Caminante, no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires

Autores
Gatti, Nicolas; Benito Amaro, Ignacio; Cano, Priscila
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Presentación en diapositivas
El objetivo de este trabajo es caracterizar experiencias de administración de caminos rurales bonaerenses siguiendo el marco teórico de la nueva economía institucional. Utilizamos una base de datos de alertas de mal estado de caminos rurales desarrollado por Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) para identificar partidos con experiencias de éxito y fracaso en la provisión del servicio de caminos durante el período 2017-2022. Seleccionamos dos partidos: Benito Juárez y San Antonio de Areco y entrevistamos a referentes para conocer las experiencias en estas áreas. Nuestra caracterización muestra que el funcionamiento de los servicios de mantenimiento y mejoras de caminos rurales depende de la capacidad de organización y gestión de la comunidad. Además de esta condición, es necesaria la voluntad política de los gobernantes locales independientemente si provisión de servicios es pública, privada o mixta. Los municipios son importantes porque tienen la capacidad de usar los impuestos como fuente coactiva de ingresos. Encomendar la provisión de estos servicios a los productores tiene dos beneficios por un lado mejora la calidad del servicio y al mismo tiempo que aumenta la recaudación de impuestos.
The objective of this work is to characterize experiences of administration of rural roads in Buenos Aires following the theoretical framework of the new institutional economy. We use a database of alerts of poor condition of rural roads developed by Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) to identify partidos with experiences of success and failure in the provision of road service during the period 2017-2022. We selected two parties: Benito Juárez and San Antonio de Areco and interviewed references to learn about their experiences. Our characterization shows that the operation of rural road maintenance and improvement services depends on the characteristics of the community, specifically their organization and management capacity. In addition to this condition, the political will of local governments is necessary regardless of whether the provision of services is public, private, or mixed. Municipalities are important because they have the ability to use taxes as a coercive source of revenue. Entrusting the provision of these services to producers has two benefits: first, it improves the quality of the service and, second, it increases tax collection.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Gatti, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Gatti, Nicolás. Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina; Argentina
Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Benito Amaro, Ignacio. Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA); Argentina
Fil: Cano, Priscila Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fuente
53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022.
Materia
Public Goods
Forest Roads
Management
Bienes Colectivos
Caminos
Gestión
Benito Juárez, Buenos Aires
San Antonio de Areco, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13841

id INTADig_6aa7e125ba1a8bf0b231b1f469a719e3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13841
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Caminante, no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos AiresGatti, NicolasBenito Amaro, IgnacioCano, PriscilaPublic GoodsForest RoadsManagementBienes ColectivosCaminosGestiónBenito Juárez, Buenos AiresSan Antonio de Areco, Buenos AiresPresentación en diapositivasEl objetivo de este trabajo es caracterizar experiencias de administración de caminos rurales bonaerenses siguiendo el marco teórico de la nueva economía institucional. Utilizamos una base de datos de alertas de mal estado de caminos rurales desarrollado por Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) para identificar partidos con experiencias de éxito y fracaso en la provisión del servicio de caminos durante el período 2017-2022. Seleccionamos dos partidos: Benito Juárez y San Antonio de Areco y entrevistamos a referentes para conocer las experiencias en estas áreas. Nuestra caracterización muestra que el funcionamiento de los servicios de mantenimiento y mejoras de caminos rurales depende de la capacidad de organización y gestión de la comunidad. Además de esta condición, es necesaria la voluntad política de los gobernantes locales independientemente si provisión de servicios es pública, privada o mixta. Los municipios son importantes porque tienen la capacidad de usar los impuestos como fuente coactiva de ingresos. Encomendar la provisión de estos servicios a los productores tiene dos beneficios por un lado mejora la calidad del servicio y al mismo tiempo que aumenta la recaudación de impuestos.The objective of this work is to characterize experiences of administration of rural roads in Buenos Aires following the theoretical framework of the new institutional economy. We use a database of alerts of poor condition of rural roads developed by Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) to identify partidos with experiences of success and failure in the provision of road service during the period 2017-2022. We selected two parties: Benito Juárez and San Antonio de Areco and interviewed references to learn about their experiences. Our characterization shows that the operation of rural road maintenance and improvement services depends on the characteristics of the community, specifically their organization and management capacity. In addition to this condition, the political will of local governments is necessary regardless of whether the provision of services is public, private, or mixed. Municipalities are important because they have the ability to use taxes as a coercive source of revenue. Entrusting the provision of these services to producers has two benefits: first, it improves the quality of the service and, second, it increases tax collection.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Gatti, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Gatti, Nicolás. Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina; ArgentinaFil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Benito Amaro, Ignacio. Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA); ArgentinaFil: Cano, Priscila Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)2023-01-06T11:28:39Z2023-01-06T11:28:39Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13841Gatti, N., Benito Amaro, I. y Cano, P. (octubre, 2022). Caminante no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires. En 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca, Argentina.53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaBuenos Aires .......... (province) (World, South America, Argentina)1001160info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:51Zoai:localhost:20.500.12123/13841instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:52.227INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caminante, no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires
title Caminante, no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Caminante, no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires
Gatti, Nicolas
Public Goods
Forest Roads
Management
Bienes Colectivos
Caminos
Gestión
Benito Juárez, Buenos Aires
San Antonio de Areco, Buenos Aires
title_short Caminante, no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires
title_full Caminante, no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Caminante, no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Caminante, no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires
title_sort Caminante, no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gatti, Nicolas
Benito Amaro, Ignacio
Cano, Priscila
author Gatti, Nicolas
author_facet Gatti, Nicolas
Benito Amaro, Ignacio
Cano, Priscila
author_role author
author2 Benito Amaro, Ignacio
Cano, Priscila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Public Goods
Forest Roads
Management
Bienes Colectivos
Caminos
Gestión
Benito Juárez, Buenos Aires
San Antonio de Areco, Buenos Aires
topic Public Goods
Forest Roads
Management
Bienes Colectivos
Caminos
Gestión
Benito Juárez, Buenos Aires
San Antonio de Areco, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Presentación en diapositivas
El objetivo de este trabajo es caracterizar experiencias de administración de caminos rurales bonaerenses siguiendo el marco teórico de la nueva economía institucional. Utilizamos una base de datos de alertas de mal estado de caminos rurales desarrollado por Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) para identificar partidos con experiencias de éxito y fracaso en la provisión del servicio de caminos durante el período 2017-2022. Seleccionamos dos partidos: Benito Juárez y San Antonio de Areco y entrevistamos a referentes para conocer las experiencias en estas áreas. Nuestra caracterización muestra que el funcionamiento de los servicios de mantenimiento y mejoras de caminos rurales depende de la capacidad de organización y gestión de la comunidad. Además de esta condición, es necesaria la voluntad política de los gobernantes locales independientemente si provisión de servicios es pública, privada o mixta. Los municipios son importantes porque tienen la capacidad de usar los impuestos como fuente coactiva de ingresos. Encomendar la provisión de estos servicios a los productores tiene dos beneficios por un lado mejora la calidad del servicio y al mismo tiempo que aumenta la recaudación de impuestos.
The objective of this work is to characterize experiences of administration of rural roads in Buenos Aires following the theoretical framework of the new institutional economy. We use a database of alerts of poor condition of rural roads developed by Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) to identify partidos with experiences of success and failure in the provision of road service during the period 2017-2022. We selected two parties: Benito Juárez and San Antonio de Areco and interviewed references to learn about their experiences. Our characterization shows that the operation of rural road maintenance and improvement services depends on the characteristics of the community, specifically their organization and management capacity. In addition to this condition, the political will of local governments is necessary regardless of whether the provision of services is public, private, or mixed. Municipalities are important because they have the ability to use taxes as a coercive source of revenue. Entrusting the provision of these services to producers has two benefits: first, it improves the quality of the service and, second, it increases tax collection.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Gatti, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Gatti, Nicolás. Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina; Argentina
Fil: Benito Amaro, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Benito Amaro, Ignacio. Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (UCEMA); Argentina
Fil: Cano, Priscila Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
description Presentación en diapositivas
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
2023-01-06T11:28:39Z
2023-01-06T11:28:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13841
Gatti, N., Benito Amaro, I. y Cano, P. (octubre, 2022). Caminante no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires. En 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca, Argentina.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13841
identifier_str_mv Gatti, N., Benito Amaro, I. y Cano, P. (octubre, 2022). Caminante no hay camino, se hace camino al andar: experiencias de administración de caminos rurales en la provincia de Buenos Aires. En 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca, Argentina.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001160
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)
dc.source.none.fl_str_mv 53° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria: “Perspectiva del Sector Agroalimentario en la Región y en el Mundo”. Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) y Universidad Nacional del sur Bahía Blanca. 26, 27 y 28 de octubre 2022.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619173311807488
score 12.559606