Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, Mendoza

Autores
Escoriaza, Maria Georgina; Espinosa Azar, M.; Longone, Maria Valeria; Arias, Maria Fernanda; Uliarte, Ernesto Martin; Dagatti, Carla Vanina; Martinez, Laura Elizabeth; Aguado, German Dario; Funes Pinter, Mariano Iván; Aliquo, Gustavo Alberto; Rizzo, Pedro Federico; Bonfanti, Sebastián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y resumen
Manejos con intervenciones mínimas, respetuosas del ambiente y basadas en el fomento de la biodiversidad son una tendencia en los últimos años. Por ello, se propuso estudiar el impacto de prácticas con enfoque agroecológico (EA) sobre la sanidad vegetal, abundancia de hongos y bacterias en el suelo, propiedades de este y la relación entre ellos. Se destinaron dos superficies contiguas de un cuarto de hectárea cada una, en una de ellas (EA) se establecieron cultivos de cobertura, labranzas mínimas, agregado de compost, bioinsumos y aplicaciones mínimas de Cu y S. La otra superficie se manejó de forma convencional (C) con fertilizantes de síntesis, herbicidas y fitosanitarios.
EEA Mendoza
Fil: Escoriaza, Maria Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Espinosa Azar, M. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Longone, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Arias, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Uliarte, Ernesto Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Martínez, Laura Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Aguado, German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Funes Pinter, Mariano Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas . Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina
Fil: Aliquo, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Rizzo, Pedro Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Bonfanti, Sebastián. Bodega Roberto Bonfanti. Luján de Cuyo, Mendoza; Argentina
Fuente
6° Congreso Argentino de Fitopatología, Cipolletti, Patagonia. Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2024
Materia
Agroecología
Manejo del Suelo
Sanidad Vegetal
Vid
Biodiversidad
Agroecology
Soil Management
Plant Health
Grapevines
Biodiversity
Perdriel, Mendoza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22108

id INTADig_6998f60fbb13e71f2bd8614a400cc2bb
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22108
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, MendozaEscoriaza, Maria GeorginaEspinosa Azar, M.Longone, Maria ValeriaArias, Maria FernandaUliarte, Ernesto MartinDagatti, Carla VaninaMartinez, Laura ElizabethAguado, German DarioFunes Pinter, Mariano IvánAliquo, Gustavo AlbertoRizzo, Pedro FedericoBonfanti, SebastiánAgroecologíaManejo del SueloSanidad VegetalVidBiodiversidadAgroecologySoil ManagementPlant HealthGrapevinesBiodiversityPerdriel, MendozaPoster y resumenManejos con intervenciones mínimas, respetuosas del ambiente y basadas en el fomento de la biodiversidad son una tendencia en los últimos años. Por ello, se propuso estudiar el impacto de prácticas con enfoque agroecológico (EA) sobre la sanidad vegetal, abundancia de hongos y bacterias en el suelo, propiedades de este y la relación entre ellos. Se destinaron dos superficies contiguas de un cuarto de hectárea cada una, en una de ellas (EA) se establecieron cultivos de cobertura, labranzas mínimas, agregado de compost, bioinsumos y aplicaciones mínimas de Cu y S. La otra superficie se manejó de forma convencional (C) con fertilizantes de síntesis, herbicidas y fitosanitarios.EEA MendozaFil: Escoriaza, Maria Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Espinosa Azar, M. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Longone, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Arias, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Uliarte, Ernesto Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Martínez, Laura Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Aguado, German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Funes Pinter, Mariano Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas . Centro Científico Tecnológico Mendoza; ArgentinaFil: Aliquo, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Rizzo, Pedro Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Bonfanti, Sebastián. Bodega Roberto Bonfanti. Luján de Cuyo, Mendoza; ArgentinaAsociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)2025-04-29T16:44:01Z2025-04-29T16:44:01Z2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22108https://aafitopatologos.com.ar/tercera-circular-6to-congreso-argentino-de-fitopatologia/6° Congreso Argentino de Fitopatología, Cipolletti, Patagonia. Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:15Zoai:localhost:20.500.12123/22108instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:16.15INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, Mendoza
title Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, Mendoza
spellingShingle Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, Mendoza
Escoriaza, Maria Georgina
Agroecología
Manejo del Suelo
Sanidad Vegetal
Vid
Biodiversidad
Agroecology
Soil Management
Plant Health
Grapevines
Biodiversity
Perdriel, Mendoza
title_short Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, Mendoza
title_full Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, Mendoza
title_fullStr Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, Mendoza
title_full_unstemmed Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, Mendoza
title_sort Impacto de prácticas agroecológicas sobre el suelo y la sanidad en un viñedo ubicado en Perdriel, Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Escoriaza, Maria Georgina
Espinosa Azar, M.
Longone, Maria Valeria
Arias, Maria Fernanda
Uliarte, Ernesto Martin
Dagatti, Carla Vanina
Martinez, Laura Elizabeth
Aguado, German Dario
Funes Pinter, Mariano Iván
Aliquo, Gustavo Alberto
Rizzo, Pedro Federico
Bonfanti, Sebastián
author Escoriaza, Maria Georgina
author_facet Escoriaza, Maria Georgina
Espinosa Azar, M.
Longone, Maria Valeria
Arias, Maria Fernanda
Uliarte, Ernesto Martin
Dagatti, Carla Vanina
Martinez, Laura Elizabeth
Aguado, German Dario
Funes Pinter, Mariano Iván
Aliquo, Gustavo Alberto
Rizzo, Pedro Federico
Bonfanti, Sebastián
author_role author
author2 Espinosa Azar, M.
Longone, Maria Valeria
Arias, Maria Fernanda
Uliarte, Ernesto Martin
Dagatti, Carla Vanina
Martinez, Laura Elizabeth
Aguado, German Dario
Funes Pinter, Mariano Iván
Aliquo, Gustavo Alberto
Rizzo, Pedro Federico
Bonfanti, Sebastián
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Manejo del Suelo
Sanidad Vegetal
Vid
Biodiversidad
Agroecology
Soil Management
Plant Health
Grapevines
Biodiversity
Perdriel, Mendoza
topic Agroecología
Manejo del Suelo
Sanidad Vegetal
Vid
Biodiversidad
Agroecology
Soil Management
Plant Health
Grapevines
Biodiversity
Perdriel, Mendoza
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y resumen
Manejos con intervenciones mínimas, respetuosas del ambiente y basadas en el fomento de la biodiversidad son una tendencia en los últimos años. Por ello, se propuso estudiar el impacto de prácticas con enfoque agroecológico (EA) sobre la sanidad vegetal, abundancia de hongos y bacterias en el suelo, propiedades de este y la relación entre ellos. Se destinaron dos superficies contiguas de un cuarto de hectárea cada una, en una de ellas (EA) se establecieron cultivos de cobertura, labranzas mínimas, agregado de compost, bioinsumos y aplicaciones mínimas de Cu y S. La otra superficie se manejó de forma convencional (C) con fertilizantes de síntesis, herbicidas y fitosanitarios.
EEA Mendoza
Fil: Escoriaza, Maria Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Espinosa Azar, M. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Longone, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Arias, Maria Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Uliarte, Ernesto Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Martínez, Laura Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Aguado, German. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Funes Pinter, Mariano Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas . Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina
Fil: Aliquo, Gustavo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Rizzo, Pedro Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Bonfanti, Sebastián. Bodega Roberto Bonfanti. Luján de Cuyo, Mendoza; Argentina
description Poster y resumen
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2025-04-29T16:44:01Z
2025-04-29T16:44:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22108
https://aafitopatologos.com.ar/tercera-circular-6to-congreso-argentino-de-fitopatologia/
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22108
https://aafitopatologos.com.ar/tercera-circular-6to-congreso-argentino-de-fitopatologia/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
dc.source.none.fl_str_mv 6° Congreso Argentino de Fitopatología, Cipolletti, Patagonia. Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619203150086144
score 12.559606