Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana

Autores
Garcia, Maria Laura; Cristeche, Estela Raquel; Cabrini, Silvina María; Pace Guerrero, Ignacio Raul; Jaldo Alvaro, Delia Mariana; Elustondo, Luciana; Gattinoni, Natalia Noemí; Mercuri, Pablo Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La variabilidad climática y los eventos extremos pueden tener impactos significativos sobre la actividad agropecuaria. La disponibilidad de información oportuna y de pronósticos climáticos y/o meteorológicos es fundamental para la toma de decisiones de los productores agropecuarios, siendo un aporte para el diseño de sistemas resilientes, para tomar medidas de adaptación y para reducir los impactos negativos. Sin embargo, estudios previos informaron la existencia de barreras para el uso de pronósticos estacionales, en particular de los pequeños agricultores de los países con menor desarrollados. Si la información climática y meteorológica está disponible pero no se utiliza para tomar decisiones, su valor se pierde. El presente estudio plantea las siguientes preguntas claves: ¿Qué información climática utilizan los productores agropecuarios en la región pampeana argentina? ¿Cuál es la percepción sobre las condiciones climáticas y cómo afectan las actividades productivas? ¿Cuáles son las prácticas que son modificadas vinculadas con esta información? ¿Qué oportunidades existen para mejorar la provisión de información climática para los productores agropecuarios? Como estrategia metodológica se realizarán grupos focales con productores agropecuarios en distintas zonas de la región Pampeana considerando las diferencias agroecológicas en los sistemas de producción modales y aprovechando las capacidades técnicas en las diferentes regiones del INTA. El objetivo del estudio pretende contribuir a tener una mejor comprensión de las necesidades de los destinatarios, mejorar productos elaborados en base a información climática o adaptar servicios a grupos de usuarios específicos. También puede servir para esclarecer el contexto en el que los servicios se suministran y se utilizan.
Climate variability and extreme events can have significant impacts on agriculture. The provision of timely information and weather forecasts is essential for decision-making in farm business. Climate information is essential for building resilient systems, taking adaptation measures, and reducing negative impacts. However, the studies conducted reported barriers to the use of seasonal forecasts, particularly for small farmers in less developed countries. If climate and meteorological information is available but not considered in management decisions, its value is lost. This study’s objective is to answer the following questions: What is farmers’ perception of how weather conditions affect farm productivity? What types of agroclimatic information do farms in the Argentine Pampean employ? What practices are modified based on this information? What is the opportunity to improve the climate information for farmers? As metodological approach, the focus groups will be held with farmers in different areas of the Pampeana region. This study will be useful to understand the needs of the recipients of agroclimate information and to improve climate based products delivered to farmers. It will also help in clarifying the context in which climate services are provided and used.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Garcia, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Recursos Naturales; Argentina
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; Argentina
Fil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Elustondo, Luciana. Universidad Nacional del Norte de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Mercuri, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fuente
II Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario : resúmenes. Buenos Aires: Ediciones INTA, 2022. p. 135-141
Materia
Indicadores Económicos
Economía Agrícola
Factores Climáticos
Variabilidad del Clima
Medio Ambiente
Necesidades de Información
Economic Indicators
Agricultural Economics
Climatic Factors
Climate Variability
Environment
Information Needs
Márgenes Brutos
Percepción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14591

id INTADig_62c61e421430abdf4c6f9c2be3855792
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14591
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeanaGarcia, Maria LauraCristeche, Estela RaquelCabrini, Silvina MaríaPace Guerrero, Ignacio RaulJaldo Alvaro, Delia MarianaElustondo, LucianaGattinoni, Natalia NoemíMercuri, Pablo AlbertoIndicadores EconómicosEconomía AgrícolaFactores ClimáticosVariabilidad del ClimaMedio AmbienteNecesidades de InformaciónEconomic IndicatorsAgricultural EconomicsClimatic FactorsClimate VariabilityEnvironmentInformation NeedsMárgenes BrutosPercepciónLa variabilidad climática y los eventos extremos pueden tener impactos significativos sobre la actividad agropecuaria. La disponibilidad de información oportuna y de pronósticos climáticos y/o meteorológicos es fundamental para la toma de decisiones de los productores agropecuarios, siendo un aporte para el diseño de sistemas resilientes, para tomar medidas de adaptación y para reducir los impactos negativos. Sin embargo, estudios previos informaron la existencia de barreras para el uso de pronósticos estacionales, en particular de los pequeños agricultores de los países con menor desarrollados. Si la información climática y meteorológica está disponible pero no se utiliza para tomar decisiones, su valor se pierde. El presente estudio plantea las siguientes preguntas claves: ¿Qué información climática utilizan los productores agropecuarios en la región pampeana argentina? ¿Cuál es la percepción sobre las condiciones climáticas y cómo afectan las actividades productivas? ¿Cuáles son las prácticas que son modificadas vinculadas con esta información? ¿Qué oportunidades existen para mejorar la provisión de información climática para los productores agropecuarios? Como estrategia metodológica se realizarán grupos focales con productores agropecuarios en distintas zonas de la región Pampeana considerando las diferencias agroecológicas en los sistemas de producción modales y aprovechando las capacidades técnicas en las diferentes regiones del INTA. El objetivo del estudio pretende contribuir a tener una mejor comprensión de las necesidades de los destinatarios, mejorar productos elaborados en base a información climática o adaptar servicios a grupos de usuarios específicos. También puede servir para esclarecer el contexto en el que los servicios se suministran y se utilizan.Climate variability and extreme events can have significant impacts on agriculture. The provision of timely information and weather forecasts is essential for decision-making in farm business. Climate information is essential for building resilient systems, taking adaptation measures, and reducing negative impacts. However, the studies conducted reported barriers to the use of seasonal forecasts, particularly for small farmers in less developed countries. If climate and meteorological information is available but not considered in management decisions, its value is lost. This study’s objective is to answer the following questions: What is farmers’ perception of how weather conditions affect farm productivity? What types of agroclimatic information do farms in the Argentine Pampean employ? What practices are modified based on this information? What is the opportunity to improve the climate information for farmers? As metodological approach, the focus groups will be held with farmers in different areas of the Pampeana region. This study will be useful to understand the needs of the recipients of agroclimate information and to improve climate based products delivered to farmers. It will also help in clarifying the context in which climate services are provided and used.Centro de Investigación en Economía y ProspectivaFil: Garcia, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Recursos Naturales; ArgentinaFil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; ArgentinaFil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); ArgentinaFil: Elustondo, Luciana. Universidad Nacional del Norte de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Mercuri, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; ArgentinaFil: Cabrini, Silvina M. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaEdiciones INTA2023-04-26T19:06:22Z2023-04-26T19:06:22Z2022-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14591García, M.L., Cristeche, E. ,Cabrini, E., Pace Guerrero, I., Jaldo Alvaro, M., Elustondo, L., Gattinoni, N. y Mercuri, P. (2022). Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana. En S. Cabrini, M.E. Quirolo, L.B. Gastaldi, E. Barelli, R. De Ruyver y G.A. Lacelli (eds.). II Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario: resúmenes. Indicadores económicos e informes técnicos. Informe técnico 2 (pp. 135-141). INTA EEA Pergamino.2718-6210II Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario : resúmenes. Buenos Aires: Ediciones INTA, 2022. p. 135-141reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/11339Indicadores económicos e informes técnicos. Informe técnico; no. 2 (febrero 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:21Zoai:localhost:20.500.12123/14591instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:21.927INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana
title Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana
spellingShingle Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana
Garcia, Maria Laura
Indicadores Económicos
Economía Agrícola
Factores Climáticos
Variabilidad del Clima
Medio Ambiente
Necesidades de Información
Economic Indicators
Agricultural Economics
Climatic Factors
Climate Variability
Environment
Information Needs
Márgenes Brutos
Percepción
title_short Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana
title_full Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana
title_fullStr Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana
title_full_unstemmed Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana
title_sort Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Maria Laura
Cristeche, Estela Raquel
Cabrini, Silvina María
Pace Guerrero, Ignacio Raul
Jaldo Alvaro, Delia Mariana
Elustondo, Luciana
Gattinoni, Natalia Noemí
Mercuri, Pablo Alberto
author Garcia, Maria Laura
author_facet Garcia, Maria Laura
Cristeche, Estela Raquel
Cabrini, Silvina María
Pace Guerrero, Ignacio Raul
Jaldo Alvaro, Delia Mariana
Elustondo, Luciana
Gattinoni, Natalia Noemí
Mercuri, Pablo Alberto
author_role author
author2 Cristeche, Estela Raquel
Cabrini, Silvina María
Pace Guerrero, Ignacio Raul
Jaldo Alvaro, Delia Mariana
Elustondo, Luciana
Gattinoni, Natalia Noemí
Mercuri, Pablo Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Indicadores Económicos
Economía Agrícola
Factores Climáticos
Variabilidad del Clima
Medio Ambiente
Necesidades de Información
Economic Indicators
Agricultural Economics
Climatic Factors
Climate Variability
Environment
Information Needs
Márgenes Brutos
Percepción
topic Indicadores Económicos
Economía Agrícola
Factores Climáticos
Variabilidad del Clima
Medio Ambiente
Necesidades de Información
Economic Indicators
Agricultural Economics
Climatic Factors
Climate Variability
Environment
Information Needs
Márgenes Brutos
Percepción
dc.description.none.fl_txt_mv La variabilidad climática y los eventos extremos pueden tener impactos significativos sobre la actividad agropecuaria. La disponibilidad de información oportuna y de pronósticos climáticos y/o meteorológicos es fundamental para la toma de decisiones de los productores agropecuarios, siendo un aporte para el diseño de sistemas resilientes, para tomar medidas de adaptación y para reducir los impactos negativos. Sin embargo, estudios previos informaron la existencia de barreras para el uso de pronósticos estacionales, en particular de los pequeños agricultores de los países con menor desarrollados. Si la información climática y meteorológica está disponible pero no se utiliza para tomar decisiones, su valor se pierde. El presente estudio plantea las siguientes preguntas claves: ¿Qué información climática utilizan los productores agropecuarios en la región pampeana argentina? ¿Cuál es la percepción sobre las condiciones climáticas y cómo afectan las actividades productivas? ¿Cuáles son las prácticas que son modificadas vinculadas con esta información? ¿Qué oportunidades existen para mejorar la provisión de información climática para los productores agropecuarios? Como estrategia metodológica se realizarán grupos focales con productores agropecuarios en distintas zonas de la región Pampeana considerando las diferencias agroecológicas en los sistemas de producción modales y aprovechando las capacidades técnicas en las diferentes regiones del INTA. El objetivo del estudio pretende contribuir a tener una mejor comprensión de las necesidades de los destinatarios, mejorar productos elaborados en base a información climática o adaptar servicios a grupos de usuarios específicos. También puede servir para esclarecer el contexto en el que los servicios se suministran y se utilizan.
Climate variability and extreme events can have significant impacts on agriculture. The provision of timely information and weather forecasts is essential for decision-making in farm business. Climate information is essential for building resilient systems, taking adaptation measures, and reducing negative impacts. However, the studies conducted reported barriers to the use of seasonal forecasts, particularly for small farmers in less developed countries. If climate and meteorological information is available but not considered in management decisions, its value is lost. This study’s objective is to answer the following questions: What is farmers’ perception of how weather conditions affect farm productivity? What types of agroclimatic information do farms in the Argentine Pampean employ? What practices are modified based on this information? What is the opportunity to improve the climate information for farmers? As metodological approach, the focus groups will be held with farmers in different areas of the Pampeana region. This study will be useful to understand the needs of the recipients of agroclimate information and to improve climate based products delivered to farmers. It will also help in clarifying the context in which climate services are provided and used.
Centro de Investigación en Economía y Prospectiva
Fil: Garcia, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Recursos Naturales; Argentina
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; Argentina
Fil: Pace Guerrero, Ignacio Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Jaldo Alvaro, Delia Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Argentina
Fil: Elustondo, Luciana. Universidad Nacional del Norte de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gattinoni, Natalia Noemí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Mercuri, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description La variabilidad climática y los eventos extremos pueden tener impactos significativos sobre la actividad agropecuaria. La disponibilidad de información oportuna y de pronósticos climáticos y/o meteorológicos es fundamental para la toma de decisiones de los productores agropecuarios, siendo un aporte para el diseño de sistemas resilientes, para tomar medidas de adaptación y para reducir los impactos negativos. Sin embargo, estudios previos informaron la existencia de barreras para el uso de pronósticos estacionales, en particular de los pequeños agricultores de los países con menor desarrollados. Si la información climática y meteorológica está disponible pero no se utiliza para tomar decisiones, su valor se pierde. El presente estudio plantea las siguientes preguntas claves: ¿Qué información climática utilizan los productores agropecuarios en la región pampeana argentina? ¿Cuál es la percepción sobre las condiciones climáticas y cómo afectan las actividades productivas? ¿Cuáles son las prácticas que son modificadas vinculadas con esta información? ¿Qué oportunidades existen para mejorar la provisión de información climática para los productores agropecuarios? Como estrategia metodológica se realizarán grupos focales con productores agropecuarios en distintas zonas de la región Pampeana considerando las diferencias agroecológicas en los sistemas de producción modales y aprovechando las capacidades técnicas en las diferentes regiones del INTA. El objetivo del estudio pretende contribuir a tener una mejor comprensión de las necesidades de los destinatarios, mejorar productos elaborados en base a información climática o adaptar servicios a grupos de usuarios específicos. También puede servir para esclarecer el contexto en el que los servicios se suministran y se utilizan.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
2023-04-26T19:06:22Z
2023-04-26T19:06:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14591
García, M.L., Cristeche, E. ,Cabrini, E., Pace Guerrero, I., Jaldo Alvaro, M., Elustondo, L., Gattinoni, N. y Mercuri, P. (2022). Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana. En S. Cabrini, M.E. Quirolo, L.B. Gastaldi, E. Barelli, R. De Ruyver y G.A. Lacelli (eds.). II Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario: resúmenes. Indicadores económicos e informes técnicos. Informe técnico 2 (pp. 135-141). INTA EEA Pergamino.
2718-6210
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14591
identifier_str_mv García, M.L., Cristeche, E. ,Cabrini, E., Pace Guerrero, I., Jaldo Alvaro, M., Elustondo, L., Gattinoni, N. y Mercuri, P. (2022). Relevamiento del uso de información climática para la toma de decisiones en productores agropecuarios de la región pampeana. En S. Cabrini, M.E. Quirolo, L.B. Gastaldi, E. Barelli, R. De Ruyver y G.A. Lacelli (eds.). II Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario: resúmenes. Indicadores económicos e informes técnicos. Informe técnico 2 (pp. 135-141). INTA EEA Pergamino.
2718-6210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/11339
Indicadores económicos e informes técnicos. Informe técnico; no. 2 (febrero 2022)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv II Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario : resúmenes. Buenos Aires: Ediciones INTA, 2022. p. 135-141
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787570636161024
score 12.982451