Aspectos económicos del manejo forestal
- Autores
- Salvador, Gustavo Marcelo; Claps, Leonardo; Varela, Santiago Agustin; Melzner, Guillermo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Anexos: " Apoyo económico nacional Nº 25.080 Rresolución 195/15" y "Derecho real de superficie"
Este capítulo está dirigido principalmente a productores y técnicos del sector forestal con el objeto de aportar los conceptos metodológicos y herramientas básicas que faciliten la toma de decisiones desde una perspectiva económico-financiera. En primer lugar se analiza la importancia de considerar los aspectos económicos al momento de realizar el manejo de una plantación o de evaluar un proyecto de inversión forestal y el impacto de la actividad en la generación de mano de obra y agregado de valor. Luego, se vierten conceptos económicos elementales que le facilitarán al lector la comprensión del resto del capítulo y le brindarán las bases para que el resultado del análisis económico sea comparable con otros colegas. Además, se anexa información sobre dos temas particulares: las líneas de fomento vigentes en el Estado para plantación y manejo a través de aportes no reintegrables (ANR) y las principales tendencias de mercado en el uso de la madera de pino ponderosa. Por último, a través de un estudio de caso se analizan los aspectos específicos del cálculo de costos e ingresos de cada tarea silvícola para concluir en un análisis de rentabilidad y sensibilidad.
EEAf Esquel
Fil: Salvador, Gustavo Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Claps, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Melzner, Guillermo. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Dirección de Producción Forestal. Área de Extensión Forestal; Argentina - Fuente
- Buenas Prácticas para el manejo de plantaciones forestales en el noroeste de la Patagonia / editores: Luis Chauchard; María Cristina Frugoni; Carla Nowak. : Ministerio de Agroindustria. Presidencia de la Nación, 2015, p. 449-496
- Materia
-
Aspectos Económicos
Ordenación Forestal
Toma de Decisiones
Silvicultura
Economic Aspects
Forest Management
Decision Making
Silviculture
Manejo Forestal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22249
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_709273fc8f3f5806b202ab14250849b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22249 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Aspectos económicos del manejo forestalSalvador, Gustavo MarceloClaps, LeonardoVarela, Santiago AgustinMelzner, GuillermoAspectos EconómicosOrdenación ForestalToma de DecisionesSilviculturaEconomic AspectsForest ManagementDecision MakingSilvicultureManejo ForestalAnexos: " Apoyo económico nacional Nº 25.080 Rresolución 195/15" y "Derecho real de superficie"Este capítulo está dirigido principalmente a productores y técnicos del sector forestal con el objeto de aportar los conceptos metodológicos y herramientas básicas que faciliten la toma de decisiones desde una perspectiva económico-financiera. En primer lugar se analiza la importancia de considerar los aspectos económicos al momento de realizar el manejo de una plantación o de evaluar un proyecto de inversión forestal y el impacto de la actividad en la generación de mano de obra y agregado de valor. Luego, se vierten conceptos económicos elementales que le facilitarán al lector la comprensión del resto del capítulo y le brindarán las bases para que el resultado del análisis económico sea comparable con otros colegas. Además, se anexa información sobre dos temas particulares: las líneas de fomento vigentes en el Estado para plantación y manejo a través de aportes no reintegrables (ANR) y las principales tendencias de mercado en el uso de la madera de pino ponderosa. Por último, a través de un estudio de caso se analizan los aspectos específicos del cálculo de costos e ingresos de cada tarea silvícola para concluir en un análisis de rentabilidad y sensibilidad.EEAf EsquelFil: Salvador, Gustavo Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Claps, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Melzner, Guillermo. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Dirección de Producción Forestal. Área de Extensión Forestal; ArgentinaMinisterio de Agroindustria, Presidencia de la Nación2025-05-13T12:49:09Z2025-05-13T12:49:09Z2015-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22249978-987-1873-53-1Buenas Prácticas para el manejo de plantaciones forestales en el noroeste de la Patagonia / editores: Luis Chauchard; María Cristina Frugoni; Carla Nowak. : Ministerio de Agroindustria. Presidencia de la Nación, 2015, p. 449-496reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:16Zoai:localhost:20.500.12123/22249instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:17.219INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos económicos del manejo forestal |
title |
Aspectos económicos del manejo forestal |
spellingShingle |
Aspectos económicos del manejo forestal Salvador, Gustavo Marcelo Aspectos Económicos Ordenación Forestal Toma de Decisiones Silvicultura Economic Aspects Forest Management Decision Making Silviculture Manejo Forestal |
title_short |
Aspectos económicos del manejo forestal |
title_full |
Aspectos económicos del manejo forestal |
title_fullStr |
Aspectos económicos del manejo forestal |
title_full_unstemmed |
Aspectos económicos del manejo forestal |
title_sort |
Aspectos económicos del manejo forestal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvador, Gustavo Marcelo Claps, Leonardo Varela, Santiago Agustin Melzner, Guillermo |
author |
Salvador, Gustavo Marcelo |
author_facet |
Salvador, Gustavo Marcelo Claps, Leonardo Varela, Santiago Agustin Melzner, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Claps, Leonardo Varela, Santiago Agustin Melzner, Guillermo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aspectos Económicos Ordenación Forestal Toma de Decisiones Silvicultura Economic Aspects Forest Management Decision Making Silviculture Manejo Forestal |
topic |
Aspectos Económicos Ordenación Forestal Toma de Decisiones Silvicultura Economic Aspects Forest Management Decision Making Silviculture Manejo Forestal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Anexos: " Apoyo económico nacional Nº 25.080 Rresolución 195/15" y "Derecho real de superficie" Este capítulo está dirigido principalmente a productores y técnicos del sector forestal con el objeto de aportar los conceptos metodológicos y herramientas básicas que faciliten la toma de decisiones desde una perspectiva económico-financiera. En primer lugar se analiza la importancia de considerar los aspectos económicos al momento de realizar el manejo de una plantación o de evaluar un proyecto de inversión forestal y el impacto de la actividad en la generación de mano de obra y agregado de valor. Luego, se vierten conceptos económicos elementales que le facilitarán al lector la comprensión del resto del capítulo y le brindarán las bases para que el resultado del análisis económico sea comparable con otros colegas. Además, se anexa información sobre dos temas particulares: las líneas de fomento vigentes en el Estado para plantación y manejo a través de aportes no reintegrables (ANR) y las principales tendencias de mercado en el uso de la madera de pino ponderosa. Por último, a través de un estudio de caso se analizan los aspectos específicos del cálculo de costos e ingresos de cada tarea silvícola para concluir en un análisis de rentabilidad y sensibilidad. EEAf Esquel Fil: Salvador, Gustavo Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Claps, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Varela, Santiago Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Melzner, Guillermo. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Dirección de Producción Forestal. Área de Extensión Forestal; Argentina |
description |
Anexos: " Apoyo económico nacional Nº 25.080 Rresolución 195/15" y "Derecho real de superficie" |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 2025-05-13T12:49:09Z 2025-05-13T12:49:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22249 978-987-1873-53-1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22249 |
identifier_str_mv |
978-987-1873-53-1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Buenas Prácticas para el manejo de plantaciones forestales en el noroeste de la Patagonia / editores: Luis Chauchard; María Cristina Frugoni; Carla Nowak. : Ministerio de Agroindustria. Presidencia de la Nación, 2015, p. 449-496 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619203789717504 |
score |
12.559606 |