Determinación del efecto sobre la deriva de la modificación de la Presión de trabajo con boquillas de los modelos XR y TTI

Autores
Masia, Gerardo; Videla, Antonio Rolando; Duro, Sebastian Cesar; Fiorini Correa, Julio Gaston; Moltoni, Luciana Andrea; Moltoni, Andres Fernando; Clemares, Nicolas
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La defensa de los cultivos contra las malezas, insectos y demás plagas es una de las principales tareas a realizar en cualquier actividad agrícola. La defensa química se ha vuelto el método predominante para el control de malezas, entendiéndose por esta a una especie cuya presencia no es deseable para el hombre (Kahl, 2016). Un efecto negativo que puede producirse durante una aplicación es la deriva, en donde todas las gotas que no alcancen el objetivo o no queden retenidas en él, constituyen una pérdida del fitoterápico aplicado y una consecuente reducción de la eficiencia de la pulverización (Masiá, 2010), generando consecuencias indeseables, contaminando cursos de agua, áreas sensibles, zonas. De todos estos factores mencionados, el único sobre el cual se puede actuar es el tamaño de gota, definido, principalmente, a partir del tipo de boquilla y las propiedades físicas del producto a aplicar (Guler et al., 2006). El objetivo del presente trabajo fue estudiar cómo impacta la modificación de la presión sobre la deriva, utilizando boquillas de abanico plano de diferentes caudales y tamaños de gota.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Videla, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Duró, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Fiorini, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Moltoni, Luciana A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Clemares, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Moltoni, Andrés Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fuente
7º Congreso de Soja del MERCOSUR, MERCOSOJA, Rosario, 4 al 5 de septiembre 2019
Materia
Aplicación de Pesticidas
Deriva de Pulverización
Pulverizadores
Toberas
Pesticide Application
Spray Drift
Sprayers
Nozzles
Boquillas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7162

id INTADig_652c390289731d62f36d308c52795e20
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7162
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Determinación del efecto sobre la deriva de la modificación de la Presión de trabajo con boquillas de los modelos XR y TTIMasia, GerardoVidela, Antonio RolandoDuro, Sebastian CesarFiorini Correa, Julio GastonMoltoni, Luciana AndreaMoltoni, Andres FernandoClemares, NicolasAplicación de PesticidasDeriva de PulverizaciónPulverizadoresToberasPesticide ApplicationSpray DriftSprayersNozzlesBoquillasLa defensa de los cultivos contra las malezas, insectos y demás plagas es una de las principales tareas a realizar en cualquier actividad agrícola. La defensa química se ha vuelto el método predominante para el control de malezas, entendiéndose por esta a una especie cuya presencia no es deseable para el hombre (Kahl, 2016). Un efecto negativo que puede producirse durante una aplicación es la deriva, en donde todas las gotas que no alcancen el objetivo o no queden retenidas en él, constituyen una pérdida del fitoterápico aplicado y una consecuente reducción de la eficiencia de la pulverización (Masiá, 2010), generando consecuencias indeseables, contaminando cursos de agua, áreas sensibles, zonas. De todos estos factores mencionados, el único sobre el cual se puede actuar es el tamaño de gota, definido, principalmente, a partir del tipo de boquilla y las propiedades físicas del producto a aplicar (Guler et al., 2006). El objetivo del presente trabajo fue estudiar cómo impacta la modificación de la presión sobre la deriva, utilizando boquillas de abanico plano de diferentes caudales y tamaños de gota.Instituto de Ingeniería RuralFil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Videla, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaFil: Duró, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Fiorini, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Moltoni, Luciana A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Clemares, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Moltoni, Andrés Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaACSOJA2020-04-28T14:53:35Z2020-04-28T14:53:35Z2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7162http://www.mercosoja2019.org.ar/trabajos-presentados/7º Congreso de Soja del MERCOSUR, MERCOSOJA, Rosario, 4 al 5 de septiembre 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:55Zoai:localhost:20.500.12123/7162instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:56.175INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del efecto sobre la deriva de la modificación de la Presión de trabajo con boquillas de los modelos XR y TTI
title Determinación del efecto sobre la deriva de la modificación de la Presión de trabajo con boquillas de los modelos XR y TTI
spellingShingle Determinación del efecto sobre la deriva de la modificación de la Presión de trabajo con boquillas de los modelos XR y TTI
Masia, Gerardo
Aplicación de Pesticidas
Deriva de Pulverización
Pulverizadores
Toberas
Pesticide Application
Spray Drift
Sprayers
Nozzles
Boquillas
title_short Determinación del efecto sobre la deriva de la modificación de la Presión de trabajo con boquillas de los modelos XR y TTI
title_full Determinación del efecto sobre la deriva de la modificación de la Presión de trabajo con boquillas de los modelos XR y TTI
title_fullStr Determinación del efecto sobre la deriva de la modificación de la Presión de trabajo con boquillas de los modelos XR y TTI
title_full_unstemmed Determinación del efecto sobre la deriva de la modificación de la Presión de trabajo con boquillas de los modelos XR y TTI
title_sort Determinación del efecto sobre la deriva de la modificación de la Presión de trabajo con boquillas de los modelos XR y TTI
dc.creator.none.fl_str_mv Masia, Gerardo
Videla, Antonio Rolando
Duro, Sebastian Cesar
Fiorini Correa, Julio Gaston
Moltoni, Luciana Andrea
Moltoni, Andres Fernando
Clemares, Nicolas
author Masia, Gerardo
author_facet Masia, Gerardo
Videla, Antonio Rolando
Duro, Sebastian Cesar
Fiorini Correa, Julio Gaston
Moltoni, Luciana Andrea
Moltoni, Andres Fernando
Clemares, Nicolas
author_role author
author2 Videla, Antonio Rolando
Duro, Sebastian Cesar
Fiorini Correa, Julio Gaston
Moltoni, Luciana Andrea
Moltoni, Andres Fernando
Clemares, Nicolas
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicación de Pesticidas
Deriva de Pulverización
Pulverizadores
Toberas
Pesticide Application
Spray Drift
Sprayers
Nozzles
Boquillas
topic Aplicación de Pesticidas
Deriva de Pulverización
Pulverizadores
Toberas
Pesticide Application
Spray Drift
Sprayers
Nozzles
Boquillas
dc.description.none.fl_txt_mv La defensa de los cultivos contra las malezas, insectos y demás plagas es una de las principales tareas a realizar en cualquier actividad agrícola. La defensa química se ha vuelto el método predominante para el control de malezas, entendiéndose por esta a una especie cuya presencia no es deseable para el hombre (Kahl, 2016). Un efecto negativo que puede producirse durante una aplicación es la deriva, en donde todas las gotas que no alcancen el objetivo o no queden retenidas en él, constituyen una pérdida del fitoterápico aplicado y una consecuente reducción de la eficiencia de la pulverización (Masiá, 2010), generando consecuencias indeseables, contaminando cursos de agua, áreas sensibles, zonas. De todos estos factores mencionados, el único sobre el cual se puede actuar es el tamaño de gota, definido, principalmente, a partir del tipo de boquilla y las propiedades físicas del producto a aplicar (Guler et al., 2006). El objetivo del presente trabajo fue estudiar cómo impacta la modificación de la presión sobre la deriva, utilizando boquillas de abanico plano de diferentes caudales y tamaños de gota.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Videla, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina
Fil: Duró, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Fiorini, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Moltoni, Luciana A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Clemares, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Moltoni, Andrés Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
description La defensa de los cultivos contra las malezas, insectos y demás plagas es una de las principales tareas a realizar en cualquier actividad agrícola. La defensa química se ha vuelto el método predominante para el control de malezas, entendiéndose por esta a una especie cuya presencia no es deseable para el hombre (Kahl, 2016). Un efecto negativo que puede producirse durante una aplicación es la deriva, en donde todas las gotas que no alcancen el objetivo o no queden retenidas en él, constituyen una pérdida del fitoterápico aplicado y una consecuente reducción de la eficiencia de la pulverización (Masiá, 2010), generando consecuencias indeseables, contaminando cursos de agua, áreas sensibles, zonas. De todos estos factores mencionados, el único sobre el cual se puede actuar es el tamaño de gota, definido, principalmente, a partir del tipo de boquilla y las propiedades físicas del producto a aplicar (Guler et al., 2006). El objetivo del presente trabajo fue estudiar cómo impacta la modificación de la presión sobre la deriva, utilizando boquillas de abanico plano de diferentes caudales y tamaños de gota.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
2020-04-28T14:53:35Z
2020-04-28T14:53:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7162
http://www.mercosoja2019.org.ar/trabajos-presentados/
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7162
http://www.mercosoja2019.org.ar/trabajos-presentados/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ACSOJA
publisher.none.fl_str_mv ACSOJA
dc.source.none.fl_str_mv 7º Congreso de Soja del MERCOSUR, MERCOSOJA, Rosario, 4 al 5 de septiembre 2019
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619143734624256
score 12.558318