Salix humboldtiana único sauce nativo: re-introducción y restauración de ambientes ribereños degradados por actividades agrícolas.

Autores
Giaccio, Gustavo Carlos María; Pérez, Débora Jesabel; Gallo, Leonardo Ariel; Corral, Raúl Alejandro; Pomponio, Maria Florencia; Okada, Elena; Giaccio, Stefano; Franco, María Del Rocío
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos una especie herbácea que representa un recurso prometedor para mitigar los impactos de degradación ambiental en las franjas ribereñas.
EEA Balcarce
Fil: Giaccio, Gustavo Carlos María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina.
Fil: Pérez, Débora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Gallo, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina.
Fil: Corral, Raúl Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina.
Fil: Pomponio, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina.
Fil: Okada, Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Giaccio, Stefano. Instituto Superior de Formación Docente Nº 163; Argentina.
Fil: Franco, María del Rocío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fuente
Visión Rural 29 (144) : 40-43 (septiembre-octubre 2022)
Materia
Salix
Degradación Ambiental
Impacto Ambiental
Environmental Degradation
Environmental Impact
Sauce Criollo
Salix Humboldtiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13539

id INTADig_5da89f0e0c48087d6bae44bac292070c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13539
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Salix humboldtiana único sauce nativo: re-introducción y restauración de ambientes ribereños degradados por actividades agrícolas.Giaccio, Gustavo Carlos MaríaPérez, Débora JesabelGallo, Leonardo ArielCorral, Raúl AlejandroPomponio, Maria FlorenciaOkada, ElenaGiaccio, StefanoFranco, María Del RocíoSalixDegradación AmbientalImpacto AmbientalEnvironmental DegradationEnvironmental ImpactSauce CriolloSalix HumboldtianaPresentamos una especie herbácea que representa un recurso prometedor para mitigar los impactos de degradación ambiental en las franjas ribereñas.EEA BalcarceFil: Giaccio, Gustavo Carlos María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina.Fil: Pérez, Débora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.Fil: Gallo, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina.Fil: Corral, Raúl Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina.Fil: Pomponio, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina.Fil: Okada, Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.Fil: Giaccio, Stefano. Instituto Superior de Formación Docente Nº 163; Argentina.Fil: Franco, María del Rocío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2022-12-05T11:48:17Z2022-12-05T11:48:17Z2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/135390328-7009Visión Rural 29 (144) : 40-43 (septiembre-octubre 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:39Zoai:localhost:20.500.12123/13539instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:39.735INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Salix humboldtiana único sauce nativo: re-introducción y restauración de ambientes ribereños degradados por actividades agrícolas.
title Salix humboldtiana único sauce nativo: re-introducción y restauración de ambientes ribereños degradados por actividades agrícolas.
spellingShingle Salix humboldtiana único sauce nativo: re-introducción y restauración de ambientes ribereños degradados por actividades agrícolas.
Giaccio, Gustavo Carlos María
Salix
Degradación Ambiental
Impacto Ambiental
Environmental Degradation
Environmental Impact
Sauce Criollo
Salix Humboldtiana
title_short Salix humboldtiana único sauce nativo: re-introducción y restauración de ambientes ribereños degradados por actividades agrícolas.
title_full Salix humboldtiana único sauce nativo: re-introducción y restauración de ambientes ribereños degradados por actividades agrícolas.
title_fullStr Salix humboldtiana único sauce nativo: re-introducción y restauración de ambientes ribereños degradados por actividades agrícolas.
title_full_unstemmed Salix humboldtiana único sauce nativo: re-introducción y restauración de ambientes ribereños degradados por actividades agrícolas.
title_sort Salix humboldtiana único sauce nativo: re-introducción y restauración de ambientes ribereños degradados por actividades agrícolas.
dc.creator.none.fl_str_mv Giaccio, Gustavo Carlos María
Pérez, Débora Jesabel
Gallo, Leonardo Ariel
Corral, Raúl Alejandro
Pomponio, Maria Florencia
Okada, Elena
Giaccio, Stefano
Franco, María Del Rocío
author Giaccio, Gustavo Carlos María
author_facet Giaccio, Gustavo Carlos María
Pérez, Débora Jesabel
Gallo, Leonardo Ariel
Corral, Raúl Alejandro
Pomponio, Maria Florencia
Okada, Elena
Giaccio, Stefano
Franco, María Del Rocío
author_role author
author2 Pérez, Débora Jesabel
Gallo, Leonardo Ariel
Corral, Raúl Alejandro
Pomponio, Maria Florencia
Okada, Elena
Giaccio, Stefano
Franco, María Del Rocío
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salix
Degradación Ambiental
Impacto Ambiental
Environmental Degradation
Environmental Impact
Sauce Criollo
Salix Humboldtiana
topic Salix
Degradación Ambiental
Impacto Ambiental
Environmental Degradation
Environmental Impact
Sauce Criollo
Salix Humboldtiana
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos una especie herbácea que representa un recurso prometedor para mitigar los impactos de degradación ambiental en las franjas ribereñas.
EEA Balcarce
Fil: Giaccio, Gustavo Carlos María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina.
Fil: Pérez, Débora. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Gallo, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina.
Fil: Corral, Raúl Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Integrada Barrow; Argentina.
Fil: Pomponio, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina.
Fil: Okada, Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
Fil: Giaccio, Stefano. Instituto Superior de Formación Docente Nº 163; Argentina.
Fil: Franco, María del Rocío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina.
description Presentamos una especie herbácea que representa un recurso prometedor para mitigar los impactos de degradación ambiental en las franjas ribereñas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-05T11:48:17Z
2022-12-05T11:48:17Z
2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13539
0328-7009
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13539
identifier_str_mv 0328-7009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Visión Rural 29 (144) : 40-43 (septiembre-octubre 2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341406334517248
score 12.623145