Protocol for multivariate homogeneous zone delineation in precision agriculture

Autores
Córdoba, Mariano Augusto; Bruno, Cecilia; Costa, Jose Luis; Peralta, Nahuel; Balzarini, Mónica Graciela
Año de publicación
2016
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La gestión uniforme de los campos agrícolas ha sido cada vez más reemplazado con el medio ambiente gestión basada, que se benefició por la identificación de homogénea zonas dentro de los campos de cultivo. Dichas zonas se basan en la clasificación de los sitios de campo en grupos características de homogeneidad. Múltiples agentes causantes de la variabilidad y la respuesta de cultivos agrícolas deben ser considerados para la zonificación. Varias variables correlacionadas son por lo general medido y georeferenciada para este fin en múltiples sitios dentro del campo. Este papel presenta un enfoque para promover la integración de diferentes herramientas estadísticas para identificar zonas homogéneas basado en covariables sitio. La innovación metodológica de esta el trabajo consiste en la limpieza y re-escalado de los datos espaciales, así como multivariado y geoestadística los análisis en una secuencia lógica (protocolo). Los temas estadísticos para seguir mejorando y se indican las aplicaciones de protocolo. El proceso de análisis se ha ilustrado el uso de una cosecha de trigo de secano (60 ha) de las Pampas argentinas, con conductividad eléctrica aparente, elevación y profundidad del suelo como variables principales para la zonificación, y el rendimiento, suelo orgánico la materia y la arcilla para validar las zonas de manejo creados; sin embargo, puede ser aplicado a otros sistemas de producción a partir de datos georreferenciados. Las secuencias de comandos R y el archivo de ejemplo para ejecutar el protocolo propuesto se proporcionan como material complementario electrónico.
Uniform management of agricultural fields has been increasingly replaced with environmentally based management, which is benefited by the identification of homogeneous zones within crop fields. Such zones are based on the classification of field sites into groups of homogeneous features. Multiple causative agents of variability and the response of agricultural crops should be considered for zoning. Several correlated variables are usually measured and georeferenced for this purpose at multiple sites within the field. This paper presents an approach to promoting the integration of different statistical tools for identifying homogeneous zones based on site covariates. The methodological innovation of this work involves cleaning and re-scaling of spatial data, as well as multivariate and geostatistical analyses in a logical sequence (protocol). Statistical topics for further improvement and protocol applications are noted. The analytical process has been illustrated using a rain-fed wheat crop (60 ha) from the Argentine Pampas, with apparent electrical conductivity, elevation and soil depth as master variables for zoning, and yield, soil organic matter and clay to validate the created management zones; however, it may be applied to other production systems using georeferenced data. The R scripts and the sample file to run the proposed protocol are provided as electronic supplementary material.
EEA Balcarce
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bruno, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Costa, Jose Luis. INTA, Estación Experimental Balcarce; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Peralta, Nahuel. INTA, Estación Experimental Balcarce; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fuente
Biosystems engineering 143 : 95-107. (March 2016)
Materia
Agricultura de Precisión
Innovación
Análisis Multivariante
Precision Agriculture
Innovation
Multivariate Analysis
Sitio Específico
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/1263

id INTADig_64aacc468ae5ebbcfd768fd53cfc94d0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/1263
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Protocol for multivariate homogeneous zone delineation in precision agricultureCórdoba, Mariano AugustoBruno, CeciliaCosta, Jose LuisPeralta, NahuelBalzarini, Mónica GracielaAgricultura de PrecisiónInnovaciónAnálisis MultivariantePrecision AgricultureInnovationMultivariate AnalysisSitio EspecíficoLa gestión uniforme de los campos agrícolas ha sido cada vez más reemplazado con el medio ambiente gestión basada, que se benefició por la identificación de homogénea zonas dentro de los campos de cultivo. Dichas zonas se basan en la clasificación de los sitios de campo en grupos características de homogeneidad. Múltiples agentes causantes de la variabilidad y la respuesta de cultivos agrícolas deben ser considerados para la zonificación. Varias variables correlacionadas son por lo general medido y georeferenciada para este fin en múltiples sitios dentro del campo. Este papel presenta un enfoque para promover la integración de diferentes herramientas estadísticas para identificar zonas homogéneas basado en covariables sitio. La innovación metodológica de esta el trabajo consiste en la limpieza y re-escalado de los datos espaciales, así como multivariado y geoestadística los análisis en una secuencia lógica (protocolo). Los temas estadísticos para seguir mejorando y se indican las aplicaciones de protocolo. El proceso de análisis se ha ilustrado el uso de una cosecha de trigo de secano (60 ha) de las Pampas argentinas, con conductividad eléctrica aparente, elevación y profundidad del suelo como variables principales para la zonificación, y el rendimiento, suelo orgánico la materia y la arcilla para validar las zonas de manejo creados; sin embargo, puede ser aplicado a otros sistemas de producción a partir de datos georreferenciados. Las secuencias de comandos R y el archivo de ejemplo para ejecutar el protocolo propuesto se proporcionan como material complementario electrónico.Uniform management of agricultural fields has been increasingly replaced with environmentally based management, which is benefited by the identification of homogeneous zones within crop fields. Such zones are based on the classification of field sites into groups of homogeneous features. Multiple causative agents of variability and the response of agricultural crops should be considered for zoning. Several correlated variables are usually measured and georeferenced for this purpose at multiple sites within the field. This paper presents an approach to promoting the integration of different statistical tools for identifying homogeneous zones based on site covariates. The methodological innovation of this work involves cleaning and re-scaling of spatial data, as well as multivariate and geostatistical analyses in a logical sequence (protocol). Statistical topics for further improvement and protocol applications are noted. The analytical process has been illustrated using a rain-fed wheat crop (60 ha) from the Argentine Pampas, with apparent electrical conductivity, elevation and soil depth as master variables for zoning, and yield, soil organic matter and clay to validate the created management zones; however, it may be applied to other production systems using georeferenced data. The R scripts and the sample file to run the proposed protocol are provided as electronic supplementary material.EEA BalcarceFil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bruno, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Costa, Jose Luis. INTA, Estación Experimental Balcarce; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Peralta, Nahuel. INTA, Estación Experimental Balcarce; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Balzarini, Mónica Graciela. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina2017-09-20T12:48:04Z2017-09-20T12:48:04Z2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1263http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S153751101530204X1537-5110https://doi.org/10.1016/j.biosystemseng.2015.12.008Biosystems engineering 143 : 95-107. (March 2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaenginfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-09-29T13:44:10Zoai:localhost:20.500.12123/1263instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:11.044INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Protocol for multivariate homogeneous zone delineation in precision agriculture
title Protocol for multivariate homogeneous zone delineation in precision agriculture
spellingShingle Protocol for multivariate homogeneous zone delineation in precision agriculture
Córdoba, Mariano Augusto
Agricultura de Precisión
Innovación
Análisis Multivariante
Precision Agriculture
Innovation
Multivariate Analysis
Sitio Específico
title_short Protocol for multivariate homogeneous zone delineation in precision agriculture
title_full Protocol for multivariate homogeneous zone delineation in precision agriculture
title_fullStr Protocol for multivariate homogeneous zone delineation in precision agriculture
title_full_unstemmed Protocol for multivariate homogeneous zone delineation in precision agriculture
title_sort Protocol for multivariate homogeneous zone delineation in precision agriculture
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba, Mariano Augusto
Bruno, Cecilia
Costa, Jose Luis
Peralta, Nahuel
Balzarini, Mónica Graciela
author Córdoba, Mariano Augusto
author_facet Córdoba, Mariano Augusto
Bruno, Cecilia
Costa, Jose Luis
Peralta, Nahuel
Balzarini, Mónica Graciela
author_role author
author2 Bruno, Cecilia
Costa, Jose Luis
Peralta, Nahuel
Balzarini, Mónica Graciela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura de Precisión
Innovación
Análisis Multivariante
Precision Agriculture
Innovation
Multivariate Analysis
Sitio Específico
topic Agricultura de Precisión
Innovación
Análisis Multivariante
Precision Agriculture
Innovation
Multivariate Analysis
Sitio Específico
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión uniforme de los campos agrícolas ha sido cada vez más reemplazado con el medio ambiente gestión basada, que se benefició por la identificación de homogénea zonas dentro de los campos de cultivo. Dichas zonas se basan en la clasificación de los sitios de campo en grupos características de homogeneidad. Múltiples agentes causantes de la variabilidad y la respuesta de cultivos agrícolas deben ser considerados para la zonificación. Varias variables correlacionadas son por lo general medido y georeferenciada para este fin en múltiples sitios dentro del campo. Este papel presenta un enfoque para promover la integración de diferentes herramientas estadísticas para identificar zonas homogéneas basado en covariables sitio. La innovación metodológica de esta el trabajo consiste en la limpieza y re-escalado de los datos espaciales, así como multivariado y geoestadística los análisis en una secuencia lógica (protocolo). Los temas estadísticos para seguir mejorando y se indican las aplicaciones de protocolo. El proceso de análisis se ha ilustrado el uso de una cosecha de trigo de secano (60 ha) de las Pampas argentinas, con conductividad eléctrica aparente, elevación y profundidad del suelo como variables principales para la zonificación, y el rendimiento, suelo orgánico la materia y la arcilla para validar las zonas de manejo creados; sin embargo, puede ser aplicado a otros sistemas de producción a partir de datos georreferenciados. Las secuencias de comandos R y el archivo de ejemplo para ejecutar el protocolo propuesto se proporcionan como material complementario electrónico.
Uniform management of agricultural fields has been increasingly replaced with environmentally based management, which is benefited by the identification of homogeneous zones within crop fields. Such zones are based on the classification of field sites into groups of homogeneous features. Multiple causative agents of variability and the response of agricultural crops should be considered for zoning. Several correlated variables are usually measured and georeferenced for this purpose at multiple sites within the field. This paper presents an approach to promoting the integration of different statistical tools for identifying homogeneous zones based on site covariates. The methodological innovation of this work involves cleaning and re-scaling of spatial data, as well as multivariate and geostatistical analyses in a logical sequence (protocol). Statistical topics for further improvement and protocol applications are noted. The analytical process has been illustrated using a rain-fed wheat crop (60 ha) from the Argentine Pampas, with apparent electrical conductivity, elevation and soil depth as master variables for zoning, and yield, soil organic matter and clay to validate the created management zones; however, it may be applied to other production systems using georeferenced data. The R scripts and the sample file to run the proposed protocol are provided as electronic supplementary material.
EEA Balcarce
Fil: Córdoba, Mariano Augusto. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bruno, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Costa, Jose Luis. INTA, Estación Experimental Balcarce; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Peralta, Nahuel. INTA, Estación Experimental Balcarce; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Balzarini, Mónica Graciela. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La gestión uniforme de los campos agrícolas ha sido cada vez más reemplazado con el medio ambiente gestión basada, que se benefició por la identificación de homogénea zonas dentro de los campos de cultivo. Dichas zonas se basan en la clasificación de los sitios de campo en grupos características de homogeneidad. Múltiples agentes causantes de la variabilidad y la respuesta de cultivos agrícolas deben ser considerados para la zonificación. Varias variables correlacionadas son por lo general medido y georeferenciada para este fin en múltiples sitios dentro del campo. Este papel presenta un enfoque para promover la integración de diferentes herramientas estadísticas para identificar zonas homogéneas basado en covariables sitio. La innovación metodológica de esta el trabajo consiste en la limpieza y re-escalado de los datos espaciales, así como multivariado y geoestadística los análisis en una secuencia lógica (protocolo). Los temas estadísticos para seguir mejorando y se indican las aplicaciones de protocolo. El proceso de análisis se ha ilustrado el uso de una cosecha de trigo de secano (60 ha) de las Pampas argentinas, con conductividad eléctrica aparente, elevación y profundidad del suelo como variables principales para la zonificación, y el rendimiento, suelo orgánico la materia y la arcilla para validar las zonas de manejo creados; sin embargo, puede ser aplicado a otros sistemas de producción a partir de datos georreferenciados. Las secuencias de comandos R y el archivo de ejemplo para ejecutar el protocolo propuesto se proporcionan como material complementario electrónico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-09-20T12:48:04Z
2017-09-20T12:48:04Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/1263
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S153751101530204X
1537-5110
https://doi.org/10.1016/j.biosystemseng.2015.12.008
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/1263
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S153751101530204X
https://doi.org/10.1016/j.biosystemseng.2015.12.008
identifier_str_mv 1537-5110
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Biosystems engineering 143 : 95-107. (March 2016)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619117267517440
score 12.559606