Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina)

Autores
Pegoraro, Vanesa Romina; Boccolini, Mónica Fabiola; Aimetta, Maria Bethania; Baigorria, Tomás; Cazorla, Cristian Roman
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando el efluente porcino (EP) es utilizado con fines agronómicos puede causar diferentes impactos en las propiedades del suelo. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la aplicación de EP con dos factores, formas: incorporado (I) y superficial (S) y dosis: 0 ,50 y 100 kg N ha-1, sobre las propiedades químicas y biológicas en un Argiudol típico. Se determinó nitrógeno de nitratos (N-NO3-), materia orgánica particulada (MOP), respiración del suelo (R), fosfatasa ácida (FA), fósforo disponible (P), nitrógeno anaeróbico (Nan), pH, conductividad eléctrica (CE) y estructura y diversidad de las bacterias oxidantes del amoníaco (BOA) 30 días posteriores a la aplicación. Los tratamientos I incrementaron los contenidos de N-NO3 - en la profundidad 0-20 cm y 40-60 cm con las dosis de efluente, pero en los S no se observaron cambios. El tratamiento S presentó mayor R en 0-5 cm, y el incremento de dosis de aplicación afectó el P en 0-5 cm, y CE en 0-5 cm y 5-20 cm de profundidad. Los contenidos de MOP, FA, pH y Nan no presentaron diferencias significativas en los tratamientos evaluados. La estructura de la comunidad de las BOA respondió a la forma y dosis de aplicación, mientras que la diversidad no presentó diferencias. El EP es una fuente de N para los cultivos, pero es necesario su incorporación para evitar pérdidas por volatilización, debido a que el 98% del N del efluente está compuesto por N-NH4 +. Sin embargo, la incorporación provocó una disminución de la actividad biológica general.
When the pig slurry (PS) is used for agronomic purposes may cause different impacts on soil properties. The objective of this study was to evaluate the influence of two factors pig slurry application, form: incorporated (I) and surface (S) and rate: 0, 50 and 100 kg N ha-1 in Tipic Argiudol. Particulate organic matter (POM), soil nitrate nitrogen content (N-N03 - ), soil respiration (R), acid phosphatase (AP), phosphorus bray (P), anaerobic nitrogen (AN), pH, electric conductivity (EC) and the structure and diversity of the ammonia oxidizing bacteria (BOA) were determined 30 days after PS application. The N-N03 - increased in 0-20 cm and 40-60 cm depth with the rates of N applied in I, but in S did not change were observed. The form S presented the highest values of R in 0-5 cm. The application rate affected the P in 0-5 cm and EC in 0-5 and 5-20 cm depth. The POM, AP, pH and AN was not modified. The community structure of the BOA responded at forms and rates, while the diversity of the BOA did not change. The pig slurry is a source of N for corps, but must be incorporated to prevent N loss by volatilization, because 98% of N of slurry consist in N-NH4 +. However, the incorporation caused a decrease in general biological activity.
Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Boccolini, Mónica Fabiola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Aimetta, Maria Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Cazorla, Cristian Roman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fuente
Ciencia del suelo 32 (2) : 283-289. (2014)
Materia
Suelo
Biofertilizantes
Métodos de Aplicación
Efluentes
Nitratos
Nitrógeno
Propiedades Físico-Químicas Suelo
Soil Chemicophysical Properties
Nitrogen
Nitrates
Effluents
Application Methods
Biofertilizers
Soil
Argiudol Típico
Efluente Porcino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/2071

id INTADig_5da3dd69e8a7b33ecdad0e64cb359e9a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/2071
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina)Pegoraro, Vanesa RominaBoccolini, Mónica FabiolaAimetta, Maria BethaniaBaigorria, TomásCazorla, Cristian RomanSueloBiofertilizantesMétodos de AplicaciónEfluentesNitratosNitrógenoPropiedades Físico-Químicas SueloSoil Chemicophysical PropertiesNitrogenNitratesEffluentsApplication MethodsBiofertilizersSoilArgiudol TípicoEfluente PorcinoCuando el efluente porcino (EP) es utilizado con fines agronómicos puede causar diferentes impactos en las propiedades del suelo. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la aplicación de EP con dos factores, formas: incorporado (I) y superficial (S) y dosis: 0 ,50 y 100 kg N ha-1, sobre las propiedades químicas y biológicas en un Argiudol típico. Se determinó nitrógeno de nitratos (N-NO3-), materia orgánica particulada (MOP), respiración del suelo (R), fosfatasa ácida (FA), fósforo disponible (P), nitrógeno anaeróbico (Nan), pH, conductividad eléctrica (CE) y estructura y diversidad de las bacterias oxidantes del amoníaco (BOA) 30 días posteriores a la aplicación. Los tratamientos I incrementaron los contenidos de N-NO3 - en la profundidad 0-20 cm y 40-60 cm con las dosis de efluente, pero en los S no se observaron cambios. El tratamiento S presentó mayor R en 0-5 cm, y el incremento de dosis de aplicación afectó el P en 0-5 cm, y CE en 0-5 cm y 5-20 cm de profundidad. Los contenidos de MOP, FA, pH y Nan no presentaron diferencias significativas en los tratamientos evaluados. La estructura de la comunidad de las BOA respondió a la forma y dosis de aplicación, mientras que la diversidad no presentó diferencias. El EP es una fuente de N para los cultivos, pero es necesario su incorporación para evitar pérdidas por volatilización, debido a que el 98% del N del efluente está compuesto por N-NH4 +. Sin embargo, la incorporación provocó una disminución de la actividad biológica general.When the pig slurry (PS) is used for agronomic purposes may cause different impacts on soil properties. The objective of this study was to evaluate the influence of two factors pig slurry application, form: incorporated (I) and surface (S) and rate: 0, 50 and 100 kg N ha-1 in Tipic Argiudol. Particulate organic matter (POM), soil nitrate nitrogen content (N-N03 - ), soil respiration (R), acid phosphatase (AP), phosphorus bray (P), anaerobic nitrogen (AN), pH, electric conductivity (EC) and the structure and diversity of the ammonia oxidizing bacteria (BOA) were determined 30 days after PS application. The N-N03 - increased in 0-20 cm and 40-60 cm depth with the rates of N applied in I, but in S did not change were observed. The form S presented the highest values of R in 0-5 cm. The application rate affected the P in 0-5 cm and EC in 0-5 and 5-20 cm depth. The POM, AP, pH and AN was not modified. The community structure of the BOA responded at forms and rates, while the diversity of the BOA did not change. The pig slurry is a source of N for corps, but must be incorporated to prevent N loss by volatilization, because 98% of N of slurry consist in N-NH4 +. However, the incorporation caused a decrease in general biological activity.Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Boccolini, Mónica Fabiola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Aimetta, Maria Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Cazorla, Cristian Roman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina2018-03-19T17:40:17Z2018-03-19T17:40:17Z2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2071http://www.scielo.org.ar/pdf/cds/v32n2/v32n2a13.pdf1850-2067 (versión digital)0326-3169Ciencia del suelo 32 (2) : 283-289. (2014)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT/1128041/AR./Gestion de sistemas agropecuarios y agroindustriales para reducir la contaminación.Córdoba (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:16:28Zoai:localhost:20.500.12123/2071instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:16:29.182INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina)
title Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina)
spellingShingle Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina)
Pegoraro, Vanesa Romina
Suelo
Biofertilizantes
Métodos de Aplicación
Efluentes
Nitratos
Nitrógeno
Propiedades Físico-Químicas Suelo
Soil Chemicophysical Properties
Nitrogen
Nitrates
Effluents
Application Methods
Biofertilizers
Soil
Argiudol Típico
Efluente Porcino
title_short Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina)
title_full Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina)
title_fullStr Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina)
title_sort Influencia de la aplicación de efluente porcino sobre las propiedades químicas y biológicas de un Argiudol típico (Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Pegoraro, Vanesa Romina
Boccolini, Mónica Fabiola
Aimetta, Maria Bethania
Baigorria, Tomás
Cazorla, Cristian Roman
author Pegoraro, Vanesa Romina
author_facet Pegoraro, Vanesa Romina
Boccolini, Mónica Fabiola
Aimetta, Maria Bethania
Baigorria, Tomás
Cazorla, Cristian Roman
author_role author
author2 Boccolini, Mónica Fabiola
Aimetta, Maria Bethania
Baigorria, Tomás
Cazorla, Cristian Roman
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Suelo
Biofertilizantes
Métodos de Aplicación
Efluentes
Nitratos
Nitrógeno
Propiedades Físico-Químicas Suelo
Soil Chemicophysical Properties
Nitrogen
Nitrates
Effluents
Application Methods
Biofertilizers
Soil
Argiudol Típico
Efluente Porcino
topic Suelo
Biofertilizantes
Métodos de Aplicación
Efluentes
Nitratos
Nitrógeno
Propiedades Físico-Químicas Suelo
Soil Chemicophysical Properties
Nitrogen
Nitrates
Effluents
Application Methods
Biofertilizers
Soil
Argiudol Típico
Efluente Porcino
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando el efluente porcino (EP) es utilizado con fines agronómicos puede causar diferentes impactos en las propiedades del suelo. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la aplicación de EP con dos factores, formas: incorporado (I) y superficial (S) y dosis: 0 ,50 y 100 kg N ha-1, sobre las propiedades químicas y biológicas en un Argiudol típico. Se determinó nitrógeno de nitratos (N-NO3-), materia orgánica particulada (MOP), respiración del suelo (R), fosfatasa ácida (FA), fósforo disponible (P), nitrógeno anaeróbico (Nan), pH, conductividad eléctrica (CE) y estructura y diversidad de las bacterias oxidantes del amoníaco (BOA) 30 días posteriores a la aplicación. Los tratamientos I incrementaron los contenidos de N-NO3 - en la profundidad 0-20 cm y 40-60 cm con las dosis de efluente, pero en los S no se observaron cambios. El tratamiento S presentó mayor R en 0-5 cm, y el incremento de dosis de aplicación afectó el P en 0-5 cm, y CE en 0-5 cm y 5-20 cm de profundidad. Los contenidos de MOP, FA, pH y Nan no presentaron diferencias significativas en los tratamientos evaluados. La estructura de la comunidad de las BOA respondió a la forma y dosis de aplicación, mientras que la diversidad no presentó diferencias. El EP es una fuente de N para los cultivos, pero es necesario su incorporación para evitar pérdidas por volatilización, debido a que el 98% del N del efluente está compuesto por N-NH4 +. Sin embargo, la incorporación provocó una disminución de la actividad biológica general.
When the pig slurry (PS) is used for agronomic purposes may cause different impacts on soil properties. The objective of this study was to evaluate the influence of two factors pig slurry application, form: incorporated (I) and surface (S) and rate: 0, 50 and 100 kg N ha-1 in Tipic Argiudol. Particulate organic matter (POM), soil nitrate nitrogen content (N-N03 - ), soil respiration (R), acid phosphatase (AP), phosphorus bray (P), anaerobic nitrogen (AN), pH, electric conductivity (EC) and the structure and diversity of the ammonia oxidizing bacteria (BOA) were determined 30 days after PS application. The N-N03 - increased in 0-20 cm and 40-60 cm depth with the rates of N applied in I, but in S did not change were observed. The form S presented the highest values of R in 0-5 cm. The application rate affected the P in 0-5 cm and EC in 0-5 and 5-20 cm depth. The POM, AP, pH and AN was not modified. The community structure of the BOA responded at forms and rates, while the diversity of the BOA did not change. The pig slurry is a source of N for corps, but must be incorporated to prevent N loss by volatilization, because 98% of N of slurry consist in N-NH4 +. However, the incorporation caused a decrease in general biological activity.
Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Boccolini, Mónica Fabiola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Aimetta, Maria Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Cazorla, Cristian Roman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description Cuando el efluente porcino (EP) es utilizado con fines agronómicos puede causar diferentes impactos en las propiedades del suelo. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la aplicación de EP con dos factores, formas: incorporado (I) y superficial (S) y dosis: 0 ,50 y 100 kg N ha-1, sobre las propiedades químicas y biológicas en un Argiudol típico. Se determinó nitrógeno de nitratos (N-NO3-), materia orgánica particulada (MOP), respiración del suelo (R), fosfatasa ácida (FA), fósforo disponible (P), nitrógeno anaeróbico (Nan), pH, conductividad eléctrica (CE) y estructura y diversidad de las bacterias oxidantes del amoníaco (BOA) 30 días posteriores a la aplicación. Los tratamientos I incrementaron los contenidos de N-NO3 - en la profundidad 0-20 cm y 40-60 cm con las dosis de efluente, pero en los S no se observaron cambios. El tratamiento S presentó mayor R en 0-5 cm, y el incremento de dosis de aplicación afectó el P en 0-5 cm, y CE en 0-5 cm y 5-20 cm de profundidad. Los contenidos de MOP, FA, pH y Nan no presentaron diferencias significativas en los tratamientos evaluados. La estructura de la comunidad de las BOA respondió a la forma y dosis de aplicación, mientras que la diversidad no presentó diferencias. El EP es una fuente de N para los cultivos, pero es necesario su incorporación para evitar pérdidas por volatilización, debido a que el 98% del N del efluente está compuesto por N-NH4 +. Sin embargo, la incorporación provocó una disminución de la actividad biológica general.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2018-03-19T17:40:17Z
2018-03-19T17:40:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/2071
http://www.scielo.org.ar/pdf/cds/v32n2/v32n2a13.pdf
1850-2067 (versión digital)
0326-3169
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/2071
http://www.scielo.org.ar/pdf/cds/v32n2/v32n2a13.pdf
identifier_str_mv 1850-2067 (versión digital)
0326-3169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNNAT/1128041/AR./Gestion de sistemas agropecuarios y agroindustriales para reducir la contaminación.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Córdoba (province)
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia del suelo 32 (2) : 283-289. (2014)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787504618864640
score 12.982451