Efecto del estrés hídrico sobre indicadores bioquímicos de daño oxidativo en plantas de girasol durante el crecimiento vegetativo
- Autores
- Ramírez, Federico; Avila, M.; Boero, A.; Vigliocco, Ana E.; Alvarez, Daniel; Andrade, Andrea M.; Alemano, Sergio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resumen extendido
Es bien conocido que el estrés hídrico produce alteraciones en diversos procesos morfofisiológicos y bioquímicos, entre otros. Algunas de las modificaciones bioquímicas consisten en el deterioro de la estructura de la membrana celular así como la acumulación de especies reactivas de oxígeno (ROS) y cambios en la concentración de pigmentos fotosintéticos. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto del estrés hídrico sobre parámetros bioquímicos asociados al daño oxidativo gatillado por dicho estrés. Para ello, plantas de cuatro líneas endocriadas de girasol (B59, B71, C803 y R461-4) fueron sembradas en macetas de plástico utilizando suelo como sustrato. Una vez sembradas, la superficie de cada maceta se cubrió con 6 gr de perlita con la finalidad de reducir al mínimo la evaporación del suelo y permitir que sólo ocurra transpiración por parte de la planta.
EEA Manfredi
Fil: Ramírez, Federico. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Avila, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Boero, A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Vigliocco, Ana E. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Andrade, Andrea M. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Alemano, Sergio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina - Fuente
- 7° Congreso Argentino de Girasol, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 de Julio 2019, p. 42-44
- Materia
-
Girasol
Estrés de Sequía
Organismos Indicadores
Sunflower
Drought Stress
Indicator Organisms - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19483
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_6149d3432a6b2b97e2affaa6a0144767 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19483 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto del estrés hídrico sobre indicadores bioquímicos de daño oxidativo en plantas de girasol durante el crecimiento vegetativoRamírez, FedericoAvila, M.Boero, A.Vigliocco, Ana E.Alvarez, DanielAndrade, Andrea M.Alemano, SergioGirasolEstrés de SequíaOrganismos IndicadoresSunflowerDrought StressIndicator OrganismsResumen extendidoEs bien conocido que el estrés hídrico produce alteraciones en diversos procesos morfofisiológicos y bioquímicos, entre otros. Algunas de las modificaciones bioquímicas consisten en el deterioro de la estructura de la membrana celular así como la acumulación de especies reactivas de oxígeno (ROS) y cambios en la concentración de pigmentos fotosintéticos. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto del estrés hídrico sobre parámetros bioquímicos asociados al daño oxidativo gatillado por dicho estrés. Para ello, plantas de cuatro líneas endocriadas de girasol (B59, B71, C803 y R461-4) fueron sembradas en macetas de plástico utilizando suelo como sustrato. Una vez sembradas, la superficie de cada maceta se cubrió con 6 gr de perlita con la finalidad de reducir al mínimo la evaporación del suelo y permitir que sólo ocurra transpiración por parte de la planta.EEA ManfrediFil: Ramírez, Federico. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Avila, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Boero, A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Vigliocco, Ana E. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Andrade, Andrea M. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Alemano, Sergio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaAsociación Argentina de Girasol (ASAGIR)2024-09-20T12:05:04Z2024-09-20T12:05:04Z2019-07-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/194837° Congreso Argentino de Girasol, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 de Julio 2019, p. 42-44reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:49Zoai:localhost:20.500.12123/19483instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:50.257INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del estrés hídrico sobre indicadores bioquímicos de daño oxidativo en plantas de girasol durante el crecimiento vegetativo |
title |
Efecto del estrés hídrico sobre indicadores bioquímicos de daño oxidativo en plantas de girasol durante el crecimiento vegetativo |
spellingShingle |
Efecto del estrés hídrico sobre indicadores bioquímicos de daño oxidativo en plantas de girasol durante el crecimiento vegetativo Ramírez, Federico Girasol Estrés de Sequía Organismos Indicadores Sunflower Drought Stress Indicator Organisms |
title_short |
Efecto del estrés hídrico sobre indicadores bioquímicos de daño oxidativo en plantas de girasol durante el crecimiento vegetativo |
title_full |
Efecto del estrés hídrico sobre indicadores bioquímicos de daño oxidativo en plantas de girasol durante el crecimiento vegetativo |
title_fullStr |
Efecto del estrés hídrico sobre indicadores bioquímicos de daño oxidativo en plantas de girasol durante el crecimiento vegetativo |
title_full_unstemmed |
Efecto del estrés hídrico sobre indicadores bioquímicos de daño oxidativo en plantas de girasol durante el crecimiento vegetativo |
title_sort |
Efecto del estrés hídrico sobre indicadores bioquímicos de daño oxidativo en plantas de girasol durante el crecimiento vegetativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Federico Avila, M. Boero, A. Vigliocco, Ana E. Alvarez, Daniel Andrade, Andrea M. Alemano, Sergio |
author |
Ramírez, Federico |
author_facet |
Ramírez, Federico Avila, M. Boero, A. Vigliocco, Ana E. Alvarez, Daniel Andrade, Andrea M. Alemano, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Avila, M. Boero, A. Vigliocco, Ana E. Alvarez, Daniel Andrade, Andrea M. Alemano, Sergio |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Girasol Estrés de Sequía Organismos Indicadores Sunflower Drought Stress Indicator Organisms |
topic |
Girasol Estrés de Sequía Organismos Indicadores Sunflower Drought Stress Indicator Organisms |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen extendido Es bien conocido que el estrés hídrico produce alteraciones en diversos procesos morfofisiológicos y bioquímicos, entre otros. Algunas de las modificaciones bioquímicas consisten en el deterioro de la estructura de la membrana celular así como la acumulación de especies reactivas de oxígeno (ROS) y cambios en la concentración de pigmentos fotosintéticos. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto del estrés hídrico sobre parámetros bioquímicos asociados al daño oxidativo gatillado por dicho estrés. Para ello, plantas de cuatro líneas endocriadas de girasol (B59, B71, C803 y R461-4) fueron sembradas en macetas de plástico utilizando suelo como sustrato. Una vez sembradas, la superficie de cada maceta se cubrió con 6 gr de perlita con la finalidad de reducir al mínimo la evaporación del suelo y permitir que sólo ocurra transpiración por parte de la planta. EEA Manfredi Fil: Ramírez, Federico. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Avila, M. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Boero, A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Vigliocco, Ana E. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Andrade, Andrea M. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; Argentina Fil: Alemano, Sergio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina |
description |
Resumen extendido |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-02 2024-09-20T12:05:04Z 2024-09-20T12:05:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19483 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19483 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) |
dc.source.none.fl_str_mv |
7° Congreso Argentino de Girasol, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 de Julio 2019, p. 42-44 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619194042155008 |
score |
12.559606 |