Caracterización y evaluación de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As) - Campaña 2019/20
- Autores
- Ferraris, Gustavo Nestor
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el cultivo de maíz, son constantes los esfuerzos por reducir las brechas entre el rendimiento actual con el alcanzable a nivel de campo (máximo tecnológico) y el potencial (máximo fisiológico). El mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos cultivares es una herramienta insustituible en este progreso. La mejora incluye la selección por productividad y caracteres agronómicos deseables, estabilidad de rendimiento, tolerancia a estrés y un buen comportamiento frente a adversidades bióticas y abióticas. A causa de este trabajo, son constantes los avances en cuanto al entendimiento de los factores que determinan el rendimiento, y la respuesta a variables de manejo i.e. incrementos de producción debidos a la fertilización. Acompañando este progreso, el área de extensión de INTA Pergamino genera anualmente información a nivel regional que permite a productores y asesores orientar la elección, y así realizar recomendaciones válidas para todo el centro y norte de Buenos Aires. El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización fenológica, morfológica y sanitaria, así como la evaluación de rendimiento y sus componentes, de diferentes híbridos comerciales de maíz en el área de influencia de la localidad de Colón, en el Norte de la provincia de Bs. As. Asimismo, relacionar el rendimiento con las variables agronómicas que lo explican y determinan. El experimento se desarrolló en un ambiente seco y frío durante la primavera, pero con una recomposición de las precipitaciones en el período crítico.
EEA Pergamino
Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina - Materia
-
Maíz
Rendimiento de Cultivos
Seguimiento y Evaluación
Ensayo
Maize
Crop Yield
Monitoring and Evaluation
Testing
Fertilizer Application
Aplicación de Abonos
Fertilización
Colon, Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7246
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_6dff022abba016949328818539f2f8c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7246 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Caracterización y evaluación de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As) - Campaña 2019/20Ferraris, Gustavo NestorMaízRendimiento de CultivosSeguimiento y EvaluaciónEnsayoMaizeCrop YieldMonitoring and EvaluationTestingFertilizer ApplicationAplicación de AbonosFertilizaciónColon, Buenos AiresEn el cultivo de maíz, son constantes los esfuerzos por reducir las brechas entre el rendimiento actual con el alcanzable a nivel de campo (máximo tecnológico) y el potencial (máximo fisiológico). El mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos cultivares es una herramienta insustituible en este progreso. La mejora incluye la selección por productividad y caracteres agronómicos deseables, estabilidad de rendimiento, tolerancia a estrés y un buen comportamiento frente a adversidades bióticas y abióticas. A causa de este trabajo, son constantes los avances en cuanto al entendimiento de los factores que determinan el rendimiento, y la respuesta a variables de manejo i.e. incrementos de producción debidos a la fertilización. Acompañando este progreso, el área de extensión de INTA Pergamino genera anualmente información a nivel regional que permite a productores y asesores orientar la elección, y así realizar recomendaciones válidas para todo el centro y norte de Buenos Aires. El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización fenológica, morfológica y sanitaria, así como la evaluación de rendimiento y sus componentes, de diferentes híbridos comerciales de maíz en el área de influencia de la localidad de Colón, en el Norte de la provincia de Bs. As. Asimismo, relacionar el rendimiento con las variables agronómicas que lo explican y determinan. El experimento se desarrolló en un ambiente seco y frío durante la primavera, pero con una recomposición de las precipitaciones en el período crítico.EEA PergaminoFil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2020-05-14T14:55:48Z2020-05-14T14:55:48Z2020-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7246spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:56Zoai:localhost:20.500.12123/7246instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:56.91INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización y evaluación de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As) - Campaña 2019/20 |
title |
Caracterización y evaluación de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As) - Campaña 2019/20 |
spellingShingle |
Caracterización y evaluación de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As) - Campaña 2019/20 Ferraris, Gustavo Nestor Maíz Rendimiento de Cultivos Seguimiento y Evaluación Ensayo Maize Crop Yield Monitoring and Evaluation Testing Fertilizer Application Aplicación de Abonos Fertilización Colon, Buenos Aires |
title_short |
Caracterización y evaluación de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As) - Campaña 2019/20 |
title_full |
Caracterización y evaluación de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As) - Campaña 2019/20 |
title_fullStr |
Caracterización y evaluación de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As) - Campaña 2019/20 |
title_full_unstemmed |
Caracterización y evaluación de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As) - Campaña 2019/20 |
title_sort |
Caracterización y evaluación de cultivares de maíz en la localidad de Colón (Bs As) - Campaña 2019/20 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferraris, Gustavo Nestor |
author |
Ferraris, Gustavo Nestor |
author_facet |
Ferraris, Gustavo Nestor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Rendimiento de Cultivos Seguimiento y Evaluación Ensayo Maize Crop Yield Monitoring and Evaluation Testing Fertilizer Application Aplicación de Abonos Fertilización Colon, Buenos Aires |
topic |
Maíz Rendimiento de Cultivos Seguimiento y Evaluación Ensayo Maize Crop Yield Monitoring and Evaluation Testing Fertilizer Application Aplicación de Abonos Fertilización Colon, Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el cultivo de maíz, son constantes los esfuerzos por reducir las brechas entre el rendimiento actual con el alcanzable a nivel de campo (máximo tecnológico) y el potencial (máximo fisiológico). El mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos cultivares es una herramienta insustituible en este progreso. La mejora incluye la selección por productividad y caracteres agronómicos deseables, estabilidad de rendimiento, tolerancia a estrés y un buen comportamiento frente a adversidades bióticas y abióticas. A causa de este trabajo, son constantes los avances en cuanto al entendimiento de los factores que determinan el rendimiento, y la respuesta a variables de manejo i.e. incrementos de producción debidos a la fertilización. Acompañando este progreso, el área de extensión de INTA Pergamino genera anualmente información a nivel regional que permite a productores y asesores orientar la elección, y así realizar recomendaciones válidas para todo el centro y norte de Buenos Aires. El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización fenológica, morfológica y sanitaria, así como la evaluación de rendimiento y sus componentes, de diferentes híbridos comerciales de maíz en el área de influencia de la localidad de Colón, en el Norte de la provincia de Bs. As. Asimismo, relacionar el rendimiento con las variables agronómicas que lo explican y determinan. El experimento se desarrolló en un ambiente seco y frío durante la primavera, pero con una recomposición de las precipitaciones en el período crítico. EEA Pergamino Fil: Ferraris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Desarrollo Rural; Argentina |
description |
En el cultivo de maíz, son constantes los esfuerzos por reducir las brechas entre el rendimiento actual con el alcanzable a nivel de campo (máximo tecnológico) y el potencial (máximo fisiológico). El mejoramiento genético y el lanzamiento de nuevos cultivares es una herramienta insustituible en este progreso. La mejora incluye la selección por productividad y caracteres agronómicos deseables, estabilidad de rendimiento, tolerancia a estrés y un buen comportamiento frente a adversidades bióticas y abióticas. A causa de este trabajo, son constantes los avances en cuanto al entendimiento de los factores que determinan el rendimiento, y la respuesta a variables de manejo i.e. incrementos de producción debidos a la fertilización. Acompañando este progreso, el área de extensión de INTA Pergamino genera anualmente información a nivel regional que permite a productores y asesores orientar la elección, y así realizar recomendaciones válidas para todo el centro y norte de Buenos Aires. El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización fenológica, morfológica y sanitaria, así como la evaluación de rendimiento y sus componentes, de diferentes híbridos comerciales de maíz en el área de influencia de la localidad de Colón, en el Norte de la provincia de Bs. As. Asimismo, relacionar el rendimiento con las variables agronómicas que lo explican y determinan. El experimento se desarrolló en un ambiente seco y frío durante la primavera, pero con una recomposición de las precipitaciones en el período crítico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-14T14:55:48Z 2020-05-14T14:55:48Z 2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7246 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7246 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619144184463360 |
score |
12.559606 |