Efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal sobre la eficiencia reproductiva en vacas IATF y sobre el peso vivo de los terneros
- Autores
- Rosatti, Gustavo; Brunello, Gabriela Esther; Perone, Conrado Ruben; Manes, Jorgelina; Aller Atucha, Juan Florencio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal en los terneros en combinación con un tratamiento con progesterona para inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) sobre 1) la eficiencia reproductiva de las vacas y 2) la evolución del peso vivo de los terneros durante el tratamiento y posteriormente hasta el destete. El día 0, vacas Braford multíparas con cría (n=64) fueron estratificadas por peso vivo, condición corporal (CC) e intervalo parto-tratamiento (IPT=84,1±2,3; media ± EEM) y asignadas a uno de dos tratamientos; Control (C, n=31): terneros con amamantamiento ad libitum y Destete Temporario (DT, n=33): terneros con tablilla nasal por 14 días. Las vacas fueron tratadas con un dispositivo intravaginal con progesterona durante 8 días para sincronizar e inducir celo/ovulación e IATF a las 54-57 hs de retirado el dispositivo. El diagnóstico de gestación se realizó mediante ecografía a los 38 días después de la IATF. Los terneros fueron pesados los días 0, 14, 31 y 51 del experimento y se determinó la ganancia diaria de peso (GDP) en los diferentes períodos. La tasa de celo en el tratamiento DT (81,8%) tendió a ser mayor (P=0,06) que en las vacas del tratamiento C (61,3%). En las vacas con un IPT corto (menor al promedio de todas las vacas), la tasa de preñez fue mayor (P=0,01) en el DT (70,6%) que en el C (26,7%). Por otro lado, las vacas con CC baja presentaron una menor (P=0,005) tasa de preñez (39,5%) que las vacas con CC alta (76,2%). Desde el día 0 hasta el día 51 (destete) la GDP de los terneros C (0,875 kg/día) fue mayor (P<0,05) que la del tratamiento DT (0,675 kg/día). Se concluye que el DT con tablilla nasal por 14 días combinado con un tratamiento hormonal para IATF mejora la eficiencia reproductiva de las vacas con IPT corto. Sin embargo, disminuye el peso vivo de los terneros al destete.
The aim of this study was to evaluate the effect of suckling restriction with nose tags combined with a progesterone treatment to fixedtime artificial insemination (FTAI) on i) the reproductive performance of the cows and ii) the live weight of calves during the treatment and up to weaning. At day 0, Braford multiparous cows (n=64)were stratified by live weight, body condition score (BCS) and calving-treatment interval (CTI=84.1±2.3; mean ± SEM) and were randomly allotted to one of two treatments: Control (C, n=31): ad libitum suckling and Temporary Weaning (TW, n=33): with nose tags during 14 days. Cows were treated with a progesterone intravaginal device during 8 days and were FTAI at 54-57 h after device removal. Pregnancy was diagnosed by ultrasound at 38 days after FTAI. Calves were weighed at days 0, 14, 31 and 51 of the experiment and the daily weight gain (DWG) of the different periods was determined. Estrus rate tended (P=0.06) to be higher for TW (81.8%) than C treatment (61.3%). Among short CTI cows (lower than average of all cows) the pregnancy rate was higher (P=0.01) for TW cows (70.6%) than for C cows (26.7%). On the other hand, a lower (P=0.005) pregnancy rate was observed in the low BCS cows (39.5%) compared to high BCS cows (76.2%). From day 0 until 51 (weaning) the DWG of the control calves (0.875 kg/d) was higher (P<0.05) than that of calves TW treatment (0.675 kg/d). It is concluded that the TW with nose tags during 14 days combined with a hormonal treatment for TFAI increase the reproductive performance of the cows with short CTI and low BCS. However, decrease the live weight of weaned calves.
EEA Balcarce
Fil: Rosatti, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina.
Fil: Rosatti, Gustavo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Brunello, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina.
Fil: Perone, Conrado Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina.
Fil: Manes, Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Aller Atucha, Juan Florencio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. - Fuente
- Taurus 18 (72) : 18-24 (2016)
- Materia
-
Vacas de Cría
Gestación
Peso
Ternero
Suckler Cows
Pregnancy
Weight
Calves
Tablilla Nasal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10751
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5a59ddaac96663a2c8e301d51499c532 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10751 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal sobre la eficiencia reproductiva en vacas IATF y sobre el peso vivo de los ternerosEffect of suckling inhibition with nose tags on reproductive performance in beef cows timed-artificially inseminated and on body weight of calvesRosatti, GustavoBrunello, Gabriela EstherPerone, Conrado RubenManes, JorgelinaAller Atucha, Juan FlorencioVacas de CríaGestaciónPesoTerneroSuckler CowsPregnancyWeightCalvesTablilla NasalEl objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal en los terneros en combinación con un tratamiento con progesterona para inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) sobre 1) la eficiencia reproductiva de las vacas y 2) la evolución del peso vivo de los terneros durante el tratamiento y posteriormente hasta el destete. El día 0, vacas Braford multíparas con cría (n=64) fueron estratificadas por peso vivo, condición corporal (CC) e intervalo parto-tratamiento (IPT=84,1±2,3; media ± EEM) y asignadas a uno de dos tratamientos; Control (C, n=31): terneros con amamantamiento ad libitum y Destete Temporario (DT, n=33): terneros con tablilla nasal por 14 días. Las vacas fueron tratadas con un dispositivo intravaginal con progesterona durante 8 días para sincronizar e inducir celo/ovulación e IATF a las 54-57 hs de retirado el dispositivo. El diagnóstico de gestación se realizó mediante ecografía a los 38 días después de la IATF. Los terneros fueron pesados los días 0, 14, 31 y 51 del experimento y se determinó la ganancia diaria de peso (GDP) en los diferentes períodos. La tasa de celo en el tratamiento DT (81,8%) tendió a ser mayor (P=0,06) que en las vacas del tratamiento C (61,3%). En las vacas con un IPT corto (menor al promedio de todas las vacas), la tasa de preñez fue mayor (P=0,01) en el DT (70,6%) que en el C (26,7%). Por otro lado, las vacas con CC baja presentaron una menor (P=0,005) tasa de preñez (39,5%) que las vacas con CC alta (76,2%). Desde el día 0 hasta el día 51 (destete) la GDP de los terneros C (0,875 kg/día) fue mayor (P<0,05) que la del tratamiento DT (0,675 kg/día). Se concluye que el DT con tablilla nasal por 14 días combinado con un tratamiento hormonal para IATF mejora la eficiencia reproductiva de las vacas con IPT corto. Sin embargo, disminuye el peso vivo de los terneros al destete.The aim of this study was to evaluate the effect of suckling restriction with nose tags combined with a progesterone treatment to fixedtime artificial insemination (FTAI) on i) the reproductive performance of the cows and ii) the live weight of calves during the treatment and up to weaning. At day 0, Braford multiparous cows (n=64)were stratified by live weight, body condition score (BCS) and calving-treatment interval (CTI=84.1±2.3; mean ± SEM) and were randomly allotted to one of two treatments: Control (C, n=31): ad libitum suckling and Temporary Weaning (TW, n=33): with nose tags during 14 days. Cows were treated with a progesterone intravaginal device during 8 days and were FTAI at 54-57 h after device removal. Pregnancy was diagnosed by ultrasound at 38 days after FTAI. Calves were weighed at days 0, 14, 31 and 51 of the experiment and the daily weight gain (DWG) of the different periods was determined. Estrus rate tended (P=0.06) to be higher for TW (81.8%) than C treatment (61.3%). Among short CTI cows (lower than average of all cows) the pregnancy rate was higher (P=0.01) for TW cows (70.6%) than for C cows (26.7%). On the other hand, a lower (P=0.005) pregnancy rate was observed in the low BCS cows (39.5%) compared to high BCS cows (76.2%). From day 0 until 51 (weaning) the DWG of the control calves (0.875 kg/d) was higher (P<0.05) than that of calves TW treatment (0.675 kg/d). It is concluded that the TW with nose tags during 14 days combined with a hormonal treatment for TFAI increase the reproductive performance of the cows with short CTI and low BCS. However, decrease the live weight of weaned calves.EEA BalcarceFil: Rosatti, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina.Fil: Rosatti, Gustavo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Brunello, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina.Fil: Perone, Conrado Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina.Fil: Manes, Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Aller Atucha, Juan Florencio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Ediciones Taurus2021-11-11T16:54:19Z2021-11-11T16:54:19Z2016-08-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10751https://www.revistataurus.com.ar/sistema/uploads/1129/entradas/05-trabajos-originales-72.pdf1515-3037Taurus 18 (72) : 18-24 (2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNSA-1115053/AR./Biotecnologías reproductivas y desarrollo de metodologías de diagnóstico, control y prevención de las enfermedades infecciosas y parasitarias que afectan la concepción, gestación y período neonatal en especies de interés zootécnico.info:eu-repograntAgreement/INTA/SANFE-1261307/AR./Desarrollo sustentable con enfoque territorial en el domo occidental del norte de la provincia de Santa Fe.info:eu-repograntAgreement/INTA/SANFE-1261308/AR./Desarrollo territorial de los bajos submeridionales y de la cuña boscosa del norte de Santa Fe.info:eu-repograntAgreement/INTA/SANFE-1261309/AR./Aportes al desarrollo con enfoque territorial en el domo oriental e islas del norte de Santa Fe.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:24Zoai:localhost:20.500.12123/10751instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:24.919INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal sobre la eficiencia reproductiva en vacas IATF y sobre el peso vivo de los terneros Effect of suckling inhibition with nose tags on reproductive performance in beef cows timed-artificially inseminated and on body weight of calves |
title |
Efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal sobre la eficiencia reproductiva en vacas IATF y sobre el peso vivo de los terneros |
spellingShingle |
Efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal sobre la eficiencia reproductiva en vacas IATF y sobre el peso vivo de los terneros Rosatti, Gustavo Vacas de Cría Gestación Peso Ternero Suckler Cows Pregnancy Weight Calves Tablilla Nasal |
title_short |
Efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal sobre la eficiencia reproductiva en vacas IATF y sobre el peso vivo de los terneros |
title_full |
Efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal sobre la eficiencia reproductiva en vacas IATF y sobre el peso vivo de los terneros |
title_fullStr |
Efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal sobre la eficiencia reproductiva en vacas IATF y sobre el peso vivo de los terneros |
title_full_unstemmed |
Efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal sobre la eficiencia reproductiva en vacas IATF y sobre el peso vivo de los terneros |
title_sort |
Efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal sobre la eficiencia reproductiva en vacas IATF y sobre el peso vivo de los terneros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosatti, Gustavo Brunello, Gabriela Esther Perone, Conrado Ruben Manes, Jorgelina Aller Atucha, Juan Florencio |
author |
Rosatti, Gustavo |
author_facet |
Rosatti, Gustavo Brunello, Gabriela Esther Perone, Conrado Ruben Manes, Jorgelina Aller Atucha, Juan Florencio |
author_role |
author |
author2 |
Brunello, Gabriela Esther Perone, Conrado Ruben Manes, Jorgelina Aller Atucha, Juan Florencio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vacas de Cría Gestación Peso Ternero Suckler Cows Pregnancy Weight Calves Tablilla Nasal |
topic |
Vacas de Cría Gestación Peso Ternero Suckler Cows Pregnancy Weight Calves Tablilla Nasal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal en los terneros en combinación con un tratamiento con progesterona para inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) sobre 1) la eficiencia reproductiva de las vacas y 2) la evolución del peso vivo de los terneros durante el tratamiento y posteriormente hasta el destete. El día 0, vacas Braford multíparas con cría (n=64) fueron estratificadas por peso vivo, condición corporal (CC) e intervalo parto-tratamiento (IPT=84,1±2,3; media ± EEM) y asignadas a uno de dos tratamientos; Control (C, n=31): terneros con amamantamiento ad libitum y Destete Temporario (DT, n=33): terneros con tablilla nasal por 14 días. Las vacas fueron tratadas con un dispositivo intravaginal con progesterona durante 8 días para sincronizar e inducir celo/ovulación e IATF a las 54-57 hs de retirado el dispositivo. El diagnóstico de gestación se realizó mediante ecografía a los 38 días después de la IATF. Los terneros fueron pesados los días 0, 14, 31 y 51 del experimento y se determinó la ganancia diaria de peso (GDP) en los diferentes períodos. La tasa de celo en el tratamiento DT (81,8%) tendió a ser mayor (P=0,06) que en las vacas del tratamiento C (61,3%). En las vacas con un IPT corto (menor al promedio de todas las vacas), la tasa de preñez fue mayor (P=0,01) en el DT (70,6%) que en el C (26,7%). Por otro lado, las vacas con CC baja presentaron una menor (P=0,005) tasa de preñez (39,5%) que las vacas con CC alta (76,2%). Desde el día 0 hasta el día 51 (destete) la GDP de los terneros C (0,875 kg/día) fue mayor (P<0,05) que la del tratamiento DT (0,675 kg/día). Se concluye que el DT con tablilla nasal por 14 días combinado con un tratamiento hormonal para IATF mejora la eficiencia reproductiva de las vacas con IPT corto. Sin embargo, disminuye el peso vivo de los terneros al destete. The aim of this study was to evaluate the effect of suckling restriction with nose tags combined with a progesterone treatment to fixedtime artificial insemination (FTAI) on i) the reproductive performance of the cows and ii) the live weight of calves during the treatment and up to weaning. At day 0, Braford multiparous cows (n=64)were stratified by live weight, body condition score (BCS) and calving-treatment interval (CTI=84.1±2.3; mean ± SEM) and were randomly allotted to one of two treatments: Control (C, n=31): ad libitum suckling and Temporary Weaning (TW, n=33): with nose tags during 14 days. Cows were treated with a progesterone intravaginal device during 8 days and were FTAI at 54-57 h after device removal. Pregnancy was diagnosed by ultrasound at 38 days after FTAI. Calves were weighed at days 0, 14, 31 and 51 of the experiment and the daily weight gain (DWG) of the different periods was determined. Estrus rate tended (P=0.06) to be higher for TW (81.8%) than C treatment (61.3%). Among short CTI cows (lower than average of all cows) the pregnancy rate was higher (P=0.01) for TW cows (70.6%) than for C cows (26.7%). On the other hand, a lower (P=0.005) pregnancy rate was observed in the low BCS cows (39.5%) compared to high BCS cows (76.2%). From day 0 until 51 (weaning) the DWG of the control calves (0.875 kg/d) was higher (P<0.05) than that of calves TW treatment (0.675 kg/d). It is concluded that the TW with nose tags during 14 days combined with a hormonal treatment for TFAI increase the reproductive performance of the cows with short CTI and low BCS. However, decrease the live weight of weaned calves. EEA Balcarce Fil: Rosatti, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina. Fil: Rosatti, Gustavo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Brunello, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina. Fil: Perone, Conrado Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina. Fil: Manes, Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Fil: Aller Atucha, Juan Florencio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. |
description |
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la restricción del amamantamiento con tablilla nasal en los terneros en combinación con un tratamiento con progesterona para inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) sobre 1) la eficiencia reproductiva de las vacas y 2) la evolución del peso vivo de los terneros durante el tratamiento y posteriormente hasta el destete. El día 0, vacas Braford multíparas con cría (n=64) fueron estratificadas por peso vivo, condición corporal (CC) e intervalo parto-tratamiento (IPT=84,1±2,3; media ± EEM) y asignadas a uno de dos tratamientos; Control (C, n=31): terneros con amamantamiento ad libitum y Destete Temporario (DT, n=33): terneros con tablilla nasal por 14 días. Las vacas fueron tratadas con un dispositivo intravaginal con progesterona durante 8 días para sincronizar e inducir celo/ovulación e IATF a las 54-57 hs de retirado el dispositivo. El diagnóstico de gestación se realizó mediante ecografía a los 38 días después de la IATF. Los terneros fueron pesados los días 0, 14, 31 y 51 del experimento y se determinó la ganancia diaria de peso (GDP) en los diferentes períodos. La tasa de celo en el tratamiento DT (81,8%) tendió a ser mayor (P=0,06) que en las vacas del tratamiento C (61,3%). En las vacas con un IPT corto (menor al promedio de todas las vacas), la tasa de preñez fue mayor (P=0,01) en el DT (70,6%) que en el C (26,7%). Por otro lado, las vacas con CC baja presentaron una menor (P=0,005) tasa de preñez (39,5%) que las vacas con CC alta (76,2%). Desde el día 0 hasta el día 51 (destete) la GDP de los terneros C (0,875 kg/día) fue mayor (P<0,05) que la del tratamiento DT (0,675 kg/día). Se concluye que el DT con tablilla nasal por 14 días combinado con un tratamiento hormonal para IATF mejora la eficiencia reproductiva de las vacas con IPT corto. Sin embargo, disminuye el peso vivo de los terneros al destete. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-09 2021-11-11T16:54:19Z 2021-11-11T16:54:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10751 https://www.revistataurus.com.ar/sistema/uploads/1129/entradas/05-trabajos-originales-72.pdf 1515-3037 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10751 https://www.revistataurus.com.ar/sistema/uploads/1129/entradas/05-trabajos-originales-72.pdf |
identifier_str_mv |
1515-3037 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSA-1115053/AR./Biotecnologías reproductivas y desarrollo de metodologías de diagnóstico, control y prevención de las enfermedades infecciosas y parasitarias que afectan la concepción, gestación y período neonatal en especies de interés zootécnico. info:eu-repograntAgreement/INTA/SANFE-1261307/AR./Desarrollo sustentable con enfoque territorial en el domo occidental del norte de la provincia de Santa Fe. info:eu-repograntAgreement/INTA/SANFE-1261308/AR./Desarrollo territorial de los bajos submeridionales y de la cuña boscosa del norte de Santa Fe. info:eu-repograntAgreement/INTA/SANFE-1261309/AR./Aportes al desarrollo con enfoque territorial en el domo oriental e islas del norte de Santa Fe. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Taurus |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Taurus |
dc.source.none.fl_str_mv |
Taurus 18 (72) : 18-24 (2016) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619159690805248 |
score |
12.559606 |