Caracteres morfo-fisiológicos que definen la producción de forraje en agropiro bajo estrés por sequía y salinidad = Morpho-physiological characters that define forage production in...
- Autores
- Borrajo, Celina Ines; Reigosa, Manuel Joaquín; Sánchez-Moreiras, Adela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 317. (septiembre 2024)
Agropiro alargado (Thinopyrum ponticum (Podp.) Barkworth & D.R.Dewey) es la forrajera más adaptada a los suelos hidro-halomórficos de la Cuenca del Salado; además de destacarse por sus cualidades como fitorremediadora y biocombustible en ambientes semiáridos y/o con problemas de salinidad. La duración e intensidad del estrés puede modificar las estrategias morfo-fisiológicas de la planta para tolerarlo (Munns 2002). Trabajos anteriores con materiales de agropiro mostraron que los caracteres que determinan la biomasa ante estrés por sequía o salinidad fueron similares tras 1 mes de duración, pero distintos al cabo de 3 meses (Borrajo et al. 2023a, 2023b). El objetivo del estudio fue encontrar las variables morfo-fisiológicas que definen la producción de forraje en agropiro alargado ante estrés combinado por sequía y salinidad, durante 3 meses.
EEA Cuenca del Salado
Fil: Borrajo, Celina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fil: Reigosa, Manuel Joaquín. Universidad de Vigo. Laboratorio de Ecofisiología Vegetal; España
Fil: Sánchez-Moreiras, Adela. Universidad de Vigo. Laboratorio de Ecofisiología Vegetal; España - Fuente
- 47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024
- Materia
-
Morfología Vegetal
Fisiología Vegetal
Forrajes
Agropyron
Estrés de Sequía
Estrés Osmótico
Plant Morphology
Plant Physiology
Forage
Drougth Stress
Osmotic Stress
Caracteres Morfo-Fisiológicos
Agropiro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20961
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_6a0d4931be7af63bb69e6329ab4f5207 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20961 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Caracteres morfo-fisiológicos que definen la producción de forraje en agropiro bajo estrés por sequía y salinidad = Morpho-physiological characters that define forage production in tall wheatgrass under drought and salinity stressBorrajo, Celina InesReigosa, Manuel JoaquínSánchez-Moreiras, AdelaMorfología VegetalFisiología VegetalForrajesAgropyronEstrés de SequíaEstrés OsmóticoPlant MorphologyPlant PhysiologyForageDrougth StressOsmotic StressCaracteres Morfo-FisiológicosAgropiroPublicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 317. (septiembre 2024)Agropiro alargado (Thinopyrum ponticum (Podp.) Barkworth & D.R.Dewey) es la forrajera más adaptada a los suelos hidro-halomórficos de la Cuenca del Salado; además de destacarse por sus cualidades como fitorremediadora y biocombustible en ambientes semiáridos y/o con problemas de salinidad. La duración e intensidad del estrés puede modificar las estrategias morfo-fisiológicas de la planta para tolerarlo (Munns 2002). Trabajos anteriores con materiales de agropiro mostraron que los caracteres que determinan la biomasa ante estrés por sequía o salinidad fueron similares tras 1 mes de duración, pero distintos al cabo de 3 meses (Borrajo et al. 2023a, 2023b). El objetivo del estudio fue encontrar las variables morfo-fisiológicas que definen la producción de forraje en agropiro alargado ante estrés combinado por sequía y salinidad, durante 3 meses.EEA Cuenca del SaladoFil: Borrajo, Celina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; ArgentinaFil: Reigosa, Manuel Joaquín. Universidad de Vigo. Laboratorio de Ecofisiología Vegetal; EspañaFil: Sánchez-Moreiras, Adela. Universidad de Vigo. Laboratorio de Ecofisiología Vegetal; EspañaAsociación Argentina de Producción Animal (AAPA)2025-01-10T16:37:38Z2025-01-10T16:37:38Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2096147º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:21Zoai:localhost:20.500.12123/20961instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:21.558INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracteres morfo-fisiológicos que definen la producción de forraje en agropiro bajo estrés por sequía y salinidad = Morpho-physiological characters that define forage production in tall wheatgrass under drought and salinity stress |
title |
Caracteres morfo-fisiológicos que definen la producción de forraje en agropiro bajo estrés por sequía y salinidad = Morpho-physiological characters that define forage production in tall wheatgrass under drought and salinity stress |
spellingShingle |
Caracteres morfo-fisiológicos que definen la producción de forraje en agropiro bajo estrés por sequía y salinidad = Morpho-physiological characters that define forage production in tall wheatgrass under drought and salinity stress Borrajo, Celina Ines Morfología Vegetal Fisiología Vegetal Forrajes Agropyron Estrés de Sequía Estrés Osmótico Plant Morphology Plant Physiology Forage Drougth Stress Osmotic Stress Caracteres Morfo-Fisiológicos Agropiro |
title_short |
Caracteres morfo-fisiológicos que definen la producción de forraje en agropiro bajo estrés por sequía y salinidad = Morpho-physiological characters that define forage production in tall wheatgrass under drought and salinity stress |
title_full |
Caracteres morfo-fisiológicos que definen la producción de forraje en agropiro bajo estrés por sequía y salinidad = Morpho-physiological characters that define forage production in tall wheatgrass under drought and salinity stress |
title_fullStr |
Caracteres morfo-fisiológicos que definen la producción de forraje en agropiro bajo estrés por sequía y salinidad = Morpho-physiological characters that define forage production in tall wheatgrass under drought and salinity stress |
title_full_unstemmed |
Caracteres morfo-fisiológicos que definen la producción de forraje en agropiro bajo estrés por sequía y salinidad = Morpho-physiological characters that define forage production in tall wheatgrass under drought and salinity stress |
title_sort |
Caracteres morfo-fisiológicos que definen la producción de forraje en agropiro bajo estrés por sequía y salinidad = Morpho-physiological characters that define forage production in tall wheatgrass under drought and salinity stress |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borrajo, Celina Ines Reigosa, Manuel Joaquín Sánchez-Moreiras, Adela |
author |
Borrajo, Celina Ines |
author_facet |
Borrajo, Celina Ines Reigosa, Manuel Joaquín Sánchez-Moreiras, Adela |
author_role |
author |
author2 |
Reigosa, Manuel Joaquín Sánchez-Moreiras, Adela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Morfología Vegetal Fisiología Vegetal Forrajes Agropyron Estrés de Sequía Estrés Osmótico Plant Morphology Plant Physiology Forage Drougth Stress Osmotic Stress Caracteres Morfo-Fisiológicos Agropiro |
topic |
Morfología Vegetal Fisiología Vegetal Forrajes Agropyron Estrés de Sequía Estrés Osmótico Plant Morphology Plant Physiology Forage Drougth Stress Osmotic Stress Caracteres Morfo-Fisiológicos Agropiro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 317. (septiembre 2024) Agropiro alargado (Thinopyrum ponticum (Podp.) Barkworth & D.R.Dewey) es la forrajera más adaptada a los suelos hidro-halomórficos de la Cuenca del Salado; además de destacarse por sus cualidades como fitorremediadora y biocombustible en ambientes semiáridos y/o con problemas de salinidad. La duración e intensidad del estrés puede modificar las estrategias morfo-fisiológicas de la planta para tolerarlo (Munns 2002). Trabajos anteriores con materiales de agropiro mostraron que los caracteres que determinan la biomasa ante estrés por sequía o salinidad fueron similares tras 1 mes de duración, pero distintos al cabo de 3 meses (Borrajo et al. 2023a, 2023b). El objetivo del estudio fue encontrar las variables morfo-fisiológicas que definen la producción de forraje en agropiro alargado ante estrés combinado por sequía y salinidad, durante 3 meses. EEA Cuenca del Salado Fil: Borrajo, Celina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina Fil: Reigosa, Manuel Joaquín. Universidad de Vigo. Laboratorio de Ecofisiología Vegetal; España Fil: Sánchez-Moreiras, Adela. Universidad de Vigo. Laboratorio de Ecofisiología Vegetal; España |
description |
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal – RAPA 44 (Supl. 1) : 317. (septiembre 2024) |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 2025-01-10T16:37:38Z 2025-01-10T16:37:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20961 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
47º Congreso Argentino de Producción Animal, “Ciencia y Tecnología para escenarios desafiantes”. AAPA. Santa Fe, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846787598835515392 |
score |
12.982451 |