Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades
- Autores
- Vazquez Amabile, Gabriel; Radrizzani Bonadeo, Alejandro; Peri, Pablo Luis; Magnasco, Eugenia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En nuestro país, la gestión del bosque nativo (BN) con ganadería y el manejo del fuego, han sido temas de creciente discusión en los últimos años. Si bien ambos temas no son nuevos, el interés en su abordaje ha aumentado a partir de la promulgación de la Ley 26.331 de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (OTBN) de fines del 2007, y de la ley 26.815, conocida como Ley del Fuego, promulgada en el año 2013 y modificada en el 2020. El presente capítulo describe en primer lugar el contexto actual de estas cuestiones en cuanto a la información disponible y al marco normativo actual de nuestro país. En segundo término, se plantean las oportunidades potenciales que se presentan para el sector agropecuario, considerando las implicancias ambientales que deben prevenirse, como así también las barreras que lo dificultan y las estrategias necesarias para superarlas. El objetivo no es agotar el tema, sino brindar a decisores, públicos y privados, elementos para soluciones prácticas que conjuguen el uso sostenible de los BN con el crecimiento económico y desarrollo en distintas regiones del país. Esto último, implica un desafío muy grande que compromete a un diálogo abierto y responsable entre los actores del sector agropecuario, desde la academia hasta el empresario, y desde el profesional hasta el hacedor de políticas públicas. En cuanto a la gestión del BN, si bien este tema incluye el control de la deforestación, nos enfocaremos principalmente en 3 grandes variantes de uso del BN en pie acorde a la normativa vigente; (1) el aprovechamiento del BN por extracción de productos maderables y no maderables (2) el beneficio por captura de carbono y reducción de emisiones de GEI y (3) el uso ganadero en sistemas silvopastoriles.
EEA Santa Cruz
Fil: Vazquez Amabile, Gabriel. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola; Argentina.
Fil: Vazquez Amabile, Gabriel. Universidad de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Radrizzani Bonadeo, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina.
Fil: Radrizzani Bonadeo, Alejandro. Universidad Nacional De Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Magnasco, Eugenia. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola; Argentina. - Fuente
- El Agro y el Ambiente: Políticas y Estrategias / Ernesto F. Viglizzo ; Roberto R. Casas, editores. Buenos Aires: Prosa, 2023. Capítulo 8, p. 205-230.
- Materia
-
Bosques Primarios
Ganadería
Deforestación
Secuestro de Carbono
Conservación de la diversidad biológica
Argentina
Primary Forests
Animal Husbandry
Deforestation
Carbon Sequestration
Biodiversity Conservation
Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (OTBN)
Marco Normativo
Decisores Politicos
Territorial Planning of Native Forest
Regulatory Framework
Political Decision Makers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16197
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_67b76e83684feb40aeec7f24a7659031 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16197 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidadesVazquez Amabile, GabrielRadrizzani Bonadeo, AlejandroPeri, Pablo LuisMagnasco, EugeniaBosques PrimariosGanaderíaDeforestaciónSecuestro de CarbonoConservación de la diversidad biológicaArgentinaPrimary ForestsAnimal HusbandryDeforestationCarbon SequestrationBiodiversity ConservationOrdenamiento Territorial de Bosque Nativo (OTBN)Marco NormativoDecisores PoliticosTerritorial Planning of Native ForestRegulatory FrameworkPolitical Decision MakersEn nuestro país, la gestión del bosque nativo (BN) con ganadería y el manejo del fuego, han sido temas de creciente discusión en los últimos años. Si bien ambos temas no son nuevos, el interés en su abordaje ha aumentado a partir de la promulgación de la Ley 26.331 de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (OTBN) de fines del 2007, y de la ley 26.815, conocida como Ley del Fuego, promulgada en el año 2013 y modificada en el 2020. El presente capítulo describe en primer lugar el contexto actual de estas cuestiones en cuanto a la información disponible y al marco normativo actual de nuestro país. En segundo término, se plantean las oportunidades potenciales que se presentan para el sector agropecuario, considerando las implicancias ambientales que deben prevenirse, como así también las barreras que lo dificultan y las estrategias necesarias para superarlas. El objetivo no es agotar el tema, sino brindar a decisores, públicos y privados, elementos para soluciones prácticas que conjuguen el uso sostenible de los BN con el crecimiento económico y desarrollo en distintas regiones del país. Esto último, implica un desafío muy grande que compromete a un diálogo abierto y responsable entre los actores del sector agropecuario, desde la academia hasta el empresario, y desde el profesional hasta el hacedor de políticas públicas. En cuanto a la gestión del BN, si bien este tema incluye el control de la deforestación, nos enfocaremos principalmente en 3 grandes variantes de uso del BN en pie acorde a la normativa vigente; (1) el aprovechamiento del BN por extracción de productos maderables y no maderables (2) el beneficio por captura de carbono y reducción de emisiones de GEI y (3) el uso ganadero en sistemas silvopastoriles.EEA Santa CruzFil: Vazquez Amabile, Gabriel. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola; Argentina.Fil: Vazquez Amabile, Gabriel. Universidad de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.Fil: Radrizzani Bonadeo, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina.Fil: Radrizzani Bonadeo, Alejandro. Universidad Nacional De Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Magnasco, Eugenia. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola; Argentina.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Prosa EdicionesCasas, Roberto RaulViglizzo, Ernesto Francisco2023-12-12T19:29:26Z2023-12-12T19:29:26Z2023-08info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16197https://fecic.org.ar/2023/10/17/el-agro-y-el-ambiente-politicas-y-estrategias/Vázquez Amábile G.; Radrizzani A.; Peri P.L.; Magnasco E. (2023) Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades. En: El Agro y el Ambiente: Políticas y Estrategias (Casas R. y Viglizzo E., Eds.), Capítulo 8, pp. 205-230. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV), Buenos Aires. ISBN 978-631-90068-7-2.978-631-90068-7-2El Agro y el Ambiente: Políticas y Estrategias / Ernesto F. Viglizzo ; Roberto R. Casas, editores. Buenos Aires: Prosa, 2023. Capítulo 8, p. 205-230.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:37Zoai:localhost:20.500.12123/16197instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:37.749INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades |
| title |
Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades |
| spellingShingle |
Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades Vazquez Amabile, Gabriel Bosques Primarios Ganadería Deforestación Secuestro de Carbono Conservación de la diversidad biológica Argentina Primary Forests Animal Husbandry Deforestation Carbon Sequestration Biodiversity Conservation Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (OTBN) Marco Normativo Decisores Politicos Territorial Planning of Native Forest Regulatory Framework Political Decision Makers |
| title_short |
Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades |
| title_full |
Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades |
| title_fullStr |
Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades |
| title_full_unstemmed |
Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades |
| title_sort |
Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazquez Amabile, Gabriel Radrizzani Bonadeo, Alejandro Peri, Pablo Luis Magnasco, Eugenia |
| author |
Vazquez Amabile, Gabriel |
| author_facet |
Vazquez Amabile, Gabriel Radrizzani Bonadeo, Alejandro Peri, Pablo Luis Magnasco, Eugenia |
| author_role |
author |
| author2 |
Radrizzani Bonadeo, Alejandro Peri, Pablo Luis Magnasco, Eugenia |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casas, Roberto Raul Viglizzo, Ernesto Francisco |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosques Primarios Ganadería Deforestación Secuestro de Carbono Conservación de la diversidad biológica Argentina Primary Forests Animal Husbandry Deforestation Carbon Sequestration Biodiversity Conservation Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (OTBN) Marco Normativo Decisores Politicos Territorial Planning of Native Forest Regulatory Framework Political Decision Makers |
| topic |
Bosques Primarios Ganadería Deforestación Secuestro de Carbono Conservación de la diversidad biológica Argentina Primary Forests Animal Husbandry Deforestation Carbon Sequestration Biodiversity Conservation Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (OTBN) Marco Normativo Decisores Politicos Territorial Planning of Native Forest Regulatory Framework Political Decision Makers |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestro país, la gestión del bosque nativo (BN) con ganadería y el manejo del fuego, han sido temas de creciente discusión en los últimos años. Si bien ambos temas no son nuevos, el interés en su abordaje ha aumentado a partir de la promulgación de la Ley 26.331 de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (OTBN) de fines del 2007, y de la ley 26.815, conocida como Ley del Fuego, promulgada en el año 2013 y modificada en el 2020. El presente capítulo describe en primer lugar el contexto actual de estas cuestiones en cuanto a la información disponible y al marco normativo actual de nuestro país. En segundo término, se plantean las oportunidades potenciales que se presentan para el sector agropecuario, considerando las implicancias ambientales que deben prevenirse, como así también las barreras que lo dificultan y las estrategias necesarias para superarlas. El objetivo no es agotar el tema, sino brindar a decisores, públicos y privados, elementos para soluciones prácticas que conjuguen el uso sostenible de los BN con el crecimiento económico y desarrollo en distintas regiones del país. Esto último, implica un desafío muy grande que compromete a un diálogo abierto y responsable entre los actores del sector agropecuario, desde la academia hasta el empresario, y desde el profesional hasta el hacedor de políticas públicas. En cuanto a la gestión del BN, si bien este tema incluye el control de la deforestación, nos enfocaremos principalmente en 3 grandes variantes de uso del BN en pie acorde a la normativa vigente; (1) el aprovechamiento del BN por extracción de productos maderables y no maderables (2) el beneficio por captura de carbono y reducción de emisiones de GEI y (3) el uso ganadero en sistemas silvopastoriles. EEA Santa Cruz Fil: Vazquez Amabile, Gabriel. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola; Argentina. Fil: Vazquez Amabile, Gabriel. Universidad de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina. Fil: Radrizzani Bonadeo, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina. Fil: Radrizzani Bonadeo, Alejandro. Universidad Nacional De Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Magnasco, Eugenia. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola; Argentina. |
| description |
En nuestro país, la gestión del bosque nativo (BN) con ganadería y el manejo del fuego, han sido temas de creciente discusión en los últimos años. Si bien ambos temas no son nuevos, el interés en su abordaje ha aumentado a partir de la promulgación de la Ley 26.331 de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo (OTBN) de fines del 2007, y de la ley 26.815, conocida como Ley del Fuego, promulgada en el año 2013 y modificada en el 2020. El presente capítulo describe en primer lugar el contexto actual de estas cuestiones en cuanto a la información disponible y al marco normativo actual de nuestro país. En segundo término, se plantean las oportunidades potenciales que se presentan para el sector agropecuario, considerando las implicancias ambientales que deben prevenirse, como así también las barreras que lo dificultan y las estrategias necesarias para superarlas. El objetivo no es agotar el tema, sino brindar a decisores, públicos y privados, elementos para soluciones prácticas que conjuguen el uso sostenible de los BN con el crecimiento económico y desarrollo en distintas regiones del país. Esto último, implica un desafío muy grande que compromete a un diálogo abierto y responsable entre los actores del sector agropecuario, desde la academia hasta el empresario, y desde el profesional hasta el hacedor de políticas públicas. En cuanto a la gestión del BN, si bien este tema incluye el control de la deforestación, nos enfocaremos principalmente en 3 grandes variantes de uso del BN en pie acorde a la normativa vigente; (1) el aprovechamiento del BN por extracción de productos maderables y no maderables (2) el beneficio por captura de carbono y reducción de emisiones de GEI y (3) el uso ganadero en sistemas silvopastoriles. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-12T19:29:26Z 2023-12-12T19:29:26Z 2023-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16197 https://fecic.org.ar/2023/10/17/el-agro-y-el-ambiente-politicas-y-estrategias/ Vázquez Amábile G.; Radrizzani A.; Peri P.L.; Magnasco E. (2023) Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades. En: El Agro y el Ambiente: Políticas y Estrategias (Casas R. y Viglizzo E., Eds.), Capítulo 8, pp. 205-230. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV), Buenos Aires. ISBN 978-631-90068-7-2. 978-631-90068-7-2 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16197 https://fecic.org.ar/2023/10/17/el-agro-y-el-ambiente-politicas-y-estrategias/ |
| identifier_str_mv |
Vázquez Amábile G.; Radrizzani A.; Peri P.L.; Magnasco E. (2023) Gestión de bosques nativos con ganadería y manejo del fuego: Desafíos y oportunidades. En: El Agro y el Ambiente: Políticas y Estrategias (Casas R. y Viglizzo E., Eds.), Capítulo 8, pp. 205-230. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV), Buenos Aires. ISBN 978-631-90068-7-2. 978-631-90068-7-2 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Prosa Ediciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Prosa Ediciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
El Agro y el Ambiente: Políticas y Estrategias / Ernesto F. Viglizzo ; Roberto R. Casas, editores. Buenos Aires: Prosa, 2023. Capítulo 8, p. 205-230. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787578233094144 |
| score |
12.982451 |