Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos de la provincia de Santa Fe, Argentina
- Autores
- Koziol, Esteban Edgardo; Molineri, Ana Inés; Vanasco, Norma Bibiana; Scala, Maria Rosa Graciela; Signorini, Marcelo; Tarabla, Hector Dante
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los trabajadores de establecimientos lecheros presentan un significativo riesgo de contraer enfermedades transmitidas animales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el conocimiento y la percepción de los riesgos en operarios tamberos de la Provincia de Santa Fe de las zoonosis a la que están expuestos su asociación con variables socio-demográficas y el uso de elementos de protección personal. Se efectuó una encuesta a asistentes a cursos de capacitación (n= 203) mediante cuestionario estructurado. El análisis incluyó χ2, test exacto de Fisher, t de Student y coeficiente de correlación de Spearman. La brucelosis fue la zoonosis más conocida, mientras que leptospirosis tuvo el reconocimiento más bajo. Las correctas identificaciones de las zoonosis tendieron a estar asociadas entre sí. La vacunación contra brucelosis fue la actividad percibida como de mayor riesgo por los tamberos, mientras que el manejo de animales muertos fue considerado de bajo riesgo. El uso de elementos de protección fue independiente de la percepción del riesgo. Los trabajadores manifestaron no haber recibido capacitaciones formales sobre los riesgos laborales a los cuales se exponen. Se advierte un bajo conocimiento de zoonosis y sus modos de transmisión, situación preocupante teniendo en cuenta la exposición a diferentes zoonosis
Dairy operators are risk of becoming infected by diseases transmitted by cattle. The aim of this study was to assess the awareness of zoonosis and risk perceptions of dairy operators in the province of Santa Fe on zoonosis to which they are exposed and their association with the use of elements for personal protection. A survey was carried out on dairy operatos (N= 203) who attended training meetings throughout Santa Fe Province. Data was collected by means of self-administered structured questionnaire. Statistical analysis included χ2, Fisher exact test, Student t test and Spearman correlation coefficient. Brucellosis was the most recognized zoonosis, while leptospirosis had the lowest recognition. Correct answers identifying zoonosis tended to be associated with each other. Vaccination against brucellosis was perceived as a risky activity, while handling dead animals was considered a low risk activity. The use of protective elements was independent of risk perception. The workers said they had not received formal training on work hazards to which they are exposed. Our results showed that dairy operators had low awareness of zoonosis and their means of transmission, a worrying situation given their daily exposure to these hazards.
EEA Rafaela
Fil: Koziol, Esteban Edgardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vanasco, Norma Bibiana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Scala, Maria Rosa Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Signorini, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Tarabla, Héctor Dante. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina - Fuente
- InVet 18 (1) : 13-20 (Jun. 2016)
- Materia
-
Zoonosis
Enfermedades Humanas
Instalación de Ordeño
Obreros Agrícolas
Salud Ocupacional
Zoonoses
Human Diseases
Milking Facilities
Agricultural Workers
Occupational Health
Tambos
Santa Fé - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/4588
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_63291a2ec05b8d1c7fcaed6d9dbbd267 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/4588 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos de la provincia de Santa Fe, ArgentinaKoziol, Esteban EdgardoMolineri, Ana InésVanasco, Norma BibianaScala, Maria Rosa GracielaSignorini, MarceloTarabla, Hector DanteZoonosisEnfermedades HumanasInstalación de OrdeñoObreros AgrícolasSalud OcupacionalZoonosesHuman DiseasesMilking FacilitiesAgricultural WorkersOccupational HealthTambosSanta FéLos trabajadores de establecimientos lecheros presentan un significativo riesgo de contraer enfermedades transmitidas animales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el conocimiento y la percepción de los riesgos en operarios tamberos de la Provincia de Santa Fe de las zoonosis a la que están expuestos su asociación con variables socio-demográficas y el uso de elementos de protección personal. Se efectuó una encuesta a asistentes a cursos de capacitación (n= 203) mediante cuestionario estructurado. El análisis incluyó χ2, test exacto de Fisher, t de Student y coeficiente de correlación de Spearman. La brucelosis fue la zoonosis más conocida, mientras que leptospirosis tuvo el reconocimiento más bajo. Las correctas identificaciones de las zoonosis tendieron a estar asociadas entre sí. La vacunación contra brucelosis fue la actividad percibida como de mayor riesgo por los tamberos, mientras que el manejo de animales muertos fue considerado de bajo riesgo. El uso de elementos de protección fue independiente de la percepción del riesgo. Los trabajadores manifestaron no haber recibido capacitaciones formales sobre los riesgos laborales a los cuales se exponen. Se advierte un bajo conocimiento de zoonosis y sus modos de transmisión, situación preocupante teniendo en cuenta la exposición a diferentes zoonosisDairy operators are risk of becoming infected by diseases transmitted by cattle. The aim of this study was to assess the awareness of zoonosis and risk perceptions of dairy operators in the province of Santa Fe on zoonosis to which they are exposed and their association with the use of elements for personal protection. A survey was carried out on dairy operatos (N= 203) who attended training meetings throughout Santa Fe Province. Data was collected by means of self-administered structured questionnaire. Statistical analysis included χ2, Fisher exact test, Student t test and Spearman correlation coefficient. Brucellosis was the most recognized zoonosis, while leptospirosis had the lowest recognition. Correct answers identifying zoonosis tended to be associated with each other. Vaccination against brucellosis was perceived as a risky activity, while handling dead animals was considered a low risk activity. The use of protective elements was independent of risk perception. The workers said they had not received formal training on work hazards to which they are exposed. Our results showed that dairy operators had low awareness of zoonosis and their means of transmission, a worrying situation given their daily exposure to these hazards.EEA RafaelaFil: Koziol, Esteban Edgardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vanasco, Norma Bibiana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Scala, Maria Rosa Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Signorini, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Tarabla, Héctor Dante. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires2019-03-13T13:50:06Z2019-03-13T13:50:06Z2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol18-1-2016/T02.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/45881514-66341668-3498InVet 18 (1) : 13-20 (Jun. 2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:35Zoai:localhost:20.500.12123/4588instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:35.948INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos de la provincia de Santa Fe, Argentina |
title |
Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos de la provincia de Santa Fe, Argentina |
spellingShingle |
Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos de la provincia de Santa Fe, Argentina Koziol, Esteban Edgardo Zoonosis Enfermedades Humanas Instalación de Ordeño Obreros Agrícolas Salud Ocupacional Zoonoses Human Diseases Milking Facilities Agricultural Workers Occupational Health Tambos Santa Fé |
title_short |
Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos de la provincia de Santa Fe, Argentina |
title_full |
Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos de la provincia de Santa Fe, Argentina |
title_fullStr |
Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos de la provincia de Santa Fe, Argentina |
title_full_unstemmed |
Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos de la provincia de Santa Fe, Argentina |
title_sort |
Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos de la provincia de Santa Fe, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Koziol, Esteban Edgardo Molineri, Ana Inés Vanasco, Norma Bibiana Scala, Maria Rosa Graciela Signorini, Marcelo Tarabla, Hector Dante |
author |
Koziol, Esteban Edgardo |
author_facet |
Koziol, Esteban Edgardo Molineri, Ana Inés Vanasco, Norma Bibiana Scala, Maria Rosa Graciela Signorini, Marcelo Tarabla, Hector Dante |
author_role |
author |
author2 |
Molineri, Ana Inés Vanasco, Norma Bibiana Scala, Maria Rosa Graciela Signorini, Marcelo Tarabla, Hector Dante |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zoonosis Enfermedades Humanas Instalación de Ordeño Obreros Agrícolas Salud Ocupacional Zoonoses Human Diseases Milking Facilities Agricultural Workers Occupational Health Tambos Santa Fé |
topic |
Zoonosis Enfermedades Humanas Instalación de Ordeño Obreros Agrícolas Salud Ocupacional Zoonoses Human Diseases Milking Facilities Agricultural Workers Occupational Health Tambos Santa Fé |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los trabajadores de establecimientos lecheros presentan un significativo riesgo de contraer enfermedades transmitidas animales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el conocimiento y la percepción de los riesgos en operarios tamberos de la Provincia de Santa Fe de las zoonosis a la que están expuestos su asociación con variables socio-demográficas y el uso de elementos de protección personal. Se efectuó una encuesta a asistentes a cursos de capacitación (n= 203) mediante cuestionario estructurado. El análisis incluyó χ2, test exacto de Fisher, t de Student y coeficiente de correlación de Spearman. La brucelosis fue la zoonosis más conocida, mientras que leptospirosis tuvo el reconocimiento más bajo. Las correctas identificaciones de las zoonosis tendieron a estar asociadas entre sí. La vacunación contra brucelosis fue la actividad percibida como de mayor riesgo por los tamberos, mientras que el manejo de animales muertos fue considerado de bajo riesgo. El uso de elementos de protección fue independiente de la percepción del riesgo. Los trabajadores manifestaron no haber recibido capacitaciones formales sobre los riesgos laborales a los cuales se exponen. Se advierte un bajo conocimiento de zoonosis y sus modos de transmisión, situación preocupante teniendo en cuenta la exposición a diferentes zoonosis Dairy operators are risk of becoming infected by diseases transmitted by cattle. The aim of this study was to assess the awareness of zoonosis and risk perceptions of dairy operators in the province of Santa Fe on zoonosis to which they are exposed and their association with the use of elements for personal protection. A survey was carried out on dairy operatos (N= 203) who attended training meetings throughout Santa Fe Province. Data was collected by means of self-administered structured questionnaire. Statistical analysis included χ2, Fisher exact test, Student t test and Spearman correlation coefficient. Brucellosis was the most recognized zoonosis, while leptospirosis had the lowest recognition. Correct answers identifying zoonosis tended to be associated with each other. Vaccination against brucellosis was perceived as a risky activity, while handling dead animals was considered a low risk activity. The use of protective elements was independent of risk perception. The workers said they had not received formal training on work hazards to which they are exposed. Our results showed that dairy operators had low awareness of zoonosis and their means of transmission, a worrying situation given their daily exposure to these hazards. EEA Rafaela Fil: Koziol, Esteban Edgardo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vanasco, Norma Bibiana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Scala, Maria Rosa Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Signorini, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Tarabla, Héctor Dante. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina |
description |
Los trabajadores de establecimientos lecheros presentan un significativo riesgo de contraer enfermedades transmitidas animales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el conocimiento y la percepción de los riesgos en operarios tamberos de la Provincia de Santa Fe de las zoonosis a la que están expuestos su asociación con variables socio-demográficas y el uso de elementos de protección personal. Se efectuó una encuesta a asistentes a cursos de capacitación (n= 203) mediante cuestionario estructurado. El análisis incluyó χ2, test exacto de Fisher, t de Student y coeficiente de correlación de Spearman. La brucelosis fue la zoonosis más conocida, mientras que leptospirosis tuvo el reconocimiento más bajo. Las correctas identificaciones de las zoonosis tendieron a estar asociadas entre sí. La vacunación contra brucelosis fue la actividad percibida como de mayor riesgo por los tamberos, mientras que el manejo de animales muertos fue considerado de bajo riesgo. El uso de elementos de protección fue independiente de la percepción del riesgo. Los trabajadores manifestaron no haber recibido capacitaciones formales sobre los riesgos laborales a los cuales se exponen. Se advierte un bajo conocimiento de zoonosis y sus modos de transmisión, situación preocupante teniendo en cuenta la exposición a diferentes zoonosis |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2019-03-13T13:50:06Z 2019-03-13T13:50:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol18-1-2016/T02.pdf http://hdl.handle.net/20.500.12123/4588 1514-6634 1668-3498 |
url |
http://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol18-1-2016/T02.pdf http://hdl.handle.net/20.500.12123/4588 |
identifier_str_mv |
1514-6634 1668-3498 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
InVet 18 (1) : 13-20 (Jun. 2016) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619131469430784 |
score |
12.559606 |