Respuesta del sorgo granífero a la fertilización con nitrógeno, fosforo, azufre y zinc

Autores
Bilbao, Sebastián E.; Ferrari, Manuel Carlos; Llovet, Jose Andres; Rivoltella, Luciano Alberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sorgo granífero (Sorghum bicolor [L.] Moench) tuvo una amplia difusión en Argentina, pero en las últimas décadas ha perdido competitividad frente a otras opciones agrícolas de verano. Debido a la abundante producción de rastrojo de alta perdurabilidad y a su denso sistema radical, una mayor inclusión de este cultivo en las rotaciones contribuiría a la sustentabilidad de los sistemas de agricultura continua a través de mejoras en el balance de la materia orgánica y en la estructura de los suelos. La optimización del manejo de la nutrición, sobre la base de resultados experimentales probados que permitan realizar recomendaciones de fertilización correctas, posibilitaría incrementar la rentabilidad del cultivo y, en consecuencia, su posicionamiento frente a otras alternativas productivas. Sin embargo, la información sobre respuesta a la fertilización y sobre métodos de diagnóstico para los principales nutrientes que limitan los rendimientos de grano del sorgo granífero es aún escasa en algunas zonas del país. Los objetivos de este trabajo fueron: a) Cuantificar los efectos de la fertilización con nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S) y zinc (Zn) sobre el rendimiento del sorgo granífero en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, y b) Estudiar el grado de asociación de las respuestas del cultivo al agregado de dichos nutrientes con determinaciones analíticas de suelo y mediciones en planta.
EEA Pergamino
Fil: Bilbao, Sebastián. Actividad privada; Argentina
Fil: Ferrari, Manuel Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Producción Vegetal, Mejoramiento y Gestión Ambiental; Argentina
Fil: Ferrari, Manuel Carlos. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); Argentina
Fil: Llovet, José Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agronomía; Argentina
Fil: Llovet, José Andres. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); Argentina
Fil: Rivoltella, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Producción Vegetal, Mejoramiento y Gestión Ambiental; Argentina
Fuente
Horizonte A 19 (166) : 38-42. (agosto 2023)
Materia
Sorgo Granifero
Aplicación de Abonos
Nitrógeno
Fósforo
Azufre
Cinc
Grain Sorghum
Fertilizer Application
Nitrogen
Phosphorus
Sulfur
Zinc
Fertilización Nitrogenada
Buenos Aires (Noroeste)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15371

id INTADig_70c1bf4bb0240663825dd922ae835513
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15371
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Respuesta del sorgo granífero a la fertilización con nitrógeno, fosforo, azufre y zincBilbao, Sebastián E.Ferrari, Manuel CarlosLlovet, Jose AndresRivoltella, Luciano AlbertoSorgo GraniferoAplicación de AbonosNitrógenoFósforoAzufreCincGrain SorghumFertilizer ApplicationNitrogenPhosphorusSulfurZincFertilización NitrogenadaBuenos Aires (Noroeste)El sorgo granífero (Sorghum bicolor [L.] Moench) tuvo una amplia difusión en Argentina, pero en las últimas décadas ha perdido competitividad frente a otras opciones agrícolas de verano. Debido a la abundante producción de rastrojo de alta perdurabilidad y a su denso sistema radical, una mayor inclusión de este cultivo en las rotaciones contribuiría a la sustentabilidad de los sistemas de agricultura continua a través de mejoras en el balance de la materia orgánica y en la estructura de los suelos. La optimización del manejo de la nutrición, sobre la base de resultados experimentales probados que permitan realizar recomendaciones de fertilización correctas, posibilitaría incrementar la rentabilidad del cultivo y, en consecuencia, su posicionamiento frente a otras alternativas productivas. Sin embargo, la información sobre respuesta a la fertilización y sobre métodos de diagnóstico para los principales nutrientes que limitan los rendimientos de grano del sorgo granífero es aún escasa en algunas zonas del país. Los objetivos de este trabajo fueron: a) Cuantificar los efectos de la fertilización con nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S) y zinc (Zn) sobre el rendimiento del sorgo granífero en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, y b) Estudiar el grado de asociación de las respuestas del cultivo al agregado de dichos nutrientes con determinaciones analíticas de suelo y mediciones en planta.EEA PergaminoFil: Bilbao, Sebastián. Actividad privada; ArgentinaFil: Ferrari, Manuel Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Producción Vegetal, Mejoramiento y Gestión Ambiental; ArgentinaFil: Ferrari, Manuel Carlos. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); ArgentinaFil: Llovet, José Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agronomía; ArgentinaFil: Llovet, José Andres. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); ArgentinaFil: Rivoltella, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Producción Vegetal, Mejoramiento y Gestión Ambiental; ArgentinaHorizonte Digital2023-09-29T10:34:30Z2023-09-29T10:34:30Z2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/153711668-3072Horizonte A 19 (166) : 38-42. (agosto 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:07Zoai:localhost:20.500.12123/15371instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:07.901INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta del sorgo granífero a la fertilización con nitrógeno, fosforo, azufre y zinc
title Respuesta del sorgo granífero a la fertilización con nitrógeno, fosforo, azufre y zinc
spellingShingle Respuesta del sorgo granífero a la fertilización con nitrógeno, fosforo, azufre y zinc
Bilbao, Sebastián E.
Sorgo Granifero
Aplicación de Abonos
Nitrógeno
Fósforo
Azufre
Cinc
Grain Sorghum
Fertilizer Application
Nitrogen
Phosphorus
Sulfur
Zinc
Fertilización Nitrogenada
Buenos Aires (Noroeste)
title_short Respuesta del sorgo granífero a la fertilización con nitrógeno, fosforo, azufre y zinc
title_full Respuesta del sorgo granífero a la fertilización con nitrógeno, fosforo, azufre y zinc
title_fullStr Respuesta del sorgo granífero a la fertilización con nitrógeno, fosforo, azufre y zinc
title_full_unstemmed Respuesta del sorgo granífero a la fertilización con nitrógeno, fosforo, azufre y zinc
title_sort Respuesta del sorgo granífero a la fertilización con nitrógeno, fosforo, azufre y zinc
dc.creator.none.fl_str_mv Bilbao, Sebastián E.
Ferrari, Manuel Carlos
Llovet, Jose Andres
Rivoltella, Luciano Alberto
author Bilbao, Sebastián E.
author_facet Bilbao, Sebastián E.
Ferrari, Manuel Carlos
Llovet, Jose Andres
Rivoltella, Luciano Alberto
author_role author
author2 Ferrari, Manuel Carlos
Llovet, Jose Andres
Rivoltella, Luciano Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sorgo Granifero
Aplicación de Abonos
Nitrógeno
Fósforo
Azufre
Cinc
Grain Sorghum
Fertilizer Application
Nitrogen
Phosphorus
Sulfur
Zinc
Fertilización Nitrogenada
Buenos Aires (Noroeste)
topic Sorgo Granifero
Aplicación de Abonos
Nitrógeno
Fósforo
Azufre
Cinc
Grain Sorghum
Fertilizer Application
Nitrogen
Phosphorus
Sulfur
Zinc
Fertilización Nitrogenada
Buenos Aires (Noroeste)
dc.description.none.fl_txt_mv El sorgo granífero (Sorghum bicolor [L.] Moench) tuvo una amplia difusión en Argentina, pero en las últimas décadas ha perdido competitividad frente a otras opciones agrícolas de verano. Debido a la abundante producción de rastrojo de alta perdurabilidad y a su denso sistema radical, una mayor inclusión de este cultivo en las rotaciones contribuiría a la sustentabilidad de los sistemas de agricultura continua a través de mejoras en el balance de la materia orgánica y en la estructura de los suelos. La optimización del manejo de la nutrición, sobre la base de resultados experimentales probados que permitan realizar recomendaciones de fertilización correctas, posibilitaría incrementar la rentabilidad del cultivo y, en consecuencia, su posicionamiento frente a otras alternativas productivas. Sin embargo, la información sobre respuesta a la fertilización y sobre métodos de diagnóstico para los principales nutrientes que limitan los rendimientos de grano del sorgo granífero es aún escasa en algunas zonas del país. Los objetivos de este trabajo fueron: a) Cuantificar los efectos de la fertilización con nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S) y zinc (Zn) sobre el rendimiento del sorgo granífero en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, y b) Estudiar el grado de asociación de las respuestas del cultivo al agregado de dichos nutrientes con determinaciones analíticas de suelo y mediciones en planta.
EEA Pergamino
Fil: Bilbao, Sebastián. Actividad privada; Argentina
Fil: Ferrari, Manuel Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Producción Vegetal, Mejoramiento y Gestión Ambiental; Argentina
Fil: Ferrari, Manuel Carlos. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); Argentina
Fil: Llovet, José Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agronomía; Argentina
Fil: Llovet, José Andres. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria (UNNOBA-ECANA); Argentina
Fil: Rivoltella, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Producción Vegetal, Mejoramiento y Gestión Ambiental; Argentina
description El sorgo granífero (Sorghum bicolor [L.] Moench) tuvo una amplia difusión en Argentina, pero en las últimas décadas ha perdido competitividad frente a otras opciones agrícolas de verano. Debido a la abundante producción de rastrojo de alta perdurabilidad y a su denso sistema radical, una mayor inclusión de este cultivo en las rotaciones contribuiría a la sustentabilidad de los sistemas de agricultura continua a través de mejoras en el balance de la materia orgánica y en la estructura de los suelos. La optimización del manejo de la nutrición, sobre la base de resultados experimentales probados que permitan realizar recomendaciones de fertilización correctas, posibilitaría incrementar la rentabilidad del cultivo y, en consecuencia, su posicionamiento frente a otras alternativas productivas. Sin embargo, la información sobre respuesta a la fertilización y sobre métodos de diagnóstico para los principales nutrientes que limitan los rendimientos de grano del sorgo granífero es aún escasa en algunas zonas del país. Los objetivos de este trabajo fueron: a) Cuantificar los efectos de la fertilización con nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S) y zinc (Zn) sobre el rendimiento del sorgo granífero en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, y b) Estudiar el grado de asociación de las respuestas del cultivo al agregado de dichos nutrientes con determinaciones analíticas de suelo y mediciones en planta.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-29T10:34:30Z
2023-09-29T10:34:30Z
2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15371
1668-3072
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15371
identifier_str_mv 1668-3072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Horizonte Digital
publisher.none.fl_str_mv Horizonte Digital
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte A 19 (166) : 38-42. (agosto 2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619179569709056
score 12.891075