Efecto de la fecha y densidad de siembra bajo riego y en secano en la producción de grano en lupino amarillo en el noroeste de Chubut
- Autores
- Lexow, Guillermo; Bobadilla, Segundo Evaristo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción ganadera en nuestra región se basa fundamentalmente en la producción forrajera de pastizales naturales y pasturas implantadas. La producción de pasturas es primaveral, con una manifiesta merma en el verano y otoño, salvo en lotes bajo riego, siendo prácticamente inexistente en los meses invernales. La producción animal durante el invierno se sustenta en la utilización de reservas forrajeras, ya sea producidas localmente como heno, silaje, granos de cebada, y a la compra de insumos extra regionales como balanceados, suplementos proteicos y granos que generan altos costos debido principalmente al flete. Vale mencionar que existen escasas especies vegetales que produzcan altos niveles de proteína y que estén adaptadas a nuestras condiciones climáticas (Lexow y Bobadilla, 2024). Una alternativa posible es lupino amarillo (Lupinus luteus), especie que puede llegar a contener valores cercanos al 45 % de proteína en grano (Mera et al., 2016).
EEAf Esquel
Fil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina - Fuente
- Carpeta técnica. Agricultura / EEAf Esquel, no. 36 : 150 - 152 (Septiembre 2025)
- Materia
-
Lupinus luteus
Fecha de Siembra
Espaciamiento
Rendimiento de Cultivos
Sowing Date
Spacing
Crop Yield
Chubut - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23968
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_70cc1107ee597686ab195bdcc9905307 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23968 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Efecto de la fecha y densidad de siembra bajo riego y en secano en la producción de grano en lupino amarillo en el noroeste de ChubutLexow, GuillermoBobadilla, Segundo EvaristoLupinus luteusFecha de SiembraEspaciamientoRendimiento de CultivosSowing DateSpacingCrop YieldChubutLa producción ganadera en nuestra región se basa fundamentalmente en la producción forrajera de pastizales naturales y pasturas implantadas. La producción de pasturas es primaveral, con una manifiesta merma en el verano y otoño, salvo en lotes bajo riego, siendo prácticamente inexistente en los meses invernales. La producción animal durante el invierno se sustenta en la utilización de reservas forrajeras, ya sea producidas localmente como heno, silaje, granos de cebada, y a la compra de insumos extra regionales como balanceados, suplementos proteicos y granos que generan altos costos debido principalmente al flete. Vale mencionar que existen escasas especies vegetales que produzcan altos niveles de proteína y que estén adaptadas a nuestras condiciones climáticas (Lexow y Bobadilla, 2024). Una alternativa posible es lupino amarillo (Lupinus luteus), especie que puede llegar a contener valores cercanos al 45 % de proteína en grano (Mera et al., 2016).EEAf EsquelFil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaEEAf Esquel, INTA2025-09-26T13:46:58Z2025-09-26T13:46:58Z2025-09-26info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23968Carpeta técnica. Agricultura / EEAf Esquel, no. 36 : 150 - 152 (Septiembre 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaChubut .......... (provincia) (Mundo, Sudamérica, Argentina)1001203info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:45Zoai:localhost:20.500.12123/23968instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:46.137INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la fecha y densidad de siembra bajo riego y en secano en la producción de grano en lupino amarillo en el noroeste de Chubut |
| title |
Efecto de la fecha y densidad de siembra bajo riego y en secano en la producción de grano en lupino amarillo en el noroeste de Chubut |
| spellingShingle |
Efecto de la fecha y densidad de siembra bajo riego y en secano en la producción de grano en lupino amarillo en el noroeste de Chubut Lexow, Guillermo Lupinus luteus Fecha de Siembra Espaciamiento Rendimiento de Cultivos Sowing Date Spacing Crop Yield Chubut |
| title_short |
Efecto de la fecha y densidad de siembra bajo riego y en secano en la producción de grano en lupino amarillo en el noroeste de Chubut |
| title_full |
Efecto de la fecha y densidad de siembra bajo riego y en secano en la producción de grano en lupino amarillo en el noroeste de Chubut |
| title_fullStr |
Efecto de la fecha y densidad de siembra bajo riego y en secano en la producción de grano en lupino amarillo en el noroeste de Chubut |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la fecha y densidad de siembra bajo riego y en secano en la producción de grano en lupino amarillo en el noroeste de Chubut |
| title_sort |
Efecto de la fecha y densidad de siembra bajo riego y en secano en la producción de grano en lupino amarillo en el noroeste de Chubut |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lexow, Guillermo Bobadilla, Segundo Evaristo |
| author |
Lexow, Guillermo |
| author_facet |
Lexow, Guillermo Bobadilla, Segundo Evaristo |
| author_role |
author |
| author2 |
Bobadilla, Segundo Evaristo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lupinus luteus Fecha de Siembra Espaciamiento Rendimiento de Cultivos Sowing Date Spacing Crop Yield Chubut |
| topic |
Lupinus luteus Fecha de Siembra Espaciamiento Rendimiento de Cultivos Sowing Date Spacing Crop Yield Chubut |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción ganadera en nuestra región se basa fundamentalmente en la producción forrajera de pastizales naturales y pasturas implantadas. La producción de pasturas es primaveral, con una manifiesta merma en el verano y otoño, salvo en lotes bajo riego, siendo prácticamente inexistente en los meses invernales. La producción animal durante el invierno se sustenta en la utilización de reservas forrajeras, ya sea producidas localmente como heno, silaje, granos de cebada, y a la compra de insumos extra regionales como balanceados, suplementos proteicos y granos que generan altos costos debido principalmente al flete. Vale mencionar que existen escasas especies vegetales que produzcan altos niveles de proteína y que estén adaptadas a nuestras condiciones climáticas (Lexow y Bobadilla, 2024). Una alternativa posible es lupino amarillo (Lupinus luteus), especie que puede llegar a contener valores cercanos al 45 % de proteína en grano (Mera et al., 2016). EEAf Esquel Fil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina |
| description |
La producción ganadera en nuestra región se basa fundamentalmente en la producción forrajera de pastizales naturales y pasturas implantadas. La producción de pasturas es primaveral, con una manifiesta merma en el verano y otoño, salvo en lotes bajo riego, siendo prácticamente inexistente en los meses invernales. La producción animal durante el invierno se sustenta en la utilización de reservas forrajeras, ya sea producidas localmente como heno, silaje, granos de cebada, y a la compra de insumos extra regionales como balanceados, suplementos proteicos y granos que generan altos costos debido principalmente al flete. Vale mencionar que existen escasas especies vegetales que produzcan altos niveles de proteína y que estén adaptadas a nuestras condiciones climáticas (Lexow y Bobadilla, 2024). Una alternativa posible es lupino amarillo (Lupinus luteus), especie que puede llegar a contener valores cercanos al 45 % de proteína en grano (Mera et al., 2016). |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-26T13:46:58Z 2025-09-26T13:46:58Z 2025-09-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23968 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23968 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chubut .......... (provincia) (Mundo, Sudamérica, Argentina) 1001203 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEAf Esquel, INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
EEAf Esquel, INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Carpeta técnica. Agricultura / EEAf Esquel, no. 36 : 150 - 152 (Septiembre 2025) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787611418427392 |
| score |
12.982451 |