Alerta de Incendios 2022-2023 para el Noreste rionegrino

Autores
Echevarria, Daniela Carola; Cariac, German; Antenao, Juan Alberto; Olmedo, Gabriel Adrián; Neira Zilli, Fernanda; Bueno, Jorge Luis; Miñon, Guillermo Pedro; Angelicchio, Cesar Pablo; Villablanca, Mariana Irene; Acosta, Luis Alberto; Devesa, Antonia; Marinzalta, Mauro Andres
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La región del monte del Noreste rionegrino ha sido modelada históricamente por el fuego, evento recurrente, de origen tanto natural como antrópico. En el transcurso de estos sucesos, se han tenido que lamentar vidas, por accidentes ocurridos durante el esfuerzo por mitigar los daños o por falta de visibilidad en las rutas debido al humo. En otro nivel de importancia se debe mencionar las pérdidas materiales y por mortandad de hacienda que ocurren durante los siniestros, cuando se queman instalaciones, alambrados. etc. Además, la quema de combustible vegetal genera una enorme liberación de gases de efecto invernadero en forma de CO2, por lo que adiciona un factor negativo a su ocurrencia, a pesar de que el posterior rebrote genera una nueva captación de CO2.
EEA Valle Inferior
Fil: Echevarria, Daniela Carola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Cariac, Gérman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Antenao, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Olmedo, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Neira Zilli, Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Miñon, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Angelicchio, Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Villablanca, Mariana. Provincia de Río Negro. Ministerio de Producción y Agroindustria; Argentina
Fil: Acosta, Luis. Provincia de Río Negro. Ministerio de Producción y Agroindustria; Argentina
Fil: Devesa, Antonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; Argentina
Fil: Marinzalta, Mauro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fuente
Valle Inferior Informa 16 (85) : 1-10 (Enero 2023)
Materia
Incendios
Vegetación
Fires
Vegetation
Fire Control
Control de Incendios
Río Negro, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13883

id INTADig_71dae0731105a29df22bc9e707ab40b2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13883
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Alerta de Incendios 2022-2023 para el Noreste rionegrinoEchevarria, Daniela CarolaCariac, GermanAntenao, Juan AlbertoOlmedo, Gabriel AdriánNeira Zilli, FernandaBueno, Jorge LuisMiñon, Guillermo PedroAngelicchio, Cesar PabloVillablanca, Mariana IreneAcosta, Luis AlbertoDevesa, AntoniaMarinzalta, Mauro AndresIncendiosVegetaciónFiresVegetationFire ControlControl de IncendiosRío Negro, ArgentinaLa región del monte del Noreste rionegrino ha sido modelada históricamente por el fuego, evento recurrente, de origen tanto natural como antrópico. En el transcurso de estos sucesos, se han tenido que lamentar vidas, por accidentes ocurridos durante el esfuerzo por mitigar los daños o por falta de visibilidad en las rutas debido al humo. En otro nivel de importancia se debe mencionar las pérdidas materiales y por mortandad de hacienda que ocurren durante los siniestros, cuando se queman instalaciones, alambrados. etc. Además, la quema de combustible vegetal genera una enorme liberación de gases de efecto invernadero en forma de CO2, por lo que adiciona un factor negativo a su ocurrencia, a pesar de que el posterior rebrote genera una nueva captación de CO2.EEA Valle InferiorFil: Echevarria, Daniela Carola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Cariac, Gérman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Antenao, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Olmedo, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Neira Zilli, Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Miñon, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Angelicchio, Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaFil: Villablanca, Mariana. Provincia de Río Negro. Ministerio de Producción y Agroindustria; ArgentinaFil: Acosta, Luis. Provincia de Río Negro. Ministerio de Producción y Agroindustria; ArgentinaFil: Devesa, Antonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; ArgentinaFil: Marinzalta, Mauro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaEEA Valle Inferior, INTA2023-01-11T13:08:54Z2023-01-11T13:08:54Z2023-01-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13883Valle Inferior Informa 16 (85) : 1-10 (Enero 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR-1281308/AR./Contribución al desarrollo territorial de la zona atlántica de Río Negro.Río Negro .......... (province) (World, South America, Argentina)7006348info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:45:52Zoai:localhost:20.500.12123/13883instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:52.41INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alerta de Incendios 2022-2023 para el Noreste rionegrino
title Alerta de Incendios 2022-2023 para el Noreste rionegrino
spellingShingle Alerta de Incendios 2022-2023 para el Noreste rionegrino
Echevarria, Daniela Carola
Incendios
Vegetación
Fires
Vegetation
Fire Control
Control de Incendios
Río Negro, Argentina
title_short Alerta de Incendios 2022-2023 para el Noreste rionegrino
title_full Alerta de Incendios 2022-2023 para el Noreste rionegrino
title_fullStr Alerta de Incendios 2022-2023 para el Noreste rionegrino
title_full_unstemmed Alerta de Incendios 2022-2023 para el Noreste rionegrino
title_sort Alerta de Incendios 2022-2023 para el Noreste rionegrino
dc.creator.none.fl_str_mv Echevarria, Daniela Carola
Cariac, German
Antenao, Juan Alberto
Olmedo, Gabriel Adrián
Neira Zilli, Fernanda
Bueno, Jorge Luis
Miñon, Guillermo Pedro
Angelicchio, Cesar Pablo
Villablanca, Mariana Irene
Acosta, Luis Alberto
Devesa, Antonia
Marinzalta, Mauro Andres
author Echevarria, Daniela Carola
author_facet Echevarria, Daniela Carola
Cariac, German
Antenao, Juan Alberto
Olmedo, Gabriel Adrián
Neira Zilli, Fernanda
Bueno, Jorge Luis
Miñon, Guillermo Pedro
Angelicchio, Cesar Pablo
Villablanca, Mariana Irene
Acosta, Luis Alberto
Devesa, Antonia
Marinzalta, Mauro Andres
author_role author
author2 Cariac, German
Antenao, Juan Alberto
Olmedo, Gabriel Adrián
Neira Zilli, Fernanda
Bueno, Jorge Luis
Miñon, Guillermo Pedro
Angelicchio, Cesar Pablo
Villablanca, Mariana Irene
Acosta, Luis Alberto
Devesa, Antonia
Marinzalta, Mauro Andres
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Incendios
Vegetación
Fires
Vegetation
Fire Control
Control de Incendios
Río Negro, Argentina
topic Incendios
Vegetación
Fires
Vegetation
Fire Control
Control de Incendios
Río Negro, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La región del monte del Noreste rionegrino ha sido modelada históricamente por el fuego, evento recurrente, de origen tanto natural como antrópico. En el transcurso de estos sucesos, se han tenido que lamentar vidas, por accidentes ocurridos durante el esfuerzo por mitigar los daños o por falta de visibilidad en las rutas debido al humo. En otro nivel de importancia se debe mencionar las pérdidas materiales y por mortandad de hacienda que ocurren durante los siniestros, cuando se queman instalaciones, alambrados. etc. Además, la quema de combustible vegetal genera una enorme liberación de gases de efecto invernadero en forma de CO2, por lo que adiciona un factor negativo a su ocurrencia, a pesar de que el posterior rebrote genera una nueva captación de CO2.
EEA Valle Inferior
Fil: Echevarria, Daniela Carola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Cariac, Gérman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Antenao, Juan Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Olmedo, Gabriel Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Neira Zilli, Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Miñon, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Angelicchio, Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fil: Villablanca, Mariana. Provincia de Río Negro. Ministerio de Producción y Agroindustria; Argentina
Fil: Acosta, Luis. Provincia de Río Negro. Ministerio de Producción y Agroindustria; Argentina
Fil: Devesa, Antonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; Argentina
Fil: Marinzalta, Mauro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
description La región del monte del Noreste rionegrino ha sido modelada históricamente por el fuego, evento recurrente, de origen tanto natural como antrópico. En el transcurso de estos sucesos, se han tenido que lamentar vidas, por accidentes ocurridos durante el esfuerzo por mitigar los daños o por falta de visibilidad en las rutas debido al humo. En otro nivel de importancia se debe mencionar las pérdidas materiales y por mortandad de hacienda que ocurren durante los siniestros, cuando se queman instalaciones, alambrados. etc. Además, la quema de combustible vegetal genera una enorme liberación de gases de efecto invernadero en forma de CO2, por lo que adiciona un factor negativo a su ocurrencia, a pesar de que el posterior rebrote genera una nueva captación de CO2.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-11T13:08:54Z
2023-01-11T13:08:54Z
2023-01-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13883
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PATNOR-1281308/AR./Contribución al desarrollo territorial de la zona atlántica de Río Negro.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Río Negro .......... (province) (World, South America, Argentina)
7006348
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Valle Inferior, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Valle Inferior, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Valle Inferior Informa 16 (85) : 1-10 (Enero 2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619173413519360
score 12.559606