Resistencia múltiple de Amaranthus hybridus (ex quitensis) a glifosato e imazetapir

Autores
Ustarroz, Diego; Belluccini, Pablo Alberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la campaña 2012-13 en la localidad de Laborde, provincia de Córdoba Argentina, se produjeron fallas en el control de A. hybridus con glifosato e imazetapir. De las plantas que sobrevivieron a dichos tratamientos se recolectaron semillas para confirmar si las fallas se debían a la evolución de resistencia. En la campaña 2013-14 se sembraron las semillas y las plantas fueron aplicadas con glifosato, imazetapir y Clorimurón a una y doble dosis de marbete. Para cada tratamiento se utilizaron 4 plantas (1 por maceta). La experiencia se realizo dos veces. Debido a que las plantas sobrevivieron a los tratamientos en ambas experiencias, se realizaron ensayos para comparar la respuesta del Biotipo Laborde, con un biotipo susceptible cuyas semillas fueron recolectadas de la Estación experimental Agropecuaria de INTA Manfredi, provincia de Córdoba Argentina. Ambos biotipos fueron identificados por la facultad de ciencias agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba como Amaranthus hybridus (ex quitensis).
EEA Manfredi
Fil: Ustarroz, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Belluccini, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Materia
Malezas
Amaranthus hybridus
Escarda
Ensayo de Semillas
Glifosato
Weeds
Weed Control
Seed Testing
Glyphosate
Control de Malezas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18883

id INTADig_a13476c46462ab6b01bd161ce35fff3b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18883
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Resistencia múltiple de Amaranthus hybridus (ex quitensis) a glifosato e imazetapirUstarroz, DiegoBelluccini, Pablo AlbertoMalezasAmaranthus hybridusEscardaEnsayo de SemillasGlifosatoWeedsWeed ControlSeed TestingGlyphosateControl de MalezasDurante la campaña 2012-13 en la localidad de Laborde, provincia de Córdoba Argentina, se produjeron fallas en el control de A. hybridus con glifosato e imazetapir. De las plantas que sobrevivieron a dichos tratamientos se recolectaron semillas para confirmar si las fallas se debían a la evolución de resistencia. En la campaña 2013-14 se sembraron las semillas y las plantas fueron aplicadas con glifosato, imazetapir y Clorimurón a una y doble dosis de marbete. Para cada tratamiento se utilizaron 4 plantas (1 por maceta). La experiencia se realizo dos veces. Debido a que las plantas sobrevivieron a los tratamientos en ambas experiencias, se realizaron ensayos para comparar la respuesta del Biotipo Laborde, con un biotipo susceptible cuyas semillas fueron recolectadas de la Estación experimental Agropecuaria de INTA Manfredi, provincia de Córdoba Argentina. Ambos biotipos fueron identificados por la facultad de ciencias agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba como Amaranthus hybridus (ex quitensis).EEA ManfrediFil: Ustarroz, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Belluccini, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Manfredi, INTA2024-08-09T12:40:38Z2024-08-09T12:40:38Z2014info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:42Zoai:localhost:20.500.12123/18883instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:42.921INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia múltiple de Amaranthus hybridus (ex quitensis) a glifosato e imazetapir
title Resistencia múltiple de Amaranthus hybridus (ex quitensis) a glifosato e imazetapir
spellingShingle Resistencia múltiple de Amaranthus hybridus (ex quitensis) a glifosato e imazetapir
Ustarroz, Diego
Malezas
Amaranthus hybridus
Escarda
Ensayo de Semillas
Glifosato
Weeds
Weed Control
Seed Testing
Glyphosate
Control de Malezas
title_short Resistencia múltiple de Amaranthus hybridus (ex quitensis) a glifosato e imazetapir
title_full Resistencia múltiple de Amaranthus hybridus (ex quitensis) a glifosato e imazetapir
title_fullStr Resistencia múltiple de Amaranthus hybridus (ex quitensis) a glifosato e imazetapir
title_full_unstemmed Resistencia múltiple de Amaranthus hybridus (ex quitensis) a glifosato e imazetapir
title_sort Resistencia múltiple de Amaranthus hybridus (ex quitensis) a glifosato e imazetapir
dc.creator.none.fl_str_mv Ustarroz, Diego
Belluccini, Pablo Alberto
author Ustarroz, Diego
author_facet Ustarroz, Diego
Belluccini, Pablo Alberto
author_role author
author2 Belluccini, Pablo Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Malezas
Amaranthus hybridus
Escarda
Ensayo de Semillas
Glifosato
Weeds
Weed Control
Seed Testing
Glyphosate
Control de Malezas
topic Malezas
Amaranthus hybridus
Escarda
Ensayo de Semillas
Glifosato
Weeds
Weed Control
Seed Testing
Glyphosate
Control de Malezas
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la campaña 2012-13 en la localidad de Laborde, provincia de Córdoba Argentina, se produjeron fallas en el control de A. hybridus con glifosato e imazetapir. De las plantas que sobrevivieron a dichos tratamientos se recolectaron semillas para confirmar si las fallas se debían a la evolución de resistencia. En la campaña 2013-14 se sembraron las semillas y las plantas fueron aplicadas con glifosato, imazetapir y Clorimurón a una y doble dosis de marbete. Para cada tratamiento se utilizaron 4 plantas (1 por maceta). La experiencia se realizo dos veces. Debido a que las plantas sobrevivieron a los tratamientos en ambas experiencias, se realizaron ensayos para comparar la respuesta del Biotipo Laborde, con un biotipo susceptible cuyas semillas fueron recolectadas de la Estación experimental Agropecuaria de INTA Manfredi, provincia de Córdoba Argentina. Ambos biotipos fueron identificados por la facultad de ciencias agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba como Amaranthus hybridus (ex quitensis).
EEA Manfredi
Fil: Ustarroz, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Belluccini, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description Durante la campaña 2012-13 en la localidad de Laborde, provincia de Córdoba Argentina, se produjeron fallas en el control de A. hybridus con glifosato e imazetapir. De las plantas que sobrevivieron a dichos tratamientos se recolectaron semillas para confirmar si las fallas se debían a la evolución de resistencia. En la campaña 2013-14 se sembraron las semillas y las plantas fueron aplicadas con glifosato, imazetapir y Clorimurón a una y doble dosis de marbete. Para cada tratamiento se utilizaron 4 plantas (1 por maceta). La experiencia se realizo dos veces. Debido a que las plantas sobrevivieron a los tratamientos en ambas experiencias, se realizaron ensayos para comparar la respuesta del Biotipo Laborde, con un biotipo susceptible cuyas semillas fueron recolectadas de la Estación experimental Agropecuaria de INTA Manfredi, provincia de Córdoba Argentina. Ambos biotipos fueron identificados por la facultad de ciencias agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba como Amaranthus hybridus (ex quitensis).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2024-08-09T12:40:38Z
2024-08-09T12:40:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18883
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619191941857280
score 12.891075