Santa Lucía 2010: consolidación e interrogantes de un proceso de desarrollo local sustentable

Autores
Hansen, Laura; Peña, Lorena Claudina; Piola, Mariana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A fines de 2004 a partir de una iniciativa del Programa Volver (gobierno de la provincia de Buenos Aires, Argentina) acompañado por instituciones locales y organismos estatales, inicia en Santa Lucía un proceso de desarrollo local. En 2006 se publica la primera parte de la experiencia focalizando en la planificación, la formulación del proyecto de desarrollo y movilización del proceso hasta la efectivización del financiamiento. Este trabajo es la continuación y detalla lo acontecido desde entonces a la actualidad. Incorpora la puesta en marcha de los proyectos, la creación de un fondo rotatorio, los avances en el área de Turismo Rural y actividades socio- culturales como la semana de la juventud, la llegada del Tren Solidario y el Centenario del pueblo. La estrategia de intervención adoptada y la visión compartida de las instituciones de generar capacidades locales, hoy se manifiestan en la presencia de estructuras organizativas como una Asociación Civil, el Grupo “Visión Rural”, un Centro de Comunicación, una Comisión de Feria y la Asociación Amigos del Museo, que permiten mantener las instancias de participación y consenso generadas durante el proceso. El trabajo plantea los interrogantes: ¿el proceso es sustentable? ¿los resultados alcanzados son reconocidos por los protagonistas?
EEA San Pedro
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Peña, Lorena Claudina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fuente
XIV Jornadas nacionales de extensión rural y VI del Mercosur. AADER. Asociación Argentina de Extensión Rural. San Miguel de Tucumán, Argentina, 8-10 de octubre de 2008.
Materia
Desarrollo de la Comunidad
Gestión Participativa
Comunidades Rurales
Comunicación
Community Development
Participatory Management
Rural Communities
Communication
Santa Lucía, Buenos Aires
Gestión Asociada
Desarrollo Local
Associated Management
Local Development
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8707

id INTADig_70683d0155aa3859651c57365341e7cd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8707
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Santa Lucía 2010: consolidación e interrogantes de un proceso de desarrollo local sustentableHansen, LauraPeña, Lorena ClaudinaPiola, MarianaDesarrollo de la ComunidadGestión ParticipativaComunidades RuralesComunicaciónCommunity DevelopmentParticipatory ManagementRural CommunitiesCommunicationSanta Lucía, Buenos AiresGestión AsociadaDesarrollo LocalAssociated ManagementLocal DevelopmentA fines de 2004 a partir de una iniciativa del Programa Volver (gobierno de la provincia de Buenos Aires, Argentina) acompañado por instituciones locales y organismos estatales, inicia en Santa Lucía un proceso de desarrollo local. En 2006 se publica la primera parte de la experiencia focalizando en la planificación, la formulación del proyecto de desarrollo y movilización del proceso hasta la efectivización del financiamiento. Este trabajo es la continuación y detalla lo acontecido desde entonces a la actualidad. Incorpora la puesta en marcha de los proyectos, la creación de un fondo rotatorio, los avances en el área de Turismo Rural y actividades socio- culturales como la semana de la juventud, la llegada del Tren Solidario y el Centenario del pueblo. La estrategia de intervención adoptada y la visión compartida de las instituciones de generar capacidades locales, hoy se manifiestan en la presencia de estructuras organizativas como una Asociación Civil, el Grupo “Visión Rural”, un Centro de Comunicación, una Comisión de Feria y la Asociación Amigos del Museo, que permiten mantener las instancias de participación y consenso generadas durante el proceso. El trabajo plantea los interrogantes: ¿el proceso es sustentable? ¿los resultados alcanzados son reconocidos por los protagonistas?EEA San PedroFil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; ArgentinaFil: Peña, Lorena Claudina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaAADER. Asociación Argentina de Extensión Rural2021-02-22T11:43:49Z2021-02-22T11:43:49Z2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://aader.org.ar/XIV_Jornada/ejedos/Trab127-Hansen-Pea-Piola.dochttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8707XIV Jornadas nacionales de extensión rural y VI del Mercosur. AADER. Asociación Argentina de Extensión Rural. San Miguel de Tucumán, Argentina, 8-10 de octubre de 2008.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:40:40Zoai:localhost:20.500.12123/8707instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:40:40.489INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Santa Lucía 2010: consolidación e interrogantes de un proceso de desarrollo local sustentable
title Santa Lucía 2010: consolidación e interrogantes de un proceso de desarrollo local sustentable
spellingShingle Santa Lucía 2010: consolidación e interrogantes de un proceso de desarrollo local sustentable
Hansen, Laura
Desarrollo de la Comunidad
Gestión Participativa
Comunidades Rurales
Comunicación
Community Development
Participatory Management
Rural Communities
Communication
Santa Lucía, Buenos Aires
Gestión Asociada
Desarrollo Local
Associated Management
Local Development
title_short Santa Lucía 2010: consolidación e interrogantes de un proceso de desarrollo local sustentable
title_full Santa Lucía 2010: consolidación e interrogantes de un proceso de desarrollo local sustentable
title_fullStr Santa Lucía 2010: consolidación e interrogantes de un proceso de desarrollo local sustentable
title_full_unstemmed Santa Lucía 2010: consolidación e interrogantes de un proceso de desarrollo local sustentable
title_sort Santa Lucía 2010: consolidación e interrogantes de un proceso de desarrollo local sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Hansen, Laura
Peña, Lorena Claudina
Piola, Mariana
author Hansen, Laura
author_facet Hansen, Laura
Peña, Lorena Claudina
Piola, Mariana
author_role author
author2 Peña, Lorena Claudina
Piola, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo de la Comunidad
Gestión Participativa
Comunidades Rurales
Comunicación
Community Development
Participatory Management
Rural Communities
Communication
Santa Lucía, Buenos Aires
Gestión Asociada
Desarrollo Local
Associated Management
Local Development
topic Desarrollo de la Comunidad
Gestión Participativa
Comunidades Rurales
Comunicación
Community Development
Participatory Management
Rural Communities
Communication
Santa Lucía, Buenos Aires
Gestión Asociada
Desarrollo Local
Associated Management
Local Development
dc.description.none.fl_txt_mv A fines de 2004 a partir de una iniciativa del Programa Volver (gobierno de la provincia de Buenos Aires, Argentina) acompañado por instituciones locales y organismos estatales, inicia en Santa Lucía un proceso de desarrollo local. En 2006 se publica la primera parte de la experiencia focalizando en la planificación, la formulación del proyecto de desarrollo y movilización del proceso hasta la efectivización del financiamiento. Este trabajo es la continuación y detalla lo acontecido desde entonces a la actualidad. Incorpora la puesta en marcha de los proyectos, la creación de un fondo rotatorio, los avances en el área de Turismo Rural y actividades socio- culturales como la semana de la juventud, la llegada del Tren Solidario y el Centenario del pueblo. La estrategia de intervención adoptada y la visión compartida de las instituciones de generar capacidades locales, hoy se manifiestan en la presencia de estructuras organizativas como una Asociación Civil, el Grupo “Visión Rural”, un Centro de Comunicación, una Comisión de Feria y la Asociación Amigos del Museo, que permiten mantener las instancias de participación y consenso generadas durante el proceso. El trabajo plantea los interrogantes: ¿el proceso es sustentable? ¿los resultados alcanzados son reconocidos por los protagonistas?
EEA San Pedro
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Pedro; Argentina
Fil: Peña, Lorena Claudina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description A fines de 2004 a partir de una iniciativa del Programa Volver (gobierno de la provincia de Buenos Aires, Argentina) acompañado por instituciones locales y organismos estatales, inicia en Santa Lucía un proceso de desarrollo local. En 2006 se publica la primera parte de la experiencia focalizando en la planificación, la formulación del proyecto de desarrollo y movilización del proceso hasta la efectivización del financiamiento. Este trabajo es la continuación y detalla lo acontecido desde entonces a la actualidad. Incorpora la puesta en marcha de los proyectos, la creación de un fondo rotatorio, los avances en el área de Turismo Rural y actividades socio- culturales como la semana de la juventud, la llegada del Tren Solidario y el Centenario del pueblo. La estrategia de intervención adoptada y la visión compartida de las instituciones de generar capacidades locales, hoy se manifiestan en la presencia de estructuras organizativas como una Asociación Civil, el Grupo “Visión Rural”, un Centro de Comunicación, una Comisión de Feria y la Asociación Amigos del Museo, que permiten mantener las instancias de participación y consenso generadas durante el proceso. El trabajo plantea los interrogantes: ¿el proceso es sustentable? ¿los resultados alcanzados son reconocidos por los protagonistas?
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2021-02-22T11:43:49Z
2021-02-22T11:43:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://aader.org.ar/XIV_Jornada/ejedos/Trab127-Hansen-Pea-Piola.doc
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8707
url http://aader.org.ar/XIV_Jornada/ejedos/Trab127-Hansen-Pea-Piola.doc
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8707
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AADER. Asociación Argentina de Extensión Rural
publisher.none.fl_str_mv AADER. Asociación Argentina de Extensión Rural
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas nacionales de extensión rural y VI del Mercosur. AADER. Asociación Argentina de Extensión Rural. San Miguel de Tucumán, Argentina, 8-10 de octubre de 2008.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045936685613056
score 12.976206