Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de duraznero
- Autores
- Aballay, Maximiliano Martín; Valentini, Gabriel Hugo; Sanchez, Gerardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La fruticultura en la Argentina enfrenta el desafío de modernizarse siendo uno de los puntos claves la certificación de la identidad varietal mediante el uso de marcadores moleculares (MM). Previamente en un proyecto de secuenciación de genoma reducido analizamos 191 accesiones de la colección de germoplasma de duraznero de la EEA San Pedro. El análisis bioinformático de las 50Gb obtenidas permitió identificar un total de 113.411 SNP, 13.461 InDel y 2.133 SSR. Sobre un set reducido de marcadores genotipados en cada una de las 191 accesiones formado por 6.028 SNP, 600 InDel y 191 SRR se calculó el contenido de la información polimórfica (PIC) mediante el programa PowerMarker. El PIC varió entre 0.005 y 0.375 para SNP, 0,005-0.533 InDel y 0.005-0.634 para SSR. A partir de estos datos se analizó el panel mínimo de MM discriminante teniendo en cuenta los siguientes criterios: 1) Alto valor de PIC, 2) Excluir MM ligados y 3) Excluir SSR mono nucleótidos por dificultar la asignación de genotipos mediante análisis en geles de poliacrilamida. Se identificó un set de 10 SSR distribuidos en 6 cromosomas capaces de discriminar las 191 accesiones de la colección de germoplasma. Considerando las frecuencias alélicas observadas, se podrá asignar la identidad varietal de una muestra incógnita analizando el set de 10 MM con niveles de certezas superiores al 99,98%. Estos resultados y el plan de negocio asociado sugieren que es factible establecer un servicio competitivo para la identificación /certificación varietal de duraznero.
EEA San Pedro
Fil: Aballay, Maximiliano Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Valentini, Gabriel Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Sánchez, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina - Fuente
- X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio REDBIO Argentina. Montevideo, Uruguay, 12 al 15 de noviembre de 2019
- Materia
-
Frutales
Prunus Persica
Frutas de Hueso
Stone Fruits
Durazno
Peaches
Fitogenética
Biotecnología
Marcadores Genéticos
Genetic Markers
Identificación
Variedades
Secuencia de ADN
ADN Sequence
Fruit Crops
Plant Genetics
Biotechnology
Identification
Varieties
NGS
Next Generation Sequencing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6825
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_7155329bf99bd8056e01c8658dd1b925 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6825 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de durazneroAballay, Maximiliano MartínValentini, Gabriel HugoSanchez, GerardoFrutalesPrunus PersicaFrutas de HuesoStone FruitsDuraznoPeachesFitogenéticaBiotecnologíaMarcadores GenéticosGenetic MarkersIdentificaciónVariedadesSecuencia de ADNADN SequenceFruit CropsPlant GeneticsBiotechnologyIdentificationVarietiesNGSNext Generation SequencingLa fruticultura en la Argentina enfrenta el desafío de modernizarse siendo uno de los puntos claves la certificación de la identidad varietal mediante el uso de marcadores moleculares (MM). Previamente en un proyecto de secuenciación de genoma reducido analizamos 191 accesiones de la colección de germoplasma de duraznero de la EEA San Pedro. El análisis bioinformático de las 50Gb obtenidas permitió identificar un total de 113.411 SNP, 13.461 InDel y 2.133 SSR. Sobre un set reducido de marcadores genotipados en cada una de las 191 accesiones formado por 6.028 SNP, 600 InDel y 191 SRR se calculó el contenido de la información polimórfica (PIC) mediante el programa PowerMarker. El PIC varió entre 0.005 y 0.375 para SNP, 0,005-0.533 InDel y 0.005-0.634 para SSR. A partir de estos datos se analizó el panel mínimo de MM discriminante teniendo en cuenta los siguientes criterios: 1) Alto valor de PIC, 2) Excluir MM ligados y 3) Excluir SSR mono nucleótidos por dificultar la asignación de genotipos mediante análisis en geles de poliacrilamida. Se identificó un set de 10 SSR distribuidos en 6 cromosomas capaces de discriminar las 191 accesiones de la colección de germoplasma. Considerando las frecuencias alélicas observadas, se podrá asignar la identidad varietal de una muestra incógnita analizando el set de 10 MM con niveles de certezas superiores al 99,98%. Estos resultados y el plan de negocio asociado sugieren que es factible establecer un servicio competitivo para la identificación /certificación varietal de duraznero.EEA San PedroFil: Aballay, Maximiliano Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Valentini, Gabriel Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Sánchez, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina2020-02-21T16:48:13Z2020-02-21T16:48:13Z2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6825X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio REDBIO Argentina. Montevideo, Uruguay, 12 al 15 de noviembre de 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:13Zoai:localhost:20.500.12123/6825instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:13.576INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de duraznero |
| title |
Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de duraznero |
| spellingShingle |
Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de duraznero Aballay, Maximiliano Martín Frutales Prunus Persica Frutas de Hueso Stone Fruits Durazno Peaches Fitogenética Biotecnología Marcadores Genéticos Genetic Markers Identificación Variedades Secuencia de ADN ADN Sequence Fruit Crops Plant Genetics Biotechnology Identification Varieties NGS Next Generation Sequencing |
| title_short |
Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de duraznero |
| title_full |
Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de duraznero |
| title_fullStr |
Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de duraznero |
| title_full_unstemmed |
Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de duraznero |
| title_sort |
Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de duraznero |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aballay, Maximiliano Martín Valentini, Gabriel Hugo Sanchez, Gerardo |
| author |
Aballay, Maximiliano Martín |
| author_facet |
Aballay, Maximiliano Martín Valentini, Gabriel Hugo Sanchez, Gerardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Valentini, Gabriel Hugo Sanchez, Gerardo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Frutales Prunus Persica Frutas de Hueso Stone Fruits Durazno Peaches Fitogenética Biotecnología Marcadores Genéticos Genetic Markers Identificación Variedades Secuencia de ADN ADN Sequence Fruit Crops Plant Genetics Biotechnology Identification Varieties NGS Next Generation Sequencing |
| topic |
Frutales Prunus Persica Frutas de Hueso Stone Fruits Durazno Peaches Fitogenética Biotecnología Marcadores Genéticos Genetic Markers Identificación Variedades Secuencia de ADN ADN Sequence Fruit Crops Plant Genetics Biotechnology Identification Varieties NGS Next Generation Sequencing |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La fruticultura en la Argentina enfrenta el desafío de modernizarse siendo uno de los puntos claves la certificación de la identidad varietal mediante el uso de marcadores moleculares (MM). Previamente en un proyecto de secuenciación de genoma reducido analizamos 191 accesiones de la colección de germoplasma de duraznero de la EEA San Pedro. El análisis bioinformático de las 50Gb obtenidas permitió identificar un total de 113.411 SNP, 13.461 InDel y 2.133 SSR. Sobre un set reducido de marcadores genotipados en cada una de las 191 accesiones formado por 6.028 SNP, 600 InDel y 191 SRR se calculó el contenido de la información polimórfica (PIC) mediante el programa PowerMarker. El PIC varió entre 0.005 y 0.375 para SNP, 0,005-0.533 InDel y 0.005-0.634 para SSR. A partir de estos datos se analizó el panel mínimo de MM discriminante teniendo en cuenta los siguientes criterios: 1) Alto valor de PIC, 2) Excluir MM ligados y 3) Excluir SSR mono nucleótidos por dificultar la asignación de genotipos mediante análisis en geles de poliacrilamida. Se identificó un set de 10 SSR distribuidos en 6 cromosomas capaces de discriminar las 191 accesiones de la colección de germoplasma. Considerando las frecuencias alélicas observadas, se podrá asignar la identidad varietal de una muestra incógnita analizando el set de 10 MM con niveles de certezas superiores al 99,98%. Estos resultados y el plan de negocio asociado sugieren que es factible establecer un servicio competitivo para la identificación /certificación varietal de duraznero. EEA San Pedro Fil: Aballay, Maximiliano Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Valentini, Gabriel Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Sánchez, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina |
| description |
La fruticultura en la Argentina enfrenta el desafío de modernizarse siendo uno de los puntos claves la certificación de la identidad varietal mediante el uso de marcadores moleculares (MM). Previamente en un proyecto de secuenciación de genoma reducido analizamos 191 accesiones de la colección de germoplasma de duraznero de la EEA San Pedro. El análisis bioinformático de las 50Gb obtenidas permitió identificar un total de 113.411 SNP, 13.461 InDel y 2.133 SSR. Sobre un set reducido de marcadores genotipados en cada una de las 191 accesiones formado por 6.028 SNP, 600 InDel y 191 SRR se calculó el contenido de la información polimórfica (PIC) mediante el programa PowerMarker. El PIC varió entre 0.005 y 0.375 para SNP, 0,005-0.533 InDel y 0.005-0.634 para SSR. A partir de estos datos se analizó el panel mínimo de MM discriminante teniendo en cuenta los siguientes criterios: 1) Alto valor de PIC, 2) Excluir MM ligados y 3) Excluir SSR mono nucleótidos por dificultar la asignación de genotipos mediante análisis en geles de poliacrilamida. Se identificó un set de 10 SSR distribuidos en 6 cromosomas capaces de discriminar las 191 accesiones de la colección de germoplasma. Considerando las frecuencias alélicas observadas, se podrá asignar la identidad varietal de una muestra incógnita analizando el set de 10 MM con niveles de certezas superiores al 99,98%. Estos resultados y el plan de negocio asociado sugieren que es factible establecer un servicio competitivo para la identificación /certificación varietal de duraznero. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2020-02-21T16:48:13Z 2020-02-21T16:48:13Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster info:eu-repo/semantics/conferencePoster |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6825 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6825 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio REDBIO Argentina. Montevideo, Uruguay, 12 al 15 de noviembre de 2019 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787531724554240 |
| score |
12.982451 |