El murmuro de las plantas: lo que nos dicen a través de su gente
- Autores
- Galli, Maria Carolina; Risso, Oscar Ariel; Suyama, Alejandro Daniel; Posadaz, Ariana Cristina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El murmuros de las plantas, lo que nos dicen a través de su gente es una obra muy necesaria, no solo para la comunidad científica, sino, fundamentalmente, para los habitantes de este territorio. Su lectura nos permite viajar y ubicarnos frente a muchas especies aromáticas y medicinales a través de las hermosas fotografías que acompañan la lectura, así como a las características de la geografía, la flora, el clima y el suelo donde ellas habitan. El relato de los aspectos culturales, socioeconómicos y geográficos, así como la historia de la comercialización de especies en este territorio y las transformaciones sociales que lo atravesaron nos permiten situarnos en el contexto donde ellas son protagonistas. Pero además ofrece el valioso aporte de lo que representan para los pobladores y el alto valor que tienen para la comunidad. Así, encontramos una recopilación de los usos actuales de estas plantas y también reseñas históricas que nos remiten al uso ancestral y la influencia cultural que tienen los mismos. Como refieren los autores “nos encontramos con el inmenso desafío, el rescate del conocimiento, la trasmisión y apropiación de los mismos”. A través de esta obra han logrado un avance, y han permitido poner en palabra escrita todo ese conocimiento de los saberes entramados en los pobladores, tejidos en el tiempo y el espacio, y transmitido de manera oral.
EEA INTA San Luis
Fil: Galli, Maria Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Concarán; Argentina
Fil: Galli, Maria Carolina. Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Facultad de Turismo y Urbanismo; Argentina
Fil: Risso, Oscar Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Concarán; Argentina
Fil: Suyama, Alejandro Daniel. Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Facultad de Turismo y Urbanismo; Argentina
Fil: Posadaz, Ariana Cristina. Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Facultad de Turismo y Urbanismo; Argentina - Materia
-
Plantas Aromáticas
Plantas Medicinales
San Luis
Biodiversidad
Organismos Nativos
Essential Oil Crops
Medicinal Plants
Biodiversity
Native Organisms
Plantas Nativas
Especies Nativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/24156
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5bda4cbcb689a13a2e7c29a299dc797f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/24156 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El murmuro de las plantas: lo que nos dicen a través de su genteGalli, Maria CarolinaRisso, Oscar ArielSuyama, Alejandro DanielPosadaz, Ariana CristinaPlantas AromáticasPlantas MedicinalesSan LuisBiodiversidadOrganismos NativosEssential Oil CropsMedicinal PlantsBiodiversityNative OrganismsPlantas NativasEspecies NativasEl murmuros de las plantas, lo que nos dicen a través de su gente es una obra muy necesaria, no solo para la comunidad científica, sino, fundamentalmente, para los habitantes de este territorio. Su lectura nos permite viajar y ubicarnos frente a muchas especies aromáticas y medicinales a través de las hermosas fotografías que acompañan la lectura, así como a las características de la geografía, la flora, el clima y el suelo donde ellas habitan. El relato de los aspectos culturales, socioeconómicos y geográficos, así como la historia de la comercialización de especies en este territorio y las transformaciones sociales que lo atravesaron nos permiten situarnos en el contexto donde ellas son protagonistas. Pero además ofrece el valioso aporte de lo que representan para los pobladores y el alto valor que tienen para la comunidad. Así, encontramos una recopilación de los usos actuales de estas plantas y también reseñas históricas que nos remiten al uso ancestral y la influencia cultural que tienen los mismos. Como refieren los autores “nos encontramos con el inmenso desafío, el rescate del conocimiento, la trasmisión y apropiación de los mismos”. A través de esta obra han logrado un avance, y han permitido poner en palabra escrita todo ese conocimiento de los saberes entramados en los pobladores, tejidos en el tiempo y el espacio, y transmitido de manera oral.EEA INTA San LuisFil: Galli, Maria Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Concarán; ArgentinaFil: Galli, Maria Carolina. Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Facultad de Turismo y Urbanismo; ArgentinaFil: Risso, Oscar Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Concarán; ArgentinaFil: Suyama, Alejandro Daniel. Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Facultad de Turismo y Urbanismo; ArgentinaFil: Posadaz, Ariana Cristina. Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Facultad de Turismo y Urbanismo; ArgentinaNueva Editorial Universitaria, Universidad Nacional de San Luis2025-10-14T10:56:45Z2025-10-14T10:56:45Z2025-10info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24156978-987-733-447-0spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:32:38Zoai:localhost:20.500.12123/24156instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:38.605INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El murmuro de las plantas: lo que nos dicen a través de su gente |
title |
El murmuro de las plantas: lo que nos dicen a través de su gente |
spellingShingle |
El murmuro de las plantas: lo que nos dicen a través de su gente Galli, Maria Carolina Plantas Aromáticas Plantas Medicinales San Luis Biodiversidad Organismos Nativos Essential Oil Crops Medicinal Plants Biodiversity Native Organisms Plantas Nativas Especies Nativas |
title_short |
El murmuro de las plantas: lo que nos dicen a través de su gente |
title_full |
El murmuro de las plantas: lo que nos dicen a través de su gente |
title_fullStr |
El murmuro de las plantas: lo que nos dicen a través de su gente |
title_full_unstemmed |
El murmuro de las plantas: lo que nos dicen a través de su gente |
title_sort |
El murmuro de las plantas: lo que nos dicen a través de su gente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galli, Maria Carolina Risso, Oscar Ariel Suyama, Alejandro Daniel Posadaz, Ariana Cristina |
author |
Galli, Maria Carolina |
author_facet |
Galli, Maria Carolina Risso, Oscar Ariel Suyama, Alejandro Daniel Posadaz, Ariana Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Risso, Oscar Ariel Suyama, Alejandro Daniel Posadaz, Ariana Cristina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas Aromáticas Plantas Medicinales San Luis Biodiversidad Organismos Nativos Essential Oil Crops Medicinal Plants Biodiversity Native Organisms Plantas Nativas Especies Nativas |
topic |
Plantas Aromáticas Plantas Medicinales San Luis Biodiversidad Organismos Nativos Essential Oil Crops Medicinal Plants Biodiversity Native Organisms Plantas Nativas Especies Nativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El murmuros de las plantas, lo que nos dicen a través de su gente es una obra muy necesaria, no solo para la comunidad científica, sino, fundamentalmente, para los habitantes de este territorio. Su lectura nos permite viajar y ubicarnos frente a muchas especies aromáticas y medicinales a través de las hermosas fotografías que acompañan la lectura, así como a las características de la geografía, la flora, el clima y el suelo donde ellas habitan. El relato de los aspectos culturales, socioeconómicos y geográficos, así como la historia de la comercialización de especies en este territorio y las transformaciones sociales que lo atravesaron nos permiten situarnos en el contexto donde ellas son protagonistas. Pero además ofrece el valioso aporte de lo que representan para los pobladores y el alto valor que tienen para la comunidad. Así, encontramos una recopilación de los usos actuales de estas plantas y también reseñas históricas que nos remiten al uso ancestral y la influencia cultural que tienen los mismos. Como refieren los autores “nos encontramos con el inmenso desafío, el rescate del conocimiento, la trasmisión y apropiación de los mismos”. A través de esta obra han logrado un avance, y han permitido poner en palabra escrita todo ese conocimiento de los saberes entramados en los pobladores, tejidos en el tiempo y el espacio, y transmitido de manera oral. EEA INTA San Luis Fil: Galli, Maria Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Concarán; Argentina Fil: Galli, Maria Carolina. Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Facultad de Turismo y Urbanismo; Argentina Fil: Risso, Oscar Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis. Agencia de Extensión Rural Concarán; Argentina Fil: Suyama, Alejandro Daniel. Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Facultad de Turismo y Urbanismo; Argentina Fil: Posadaz, Ariana Cristina. Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Facultad de Turismo y Urbanismo; Argentina |
description |
El murmuros de las plantas, lo que nos dicen a través de su gente es una obra muy necesaria, no solo para la comunidad científica, sino, fundamentalmente, para los habitantes de este territorio. Su lectura nos permite viajar y ubicarnos frente a muchas especies aromáticas y medicinales a través de las hermosas fotografías que acompañan la lectura, así como a las características de la geografía, la flora, el clima y el suelo donde ellas habitan. El relato de los aspectos culturales, socioeconómicos y geográficos, así como la historia de la comercialización de especies en este territorio y las transformaciones sociales que lo atravesaron nos permiten situarnos en el contexto donde ellas son protagonistas. Pero además ofrece el valioso aporte de lo que representan para los pobladores y el alto valor que tienen para la comunidad. Así, encontramos una recopilación de los usos actuales de estas plantas y también reseñas históricas que nos remiten al uso ancestral y la influencia cultural que tienen los mismos. Como refieren los autores “nos encontramos con el inmenso desafío, el rescate del conocimiento, la trasmisión y apropiación de los mismos”. A través de esta obra han logrado un avance, y han permitido poner en palabra escrita todo ese conocimiento de los saberes entramados en los pobladores, tejidos en el tiempo y el espacio, y transmitido de manera oral. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10-14T10:56:45Z 2025-10-14T10:56:45Z 2025-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24156 978-987-733-447-0 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24156 |
identifier_str_mv |
978-987-733-447-0 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Nueva Editorial Universitaria, Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Nueva Editorial Universitaria, Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143595781816320 |
score |
13.22299 |