Comparación de la sensibilidad de tres métodos de PCR cuantitativa para el diagnóstico de Candidatus Liberibacter
- Autores
- Escobar, Romina Cristina; Aranda, Maria Paula; Soliz, Jorge Andres; Lezcano, Cecilia Carolina; Canteros, Blanca Isabel; Gochez, Alberto Martin
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Poster
El Huanglongbing, HLB de los cítricos, causado por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), es considerada mundialmente como la enfermedad más amenazadora para la citricultura y se encuentra presente en la zona NEA de nuestro país desde 2012. El INTA participa desde 2009 en la Red Nacional de Laboratorios del SENASA (RedLab) realizando diagnóstico molecular de HLB, por medio de la reacción en cadena de la polimerasa(q-PCR) que hasta ahora es el método más confiable para la evaluación de la bacteria causante de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de 3 tipos de primers utilizados para el diagnóstico molecular de HLB: HLBas (desarrollado por Li et al. 2006), LJ900 (Morgan et al. 2012) y RNR (Zheng et al. 2016) los cuales se usan según referencia con diferentes volúmenes finales y cantidades de ADN.
EEA Bella Vista
Fil: Escobar, Romina Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: Aranda, María Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: Solís, Jorge Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: Lezcano, Cecilia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: Canteros, Blanca Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: Gochez, Alberto Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. - Fuente
- 42o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024
- Materia
-
Citrus
Enfermedades de las Plantas
Huanglongbing de los Cítricos
Enfermedades Bacterianas
Técnica de Diagnóstico
PCR
Plant Diseases
Huanglongbing
Bacterial Diseases
Diagnostic Techniques
Liberibacter
Candidatus Liberibacter - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19226
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5cf54d03cbb45ade48454cd2606b5870 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19226 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comparación de la sensibilidad de tres métodos de PCR cuantitativa para el diagnóstico de Candidatus LiberibacterEscobar, Romina CristinaAranda, Maria PaulaSoliz, Jorge AndresLezcano, Cecilia CarolinaCanteros, Blanca IsabelGochez, Alberto MartinCitrusEnfermedades de las PlantasHuanglongbing de los CítricosEnfermedades BacterianasTécnica de DiagnósticoPCRPlant DiseasesHuanglongbingBacterial DiseasesDiagnostic TechniquesLiberibacterCandidatus LiberibacterPosterEl Huanglongbing, HLB de los cítricos, causado por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), es considerada mundialmente como la enfermedad más amenazadora para la citricultura y se encuentra presente en la zona NEA de nuestro país desde 2012. El INTA participa desde 2009 en la Red Nacional de Laboratorios del SENASA (RedLab) realizando diagnóstico molecular de HLB, por medio de la reacción en cadena de la polimerasa(q-PCR) que hasta ahora es el método más confiable para la evaluación de la bacteria causante de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de 3 tipos de primers utilizados para el diagnóstico molecular de HLB: HLBas (desarrollado por Li et al. 2006), LJ900 (Morgan et al. 2012) y RNR (Zheng et al. 2016) los cuales se usan según referencia con diferentes volúmenes finales y cantidades de ADN.EEA Bella VistaFil: Escobar, Romina Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: Aranda, María Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: Solís, Jorge Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: Lezcano, Cecilia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: Canteros, Blanca Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: Gochez, Alberto Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)2024-09-03T11:46:52Z2024-09-03T11:46:52Z2024-09-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1922642o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaBella Vista .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Corrientes)1136423info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:47Zoai:localhost:20.500.12123/19226instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:48.253INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de la sensibilidad de tres métodos de PCR cuantitativa para el diagnóstico de Candidatus Liberibacter |
title |
Comparación de la sensibilidad de tres métodos de PCR cuantitativa para el diagnóstico de Candidatus Liberibacter |
spellingShingle |
Comparación de la sensibilidad de tres métodos de PCR cuantitativa para el diagnóstico de Candidatus Liberibacter Escobar, Romina Cristina Citrus Enfermedades de las Plantas Huanglongbing de los Cítricos Enfermedades Bacterianas Técnica de Diagnóstico PCR Plant Diseases Huanglongbing Bacterial Diseases Diagnostic Techniques Liberibacter Candidatus Liberibacter |
title_short |
Comparación de la sensibilidad de tres métodos de PCR cuantitativa para el diagnóstico de Candidatus Liberibacter |
title_full |
Comparación de la sensibilidad de tres métodos de PCR cuantitativa para el diagnóstico de Candidatus Liberibacter |
title_fullStr |
Comparación de la sensibilidad de tres métodos de PCR cuantitativa para el diagnóstico de Candidatus Liberibacter |
title_full_unstemmed |
Comparación de la sensibilidad de tres métodos de PCR cuantitativa para el diagnóstico de Candidatus Liberibacter |
title_sort |
Comparación de la sensibilidad de tres métodos de PCR cuantitativa para el diagnóstico de Candidatus Liberibacter |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar, Romina Cristina Aranda, Maria Paula Soliz, Jorge Andres Lezcano, Cecilia Carolina Canteros, Blanca Isabel Gochez, Alberto Martin |
author |
Escobar, Romina Cristina |
author_facet |
Escobar, Romina Cristina Aranda, Maria Paula Soliz, Jorge Andres Lezcano, Cecilia Carolina Canteros, Blanca Isabel Gochez, Alberto Martin |
author_role |
author |
author2 |
Aranda, Maria Paula Soliz, Jorge Andres Lezcano, Cecilia Carolina Canteros, Blanca Isabel Gochez, Alberto Martin |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Citrus Enfermedades de las Plantas Huanglongbing de los Cítricos Enfermedades Bacterianas Técnica de Diagnóstico PCR Plant Diseases Huanglongbing Bacterial Diseases Diagnostic Techniques Liberibacter Candidatus Liberibacter |
topic |
Citrus Enfermedades de las Plantas Huanglongbing de los Cítricos Enfermedades Bacterianas Técnica de Diagnóstico PCR Plant Diseases Huanglongbing Bacterial Diseases Diagnostic Techniques Liberibacter Candidatus Liberibacter |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster El Huanglongbing, HLB de los cítricos, causado por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), es considerada mundialmente como la enfermedad más amenazadora para la citricultura y se encuentra presente en la zona NEA de nuestro país desde 2012. El INTA participa desde 2009 en la Red Nacional de Laboratorios del SENASA (RedLab) realizando diagnóstico molecular de HLB, por medio de la reacción en cadena de la polimerasa(q-PCR) que hasta ahora es el método más confiable para la evaluación de la bacteria causante de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue comparar la sensibilidad de 3 tipos de primers utilizados para el diagnóstico molecular de HLB: HLBas (desarrollado por Li et al. 2006), LJ900 (Morgan et al. 2012) y RNR (Zheng et al. 2016) los cuales se usan según referencia con diferentes volúmenes finales y cantidades de ADN. EEA Bella Vista Fil: Escobar, Romina Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: Aranda, María Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: Solís, Jorge Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: Lezcano, Cecilia Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: Canteros, Blanca Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: Gochez, Alberto Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. |
description |
Poster |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-03T11:46:52Z 2024-09-03T11:46:52Z 2024-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19226 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Bella Vista .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Corrientes) 1136423 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
dc.source.none.fl_str_mv |
42o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619193065930752 |
score |
12.559606 |