Experiencia de mejoramiento de la Condición Corporal y Ganancia de Peso vivo bajo alimentación a corral en borregos Merino Puerto Deseado, Patagonia Argentina

Autores
Fasioli, Enzo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La cría extensiva de ovinos en el Noreste de Santa Cruz tiene por objetivo de producción lana y carne a partir de la venta de animales en pie. El Merino es el biotipo ovino principal de la región, y cuenta con potencialidades para la producción de carne que son poco aprovechadas, dado que requieren del uso de tecnologías que permitan una alimentación animal orientada a potenciar la producción de carne. Esta experiencia de alimentación a corral con ovinos, tuvo por objetivo identificar los tiempos de terminación de borregos Merino procedentes de lotes de majada general. Para ello se registraron valores de peso vivo, condición corporal y peso al gancho. Todas estas variables se vieron condicionadas por el estado de gordura del animal respecto a la aptitud de carnicería definida en valores de 2,5 a 3 de condición corporal. Se trabajó con 284 borregos clasificados en dos lotes y alimentados en una relación de 80% de alimento balanceado y un 20% de heno de alfalfa, suministradas a partir de raciones definidas por el peso promedio registrado para cada lote, establecidas en un 4 al 5% y del 3,5% del peso vivo según la fecha de venta o necesidad de mercado. Comenzada la experiencia a principios de septiembre de 2017, a los 26 días fue posible apartar un lote de animales que presentaron en promedio una buena condición corporal próxima a los 2,5 puntos. Ello hizo posible emparejar el desarrollo de los lotes homogéneos y acceder a mercados potenciales en un momento donde la oferta de ganado para la industria es baja, otorgando una mejor posibilidad de venta al productor. La máxima evolución en términos generales se logró al día 49 con animales con condición corporal superior a tres puntos. La experiencia desarrollada permitió por un lado avanzar en el entendimiento del comportamiento animal en sistemas intensivos de alimentación a corral para la región de Puerto Deseado, y paralelamente se logró promover la transferencia de tecnologías a productores de la región.
EEA Santa Cruz
Fil: Fasioli, Enzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Puerto Deseado; Argentina.
Materia
Ovinos
Ganancia de Peso
Condición Corporal
Alimentación Complementaria
Carnero Castrado
Santa Cruz (Argentina)
Sheep
Weight Gain
Body Condition
Supplementary Feeding
Wethers
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11312

id INTADig_6586799d4e077d6cd1fd14dae9851a75
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11312
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Experiencia de mejoramiento de la Condición Corporal y Ganancia de Peso vivo bajo alimentación a corral en borregos Merino Puerto Deseado, Patagonia ArgentinaFasioli, EnzoOvinosGanancia de PesoCondición CorporalAlimentación ComplementariaCarnero CastradoSanta Cruz (Argentina)SheepWeight GainBody ConditionSupplementary FeedingWethersRegión PatagónicaLa cría extensiva de ovinos en el Noreste de Santa Cruz tiene por objetivo de producción lana y carne a partir de la venta de animales en pie. El Merino es el biotipo ovino principal de la región, y cuenta con potencialidades para la producción de carne que son poco aprovechadas, dado que requieren del uso de tecnologías que permitan una alimentación animal orientada a potenciar la producción de carne. Esta experiencia de alimentación a corral con ovinos, tuvo por objetivo identificar los tiempos de terminación de borregos Merino procedentes de lotes de majada general. Para ello se registraron valores de peso vivo, condición corporal y peso al gancho. Todas estas variables se vieron condicionadas por el estado de gordura del animal respecto a la aptitud de carnicería definida en valores de 2,5 a 3 de condición corporal. Se trabajó con 284 borregos clasificados en dos lotes y alimentados en una relación de 80% de alimento balanceado y un 20% de heno de alfalfa, suministradas a partir de raciones definidas por el peso promedio registrado para cada lote, establecidas en un 4 al 5% y del 3,5% del peso vivo según la fecha de venta o necesidad de mercado. Comenzada la experiencia a principios de septiembre de 2017, a los 26 días fue posible apartar un lote de animales que presentaron en promedio una buena condición corporal próxima a los 2,5 puntos. Ello hizo posible emparejar el desarrollo de los lotes homogéneos y acceder a mercados potenciales en un momento donde la oferta de ganado para la industria es baja, otorgando una mejor posibilidad de venta al productor. La máxima evolución en términos generales se logró al día 49 con animales con condición corporal superior a tres puntos. La experiencia desarrollada permitió por un lado avanzar en el entendimiento del comportamiento animal en sistemas intensivos de alimentación a corral para la región de Puerto Deseado, y paralelamente se logró promover la transferencia de tecnologías a productores de la región.EEA Santa CruzFil: Fasioli, Enzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Puerto Deseado; Argentina.EEA Santa Cruz, INTA2022-03-04T11:28:00Z2022-03-04T11:28:00Z2018-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11312spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:28Zoai:localhost:20.500.12123/11312instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:28.39INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de mejoramiento de la Condición Corporal y Ganancia de Peso vivo bajo alimentación a corral en borregos Merino Puerto Deseado, Patagonia Argentina
title Experiencia de mejoramiento de la Condición Corporal y Ganancia de Peso vivo bajo alimentación a corral en borregos Merino Puerto Deseado, Patagonia Argentina
spellingShingle Experiencia de mejoramiento de la Condición Corporal y Ganancia de Peso vivo bajo alimentación a corral en borregos Merino Puerto Deseado, Patagonia Argentina
Fasioli, Enzo
Ovinos
Ganancia de Peso
Condición Corporal
Alimentación Complementaria
Carnero Castrado
Santa Cruz (Argentina)
Sheep
Weight Gain
Body Condition
Supplementary Feeding
Wethers
Región Patagónica
title_short Experiencia de mejoramiento de la Condición Corporal y Ganancia de Peso vivo bajo alimentación a corral en borregos Merino Puerto Deseado, Patagonia Argentina
title_full Experiencia de mejoramiento de la Condición Corporal y Ganancia de Peso vivo bajo alimentación a corral en borregos Merino Puerto Deseado, Patagonia Argentina
title_fullStr Experiencia de mejoramiento de la Condición Corporal y Ganancia de Peso vivo bajo alimentación a corral en borregos Merino Puerto Deseado, Patagonia Argentina
title_full_unstemmed Experiencia de mejoramiento de la Condición Corporal y Ganancia de Peso vivo bajo alimentación a corral en borregos Merino Puerto Deseado, Patagonia Argentina
title_sort Experiencia de mejoramiento de la Condición Corporal y Ganancia de Peso vivo bajo alimentación a corral en borregos Merino Puerto Deseado, Patagonia Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fasioli, Enzo
author Fasioli, Enzo
author_facet Fasioli, Enzo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ovinos
Ganancia de Peso
Condición Corporal
Alimentación Complementaria
Carnero Castrado
Santa Cruz (Argentina)
Sheep
Weight Gain
Body Condition
Supplementary Feeding
Wethers
Región Patagónica
topic Ovinos
Ganancia de Peso
Condición Corporal
Alimentación Complementaria
Carnero Castrado
Santa Cruz (Argentina)
Sheep
Weight Gain
Body Condition
Supplementary Feeding
Wethers
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv La cría extensiva de ovinos en el Noreste de Santa Cruz tiene por objetivo de producción lana y carne a partir de la venta de animales en pie. El Merino es el biotipo ovino principal de la región, y cuenta con potencialidades para la producción de carne que son poco aprovechadas, dado que requieren del uso de tecnologías que permitan una alimentación animal orientada a potenciar la producción de carne. Esta experiencia de alimentación a corral con ovinos, tuvo por objetivo identificar los tiempos de terminación de borregos Merino procedentes de lotes de majada general. Para ello se registraron valores de peso vivo, condición corporal y peso al gancho. Todas estas variables se vieron condicionadas por el estado de gordura del animal respecto a la aptitud de carnicería definida en valores de 2,5 a 3 de condición corporal. Se trabajó con 284 borregos clasificados en dos lotes y alimentados en una relación de 80% de alimento balanceado y un 20% de heno de alfalfa, suministradas a partir de raciones definidas por el peso promedio registrado para cada lote, establecidas en un 4 al 5% y del 3,5% del peso vivo según la fecha de venta o necesidad de mercado. Comenzada la experiencia a principios de septiembre de 2017, a los 26 días fue posible apartar un lote de animales que presentaron en promedio una buena condición corporal próxima a los 2,5 puntos. Ello hizo posible emparejar el desarrollo de los lotes homogéneos y acceder a mercados potenciales en un momento donde la oferta de ganado para la industria es baja, otorgando una mejor posibilidad de venta al productor. La máxima evolución en términos generales se logró al día 49 con animales con condición corporal superior a tres puntos. La experiencia desarrollada permitió por un lado avanzar en el entendimiento del comportamiento animal en sistemas intensivos de alimentación a corral para la región de Puerto Deseado, y paralelamente se logró promover la transferencia de tecnologías a productores de la región.
EEA Santa Cruz
Fil: Fasioli, Enzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Puerto Deseado; Argentina.
description La cría extensiva de ovinos en el Noreste de Santa Cruz tiene por objetivo de producción lana y carne a partir de la venta de animales en pie. El Merino es el biotipo ovino principal de la región, y cuenta con potencialidades para la producción de carne que son poco aprovechadas, dado que requieren del uso de tecnologías que permitan una alimentación animal orientada a potenciar la producción de carne. Esta experiencia de alimentación a corral con ovinos, tuvo por objetivo identificar los tiempos de terminación de borregos Merino procedentes de lotes de majada general. Para ello se registraron valores de peso vivo, condición corporal y peso al gancho. Todas estas variables se vieron condicionadas por el estado de gordura del animal respecto a la aptitud de carnicería definida en valores de 2,5 a 3 de condición corporal. Se trabajó con 284 borregos clasificados en dos lotes y alimentados en una relación de 80% de alimento balanceado y un 20% de heno de alfalfa, suministradas a partir de raciones definidas por el peso promedio registrado para cada lote, establecidas en un 4 al 5% y del 3,5% del peso vivo según la fecha de venta o necesidad de mercado. Comenzada la experiencia a principios de septiembre de 2017, a los 26 días fue posible apartar un lote de animales que presentaron en promedio una buena condición corporal próxima a los 2,5 puntos. Ello hizo posible emparejar el desarrollo de los lotes homogéneos y acceder a mercados potenciales en un momento donde la oferta de ganado para la industria es baja, otorgando una mejor posibilidad de venta al productor. La máxima evolución en términos generales se logró al día 49 con animales con condición corporal superior a tres puntos. La experiencia desarrollada permitió por un lado avanzar en el entendimiento del comportamiento animal en sistemas intensivos de alimentación a corral para la región de Puerto Deseado, y paralelamente se logró promover la transferencia de tecnologías a productores de la región.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
2022-03-04T11:28:00Z
2022-03-04T11:28:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11312
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Santa Cruz, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Santa Cruz, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619161522667520
score 12.559606