Evaluación de la aplicación de fertilizantes en yerba mate y la caída de hojas

Autores
Gallardo, Roque
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La yerba mate es un árbol en el que se cosechan ramas y hojas para su consumo como infusión. El crecimiento y producción de hoja verde está en relación con los niveles de nutrición de la planta, y a su vez existe un fenómeno que se lo conoce como caída de hojas que puede deberse a la falta de nutrientes. Este trabajo analiza la relación entre los niveles de fertilización y el fenómeno de caída de hojas. Se aplican 4 tratamientos: T0: reposición de nutrientes extraídos con la cosecha; T1: reposición más un 25% de fertilizantes, T3: reposición más un 50% y T4: reposición más un 75%. Se recolectaron las hojas caídas en cada tratamiento y se llevaron a peso seco para poder calcular el porcentaje de perdida de materia seca de cada uno de los tratamientos. Se evaluaron los mismos durante un año entre el 2014 y 2015, donde se registraron los datos meteorológicos del lugar con el instrumental necesario. Los resultados obtenidos nos indican que hay una relación entre la caída de hojas y los aportes de nutrientes al cultivo de la yerba mate. En la medida que los aportes de elementos nutricionales (macro elementos) aumentan, los niveles de caída de hojas disminuyen. Según los resultados obtenidos en este ensayo, todo aporte de fertilizante por encima del 25% de la reposición total por unidad de superficie, provoca que el porcentaje de caída de hojas disminuya, sin embargo, podemos destacar que el T2 estuvo con los valores por debajo del T3. A pesar de ello no se encuentran diferencias estadísticas entre las variables de fertilización y caída de hojas.
EEA Mercedes
Fil: Gallardo, Roque. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Virasoro; Argentina
Materia
Mate
Ilex Paraguariensis
Aplicación de Abonos
Caída de las Hojas
Macronutrientes
Fertilizer Application
Leaf Fall
Macronutrients
Yerba Mate
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19422

id INTADig_71d0ac5585d3cc3abfcad752a5a22e5b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19422
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de la aplicación de fertilizantes en yerba mate y la caída de hojasGallardo, RoqueMateIlex ParaguariensisAplicación de AbonosCaída de las HojasMacronutrientesFertilizer ApplicationLeaf FallMacronutrientsYerba MateLa yerba mate es un árbol en el que se cosechan ramas y hojas para su consumo como infusión. El crecimiento y producción de hoja verde está en relación con los niveles de nutrición de la planta, y a su vez existe un fenómeno que se lo conoce como caída de hojas que puede deberse a la falta de nutrientes. Este trabajo analiza la relación entre los niveles de fertilización y el fenómeno de caída de hojas. Se aplican 4 tratamientos: T0: reposición de nutrientes extraídos con la cosecha; T1: reposición más un 25% de fertilizantes, T3: reposición más un 50% y T4: reposición más un 75%. Se recolectaron las hojas caídas en cada tratamiento y se llevaron a peso seco para poder calcular el porcentaje de perdida de materia seca de cada uno de los tratamientos. Se evaluaron los mismos durante un año entre el 2014 y 2015, donde se registraron los datos meteorológicos del lugar con el instrumental necesario. Los resultados obtenidos nos indican que hay una relación entre la caída de hojas y los aportes de nutrientes al cultivo de la yerba mate. En la medida que los aportes de elementos nutricionales (macro elementos) aumentan, los niveles de caída de hojas disminuyen. Según los resultados obtenidos en este ensayo, todo aporte de fertilizante por encima del 25% de la reposición total por unidad de superficie, provoca que el porcentaje de caída de hojas disminuya, sin embargo, podemos destacar que el T2 estuvo con los valores por debajo del T3. A pesar de ello no se encuentran diferencias estadísticas entre las variables de fertilización y caída de hojas.EEA MercedesFil: Gallardo, Roque. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Virasoro; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA2024-09-16T12:17:03Z2024-09-16T12:17:03Z2022-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/194220327-3059spaNoticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 598 (noviembre 2022)Corrientes .......... (province) (World, South America, Argentina)1001210info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:38Zoai:localhost:20.500.12123/19422instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:38.739INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la aplicación de fertilizantes en yerba mate y la caída de hojas
title Evaluación de la aplicación de fertilizantes en yerba mate y la caída de hojas
spellingShingle Evaluación de la aplicación de fertilizantes en yerba mate y la caída de hojas
Gallardo, Roque
Mate
Ilex Paraguariensis
Aplicación de Abonos
Caída de las Hojas
Macronutrientes
Fertilizer Application
Leaf Fall
Macronutrients
Yerba Mate
title_short Evaluación de la aplicación de fertilizantes en yerba mate y la caída de hojas
title_full Evaluación de la aplicación de fertilizantes en yerba mate y la caída de hojas
title_fullStr Evaluación de la aplicación de fertilizantes en yerba mate y la caída de hojas
title_full_unstemmed Evaluación de la aplicación de fertilizantes en yerba mate y la caída de hojas
title_sort Evaluación de la aplicación de fertilizantes en yerba mate y la caída de hojas
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo, Roque
author Gallardo, Roque
author_facet Gallardo, Roque
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mate
Ilex Paraguariensis
Aplicación de Abonos
Caída de las Hojas
Macronutrientes
Fertilizer Application
Leaf Fall
Macronutrients
Yerba Mate
topic Mate
Ilex Paraguariensis
Aplicación de Abonos
Caída de las Hojas
Macronutrientes
Fertilizer Application
Leaf Fall
Macronutrients
Yerba Mate
dc.description.none.fl_txt_mv La yerba mate es un árbol en el que se cosechan ramas y hojas para su consumo como infusión. El crecimiento y producción de hoja verde está en relación con los niveles de nutrición de la planta, y a su vez existe un fenómeno que se lo conoce como caída de hojas que puede deberse a la falta de nutrientes. Este trabajo analiza la relación entre los niveles de fertilización y el fenómeno de caída de hojas. Se aplican 4 tratamientos: T0: reposición de nutrientes extraídos con la cosecha; T1: reposición más un 25% de fertilizantes, T3: reposición más un 50% y T4: reposición más un 75%. Se recolectaron las hojas caídas en cada tratamiento y se llevaron a peso seco para poder calcular el porcentaje de perdida de materia seca de cada uno de los tratamientos. Se evaluaron los mismos durante un año entre el 2014 y 2015, donde se registraron los datos meteorológicos del lugar con el instrumental necesario. Los resultados obtenidos nos indican que hay una relación entre la caída de hojas y los aportes de nutrientes al cultivo de la yerba mate. En la medida que los aportes de elementos nutricionales (macro elementos) aumentan, los niveles de caída de hojas disminuyen. Según los resultados obtenidos en este ensayo, todo aporte de fertilizante por encima del 25% de la reposición total por unidad de superficie, provoca que el porcentaje de caída de hojas disminuya, sin embargo, podemos destacar que el T2 estuvo con los valores por debajo del T3. A pesar de ello no se encuentran diferencias estadísticas entre las variables de fertilización y caída de hojas.
EEA Mercedes
Fil: Gallardo, Roque. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extensión Rural Virasoro; Argentina
description La yerba mate es un árbol en el que se cosechan ramas y hojas para su consumo como infusión. El crecimiento y producción de hoja verde está en relación con los niveles de nutrición de la planta, y a su vez existe un fenómeno que se lo conoce como caída de hojas que puede deberse a la falta de nutrientes. Este trabajo analiza la relación entre los niveles de fertilización y el fenómeno de caída de hojas. Se aplican 4 tratamientos: T0: reposición de nutrientes extraídos con la cosecha; T1: reposición más un 25% de fertilizantes, T3: reposición más un 50% y T4: reposición más un 75%. Se recolectaron las hojas caídas en cada tratamiento y se llevaron a peso seco para poder calcular el porcentaje de perdida de materia seca de cada uno de los tratamientos. Se evaluaron los mismos durante un año entre el 2014 y 2015, donde se registraron los datos meteorológicos del lugar con el instrumental necesario. Los resultados obtenidos nos indican que hay una relación entre la caída de hojas y los aportes de nutrientes al cultivo de la yerba mate. En la medida que los aportes de elementos nutricionales (macro elementos) aumentan, los niveles de caída de hojas disminuyen. Según los resultados obtenidos en este ensayo, todo aporte de fertilizante por encima del 25% de la reposición total por unidad de superficie, provoca que el porcentaje de caída de hojas disminuya, sin embargo, podemos destacar que el T2 estuvo con los valores por debajo del T3. A pesar de ello no se encuentran diferencias estadísticas entre las variables de fertilización y caída de hojas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
2024-09-16T12:17:03Z
2024-09-16T12:17:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19422
0327-3059
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19422
identifier_str_mv 0327-3059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Noticias y Comentarios / EEA Mercedes; no. 598 (noviembre 2022)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Corrientes .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001210
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Mercedes, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341427743293440
score 12.623145