Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleae

Autores
Holgado, Miriam; Quiroga, Viviana; Riquelme, Andres
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El pasaje invernal es como hembra fecundada (metridión). Luego las hembras oviponen unos 45 huevos aproximadamente en la primera generación y en las generaciones siguientes entre 75 y 90. Esta especie puede tener de 2 a 4 generaciones por año. Ataca a las hojas del olivo en la cara adaxial y produce defoliación. En el fruto provoca una alteración del color verde, dando una coloración negra. Preferentemente el ataque se realiza en la cavidad peduncular, por lo que se lo llama vulgarmente “culillo negro”. Esto influye sobre su cosmética y valor comercial. En duraznero ataca ramas y brindillas. En frutos produce un “halo rojizo”, similar al daño producido por el “piojo de San José” (ver ficha 024).
EEA La Consulta
Fil: Holgado, Miriam. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Quiroga, Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Riquelme, Andres. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Materia
Frutales
Olea europaea
Arboles Forestales
Plantas Ornamentales
Coccoidea
Parlatoria oleae
Ciclo Vital
Daños
Fruit Crops
Forest Trees
Ornamental Plants
Life Cycle
Damage
Olivo
Cochinilla violeta del olivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12904

id INTADig_66c36fd4e65263b8158d30d932164f3d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12904
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleaeHolgado, MiriamQuiroga, VivianaRiquelme, AndresFrutalesOlea europaeaArboles ForestalesPlantas OrnamentalesCoccoideaParlatoria oleaeCiclo VitalDañosFruit CropsForest TreesOrnamental PlantsLife CycleDamageOlivoCochinilla violeta del olivoEl pasaje invernal es como hembra fecundada (metridión). Luego las hembras oviponen unos 45 huevos aproximadamente en la primera generación y en las generaciones siguientes entre 75 y 90. Esta especie puede tener de 2 a 4 generaciones por año. Ataca a las hojas del olivo en la cara adaxial y produce defoliación. En el fruto provoca una alteración del color verde, dando una coloración negra. Preferentemente el ataque se realiza en la cavidad peduncular, por lo que se lo llama vulgarmente “culillo negro”. Esto influye sobre su cosmética y valor comercial. En duraznero ataca ramas y brindillas. En frutos produce un “halo rojizo”, similar al daño producido por el “piojo de San José” (ver ficha 024).EEA La ConsultaFil: Holgado, Miriam. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Quiroga, Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Riquelme, Andres. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaEEA La Consulta, INTA2022-09-16T12:41:08Z2022-09-16T12:41:08Z2022-09-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/129042796-9827spaFichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 23 (mayo 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:43Zoai:localhost:20.500.12123/12904instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:43.922INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleae
title Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleae
spellingShingle Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleae
Holgado, Miriam
Frutales
Olea europaea
Arboles Forestales
Plantas Ornamentales
Coccoidea
Parlatoria oleae
Ciclo Vital
Daños
Fruit Crops
Forest Trees
Ornamental Plants
Life Cycle
Damage
Olivo
Cochinilla violeta del olivo
title_short Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleae
title_full Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleae
title_fullStr Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleae
title_full_unstemmed Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleae
title_sort Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleae
dc.creator.none.fl_str_mv Holgado, Miriam
Quiroga, Viviana
Riquelme, Andres
author Holgado, Miriam
author_facet Holgado, Miriam
Quiroga, Viviana
Riquelme, Andres
author_role author
author2 Quiroga, Viviana
Riquelme, Andres
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Frutales
Olea europaea
Arboles Forestales
Plantas Ornamentales
Coccoidea
Parlatoria oleae
Ciclo Vital
Daños
Fruit Crops
Forest Trees
Ornamental Plants
Life Cycle
Damage
Olivo
Cochinilla violeta del olivo
topic Frutales
Olea europaea
Arboles Forestales
Plantas Ornamentales
Coccoidea
Parlatoria oleae
Ciclo Vital
Daños
Fruit Crops
Forest Trees
Ornamental Plants
Life Cycle
Damage
Olivo
Cochinilla violeta del olivo
dc.description.none.fl_txt_mv El pasaje invernal es como hembra fecundada (metridión). Luego las hembras oviponen unos 45 huevos aproximadamente en la primera generación y en las generaciones siguientes entre 75 y 90. Esta especie puede tener de 2 a 4 generaciones por año. Ataca a las hojas del olivo en la cara adaxial y produce defoliación. En el fruto provoca una alteración del color verde, dando una coloración negra. Preferentemente el ataque se realiza en la cavidad peduncular, por lo que se lo llama vulgarmente “culillo negro”. Esto influye sobre su cosmética y valor comercial. En duraznero ataca ramas y brindillas. En frutos produce un “halo rojizo”, similar al daño producido por el “piojo de San José” (ver ficha 024).
EEA La Consulta
Fil: Holgado, Miriam. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Quiroga, Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Riquelme, Andres. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description El pasaje invernal es como hembra fecundada (metridión). Luego las hembras oviponen unos 45 huevos aproximadamente en la primera generación y en las generaciones siguientes entre 75 y 90. Esta especie puede tener de 2 a 4 generaciones por año. Ataca a las hojas del olivo en la cara adaxial y produce defoliación. En el fruto provoca una alteración del color verde, dando una coloración negra. Preferentemente el ataque se realiza en la cavidad peduncular, por lo que se lo llama vulgarmente “culillo negro”. Esto influye sobre su cosmética y valor comercial. En duraznero ataca ramas y brindillas. En frutos produce un “halo rojizo”, similar al daño producido por el “piojo de San José” (ver ficha 024).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-16T12:41:08Z
2022-09-16T12:41:08Z
2022-09-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12904
2796-9827
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12904
identifier_str_mv 2796-9827
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 23 (mayo 2022)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA La Consulta, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA La Consulta, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619169485553664
score 12.559606