Comparativo de modelos ganaderos: análisis de riesgo de propuestas tecnológicas respect del modal zonal, Bahía Blanca, Argentina
- Autores
- Torres Carbonell, Carlos Alberto; Milanesi, Gastón; Chimeno, Patricia; Saldungaray, María Cecilia; Adúriz, Miguel Angel; Piñeiro, Verónica; Lauric, Miriam Andrea; De Leo, Geronimo; Scoponi, Liliana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tecnología permite modificar los resultados medios y su dispersión en los sistemas agropecuarios. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis comparativo de los niveles de riesgo de la empresa ganadera del sistema modal de la región de Bahía Blanca que no aplica estas tecnologías y el modelo tecnificado desarrollado en la Unidad de producción demostrativa en el Establecimiento “El Trébol” del INTA Bahía Blanca. En función de la interacción de las distribuciones de probabilidad históricas de la producción, precios de venta y costos unitarios se estimó el impacto probabilístico sobre la función de beneficio de ambos sistemas a través Marketed Asset Disclaimer por simulación Montecarlo con 10.000 iteraciones. Se observó una probabilidad de alcanzar resultados bajos de hasta 6000 $ ha-1 en el sistema modal y el Sistema tecnificado respectivamente de 51,2 y 6,5%, y superiores a este nivel del 39,8 y 91,5%. Las tecnologías evaluadas integradas en el sistema ganadero permitieron alcanzar en regímenes de bajas precipitaciones una mayor eficiencia, estabilidad productiva, resultado económico y significativamente menores riesgos. En modelos productivos tecnificados como el Sistema INTA “El Trébol” se observó un 44,7% menos de probabilidades de obtener resultados bajos menores a 6000 $ ha-1 y un 150% más de probabilidades de alcanzar resultados superiores a dicho nivel.
Technology makes it possible to modify the average results and their dispersion in agricultural systems. The objective of this study was to carry out a comparative analysis of the risk levels of the cattle company of the modal system of the Bahía Blanca region that does not apply these technologies and the technical model developed in the Demonstrative Production Unit in the Establishment "El Trébol” of INTA Bahía Blanca. Based on the interaction of the historical probability distributions of production, sales prices and unit costs, the probabilistic impact on the profit function of both systems was estimated through Marketed Asset Disclaimer by Monte Carlo simulation with 10000 iterations. A probability of reaching low results of up to 6000 $ ha-1 in the modal system and the technical system, respectively, of 51,2 and 6,5%, and higher than this level of 39,8 and 91,5%, was observed. The evaluated technologies integrated into the livestock system allowed achieving greater efficiency, productive stability, economic results and significantly lower risks in low rainfall regimes. In technical production models such as the INTA “El Trébol” System, a 44,7% less probability of obtaining low results below 6000 $ ha-1 was observed, and a 150% greater probability of achieving results above that level.
AER Bahía Blanca
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Milanesi, Gastón. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.
Fil: Chimeno, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Saldungaray, María Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Aduriz, Miguel Angel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Piñeiro, Verónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. - Fuente
- IV Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Facultad de Ciencias Económicas-UBA. Buenos Aires, 28 y 29 de septiembre 2023
- Materia
-
Riesgo
Sequía
Tecnología
Empresas
Ganadería
Risk
Drought
Technology
Enterprises
Animal Husbandry - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15583
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5559717cbbcbce90562de5f5a60467b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15583 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comparativo de modelos ganaderos: análisis de riesgo de propuestas tecnológicas respect del modal zonal, Bahía Blanca, ArgentinaTorres Carbonell, Carlos AlbertoMilanesi, GastónChimeno, PatriciaSaldungaray, María CeciliaAdúriz, Miguel AngelPiñeiro, VerónicaLauric, Miriam AndreaDe Leo, GeronimoScoponi, LilianaRiesgoSequíaTecnologíaEmpresasGanaderíaRiskDroughtTechnologyEnterprisesAnimal HusbandryLa tecnología permite modificar los resultados medios y su dispersión en los sistemas agropecuarios. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis comparativo de los niveles de riesgo de la empresa ganadera del sistema modal de la región de Bahía Blanca que no aplica estas tecnologías y el modelo tecnificado desarrollado en la Unidad de producción demostrativa en el Establecimiento “El Trébol” del INTA Bahía Blanca. En función de la interacción de las distribuciones de probabilidad históricas de la producción, precios de venta y costos unitarios se estimó el impacto probabilístico sobre la función de beneficio de ambos sistemas a través Marketed Asset Disclaimer por simulación Montecarlo con 10.000 iteraciones. Se observó una probabilidad de alcanzar resultados bajos de hasta 6000 $ ha-1 en el sistema modal y el Sistema tecnificado respectivamente de 51,2 y 6,5%, y superiores a este nivel del 39,8 y 91,5%. Las tecnologías evaluadas integradas en el sistema ganadero permitieron alcanzar en regímenes de bajas precipitaciones una mayor eficiencia, estabilidad productiva, resultado económico y significativamente menores riesgos. En modelos productivos tecnificados como el Sistema INTA “El Trébol” se observó un 44,7% menos de probabilidades de obtener resultados bajos menores a 6000 $ ha-1 y un 150% más de probabilidades de alcanzar resultados superiores a dicho nivel.Technology makes it possible to modify the average results and their dispersion in agricultural systems. The objective of this study was to carry out a comparative analysis of the risk levels of the cattle company of the modal system of the Bahía Blanca region that does not apply these technologies and the technical model developed in the Demonstrative Production Unit in the Establishment "El Trébol” of INTA Bahía Blanca. Based on the interaction of the historical probability distributions of production, sales prices and unit costs, the probabilistic impact on the profit function of both systems was estimated through Marketed Asset Disclaimer by Monte Carlo simulation with 10000 iterations. A probability of reaching low results of up to 6000 $ ha-1 in the modal system and the technical system, respectively, of 51,2 and 6,5%, and higher than this level of 39,8 and 91,5%, was observed. The evaluated technologies integrated into the livestock system allowed achieving greater efficiency, productive stability, economic results and significantly lower risks in low rainfall regimes. In technical production models such as the INTA “El Trébol” System, a 44,7% less probability of obtaining low results below 6000 $ ha-1 was observed, and a 150% greater probability of achieving results above that level.AER Bahía BlancaFil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Fil: Milanesi, Gastón. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.Fil: Chimeno, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Fil: Saldungaray, María Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Fil: Aduriz, Miguel Angel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Fil: Piñeiro, Verónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires2023-10-19T10:16:15Z2023-10-19T10:16:15Z2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15583IV Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Facultad de Ciencias Económicas-UBA. Buenos Aires, 28 y 29 de septiembre 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:09Zoai:localhost:20.500.12123/15583instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:10.174INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparativo de modelos ganaderos: análisis de riesgo de propuestas tecnológicas respect del modal zonal, Bahía Blanca, Argentina |
title |
Comparativo de modelos ganaderos: análisis de riesgo de propuestas tecnológicas respect del modal zonal, Bahía Blanca, Argentina |
spellingShingle |
Comparativo de modelos ganaderos: análisis de riesgo de propuestas tecnológicas respect del modal zonal, Bahía Blanca, Argentina Torres Carbonell, Carlos Alberto Riesgo Sequía Tecnología Empresas Ganadería Risk Drought Technology Enterprises Animal Husbandry |
title_short |
Comparativo de modelos ganaderos: análisis de riesgo de propuestas tecnológicas respect del modal zonal, Bahía Blanca, Argentina |
title_full |
Comparativo de modelos ganaderos: análisis de riesgo de propuestas tecnológicas respect del modal zonal, Bahía Blanca, Argentina |
title_fullStr |
Comparativo de modelos ganaderos: análisis de riesgo de propuestas tecnológicas respect del modal zonal, Bahía Blanca, Argentina |
title_full_unstemmed |
Comparativo de modelos ganaderos: análisis de riesgo de propuestas tecnológicas respect del modal zonal, Bahía Blanca, Argentina |
title_sort |
Comparativo de modelos ganaderos: análisis de riesgo de propuestas tecnológicas respect del modal zonal, Bahía Blanca, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Carbonell, Carlos Alberto Milanesi, Gastón Chimeno, Patricia Saldungaray, María Cecilia Adúriz, Miguel Angel Piñeiro, Verónica Lauric, Miriam Andrea De Leo, Geronimo Scoponi, Liliana |
author |
Torres Carbonell, Carlos Alberto |
author_facet |
Torres Carbonell, Carlos Alberto Milanesi, Gastón Chimeno, Patricia Saldungaray, María Cecilia Adúriz, Miguel Angel Piñeiro, Verónica Lauric, Miriam Andrea De Leo, Geronimo Scoponi, Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Milanesi, Gastón Chimeno, Patricia Saldungaray, María Cecilia Adúriz, Miguel Angel Piñeiro, Verónica Lauric, Miriam Andrea De Leo, Geronimo Scoponi, Liliana |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgo Sequía Tecnología Empresas Ganadería Risk Drought Technology Enterprises Animal Husbandry |
topic |
Riesgo Sequía Tecnología Empresas Ganadería Risk Drought Technology Enterprises Animal Husbandry |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tecnología permite modificar los resultados medios y su dispersión en los sistemas agropecuarios. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis comparativo de los niveles de riesgo de la empresa ganadera del sistema modal de la región de Bahía Blanca que no aplica estas tecnologías y el modelo tecnificado desarrollado en la Unidad de producción demostrativa en el Establecimiento “El Trébol” del INTA Bahía Blanca. En función de la interacción de las distribuciones de probabilidad históricas de la producción, precios de venta y costos unitarios se estimó el impacto probabilístico sobre la función de beneficio de ambos sistemas a través Marketed Asset Disclaimer por simulación Montecarlo con 10.000 iteraciones. Se observó una probabilidad de alcanzar resultados bajos de hasta 6000 $ ha-1 en el sistema modal y el Sistema tecnificado respectivamente de 51,2 y 6,5%, y superiores a este nivel del 39,8 y 91,5%. Las tecnologías evaluadas integradas en el sistema ganadero permitieron alcanzar en regímenes de bajas precipitaciones una mayor eficiencia, estabilidad productiva, resultado económico y significativamente menores riesgos. En modelos productivos tecnificados como el Sistema INTA “El Trébol” se observó un 44,7% menos de probabilidades de obtener resultados bajos menores a 6000 $ ha-1 y un 150% más de probabilidades de alcanzar resultados superiores a dicho nivel. Technology makes it possible to modify the average results and their dispersion in agricultural systems. The objective of this study was to carry out a comparative analysis of the risk levels of the cattle company of the modal system of the Bahía Blanca region that does not apply these technologies and the technical model developed in the Demonstrative Production Unit in the Establishment "El Trébol” of INTA Bahía Blanca. Based on the interaction of the historical probability distributions of production, sales prices and unit costs, the probabilistic impact on the profit function of both systems was estimated through Marketed Asset Disclaimer by Monte Carlo simulation with 10000 iterations. A probability of reaching low results of up to 6000 $ ha-1 in the modal system and the technical system, respectively, of 51,2 and 6,5%, and higher than this level of 39,8 and 91,5%, was observed. The evaluated technologies integrated into the livestock system allowed achieving greater efficiency, productive stability, economic results and significantly lower risks in low rainfall regimes. In technical production models such as the INTA “El Trébol” System, a 44,7% less probability of obtaining low results below 6000 $ ha-1 was observed, and a 150% greater probability of achieving results above that level. AER Bahía Blanca Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina. Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Fil: Milanesi, Gastón. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. Fil: Chimeno, Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Fil: Saldungaray, María Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Fil: Aduriz, Miguel Angel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Fil: Piñeiro, Verónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina. Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina. Fil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. |
description |
La tecnología permite modificar los resultados medios y su dispersión en los sistemas agropecuarios. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis comparativo de los niveles de riesgo de la empresa ganadera del sistema modal de la región de Bahía Blanca que no aplica estas tecnologías y el modelo tecnificado desarrollado en la Unidad de producción demostrativa en el Establecimiento “El Trébol” del INTA Bahía Blanca. En función de la interacción de las distribuciones de probabilidad históricas de la producción, precios de venta y costos unitarios se estimó el impacto probabilístico sobre la función de beneficio de ambos sistemas a través Marketed Asset Disclaimer por simulación Montecarlo con 10.000 iteraciones. Se observó una probabilidad de alcanzar resultados bajos de hasta 6000 $ ha-1 en el sistema modal y el Sistema tecnificado respectivamente de 51,2 y 6,5%, y superiores a este nivel del 39,8 y 91,5%. Las tecnologías evaluadas integradas en el sistema ganadero permitieron alcanzar en regímenes de bajas precipitaciones una mayor eficiencia, estabilidad productiva, resultado económico y significativamente menores riesgos. En modelos productivos tecnificados como el Sistema INTA “El Trébol” se observó un 44,7% menos de probabilidades de obtener resultados bajos menores a 6000 $ ha-1 y un 150% más de probabilidades de alcanzar resultados superiores a dicho nivel. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-19T10:16:15Z 2023-10-19T10:16:15Z 2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15583 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15583 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario. Facultad de Ciencias Económicas-UBA. Buenos Aires, 28 y 29 de septiembre 2023 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619180427444224 |
score |
12.559606 |