El HLB de los cítricos, una amenaza para la citricultura del NEA

Autores
Gochez, Alberto Martin; Chelotti, Maria Luciana; Aranda, Maria Paula; Lezcano, Cecilia Carolina; Canteros, Blanca Isabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Huanglongbing (HLB) es considerado mundialmente como la enfermedad más destructiva de los cítricos. Detectado originalmente en China, el HLB se ha expandido por la mayoría de los países citrícolas de Asia, Africa y América. Desde su aparición en el hemisferio sur, en el año 2004, ha mostrado un preocupante avance sobre nuestro continente. En Argentina, fue detectado por primera vez en el año 2012, provocando perjuicios para toda la cadena de producción citrícola. Hasta el momento no se conoce ninguna especie cítrica resistente a esta enfermedad. El control se basa en la eliminación plantas enfermas y hospedadoras de la bacteria causal utilizando diagnóstico molecular temprano, control del vector por métodos químicos y biológicos, y la utilización de plantas sanas de origen conocido, de viveros certificados.
EEA Bella Vista
Fil: Gochez, Alberto Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Asociación Argentina de Fitopatólogos. Capítulo NEA; Argentina
Fil: Chelotti, Maria Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Aranda, Maria Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Lezcano, Cecilia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Canteros, Blanca Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Asociación Argentina de Fitopatólogos. Capítulo NEA; Argentina
Fuente
Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos 2 (Junio 2018)
Materia
Citrus
Enfermedades de las Plantas
Control de Enfermedades
Plant Diseases
Biological Disease Control
Chemical Disease Control
Huanglongbing
HLB
Región Noreste
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7237

id INTADig_6c272d8054e3257eba1ce39b16594d89
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7237
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El HLB de los cítricos, una amenaza para la citricultura del NEAGochez, Alberto MartinChelotti, Maria LucianaAranda, Maria PaulaLezcano, Cecilia CarolinaCanteros, Blanca IsabelCitrusEnfermedades de las PlantasControl de EnfermedadesPlant DiseasesBiological Disease ControlChemical Disease ControlHuanglongbingHLBRegión NoresteEl Huanglongbing (HLB) es considerado mundialmente como la enfermedad más destructiva de los cítricos. Detectado originalmente en China, el HLB se ha expandido por la mayoría de los países citrícolas de Asia, Africa y América. Desde su aparición en el hemisferio sur, en el año 2004, ha mostrado un preocupante avance sobre nuestro continente. En Argentina, fue detectado por primera vez en el año 2012, provocando perjuicios para toda la cadena de producción citrícola. Hasta el momento no se conoce ninguna especie cítrica resistente a esta enfermedad. El control se basa en la eliminación plantas enfermas y hospedadoras de la bacteria causal utilizando diagnóstico molecular temprano, control del vector por métodos químicos y biológicos, y la utilización de plantas sanas de origen conocido, de viveros certificados.EEA Bella VistaFil: Gochez, Alberto Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Asociación Argentina de Fitopatólogos. Capítulo NEA; ArgentinaFil: Chelotti, Maria Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; ArgentinaFil: Aranda, Maria Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; ArgentinaFil: Lezcano, Cecilia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; ArgentinaFil: Canteros, Blanca Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Asociación Argentina de Fitopatólogos. Capítulo NEA; ArgentinaAsociación Argentina de Fitopatólogos2020-05-13T15:56:56Z2020-05-13T15:56:56Z2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7237http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2014/11/Boletin-n2-Jun-2018.pdf2618-1932Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos 2 (Junio 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:56Zoai:localhost:20.500.12123/7237instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:56.883INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El HLB de los cítricos, una amenaza para la citricultura del NEA
title El HLB de los cítricos, una amenaza para la citricultura del NEA
spellingShingle El HLB de los cítricos, una amenaza para la citricultura del NEA
Gochez, Alberto Martin
Citrus
Enfermedades de las Plantas
Control de Enfermedades
Plant Diseases
Biological Disease Control
Chemical Disease Control
Huanglongbing
HLB
Región Noreste
title_short El HLB de los cítricos, una amenaza para la citricultura del NEA
title_full El HLB de los cítricos, una amenaza para la citricultura del NEA
title_fullStr El HLB de los cítricos, una amenaza para la citricultura del NEA
title_full_unstemmed El HLB de los cítricos, una amenaza para la citricultura del NEA
title_sort El HLB de los cítricos, una amenaza para la citricultura del NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Gochez, Alberto Martin
Chelotti, Maria Luciana
Aranda, Maria Paula
Lezcano, Cecilia Carolina
Canteros, Blanca Isabel
author Gochez, Alberto Martin
author_facet Gochez, Alberto Martin
Chelotti, Maria Luciana
Aranda, Maria Paula
Lezcano, Cecilia Carolina
Canteros, Blanca Isabel
author_role author
author2 Chelotti, Maria Luciana
Aranda, Maria Paula
Lezcano, Cecilia Carolina
Canteros, Blanca Isabel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Citrus
Enfermedades de las Plantas
Control de Enfermedades
Plant Diseases
Biological Disease Control
Chemical Disease Control
Huanglongbing
HLB
Región Noreste
topic Citrus
Enfermedades de las Plantas
Control de Enfermedades
Plant Diseases
Biological Disease Control
Chemical Disease Control
Huanglongbing
HLB
Región Noreste
dc.description.none.fl_txt_mv El Huanglongbing (HLB) es considerado mundialmente como la enfermedad más destructiva de los cítricos. Detectado originalmente en China, el HLB se ha expandido por la mayoría de los países citrícolas de Asia, Africa y América. Desde su aparición en el hemisferio sur, en el año 2004, ha mostrado un preocupante avance sobre nuestro continente. En Argentina, fue detectado por primera vez en el año 2012, provocando perjuicios para toda la cadena de producción citrícola. Hasta el momento no se conoce ninguna especie cítrica resistente a esta enfermedad. El control se basa en la eliminación plantas enfermas y hospedadoras de la bacteria causal utilizando diagnóstico molecular temprano, control del vector por métodos químicos y biológicos, y la utilización de plantas sanas de origen conocido, de viveros certificados.
EEA Bella Vista
Fil: Gochez, Alberto Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Asociación Argentina de Fitopatólogos. Capítulo NEA; Argentina
Fil: Chelotti, Maria Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Aranda, Maria Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Lezcano, Cecilia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina
Fil: Canteros, Blanca Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Asociación Argentina de Fitopatólogos. Capítulo NEA; Argentina
description El Huanglongbing (HLB) es considerado mundialmente como la enfermedad más destructiva de los cítricos. Detectado originalmente en China, el HLB se ha expandido por la mayoría de los países citrícolas de Asia, Africa y América. Desde su aparición en el hemisferio sur, en el año 2004, ha mostrado un preocupante avance sobre nuestro continente. En Argentina, fue detectado por primera vez en el año 2012, provocando perjuicios para toda la cadena de producción citrícola. Hasta el momento no se conoce ninguna especie cítrica resistente a esta enfermedad. El control se basa en la eliminación plantas enfermas y hospedadoras de la bacteria causal utilizando diagnóstico molecular temprano, control del vector por métodos químicos y biológicos, y la utilización de plantas sanas de origen conocido, de viveros certificados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
2020-05-13T15:56:56Z
2020-05-13T15:56:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7237
http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2014/11/Boletin-n2-Jun-2018.pdf
2618-1932
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7237
http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2014/11/Boletin-n2-Jun-2018.pdf
identifier_str_mv 2618-1932
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos 2 (Junio 2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619144165588992
score 12.559606