Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantación

Autores
Cavallero, Maria Ines
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El chaguar (Bromelia hieronymi) es una planta principalmente textil del bosque Chaqueño. Sus fibras son utilizadas por los Wichi para fabricar variados artículos que usan en su vida cotidiana así como para la elaboración de artesanías para la venta. La expansión de la frontera ganadera, sumada a la mayor demanda de fibra de chaguar y al modo de extracción tradicional afectaron notablemente este recurso, por lo que las artesanas deben recorrer grandes distancias para obtener plantas de calidad. El objetivo de este trabajo fue conocer diferentes aspectos del comportamiento del chaguar en condiciones de cultivo, con y sin cobertura arbórea del bosque nativo. Las variables evaluadas fueron: supervivencia, altura de planta, número de hojas y cantidad de hijuelos generados a partir de cada planta. Se utilizó un diseño BCA. Las variables se evaluaron mediante ANAVA. Además se registró la presencia de plagas y enfermedades. No se observaron diferencias con respecto a supervivencia, altura de planta y cantidad de hojas entre los sitios de plantación. La reproducción vegetativa a los dos años fue del 67% en las plantas del sito sin cobertura arbórea, que produjeron 1 a 2 hijuelos por planta, y 17% bajo bosque nativo, sin producción de hijuelos. Al tercer año se encontraron diferencias significativas con respecto a las plantas de generaciones sucesivas originadas a partir de las plantas trasplantadas, siendo de 3,17 plantas por planta madre en el sitio sin cobertura arbórea y nula bajo bosque nativo.
EEA Ingeniero Juárez
Fil: Cavallero, María Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina
Materia
Bromeliaceae
Cultivo
Sostenibilidad
Cultivation
Sustainability
Chaguar
Bromelia hieronymi
Región Chaqueña
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9935

id INTADig_6523a19c7569f6ed69f1d63f04e0e7f0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9935
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantaciónCavallero, Maria InesBromeliaceaeCultivoSostenibilidadCultivationSustainabilityChaguarBromelia hieronymiRegión ChaqueñaEl chaguar (Bromelia hieronymi) es una planta principalmente textil del bosque Chaqueño. Sus fibras son utilizadas por los Wichi para fabricar variados artículos que usan en su vida cotidiana así como para la elaboración de artesanías para la venta. La expansión de la frontera ganadera, sumada a la mayor demanda de fibra de chaguar y al modo de extracción tradicional afectaron notablemente este recurso, por lo que las artesanas deben recorrer grandes distancias para obtener plantas de calidad. El objetivo de este trabajo fue conocer diferentes aspectos del comportamiento del chaguar en condiciones de cultivo, con y sin cobertura arbórea del bosque nativo. Las variables evaluadas fueron: supervivencia, altura de planta, número de hojas y cantidad de hijuelos generados a partir de cada planta. Se utilizó un diseño BCA. Las variables se evaluaron mediante ANAVA. Además se registró la presencia de plagas y enfermedades. No se observaron diferencias con respecto a supervivencia, altura de planta y cantidad de hojas entre los sitios de plantación. La reproducción vegetativa a los dos años fue del 67% en las plantas del sito sin cobertura arbórea, que produjeron 1 a 2 hijuelos por planta, y 17% bajo bosque nativo, sin producción de hijuelos. Al tercer año se encontraron diferencias significativas con respecto a las plantas de generaciones sucesivas originadas a partir de las plantas trasplantadas, siendo de 3,17 plantas por planta madre en el sitio sin cobertura arbórea y nula bajo bosque nativo.EEA Ingeniero JuárezFil: Cavallero, María Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; ArgentinaEEA Ingeniero Juárez, INTA2021-08-02T13:12:16Z2021-08-02T13:12:16Z2020info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9935spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:23:50Zoai:localhost:20.500.12123/9935instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:50.951INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantación
title Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantación
spellingShingle Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantación
Cavallero, Maria Ines
Bromeliaceae
Cultivo
Sostenibilidad
Cultivation
Sustainability
Chaguar
Bromelia hieronymi
Región Chaqueña
title_short Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantación
title_full Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantación
title_fullStr Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantación
title_full_unstemmed Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantación
title_sort Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantación
dc.creator.none.fl_str_mv Cavallero, Maria Ines
author Cavallero, Maria Ines
author_facet Cavallero, Maria Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bromeliaceae
Cultivo
Sostenibilidad
Cultivation
Sustainability
Chaguar
Bromelia hieronymi
Región Chaqueña
topic Bromeliaceae
Cultivo
Sostenibilidad
Cultivation
Sustainability
Chaguar
Bromelia hieronymi
Región Chaqueña
dc.description.none.fl_txt_mv El chaguar (Bromelia hieronymi) es una planta principalmente textil del bosque Chaqueño. Sus fibras son utilizadas por los Wichi para fabricar variados artículos que usan en su vida cotidiana así como para la elaboración de artesanías para la venta. La expansión de la frontera ganadera, sumada a la mayor demanda de fibra de chaguar y al modo de extracción tradicional afectaron notablemente este recurso, por lo que las artesanas deben recorrer grandes distancias para obtener plantas de calidad. El objetivo de este trabajo fue conocer diferentes aspectos del comportamiento del chaguar en condiciones de cultivo, con y sin cobertura arbórea del bosque nativo. Las variables evaluadas fueron: supervivencia, altura de planta, número de hojas y cantidad de hijuelos generados a partir de cada planta. Se utilizó un diseño BCA. Las variables se evaluaron mediante ANAVA. Además se registró la presencia de plagas y enfermedades. No se observaron diferencias con respecto a supervivencia, altura de planta y cantidad de hojas entre los sitios de plantación. La reproducción vegetativa a los dos años fue del 67% en las plantas del sito sin cobertura arbórea, que produjeron 1 a 2 hijuelos por planta, y 17% bajo bosque nativo, sin producción de hijuelos. Al tercer año se encontraron diferencias significativas con respecto a las plantas de generaciones sucesivas originadas a partir de las plantas trasplantadas, siendo de 3,17 plantas por planta madre en el sitio sin cobertura arbórea y nula bajo bosque nativo.
EEA Ingeniero Juárez
Fil: Cavallero, María Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina
description El chaguar (Bromelia hieronymi) es una planta principalmente textil del bosque Chaqueño. Sus fibras son utilizadas por los Wichi para fabricar variados artículos que usan en su vida cotidiana así como para la elaboración de artesanías para la venta. La expansión de la frontera ganadera, sumada a la mayor demanda de fibra de chaguar y al modo de extracción tradicional afectaron notablemente este recurso, por lo que las artesanas deben recorrer grandes distancias para obtener plantas de calidad. El objetivo de este trabajo fue conocer diferentes aspectos del comportamiento del chaguar en condiciones de cultivo, con y sin cobertura arbórea del bosque nativo. Las variables evaluadas fueron: supervivencia, altura de planta, número de hojas y cantidad de hijuelos generados a partir de cada planta. Se utilizó un diseño BCA. Las variables se evaluaron mediante ANAVA. Además se registró la presencia de plagas y enfermedades. No se observaron diferencias con respecto a supervivencia, altura de planta y cantidad de hojas entre los sitios de plantación. La reproducción vegetativa a los dos años fue del 67% en las plantas del sito sin cobertura arbórea, que produjeron 1 a 2 hijuelos por planta, y 17% bajo bosque nativo, sin producción de hijuelos. Al tercer año se encontraron diferencias significativas con respecto a las plantas de generaciones sucesivas originadas a partir de las plantas trasplantadas, siendo de 3,17 plantas por planta madre en el sitio sin cobertura arbórea y nula bajo bosque nativo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2021-08-02T13:12:16Z
2021-08-02T13:12:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9935
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Ingeniero Juárez, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Ingeniero Juárez, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975499917197312
score 12.993085