de líneas endocriadas de alto contenido de ácido oleico. Constituyendo la población Bulk Vert x Bulk AO de la EEA INTA Pergamino de citoplasma mantenedor de la fertilidad compuesta por diversas fuentes de germoplasma de origen local y exótico. El objetivo principal de la mejora de esta población es derivar líneas endocriadas para la obtención de híbridos y los objetivos específicos fueron evaluar la heredabilidad y las asociaciones entre caracteres de interés agronómico en familias S0:1 de la población Bulk Vert x Bulk AO de la EEA Pergamino, el avance genético esperado por selección, determinar la influencia de los caracteres estudiados sobre el rendimiento y evaluar el uso de índices de selección para el mejoramiento de la población. Los caracteres evaluados fueron contenido de aceite, altura de planta, días para floración, diámetro del tallo, diámetro del capítulo, número de aquenios/capítulo, peso de 100 aquenios y rendimiento de aquenios por planta. Los resultados obtenidos muestran la variabilidad existente en la población, observándose diferencias entre familias para todos los caracteres. El carácter número de aquenios por capítulo debe ser considerado como criterio de selección para la obtención de genotipos con mayor rendimiento. La utilización de índices de selección en dicha población lograría obtener respuestas mayores a las esperadas por selección de caracteres individuales. La aplicación de estrategias de selección sobre esta población permitiría lograr avances en el mejoramiento de caracteres relacionados con rendimiento de aquenio y contenido de aceite.The first step in a breeding program is to develop a population with genetic variability for the traits of interest. The selection of progenies from populations is a valuable tool for breeding. The germplasm studied comes from the cross of the Bulk Vert Composite, formed by the recombination among maintainers inbred lines resistant to Verticillium dahliae, and the Bulk AO Composite, originated by the recombination among maintainers inbred lines of high oleic acid content. This cross developed the Bulk Vert x Bulk AO population of the National Institute for Agriculture Research (INTA) Pergamino formed by local and exotic germplasm. The main goal of the breeding of the population is to derive inbred lines to obtain hybrids and the specific aims were to evaluate the heritability and associations between agronomic traits in families S0:1 of Bulk Vert x Bulk AO population, the genetic progress expected by selection, determine the influence of the traits studied on yield and evaluate the use of selection indices for the improvement of the population. The traits evaluated were oil content, plant height, days to flowering, stem diameter, capitulum diameter, number of achenes per capitulum, weight of 100 achenes and yield of achenes per plant. The results show the variability existing in the population, observing differences between families for all the traits. The number of achenes per capitulum should be considered as selection criteria for obtaining genotypes with higher yield. The use of selection indices in this population would obtain greater responses than expected by selection of single traits. The application of selection strategies on this population would allow progress in the breeding of traits related to yield and oil content.EEA PergaminoFil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Girasol; ArgentinaFil: Dominguez, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; ArgentinaFil: Gonzalez, Julio Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Girasol; ArgentinaEdiciones INTA2021-09-03T16:55:06Z2021-09-03T16:55:06Z2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10178http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-47-no-2-agosto-20210325-87181669-2314RIA 47 (2) : 209-215 (Agosto 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:19Zoai:localhost:20.500.12123/10178instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:20.203INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Heredabilidad, correlaciones genéticas, análisis de sendero e índices de selección en una población de girasol (Helianthus annuus) de la EEA INTA Pergamino
title Heredabilidad, correlaciones genéticas, análisis de sendero e índices de selección en una población de girasol (Helianthus annuus) de la EEA INTA Pergamino
spellingShingle Heredabilidad, correlaciones genéticas, análisis de sendero e índices de selección en una población de girasol (Helianthus annuus) de la EEA INTA Pergamino
Dominguez, Matías
Helianthus annuus
Fitomejoramiento
Germoplasma
Variación Genética
Heredabilidad
Plant Breeding
Germplasm
Genetic Variation
Heritability
Girasol
EEA Pergamino, INTA
Sunflower
title_short Heredabilidad, correlaciones genéticas, análisis de sendero e índices de selección en una población de girasol (Helianthus annuus) de la EEA INTA Pergamino
title_full Heredabilidad, correlaciones genéticas, análisis de sendero e índices de selección en una población de girasol (Helianthus annuus) de la EEA INTA Pergamino
title_fullStr Heredabilidad, correlaciones genéticas, análisis de sendero e índices de selección en una población de girasol (Helianthus annuus) de la EEA INTA Pergamino
title_full_unstemmed Heredabilidad, correlaciones genéticas, análisis de sendero e índices de selección en una población de girasol (Helianthus annuus) de la EEA INTA Pergamino
title_sort Heredabilidad, correlaciones genéticas, análisis de sendero e índices de selección en una población de girasol (Helianthus annuus) de la EEA INTA Pergamino
dc.creator.none.fl_str_mv Dominguez, Matías
Gonzalez, Julio Horacio
author Dominguez, Matías
author_facet Dominguez, Matías
Gonzalez, Julio Horacio
author_role author
author2 Gonzalez, Julio Horacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Helianthus annuus
Fitomejoramiento
Germoplasma
Variación Genética
Heredabilidad
Plant Breeding
Germplasm
Genetic Variation
Heritability
Girasol
EEA Pergamino, INTA
Sunflower
topic Helianthus annuus
Fitomejoramiento
Germoplasma
Variación Genética
Heredabilidad
Plant Breeding
Germplasm
Genetic Variation
Heritability
Girasol
EEA Pergamino, INTA
Sunflower
dc.description.none.fl_txt_mv El primer paso en un programa de desarrollo de cultivares es formar una población con variabilidad genética para los caracteres de interés. La selección de progenies provenientes de poblaciones constituye una valiosa herramienta para el mejoramiento genético. El germoplasma estudiado proviene del cruzamiento del compuesto Bulk Vert, formado por la recombinación de líneas endocriadas de buen comportamiento frente a Verticillium dahliae, por el compuesto Bulk AO originado por la recombinación de líneas endocriadas de alto contenido de ácido oleico. Constituyendo la población Bulk Vert x Bulk AO de la EEA INTA Pergamino de citoplasma mantenedor de la fertilidad compuesta por diversas fuentes de germoplasma de origen local y exótico. El objetivo principal de la mejora de esta población es derivar líneas endocriadas para la obtención de híbridos y los objetivos específicos fueron evaluar la heredabilidad y las asociaciones entre caracteres de interés agronómico en familias S0:1 de la población Bulk Vert x Bulk AO de la EEA Pergamino, el avance genético esperado por selección, determinar la influencia de los caracteres estudiados sobre el rendimiento y evaluar el uso de índices de selección para el mejoramiento de la población. Los caracteres evaluados fueron contenido de aceite, altura de planta, días para floración, diámetro del tallo, diámetro del capítulo, número de aquenios/capítulo, peso de 100 aquenios y rendimiento de aquenios por planta. Los resultados obtenidos muestran la variabilidad existente en la población, observándose diferencias entre familias para todos los caracteres. El carácter número de aquenios por capítulo debe ser considerado como criterio de selección para la obtención de genotipos con mayor rendimiento. La utilización de índices de selección en dicha población lograría obtener respuestas mayores a las esperadas por selección de caracteres individuales. La aplicación de estrategias de selección sobre esta población permitiría lograr avances en el mejoramiento de caracteres relacionados con rendimiento de aquenio y contenido de aceite.
The first step in a breeding program is to develop a population with genetic variability for the traits of interest. The selection of progenies from populations is a valuable tool for breeding. The germplasm studied comes from the cross of the Bulk Vert Composite, formed by the recombination among maintainers inbred lines resistant to Verticillium dahliae, and the Bulk AO Composite, originated by the recombination among maintainers inbred lines of high oleic acid content. This cross developed the Bulk Vert x Bulk AO population of the National Institute for Agriculture Research (INTA) Pergamino formed by local and exotic germplasm. The main goal of the breeding of the population is to derive inbred lines to obtain hybrids and the specific aims were to evaluate the heritability and associations between agronomic traits in families S0:1 of Bulk Vert x Bulk AO population, the genetic progress expected by selection, determine the influence of the traits studied on yield and evaluate the use of selection indices for the improvement of the population. The traits evaluated were oil content, plant height, days to flowering, stem diameter, capitulum diameter, number of achenes per capitulum, weight of 100 achenes and yield of achenes per plant. The results show the variability existing in the population, observing differences between families for all the traits. The number of achenes per capitulum should be considered as selection criteria for obtaining genotypes with higher yield. The use of selection indices in this population would obtain greater responses than expected by selection of single traits. The application of selection strategies on this population would allow progress in the breeding of traits related to yield and oil content.
EEA Pergamino
Fil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Girasol; Argentina
Fil: Dominguez, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas; Argentina
Fil: Gonzalez, Julio Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Girasol; Argentina
description El primer paso en un programa de desarrollo de cultivares es formar una población con variabilidad genética para los caracteres de interés. La selección de progenies provenientes de poblaciones constituye una valiosa herramienta para el mejoramiento genético. El germoplasma estudiado proviene del cruzamiento del compuesto Bulk Vert, formado por la recombinación de líneas endocriadas de buen comportamiento frente a Verticillium dahliae, por el compuesto Bulk AO originado por la recombinación de líneas endocriadas de alto contenido de ácido oleico. Constituyendo la población Bulk Vert x Bulk AO de la EEA INTA Pergamino de citoplasma mantenedor de la fertilidad compuesta por diversas fuentes de germoplasma de origen local y exótico. El objetivo principal de la mejora de esta población es derivar líneas endocriadas para la obtención de híbridos y los objetivos específicos fueron evaluar la heredabilidad y las asociaciones entre caracteres de interés agronómico en familias S0:1 de la población Bulk Vert x Bulk AO de la EEA Pergamino, el avance genético esperado por selección, determinar la influencia de los caracteres estudiados sobre el rendimiento y evaluar el uso de índices de selección para el mejoramiento de la población. Los caracteres evaluados fueron contenido de aceite, altura de planta, días para floración, diámetro del tallo, diámetro del capítulo, número de aquenios/capítulo, peso de 100 aquenios y rendimiento de aquenios por planta. Los resultados obtenidos muestran la variabilidad existente en la población, observándose diferencias entre familias para todos los caracteres. El carácter número de aquenios por capítulo debe ser considerado como criterio de selección para la obtención de genotipos con mayor rendimiento. La utilización de índices de selección en dicha población lograría obtener respuestas mayores a las esperadas por selección de caracteres individuales. La aplicación de estrategias de selección sobre esta población permitiría lograr avances en el mejoramiento de caracteres relacionados con rendimiento de aquenio y contenido de aceite.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-03T16:55:06Z
2021-09-03T16:55:06Z
2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10178
http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-47-no-2-agosto-2021
0325-8718
1669-2314
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10178
http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-47-no-2-agosto-2021
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 47 (2) : 209-215 (Agosto 2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619157397569536
score 12.559606