Comportamiento de los herbicidas en el ambiente
- Autores
- Montoya, Jorgelina Ceferina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Son múltiples los antecedentes que demuestran las pérdidas de rendimiento por efecto de las malezas (Colbach et al. 2020); como así también aquellos que demuestran la utilidad del uso de fitosanitarios para el manejo de las plagas (Keulemans et al. 2019). Donde las plagas se definen como cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales (FAO 2018). Los fitosanitarios al liberarse al ambiente se exponen a diferentes procesos físicos, químicos y biológicos que influencian la tasa a la cual dichos químicos se degradan o desplazan hacia distintos compartimentos del ambiente hasta alcanzar su destino ambiental final. Así, los residuos se dispersan en el ambiente distribuyéndose en el sistema biótico y abiótico según sus afinidades químicas y físicas.
EEA INTA Anguil
Fil: Montoya, Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina - Fuente
- III Congreso Argentino de Malezas “Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable”, 9 y 10 de junio de 2021.
- Materia
-
Herbicidas
Rendimiento
Malezas
Medio Ambiente
Herbicides
Yields
Weeds
Environment - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9898
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_65b941ec382055a7250df4c19125e455 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9898 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comportamiento de los herbicidas en el ambienteMontoya, Jorgelina CeferinaHerbicidasRendimientoMalezasMedio AmbienteHerbicidesYieldsWeedsEnvironmentSon múltiples los antecedentes que demuestran las pérdidas de rendimiento por efecto de las malezas (Colbach et al. 2020); como así también aquellos que demuestran la utilidad del uso de fitosanitarios para el manejo de las plagas (Keulemans et al. 2019). Donde las plagas se definen como cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales (FAO 2018). Los fitosanitarios al liberarse al ambiente se exponen a diferentes procesos físicos, químicos y biológicos que influencian la tasa a la cual dichos químicos se degradan o desplazan hacia distintos compartimentos del ambiente hasta alcanzar su destino ambiental final. Así, los residuos se dispersan en el ambiente distribuyéndose en el sistema biótico y abiótico según sus afinidades químicas y físicas.EEA INTA AnguilFil: Montoya, Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaAsociación Argentina de Ciencia de las Malezas2021-07-27T17:33:08Z2021-07-27T17:33:08Z2021-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9898III Congreso Argentino de Malezas “Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable”, 9 y 10 de junio de 2021.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I054-001/2019-PE-E2-I054-001/AR./Gestión sostenible de fitosanitariosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:17Zoai:localhost:20.500.12123/9898instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:17.815INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento de los herbicidas en el ambiente |
title |
Comportamiento de los herbicidas en el ambiente |
spellingShingle |
Comportamiento de los herbicidas en el ambiente Montoya, Jorgelina Ceferina Herbicidas Rendimiento Malezas Medio Ambiente Herbicides Yields Weeds Environment |
title_short |
Comportamiento de los herbicidas en el ambiente |
title_full |
Comportamiento de los herbicidas en el ambiente |
title_fullStr |
Comportamiento de los herbicidas en el ambiente |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de los herbicidas en el ambiente |
title_sort |
Comportamiento de los herbicidas en el ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montoya, Jorgelina Ceferina |
author |
Montoya, Jorgelina Ceferina |
author_facet |
Montoya, Jorgelina Ceferina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Herbicidas Rendimiento Malezas Medio Ambiente Herbicides Yields Weeds Environment |
topic |
Herbicidas Rendimiento Malezas Medio Ambiente Herbicides Yields Weeds Environment |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Son múltiples los antecedentes que demuestran las pérdidas de rendimiento por efecto de las malezas (Colbach et al. 2020); como así también aquellos que demuestran la utilidad del uso de fitosanitarios para el manejo de las plagas (Keulemans et al. 2019). Donde las plagas se definen como cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales (FAO 2018). Los fitosanitarios al liberarse al ambiente se exponen a diferentes procesos físicos, químicos y biológicos que influencian la tasa a la cual dichos químicos se degradan o desplazan hacia distintos compartimentos del ambiente hasta alcanzar su destino ambiental final. Así, los residuos se dispersan en el ambiente distribuyéndose en el sistema biótico y abiótico según sus afinidades químicas y físicas. EEA INTA Anguil Fil: Montoya, Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina |
description |
Son múltiples los antecedentes que demuestran las pérdidas de rendimiento por efecto de las malezas (Colbach et al. 2020); como así también aquellos que demuestran la utilidad del uso de fitosanitarios para el manejo de las plagas (Keulemans et al. 2019). Donde las plagas se definen como cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales (FAO 2018). Los fitosanitarios al liberarse al ambiente se exponen a diferentes procesos físicos, químicos y biológicos que influencian la tasa a la cual dichos químicos se degradan o desplazan hacia distintos compartimentos del ambiente hasta alcanzar su destino ambiental final. Así, los residuos se dispersan en el ambiente distribuyéndose en el sistema biótico y abiótico según sus afinidades químicas y físicas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-27T17:33:08Z 2021-07-27T17:33:08Z 2021-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9898 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9898 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I054-001/2019-PE-E2-I054-001/AR./Gestión sostenible de fitosanitarios |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Congreso Argentino de Malezas “Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable”, 9 y 10 de junio de 2021. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619155926417408 |
score |
12.559606 |