Diagnóstico preliminar de daños y flujo de agua de escorrentía originados por la tormenta 7-marzo-2025 en Bahía Blanca
- Autores
- Torres Carbonell, Carlos Alberto; Lauric, Miriam Andrea; De Leo, Geronimo; Espósito, Martín
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inundación en Bahia Blanca el 7-3-2025 se debió a una alta intensidad de lluvia sin precedentes sobre la ciudad y parte de la cuenca del Napostá. El objetivo de este trabajo fue identificar el movimiento del agua de escorrentía en la cuenca, realizar estimaciones de caudal a partir de los registros en los establecimientos rurales distribuidos en esta. Se determinó una superficie de afluencia de agua de 9.000 ha respecto las 130.000 ha que posee la cuenca. La corriente más significativa ingreso de la ladera oeste del cauce cruzando el camino de la Carrindanga a la altura del cementerio Parque de Paz a 2 km del puente sobre camino de la carrindanga (Autovía Atilio Fruet). El caudal promedio de evacuación fue de 140 m3/seg. pero el caudal de punta de crecida alcanzó los 906 m3/seg sobre la confluencia del canal Maldonado y Napostá que generó el colapso. Finalmente, se interpreta la información de campo obtenida en relación con las prospectivas de variabilidad climática y se analizar medidas para mitigar futuros eventos similares bajo el concepto de manejo integrado de cuenca. Se señalan como fundamentales las acciones en el espacio rural y urbano para disminuir la velocidad del agua de escorrentía y la necesidad de ampliación de los canales naturales de evacuación mencionados.
AER Bahía Blanca, EEA Bordenave
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Lauric, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina
Fil: Espósito, Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina - Materia
-
Inundación
Precipitación Atmosférica
Agua de Escorrentía
Lluvia
Daños
Caudal de la Corriente de Agua
Flooding
Precipitation
Runoff Water
Rain
Damage
Stream Flow
Cuenca Arroyo Napostá, Buenos Aires
Bahía Blanca, Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21831
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5365c47435e0d53cfb8fce37f1202e22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21831 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Diagnóstico preliminar de daños y flujo de agua de escorrentía originados por la tormenta 7-marzo-2025 en Bahía BlancaTorres Carbonell, Carlos AlbertoLauric, Miriam AndreaDe Leo, GeronimoEspósito, MartínInundaciónPrecipitación AtmosféricaAgua de EscorrentíaLluviaDañosCaudal de la Corriente de AguaFloodingPrecipitationRunoff WaterRainDamageStream FlowCuenca Arroyo Napostá, Buenos AiresBahía Blanca, Buenos AiresLa inundación en Bahia Blanca el 7-3-2025 se debió a una alta intensidad de lluvia sin precedentes sobre la ciudad y parte de la cuenca del Napostá. El objetivo de este trabajo fue identificar el movimiento del agua de escorrentía en la cuenca, realizar estimaciones de caudal a partir de los registros en los establecimientos rurales distribuidos en esta. Se determinó una superficie de afluencia de agua de 9.000 ha respecto las 130.000 ha que posee la cuenca. La corriente más significativa ingreso de la ladera oeste del cauce cruzando el camino de la Carrindanga a la altura del cementerio Parque de Paz a 2 km del puente sobre camino de la carrindanga (Autovía Atilio Fruet). El caudal promedio de evacuación fue de 140 m3/seg. pero el caudal de punta de crecida alcanzó los 906 m3/seg sobre la confluencia del canal Maldonado y Napostá que generó el colapso. Finalmente, se interpreta la información de campo obtenida en relación con las prospectivas de variabilidad climática y se analizar medidas para mitigar futuros eventos similares bajo el concepto de manejo integrado de cuenca. Se señalan como fundamentales las acciones en el espacio rural y urbano para disminuir la velocidad del agua de escorrentía y la necesidad de ampliación de los canales naturales de evacuación mencionados.AER Bahía Blanca, EEA BordenaveFil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Lauric, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; ArgentinaFil: Espósito, Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaAgencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA2025-03-26T16:17:55Z2025-03-26T16:17:55Z2025-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21831spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:12Zoai:localhost:20.500.12123/21831instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:13.625INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico preliminar de daños y flujo de agua de escorrentía originados por la tormenta 7-marzo-2025 en Bahía Blanca |
title |
Diagnóstico preliminar de daños y flujo de agua de escorrentía originados por la tormenta 7-marzo-2025 en Bahía Blanca |
spellingShingle |
Diagnóstico preliminar de daños y flujo de agua de escorrentía originados por la tormenta 7-marzo-2025 en Bahía Blanca Torres Carbonell, Carlos Alberto Inundación Precipitación Atmosférica Agua de Escorrentía Lluvia Daños Caudal de la Corriente de Agua Flooding Precipitation Runoff Water Rain Damage Stream Flow Cuenca Arroyo Napostá, Buenos Aires Bahía Blanca, Buenos Aires |
title_short |
Diagnóstico preliminar de daños y flujo de agua de escorrentía originados por la tormenta 7-marzo-2025 en Bahía Blanca |
title_full |
Diagnóstico preliminar de daños y flujo de agua de escorrentía originados por la tormenta 7-marzo-2025 en Bahía Blanca |
title_fullStr |
Diagnóstico preliminar de daños y flujo de agua de escorrentía originados por la tormenta 7-marzo-2025 en Bahía Blanca |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico preliminar de daños y flujo de agua de escorrentía originados por la tormenta 7-marzo-2025 en Bahía Blanca |
title_sort |
Diagnóstico preliminar de daños y flujo de agua de escorrentía originados por la tormenta 7-marzo-2025 en Bahía Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Carbonell, Carlos Alberto Lauric, Miriam Andrea De Leo, Geronimo Espósito, Martín |
author |
Torres Carbonell, Carlos Alberto |
author_facet |
Torres Carbonell, Carlos Alberto Lauric, Miriam Andrea De Leo, Geronimo Espósito, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Lauric, Miriam Andrea De Leo, Geronimo Espósito, Martín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inundación Precipitación Atmosférica Agua de Escorrentía Lluvia Daños Caudal de la Corriente de Agua Flooding Precipitation Runoff Water Rain Damage Stream Flow Cuenca Arroyo Napostá, Buenos Aires Bahía Blanca, Buenos Aires |
topic |
Inundación Precipitación Atmosférica Agua de Escorrentía Lluvia Daños Caudal de la Corriente de Agua Flooding Precipitation Runoff Water Rain Damage Stream Flow Cuenca Arroyo Napostá, Buenos Aires Bahía Blanca, Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inundación en Bahia Blanca el 7-3-2025 se debió a una alta intensidad de lluvia sin precedentes sobre la ciudad y parte de la cuenca del Napostá. El objetivo de este trabajo fue identificar el movimiento del agua de escorrentía en la cuenca, realizar estimaciones de caudal a partir de los registros en los establecimientos rurales distribuidos en esta. Se determinó una superficie de afluencia de agua de 9.000 ha respecto las 130.000 ha que posee la cuenca. La corriente más significativa ingreso de la ladera oeste del cauce cruzando el camino de la Carrindanga a la altura del cementerio Parque de Paz a 2 km del puente sobre camino de la carrindanga (Autovía Atilio Fruet). El caudal promedio de evacuación fue de 140 m3/seg. pero el caudal de punta de crecida alcanzó los 906 m3/seg sobre la confluencia del canal Maldonado y Napostá que generó el colapso. Finalmente, se interpreta la información de campo obtenida en relación con las prospectivas de variabilidad climática y se analizar medidas para mitigar futuros eventos similares bajo el concepto de manejo integrado de cuenca. Se señalan como fundamentales las acciones en el espacio rural y urbano para disminuir la velocidad del agua de escorrentía y la necesidad de ampliación de los canales naturales de evacuación mencionados. AER Bahía Blanca, EEA Bordenave Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Lauric, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina Fil: Espósito, Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina |
description |
La inundación en Bahia Blanca el 7-3-2025 se debió a una alta intensidad de lluvia sin precedentes sobre la ciudad y parte de la cuenca del Napostá. El objetivo de este trabajo fue identificar el movimiento del agua de escorrentía en la cuenca, realizar estimaciones de caudal a partir de los registros en los establecimientos rurales distribuidos en esta. Se determinó una superficie de afluencia de agua de 9.000 ha respecto las 130.000 ha que posee la cuenca. La corriente más significativa ingreso de la ladera oeste del cauce cruzando el camino de la Carrindanga a la altura del cementerio Parque de Paz a 2 km del puente sobre camino de la carrindanga (Autovía Atilio Fruet). El caudal promedio de evacuación fue de 140 m3/seg. pero el caudal de punta de crecida alcanzó los 906 m3/seg sobre la confluencia del canal Maldonado y Napostá que generó el colapso. Finalmente, se interpreta la información de campo obtenida en relación con las prospectivas de variabilidad climática y se analizar medidas para mitigar futuros eventos similares bajo el concepto de manejo integrado de cuenca. Se señalan como fundamentales las acciones en el espacio rural y urbano para disminuir la velocidad del agua de escorrentía y la necesidad de ampliación de los canales naturales de evacuación mencionados. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-26T16:17:55Z 2025-03-26T16:17:55Z 2025-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21831 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21831 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619202341634048 |
score |
12.559606 |