Efecto de la tasa de descuento sobre la priorización de alternativas de manejo del matorral norpatagónico argentino

Autores
Goldenberg, Matías G.; Gowda, Juan H.; Casas, Cecilia; Garibaldi, Lucas Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Goldenberg, Matias G. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
Fil: Gowda, Juan H. CONICET. San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
Fil: Casas, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recurso Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
El manejo de bosques nativos en el norte de la Patagonia argentina tiene un gran potencial para proveer múltiples productos con alto valor de mercado, cuya demanda regional crece de forma continua. Considerando que el retorno económico es clave para orientar las decisiones de manejo forestal sustentable, en este trabajo se evaluó el efecto de la tasa de descuento, que es una medida del costo de oportunidad de los fondos y recursos que se utilizan en un proyecto, sobre distintas opciones de manejo del matorral. Se compararon cinco alternativas de manejo del matorral mixto nativo a lo largo de un gradiente de tasas de descuento. Los costos e ingresos fueron relevados a partir de un experimento de extracción leñera en el paraje El Foyel, Río Negro (41°38‘48,44“S; 71°29‘59,06“O), consultas a expertos y publicaciones locales. Se determinó que con tasas menores a 2,9 % fue más conveniente un manejo mixto leña - Austrocedrus chilensis en tanto que, a tasas mayores, la alternativa más atractiva fue el manejo leñero del matorral con máxima intensidad de extracción. Ninguna de las tasas exploradas posicionó al remplazo del matorral por forestación de Pinus ponderosa como la alternativa más atractiva. Este trabajo sugiere que existen alternativas de manejo del matorral Norpatagónico que serían más atractivas que su remplazo por forestaciones monoespecíficas con P. ponderosa.
tbls., grafs.
Fuente
Bosque
Vol.39, no.2
217-226
https://www.uach.cl
Materia
SILVICULTURA
RENTABILIDAD FORESTAL
TOMA DE DECISIONES
SILVICULTURE
FOREST PROFITABILITY
DECISION MAKING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2018goldenberg

id FAUBA_92568fce199ea7a61fef9e3179115004
oai_identifier_str snrd:2018goldenberg
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Efecto de la tasa de descuento sobre la priorización de alternativas de manejo del matorral norpatagónico argentinoGoldenberg, Matías G.Gowda, Juan H.Casas, CeciliaGaribaldi, Lucas AlejandroSILVICULTURARENTABILIDAD FORESTALTOMA DE DECISIONESSILVICULTUREFOREST PROFITABILITYDECISION MAKINGFil: Goldenberg, Matias G. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.Fil: Gowda, Juan H. CONICET. San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.Fil: Casas, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recurso Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.El manejo de bosques nativos en el norte de la Patagonia argentina tiene un gran potencial para proveer múltiples productos con alto valor de mercado, cuya demanda regional crece de forma continua. Considerando que el retorno económico es clave para orientar las decisiones de manejo forestal sustentable, en este trabajo se evaluó el efecto de la tasa de descuento, que es una medida del costo de oportunidad de los fondos y recursos que se utilizan en un proyecto, sobre distintas opciones de manejo del matorral. Se compararon cinco alternativas de manejo del matorral mixto nativo a lo largo de un gradiente de tasas de descuento. Los costos e ingresos fueron relevados a partir de un experimento de extracción leñera en el paraje El Foyel, Río Negro (41°38‘48,44“S; 71°29‘59,06“O), consultas a expertos y publicaciones locales. Se determinó que con tasas menores a 2,9 % fue más conveniente un manejo mixto leña - Austrocedrus chilensis en tanto que, a tasas mayores, la alternativa más atractiva fue el manejo leñero del matorral con máxima intensidad de extracción. Ninguna de las tasas exploradas posicionó al remplazo del matorral por forestación de Pinus ponderosa como la alternativa más atractiva. Este trabajo sugiere que existen alternativas de manejo del matorral Norpatagónico que serían más atractivas que su remplazo por forestaciones monoespecíficas con P. ponderosa.tbls., grafs.2018articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.4067/S0717-92002018000200217issn:0304-8799http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2018goldenbergBosqueVol.39, no.2217-226https://www.uach.clreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:41Zsnrd:2018goldenberginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:42.985FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la tasa de descuento sobre la priorización de alternativas de manejo del matorral norpatagónico argentino
title Efecto de la tasa de descuento sobre la priorización de alternativas de manejo del matorral norpatagónico argentino
spellingShingle Efecto de la tasa de descuento sobre la priorización de alternativas de manejo del matorral norpatagónico argentino
Goldenberg, Matías G.
SILVICULTURA
RENTABILIDAD FORESTAL
TOMA DE DECISIONES
SILVICULTURE
FOREST PROFITABILITY
DECISION MAKING
title_short Efecto de la tasa de descuento sobre la priorización de alternativas de manejo del matorral norpatagónico argentino
title_full Efecto de la tasa de descuento sobre la priorización de alternativas de manejo del matorral norpatagónico argentino
title_fullStr Efecto de la tasa de descuento sobre la priorización de alternativas de manejo del matorral norpatagónico argentino
title_full_unstemmed Efecto de la tasa de descuento sobre la priorización de alternativas de manejo del matorral norpatagónico argentino
title_sort Efecto de la tasa de descuento sobre la priorización de alternativas de manejo del matorral norpatagónico argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Goldenberg, Matías G.
Gowda, Juan H.
Casas, Cecilia
Garibaldi, Lucas Alejandro
author Goldenberg, Matías G.
author_facet Goldenberg, Matías G.
Gowda, Juan H.
Casas, Cecilia
Garibaldi, Lucas Alejandro
author_role author
author2 Gowda, Juan H.
Casas, Cecilia
Garibaldi, Lucas Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SILVICULTURA
RENTABILIDAD FORESTAL
TOMA DE DECISIONES
SILVICULTURE
FOREST PROFITABILITY
DECISION MAKING
topic SILVICULTURA
RENTABILIDAD FORESTAL
TOMA DE DECISIONES
SILVICULTURE
FOREST PROFITABILITY
DECISION MAKING
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Goldenberg, Matias G. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
Fil: Gowda, Juan H. CONICET. San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
Fil: Casas, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recurso Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
El manejo de bosques nativos en el norte de la Patagonia argentina tiene un gran potencial para proveer múltiples productos con alto valor de mercado, cuya demanda regional crece de forma continua. Considerando que el retorno económico es clave para orientar las decisiones de manejo forestal sustentable, en este trabajo se evaluó el efecto de la tasa de descuento, que es una medida del costo de oportunidad de los fondos y recursos que se utilizan en un proyecto, sobre distintas opciones de manejo del matorral. Se compararon cinco alternativas de manejo del matorral mixto nativo a lo largo de un gradiente de tasas de descuento. Los costos e ingresos fueron relevados a partir de un experimento de extracción leñera en el paraje El Foyel, Río Negro (41°38‘48,44“S; 71°29‘59,06“O), consultas a expertos y publicaciones locales. Se determinó que con tasas menores a 2,9 % fue más conveniente un manejo mixto leña - Austrocedrus chilensis en tanto que, a tasas mayores, la alternativa más atractiva fue el manejo leñero del matorral con máxima intensidad de extracción. Ninguna de las tasas exploradas posicionó al remplazo del matorral por forestación de Pinus ponderosa como la alternativa más atractiva. Este trabajo sugiere que existen alternativas de manejo del matorral Norpatagónico que serían más atractivas que su remplazo por forestaciones monoespecíficas con P. ponderosa.
tbls., grafs.
description Fil: Goldenberg, Matias G. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.4067/S0717-92002018000200217
issn:0304-8799
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2018goldenberg
identifier_str_mv doi:10.4067/S0717-92002018000200217
issn:0304-8799
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2018goldenberg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Bosque
Vol.39, no.2
217-226
https://www.uach.cl
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618860254199808
score 13.070432