Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero
- Autores
- Lozano Coronel, Anabell Alejandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las malezas representan un desafío permanente en los sistemas productivos, y en los últimos años este problema se intensificó con la aparición y proliferación de especies resistentes a herbicidas. Entre los factores que aceleraron esta resistencia, destaca el uso extensivo y repetido de glifosato, el herbicida más utilizado a nivel mundial, que genera eventualmente, la selección y adaptación de diversas especies de malezas. En numerosos lotes, el glifosato ha sido aplicado de forma ininterrumpida durante más de dos décadas, ejerciendo una presión selectiva considerable sobre las comunidades de malezas. Antes de la adopción generalizada de esta tecnología, los sistemas de producción que utilizaban el laboreo convencional enfrentaban limitaciones en su expansión debido al riesgo de erosión del suelo y a la necesidad de conservar el agua en los sistemas agrícolas, dos factores críticos para la sostenibilidad del cultivo (Olea, 2013)."
EEA Santiago del Estero
Fil: Lozano Coronel, Anabell Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina - Materia
-
Amaranthus hybridus
Herbicida
Glifosato
Agua de riego
Herbicides
Glyphosate
Irrigation water
Río Dulce de Santiago del Estero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21395
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_6405a0f346ac12eb2a2ebc5d178e6309 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21395 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del EsteroLozano Coronel, Anabell AlejandraAmaranthus hybridusHerbicidaGlifosatoAgua de riegoHerbicidesGlyphosateIrrigation waterRío Dulce de Santiago del EsteroLas malezas representan un desafío permanente en los sistemas productivos, y en los últimos años este problema se intensificó con la aparición y proliferación de especies resistentes a herbicidas. Entre los factores que aceleraron esta resistencia, destaca el uso extensivo y repetido de glifosato, el herbicida más utilizado a nivel mundial, que genera eventualmente, la selección y adaptación de diversas especies de malezas. En numerosos lotes, el glifosato ha sido aplicado de forma ininterrumpida durante más de dos décadas, ejerciendo una presión selectiva considerable sobre las comunidades de malezas. Antes de la adopción generalizada de esta tecnología, los sistemas de producción que utilizaban el laboreo convencional enfrentaban limitaciones en su expansión debido al riesgo de erosión del suelo y a la necesidad de conservar el agua en los sistemas agrícolas, dos factores críticos para la sostenibilidad del cultivo (Olea, 2013)."EEA Santiago del EsteroFil: Lozano Coronel, Anabell Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA2025-02-21T14:03:53Z2025-02-21T14:03:53Z2024info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21395spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:09:57Zoai:localhost:20.500.12123/21395instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:09:57.773INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero |
title |
Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero |
spellingShingle |
Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero Lozano Coronel, Anabell Alejandra Amaranthus hybridus Herbicida Glifosato Agua de riego Herbicides Glyphosate Irrigation water Río Dulce de Santiago del Estero |
title_short |
Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero |
title_full |
Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero |
title_fullStr |
Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero |
title_sort |
Flujo de emergencia de Amaranthus hybridus L. en el Área de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lozano Coronel, Anabell Alejandra |
author |
Lozano Coronel, Anabell Alejandra |
author_facet |
Lozano Coronel, Anabell Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amaranthus hybridus Herbicida Glifosato Agua de riego Herbicides Glyphosate Irrigation water Río Dulce de Santiago del Estero |
topic |
Amaranthus hybridus Herbicida Glifosato Agua de riego Herbicides Glyphosate Irrigation water Río Dulce de Santiago del Estero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las malezas representan un desafío permanente en los sistemas productivos, y en los últimos años este problema se intensificó con la aparición y proliferación de especies resistentes a herbicidas. Entre los factores que aceleraron esta resistencia, destaca el uso extensivo y repetido de glifosato, el herbicida más utilizado a nivel mundial, que genera eventualmente, la selección y adaptación de diversas especies de malezas. En numerosos lotes, el glifosato ha sido aplicado de forma ininterrumpida durante más de dos décadas, ejerciendo una presión selectiva considerable sobre las comunidades de malezas. Antes de la adopción generalizada de esta tecnología, los sistemas de producción que utilizaban el laboreo convencional enfrentaban limitaciones en su expansión debido al riesgo de erosión del suelo y a la necesidad de conservar el agua en los sistemas agrícolas, dos factores críticos para la sostenibilidad del cultivo (Olea, 2013)." EEA Santiago del Estero Fil: Lozano Coronel, Anabell Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina |
description |
Las malezas representan un desafío permanente en los sistemas productivos, y en los últimos años este problema se intensificó con la aparición y proliferación de especies resistentes a herbicidas. Entre los factores que aceleraron esta resistencia, destaca el uso extensivo y repetido de glifosato, el herbicida más utilizado a nivel mundial, que genera eventualmente, la selección y adaptación de diversas especies de malezas. En numerosos lotes, el glifosato ha sido aplicado de forma ininterrumpida durante más de dos décadas, ejerciendo una presión selectiva considerable sobre las comunidades de malezas. Antes de la adopción generalizada de esta tecnología, los sistemas de producción que utilizaban el laboreo convencional enfrentaban limitaciones en su expansión debido al riesgo de erosión del suelo y a la necesidad de conservar el agua en los sistemas agrícolas, dos factores críticos para la sostenibilidad del cultivo (Olea, 2013)." |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2025-02-21T14:03:53Z 2025-02-21T14:03:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21395 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21395 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609245447094272 |
score |
13.001348 |