Análisis citogenético comparativo de tres poblaciones de 'Peperina de las Lomas' (Hedeoma multiflora Benth. - Lamiaceae): explorando la variabilidad cromosómica en una especie nati...
- Autores
- Peralta, Patricia Angelica; Scalise Pinilla, Catalina; Moreno, Lautaro; Bach, Hernán Gerónimo; Bugallo, Veronica Lucia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentación en diapositivas
El género Hedeoma cuenta con 4 especies nativas de Argentina. Hedeoma multiflora es un recurso importante por sus propiedades medicinales y aromáticas. En el marco de un proyecto de conservación que tiene como objetivo el uso sustentable de plantas nativas, se estudiaron tres poblaciones para evaluar su estabilidad citogenética: La Pampa (LP), San Luis (SL) y Buenos Aires (BB). Para ello, se pretrataron ápices radiculares con 8-Hidroxiquinolina, se colorearon con carmín acético, se realizaron recuentos cromosómicos y el cálculo de índice mitótico en 25 individuos de cada población. Todas las poblaciones presentaron variabilidad en el número de cromosomas, con valores 2n= 72 (36, 54, 108 y 126) para SL y LP y 2n=54 (36 y 126) para BB, con coeficientes de variación de 18,32; 24,63 y 16,96, respectivamente. Los índices mitóticos de SL (11,04 ± 3,00) y LP (12,85 ± 3,23) fueron significativamente mayores a BB (5,88 ± 1,04). Si bien había sido reportado un x=18 para la especie, el haber encontrado individuos 2n=54 de fertilidad normal, sugeriría que éstos no serían triploides, pudiendo ser el número básico para esta especie x=9, o bien, serían apomícticos. Futuros estudios con bandeos cromosómicos e hibridación in situ, contribuirán a dilucidar el número básico. Estos análisis son de fundamental importancia para comprender y conservar los recursos genéticos con potencial uso aromático y medicinal.
Instituto de Recursos Biológicos
Fil: Peralta, Patricia Angelica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Scalise Pinilla, Catalina. Universidad de Morón; Argentina
Fil: Moreno, Lautaro. Universidad de Morón; Argentina
Fil: Bach, Hernán Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacobotánica; Argentina
Fil: Bugallo, Verónica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina - Fuente
- XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca, 19 al 23 de Septiembre de 2023.
- Materia
-
Plantas Aromáticas
Plantas Medicinales
Essential Oil Crops
Medicinal Plants
Cytogenetics
Citogenetica
Variabilidad Cromosónica
Chromosome Variability
Hedeoma multiflora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16360
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5f10cdea51f17b24cf66475c0cce0eb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16360 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Análisis citogenético comparativo de tres poblaciones de 'Peperina de las Lomas' (Hedeoma multiflora Benth. - Lamiaceae): explorando la variabilidad cromosómica en una especie nativaPeralta, Patricia AngelicaScalise Pinilla, CatalinaMoreno, LautaroBach, Hernán GerónimoBugallo, Veronica LuciaPlantas AromáticasPlantas MedicinalesEssential Oil CropsMedicinal PlantsCytogeneticsCitogeneticaVariabilidad CromosónicaChromosome VariabilityHedeoma multifloraPresentación en diapositivasEl género Hedeoma cuenta con 4 especies nativas de Argentina. Hedeoma multiflora es un recurso importante por sus propiedades medicinales y aromáticas. En el marco de un proyecto de conservación que tiene como objetivo el uso sustentable de plantas nativas, se estudiaron tres poblaciones para evaluar su estabilidad citogenética: La Pampa (LP), San Luis (SL) y Buenos Aires (BB). Para ello, se pretrataron ápices radiculares con 8-Hidroxiquinolina, se colorearon con carmín acético, se realizaron recuentos cromosómicos y el cálculo de índice mitótico en 25 individuos de cada población. Todas las poblaciones presentaron variabilidad en el número de cromosomas, con valores 2n= 72 (36, 54, 108 y 126) para SL y LP y 2n=54 (36 y 126) para BB, con coeficientes de variación de 18,32; 24,63 y 16,96, respectivamente. Los índices mitóticos de SL (11,04 ± 3,00) y LP (12,85 ± 3,23) fueron significativamente mayores a BB (5,88 ± 1,04). Si bien había sido reportado un x=18 para la especie, el haber encontrado individuos 2n=54 de fertilidad normal, sugeriría que éstos no serían triploides, pudiendo ser el número básico para esta especie x=9, o bien, serían apomícticos. Futuros estudios con bandeos cromosómicos e hibridación in situ, contribuirán a dilucidar el número básico. Estos análisis son de fundamental importancia para comprender y conservar los recursos genéticos con potencial uso aromático y medicinal.Instituto de Recursos BiológicosFil: Peralta, Patricia Angelica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Scalise Pinilla, Catalina. Universidad de Morón; ArgentinaFil: Moreno, Lautaro. Universidad de Morón; ArgentinaFil: Bach, Hernán Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacobotánica; ArgentinaFil: Bugallo, Verónica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2023-12-27T11:20:41Z2023-12-27T11:20:41Z2023-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/163600373-580XXXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca, 19 al 23 de Septiembre de 2023.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:08Zoai:localhost:20.500.12123/16360instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:09.635INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis citogenético comparativo de tres poblaciones de 'Peperina de las Lomas' (Hedeoma multiflora Benth. - Lamiaceae): explorando la variabilidad cromosómica en una especie nativa |
title |
Análisis citogenético comparativo de tres poblaciones de 'Peperina de las Lomas' (Hedeoma multiflora Benth. - Lamiaceae): explorando la variabilidad cromosómica en una especie nativa |
spellingShingle |
Análisis citogenético comparativo de tres poblaciones de 'Peperina de las Lomas' (Hedeoma multiflora Benth. - Lamiaceae): explorando la variabilidad cromosómica en una especie nativa Peralta, Patricia Angelica Plantas Aromáticas Plantas Medicinales Essential Oil Crops Medicinal Plants Cytogenetics Citogenetica Variabilidad Cromosónica Chromosome Variability Hedeoma multiflora |
title_short |
Análisis citogenético comparativo de tres poblaciones de 'Peperina de las Lomas' (Hedeoma multiflora Benth. - Lamiaceae): explorando la variabilidad cromosómica en una especie nativa |
title_full |
Análisis citogenético comparativo de tres poblaciones de 'Peperina de las Lomas' (Hedeoma multiflora Benth. - Lamiaceae): explorando la variabilidad cromosómica en una especie nativa |
title_fullStr |
Análisis citogenético comparativo de tres poblaciones de 'Peperina de las Lomas' (Hedeoma multiflora Benth. - Lamiaceae): explorando la variabilidad cromosómica en una especie nativa |
title_full_unstemmed |
Análisis citogenético comparativo de tres poblaciones de 'Peperina de las Lomas' (Hedeoma multiflora Benth. - Lamiaceae): explorando la variabilidad cromosómica en una especie nativa |
title_sort |
Análisis citogenético comparativo de tres poblaciones de 'Peperina de las Lomas' (Hedeoma multiflora Benth. - Lamiaceae): explorando la variabilidad cromosómica en una especie nativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, Patricia Angelica Scalise Pinilla, Catalina Moreno, Lautaro Bach, Hernán Gerónimo Bugallo, Veronica Lucia |
author |
Peralta, Patricia Angelica |
author_facet |
Peralta, Patricia Angelica Scalise Pinilla, Catalina Moreno, Lautaro Bach, Hernán Gerónimo Bugallo, Veronica Lucia |
author_role |
author |
author2 |
Scalise Pinilla, Catalina Moreno, Lautaro Bach, Hernán Gerónimo Bugallo, Veronica Lucia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas Aromáticas Plantas Medicinales Essential Oil Crops Medicinal Plants Cytogenetics Citogenetica Variabilidad Cromosónica Chromosome Variability Hedeoma multiflora |
topic |
Plantas Aromáticas Plantas Medicinales Essential Oil Crops Medicinal Plants Cytogenetics Citogenetica Variabilidad Cromosónica Chromosome Variability Hedeoma multiflora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentación en diapositivas El género Hedeoma cuenta con 4 especies nativas de Argentina. Hedeoma multiflora es un recurso importante por sus propiedades medicinales y aromáticas. En el marco de un proyecto de conservación que tiene como objetivo el uso sustentable de plantas nativas, se estudiaron tres poblaciones para evaluar su estabilidad citogenética: La Pampa (LP), San Luis (SL) y Buenos Aires (BB). Para ello, se pretrataron ápices radiculares con 8-Hidroxiquinolina, se colorearon con carmín acético, se realizaron recuentos cromosómicos y el cálculo de índice mitótico en 25 individuos de cada población. Todas las poblaciones presentaron variabilidad en el número de cromosomas, con valores 2n= 72 (36, 54, 108 y 126) para SL y LP y 2n=54 (36 y 126) para BB, con coeficientes de variación de 18,32; 24,63 y 16,96, respectivamente. Los índices mitóticos de SL (11,04 ± 3,00) y LP (12,85 ± 3,23) fueron significativamente mayores a BB (5,88 ± 1,04). Si bien había sido reportado un x=18 para la especie, el haber encontrado individuos 2n=54 de fertilidad normal, sugeriría que éstos no serían triploides, pudiendo ser el número básico para esta especie x=9, o bien, serían apomícticos. Futuros estudios con bandeos cromosómicos e hibridación in situ, contribuirán a dilucidar el número básico. Estos análisis son de fundamental importancia para comprender y conservar los recursos genéticos con potencial uso aromático y medicinal. Instituto de Recursos Biológicos Fil: Peralta, Patricia Angelica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Scalise Pinilla, Catalina. Universidad de Morón; Argentina Fil: Moreno, Lautaro. Universidad de Morón; Argentina Fil: Bach, Hernán Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacobotánica; Argentina Fil: Bugallo, Verónica Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina |
description |
Presentación en diapositivas |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-27T11:20:41Z 2023-12-27T11:20:41Z 2023-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16360 0373-580X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16360 |
identifier_str_mv |
0373-580X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca, 19 al 23 de Septiembre de 2023. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341417254387712 |
score |
12.623145 |