Homenaje. Edificio histórico de J. J. Gómez
- Autores
- Magdalena, Jorge Carlos
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de la inundación que en 1899 afectó al “Pueblo viejo” (hoy Stefenelli), el Padre Alejandro Stefenelli pensó que para llevar adelante su proyecto de crear una escuela práctica de agricultura, lo mejor sería instalarse cerca del canal que se había construido bajo la dirección del sanjuanino Hilarión Fourque. Este canal, también llamado “Canal de los milicos”, por la ayuda que había prestado el ejército en su construcción, fue inaugurado en 1886, pero su funcionamiento no era el mejor. En 1898 el mismo Stefenelli se encargó de diseñar y construir una nueva bocatoma y compró 100 ha junto al curso de agua, a las que sumó 200 ha más donadas por el General Roca en mayo de 1902. La distancia que lo separaba del “pueblo viejo” lo obligó a construir un edificio con dormitorios, capilla, aulas y otras dependencias. Durante el tiempo que tardó la obra se instaló junto a los alumnos en carpas y se trasladaba los fines de semana en volanta hasta el colegio San Miguel.
EEA Alto Valle
Fil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 14 (58) : 24-31 (2008)
- Materia
-
Historia
History
Institucionales
Institutional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21029
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_668a246944ef6e5283efe1c8b079780d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21029 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Homenaje. Edificio histórico de J. J. GómezMagdalena, Jorge CarlosHistoriaHistoryInstitucionalesInstitutionalDespués de la inundación que en 1899 afectó al “Pueblo viejo” (hoy Stefenelli), el Padre Alejandro Stefenelli pensó que para llevar adelante su proyecto de crear una escuela práctica de agricultura, lo mejor sería instalarse cerca del canal que se había construido bajo la dirección del sanjuanino Hilarión Fourque. Este canal, también llamado “Canal de los milicos”, por la ayuda que había prestado el ejército en su construcción, fue inaugurado en 1886, pero su funcionamiento no era el mejor. En 1898 el mismo Stefenelli se encargó de diseñar y construir una nueva bocatoma y compró 100 ha junto al curso de agua, a las que sumó 200 ha más donadas por el General Roca en mayo de 1902. La distancia que lo separaba del “pueblo viejo” lo obligó a construir un edificio con dormitorios, capilla, aulas y otras dependencias. Durante el tiempo que tardó la obra se instaló junto a los alumnos en carpas y se trasladaba los fines de semana en volanta hasta el colegio San Miguel.EEA Alto ValleFil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina2025-01-20T13:30:58Z2025-01-20T13:30:58Z2008-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/210291669-7057Fruticultura & Diversificación 14 (58) : 24-31 (2008)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:51Zoai:localhost:20.500.12123/21029instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:52.184INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Homenaje. Edificio histórico de J. J. Gómez |
title |
Homenaje. Edificio histórico de J. J. Gómez |
spellingShingle |
Homenaje. Edificio histórico de J. J. Gómez Magdalena, Jorge Carlos Historia History Institucionales Institutional |
title_short |
Homenaje. Edificio histórico de J. J. Gómez |
title_full |
Homenaje. Edificio histórico de J. J. Gómez |
title_fullStr |
Homenaje. Edificio histórico de J. J. Gómez |
title_full_unstemmed |
Homenaje. Edificio histórico de J. J. Gómez |
title_sort |
Homenaje. Edificio histórico de J. J. Gómez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magdalena, Jorge Carlos |
author |
Magdalena, Jorge Carlos |
author_facet |
Magdalena, Jorge Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia History Institucionales Institutional |
topic |
Historia History Institucionales Institutional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de la inundación que en 1899 afectó al “Pueblo viejo” (hoy Stefenelli), el Padre Alejandro Stefenelli pensó que para llevar adelante su proyecto de crear una escuela práctica de agricultura, lo mejor sería instalarse cerca del canal que se había construido bajo la dirección del sanjuanino Hilarión Fourque. Este canal, también llamado “Canal de los milicos”, por la ayuda que había prestado el ejército en su construcción, fue inaugurado en 1886, pero su funcionamiento no era el mejor. En 1898 el mismo Stefenelli se encargó de diseñar y construir una nueva bocatoma y compró 100 ha junto al curso de agua, a las que sumó 200 ha más donadas por el General Roca en mayo de 1902. La distancia que lo separaba del “pueblo viejo” lo obligó a construir un edificio con dormitorios, capilla, aulas y otras dependencias. Durante el tiempo que tardó la obra se instaló junto a los alumnos en carpas y se trasladaba los fines de semana en volanta hasta el colegio San Miguel. EEA Alto Valle Fil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
Después de la inundación que en 1899 afectó al “Pueblo viejo” (hoy Stefenelli), el Padre Alejandro Stefenelli pensó que para llevar adelante su proyecto de crear una escuela práctica de agricultura, lo mejor sería instalarse cerca del canal que se había construido bajo la dirección del sanjuanino Hilarión Fourque. Este canal, también llamado “Canal de los milicos”, por la ayuda que había prestado el ejército en su construcción, fue inaugurado en 1886, pero su funcionamiento no era el mejor. En 1898 el mismo Stefenelli se encargó de diseñar y construir una nueva bocatoma y compró 100 ha junto al curso de agua, a las que sumó 200 ha más donadas por el General Roca en mayo de 1902. La distancia que lo separaba del “pueblo viejo” lo obligó a construir un edificio con dormitorios, capilla, aulas y otras dependencias. Durante el tiempo que tardó la obra se instaló junto a los alumnos en carpas y se trasladaba los fines de semana en volanta hasta el colegio San Miguel. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11-01 2025-01-20T13:30:58Z 2025-01-20T13:30:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21029 1669-7057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21029 |
identifier_str_mv |
1669-7057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 14 (58) : 24-31 (2008) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341433348980736 |
score |
12.623145 |