Del arado al arreo… Beneficios que obtuvieron productores que dejaron el cultivo de algodón para ser ganaderos en el departamento Pirané, provincia de Formosa

Autores
Pajuelo Rios, Edgar Porfirio; Ondo Misi, Sergio
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda lo ocurrido en el Departamento Pirané, Provincia de Formosa durante el período 2010-2022, en el estrato de pequeños y medianos productores quienes abandonaron el pionero y tradicional cultivo de algodón y desarrollaron la ganadería de cría en sus unidades productivas. La investigación social se propone como objetivo general identificar los beneficios que obtuvieron los productores, que dejaron de hacer el cultivo de algodón y como estrategia de continuidad se transformaron en ganaderos, en el departamento Pirané de la provincia de Formosa, durante el período 2010 al 2022. Para ello, a partir de un estudio de caso, se releva información por un lado por medio de entrevistas en profundidad a fin de establecer la percepción de los productores acerca de los beneficios obtenidos en la transformación de sus sistemas agro-productivos con respecto a su pasado algodonero, así como entrevistas en profundidad a otros informantes clave y se realiza la integración de los datos primarios obtenidos, con la información secundaria relevada desde diferentes fuentes, a fin de alcanzar los objetivos.
EEA El Colorado
Fil: Pajuelo Rios, Edgar Porfirio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
Fil: Ondo Misi, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
Materia
Cambio de Uso de la Tierra
Ajuste Agrario
Ganadería
Transformación Agrícola
Formosa (Argentina)
Land-use Change
Adjustment of Production
Animal Husbandry
Agricultural Transformation
Reconversión de la producción
Pirané, Formosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22341

id INTADig_64c5e723690134a40fbddb030a0ebd67
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22341
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Del arado al arreo… Beneficios que obtuvieron productores que dejaron el cultivo de algodón para ser ganaderos en el departamento Pirané, provincia de FormosaPajuelo Rios, Edgar PorfirioOndo Misi, SergioCambio de Uso de la TierraAjuste AgrarioGanaderíaTransformación AgrícolaFormosa (Argentina)Land-use ChangeAdjustment of ProductionAnimal HusbandryAgricultural TransformationReconversión de la producciónPirané, FormosaEl presente trabajo aborda lo ocurrido en el Departamento Pirané, Provincia de Formosa durante el período 2010-2022, en el estrato de pequeños y medianos productores quienes abandonaron el pionero y tradicional cultivo de algodón y desarrollaron la ganadería de cría en sus unidades productivas. La investigación social se propone como objetivo general identificar los beneficios que obtuvieron los productores, que dejaron de hacer el cultivo de algodón y como estrategia de continuidad se transformaron en ganaderos, en el departamento Pirané de la provincia de Formosa, durante el período 2010 al 2022. Para ello, a partir de un estudio de caso, se releva información por un lado por medio de entrevistas en profundidad a fin de establecer la percepción de los productores acerca de los beneficios obtenidos en la transformación de sus sistemas agro-productivos con respecto a su pasado algodonero, así como entrevistas en profundidad a otros informantes clave y se realiza la integración de los datos primarios obtenidos, con la información secundaria relevada desde diferentes fuentes, a fin de alcanzar los objetivos.EEA El ColoradoFil: Pajuelo Rios, Edgar Porfirio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; ArgentinaFil: Ondo Misi, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; ArgentinaCentro Regional Chaco - Formosa, INTA2025-05-20T09:52:03Z2025-05-20T09:52:03Z2025info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22341spaPirané .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Formosa)1019861start=2010; end=2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:18Zoai:localhost:20.500.12123/22341instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:18.804INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del arado al arreo… Beneficios que obtuvieron productores que dejaron el cultivo de algodón para ser ganaderos en el departamento Pirané, provincia de Formosa
title Del arado al arreo… Beneficios que obtuvieron productores que dejaron el cultivo de algodón para ser ganaderos en el departamento Pirané, provincia de Formosa
spellingShingle Del arado al arreo… Beneficios que obtuvieron productores que dejaron el cultivo de algodón para ser ganaderos en el departamento Pirané, provincia de Formosa
Pajuelo Rios, Edgar Porfirio
Cambio de Uso de la Tierra
Ajuste Agrario
Ganadería
Transformación Agrícola
Formosa (Argentina)
Land-use Change
Adjustment of Production
Animal Husbandry
Agricultural Transformation
Reconversión de la producción
Pirané, Formosa
title_short Del arado al arreo… Beneficios que obtuvieron productores que dejaron el cultivo de algodón para ser ganaderos en el departamento Pirané, provincia de Formosa
title_full Del arado al arreo… Beneficios que obtuvieron productores que dejaron el cultivo de algodón para ser ganaderos en el departamento Pirané, provincia de Formosa
title_fullStr Del arado al arreo… Beneficios que obtuvieron productores que dejaron el cultivo de algodón para ser ganaderos en el departamento Pirané, provincia de Formosa
title_full_unstemmed Del arado al arreo… Beneficios que obtuvieron productores que dejaron el cultivo de algodón para ser ganaderos en el departamento Pirané, provincia de Formosa
title_sort Del arado al arreo… Beneficios que obtuvieron productores que dejaron el cultivo de algodón para ser ganaderos en el departamento Pirané, provincia de Formosa
dc.creator.none.fl_str_mv Pajuelo Rios, Edgar Porfirio
Ondo Misi, Sergio
author Pajuelo Rios, Edgar Porfirio
author_facet Pajuelo Rios, Edgar Porfirio
Ondo Misi, Sergio
author_role author
author2 Ondo Misi, Sergio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio de Uso de la Tierra
Ajuste Agrario
Ganadería
Transformación Agrícola
Formosa (Argentina)
Land-use Change
Adjustment of Production
Animal Husbandry
Agricultural Transformation
Reconversión de la producción
Pirané, Formosa
topic Cambio de Uso de la Tierra
Ajuste Agrario
Ganadería
Transformación Agrícola
Formosa (Argentina)
Land-use Change
Adjustment of Production
Animal Husbandry
Agricultural Transformation
Reconversión de la producción
Pirané, Formosa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda lo ocurrido en el Departamento Pirané, Provincia de Formosa durante el período 2010-2022, en el estrato de pequeños y medianos productores quienes abandonaron el pionero y tradicional cultivo de algodón y desarrollaron la ganadería de cría en sus unidades productivas. La investigación social se propone como objetivo general identificar los beneficios que obtuvieron los productores, que dejaron de hacer el cultivo de algodón y como estrategia de continuidad se transformaron en ganaderos, en el departamento Pirané de la provincia de Formosa, durante el período 2010 al 2022. Para ello, a partir de un estudio de caso, se releva información por un lado por medio de entrevistas en profundidad a fin de establecer la percepción de los productores acerca de los beneficios obtenidos en la transformación de sus sistemas agro-productivos con respecto a su pasado algodonero, así como entrevistas en profundidad a otros informantes clave y se realiza la integración de los datos primarios obtenidos, con la información secundaria relevada desde diferentes fuentes, a fin de alcanzar los objetivos.
EEA El Colorado
Fil: Pajuelo Rios, Edgar Porfirio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
Fil: Ondo Misi, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña; Argentina
description El presente trabajo aborda lo ocurrido en el Departamento Pirané, Provincia de Formosa durante el período 2010-2022, en el estrato de pequeños y medianos productores quienes abandonaron el pionero y tradicional cultivo de algodón y desarrollaron la ganadería de cría en sus unidades productivas. La investigación social se propone como objetivo general identificar los beneficios que obtuvieron los productores, que dejaron de hacer el cultivo de algodón y como estrategia de continuidad se transformaron en ganaderos, en el departamento Pirané de la provincia de Formosa, durante el período 2010 al 2022. Para ello, a partir de un estudio de caso, se releva información por un lado por medio de entrevistas en profundidad a fin de establecer la percepción de los productores acerca de los beneficios obtenidos en la transformación de sus sistemas agro-productivos con respecto a su pasado algodonero, así como entrevistas en profundidad a otros informantes clave y se realiza la integración de los datos primarios obtenidos, con la información secundaria relevada desde diferentes fuentes, a fin de alcanzar los objetivos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-20T09:52:03Z
2025-05-20T09:52:03Z
2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22341
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Pirané .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Formosa)
1019861
start=2010; end=2022
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Regional Chaco - Formosa, INTA
publisher.none.fl_str_mv Centro Regional Chaco - Formosa, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619204163010560
score 12.559606