La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles.
- Autores
- Peri, Pablo Luis
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La implementación de los Sistemas silvopastoriles (SSP) ha aumentado su auge en los últimos 16 años en diferentes regiones de Argentina. El principal desarrollo de los SSP con bosques cultivados se presenta en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén, y la zona del delta Bonaerense del río Paraná. Mientras la implementación de los SSP en bosque nativo se concentra en la región Patagónica y la región Chaqueña.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Fuente
- Revista Producción Forestal 9 : 20-27. (Mayo 2014)
- Materia
-
Sistemas Silvopascícolas
Plantación Forestal
Bosque Primario
Silvicultura
Pastizal Forestal
Conocimiento
Sostenibilidad
Ganadería Extensiva
Santa Cruz (Argentina)
Silvopastoral Systems
Forest Plantation
Primary Forest
Silviculture
Forest Range
Knowledge
Sustainability
Extensive Husbandry
Producción Ganadera
Livestock Production - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10090
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5777abe3ee5c3208b098796ae73dcfef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10090 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles.Peri, Pablo LuisSistemas SilvopascícolasPlantación ForestalBosque PrimarioSilviculturaPastizal ForestalConocimientoSostenibilidadGanadería ExtensivaSanta Cruz (Argentina)Silvopastoral SystemsForest PlantationPrimary ForestSilvicultureForest RangeKnowledgeSustainabilityExtensive HusbandryProducción GanaderaLivestock ProductionLa implementación de los Sistemas silvopastoriles (SSP) ha aumentado su auge en los últimos 16 años en diferentes regiones de Argentina. El principal desarrollo de los SSP con bosques cultivados se presenta en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén, y la zona del delta Bonaerense del río Paraná. Mientras la implementación de los SSP en bosque nativo se concentra en la región Patagónica y la región Chaqueña.EEA Santa CruzFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Argentina2021-08-23T14:11:07Z2021-08-23T14:11:07Z2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10090Peri P.L. (2014) La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. Revista Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Nº 9, Pp. 20-27. Mayo 2014. (ISSN 1853-8096)1853-80961853-9351Revista Producción Forestal 9 : 20-27. (Mayo 2014)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:19Zoai:localhost:20.500.12123/10090instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:19.393INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. |
title |
La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. |
spellingShingle |
La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. Peri, Pablo Luis Sistemas Silvopascícolas Plantación Forestal Bosque Primario Silvicultura Pastizal Forestal Conocimiento Sostenibilidad Ganadería Extensiva Santa Cruz (Argentina) Silvopastoral Systems Forest Plantation Primary Forest Silviculture Forest Range Knowledge Sustainability Extensive Husbandry Producción Ganadera Livestock Production |
title_short |
La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. |
title_full |
La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. |
title_fullStr |
La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. |
title_full_unstemmed |
La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. |
title_sort |
La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peri, Pablo Luis |
author |
Peri, Pablo Luis |
author_facet |
Peri, Pablo Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas Silvopascícolas Plantación Forestal Bosque Primario Silvicultura Pastizal Forestal Conocimiento Sostenibilidad Ganadería Extensiva Santa Cruz (Argentina) Silvopastoral Systems Forest Plantation Primary Forest Silviculture Forest Range Knowledge Sustainability Extensive Husbandry Producción Ganadera Livestock Production |
topic |
Sistemas Silvopascícolas Plantación Forestal Bosque Primario Silvicultura Pastizal Forestal Conocimiento Sostenibilidad Ganadería Extensiva Santa Cruz (Argentina) Silvopastoral Systems Forest Plantation Primary Forest Silviculture Forest Range Knowledge Sustainability Extensive Husbandry Producción Ganadera Livestock Production |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La implementación de los Sistemas silvopastoriles (SSP) ha aumentado su auge en los últimos 16 años en diferentes regiones de Argentina. El principal desarrollo de los SSP con bosques cultivados se presenta en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén, y la zona del delta Bonaerense del río Paraná. Mientras la implementación de los SSP en bosque nativo se concentra en la región Patagónica y la región Chaqueña. EEA Santa Cruz Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
La implementación de los Sistemas silvopastoriles (SSP) ha aumentado su auge en los últimos 16 años en diferentes regiones de Argentina. El principal desarrollo de los SSP con bosques cultivados se presenta en las provincias de Misiones, Corrientes, Neuquén, y la zona del delta Bonaerense del río Paraná. Mientras la implementación de los SSP en bosque nativo se concentra en la región Patagónica y la región Chaqueña. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 2021-08-23T14:11:07Z 2021-08-23T14:11:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10090 Peri P.L. (2014) La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. Revista Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Nº 9, Pp. 20-27. Mayo 2014. (ISSN 1853-8096) 1853-8096 1853-9351 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10090 |
identifier_str_mv |
Peri P.L. (2014) La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. Revista Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Nº 9, Pp. 20-27. Mayo 2014. (ISSN 1853-8096) 1853-8096 1853-9351 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Producción Forestal 9 : 20-27. (Mayo 2014) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619156971847680 |
score |
12.559606 |