“Hormiga Argentina” Linepithema humile

Autores
Pirk, Gabriela Inés; Werenkraut, Victoria; Lescano, María Natalia; Elizalde, Luciana; Josens, Roxana Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina existen mas de 600 especies de hormigas y solo una de ellas (Linepithema humile) es la que llamamos "hormiga argentina". Si bien su nombre nos remite a nuestro país, esta hormiga originaria de la cuenca del Paraná (sur de Brasil, noreste de Argentina, este de Paraguay y norte de Uruguay), es considerada invasora en otras regiones de Argentina (como por ejemplo Cuyo y Patagonia).
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Pirk, Gabriela Inés. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INIBIOMA. Laboratorio de Investigaciones en Hormigas; Argentina
Fil: Werenkraut, Victoria. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio ECOTONO; Argentina
Fil: Lescano, María Natalia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INIBIOMA. Laboratorio de Investigaciones en Hormigas; Argentina
Fil: Elizalde, Luciana. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INIBIOMA. Laboratorio de Investigaciones en Hormigas; Argentina
Fil: Josens, Roxana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Formicidae
Hymenoptera
Linepithema humile
Hormigas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13070

id INTADig_524a38ba50156322f841097e34c06e44
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13070
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling “Hormiga Argentina” Linepithema humilePirk, Gabriela InésWerenkraut, VictoriaLescano, María NataliaElizalde, LucianaJosens, Roxana BeatrizFormicidaeHymenopteraLinepithema humileHormigasEn Argentina existen mas de 600 especies de hormigas y solo una de ellas (Linepithema humile) es la que llamamos "hormiga argentina". Si bien su nombre nos remite a nuestro país, esta hormiga originaria de la cuenca del Paraná (sur de Brasil, noreste de Argentina, este de Paraguay y norte de Uruguay), es considerada invasora en otras regiones de Argentina (como por ejemplo Cuyo y Patagonia).Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Pirk, Gabriela Inés. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INIBIOMA. Laboratorio de Investigaciones en Hormigas; ArgentinaFil: Werenkraut, Victoria. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio ECOTONO; ArgentinaFil: Lescano, María Natalia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INIBIOMA. Laboratorio de Investigaciones en Hormigas; ArgentinaFil: Elizalde, Luciana. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INIBIOMA. Laboratorio de Investigaciones en Hormigas; ArgentinaFil: Josens, Roxana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEdiciones INTAMasciocchi, MaiteLantschner, Maria VictoriaVillacide, Jose Maria2022-10-06T11:25:17Z2022-10-06T11:25:17Z2020info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/130701853-5852spaSerie de divulgación sobre insectos de importancia ecológica, económica y sanitaria. Cuadernillo no. 25 (2020)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:55Zoai:localhost:20.500.12123/13070instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:55.288INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Hormiga Argentina” Linepithema humile
title “Hormiga Argentina” Linepithema humile
spellingShingle “Hormiga Argentina” Linepithema humile
Pirk, Gabriela Inés
Formicidae
Hymenoptera
Linepithema humile
Hormigas
title_short “Hormiga Argentina” Linepithema humile
title_full “Hormiga Argentina” Linepithema humile
title_fullStr “Hormiga Argentina” Linepithema humile
title_full_unstemmed “Hormiga Argentina” Linepithema humile
title_sort “Hormiga Argentina” Linepithema humile
dc.creator.none.fl_str_mv Pirk, Gabriela Inés
Werenkraut, Victoria
Lescano, María Natalia
Elizalde, Luciana
Josens, Roxana Beatriz
author Pirk, Gabriela Inés
author_facet Pirk, Gabriela Inés
Werenkraut, Victoria
Lescano, María Natalia
Elizalde, Luciana
Josens, Roxana Beatriz
author_role author
author2 Werenkraut, Victoria
Lescano, María Natalia
Elizalde, Luciana
Josens, Roxana Beatriz
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Masciocchi, Maite
Lantschner, Maria Victoria
Villacide, Jose Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Formicidae
Hymenoptera
Linepithema humile
Hormigas
topic Formicidae
Hymenoptera
Linepithema humile
Hormigas
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina existen mas de 600 especies de hormigas y solo una de ellas (Linepithema humile) es la que llamamos "hormiga argentina". Si bien su nombre nos remite a nuestro país, esta hormiga originaria de la cuenca del Paraná (sur de Brasil, noreste de Argentina, este de Paraguay y norte de Uruguay), es considerada invasora en otras regiones de Argentina (como por ejemplo Cuyo y Patagonia).
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Pirk, Gabriela Inés. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INIBIOMA. Laboratorio de Investigaciones en Hormigas; Argentina
Fil: Werenkraut, Victoria. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio ECOTONO; Argentina
Fil: Lescano, María Natalia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INIBIOMA. Laboratorio de Investigaciones en Hormigas; Argentina
Fil: Elizalde, Luciana. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. INIBIOMA. Laboratorio de Investigaciones en Hormigas; Argentina
Fil: Josens, Roxana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En Argentina existen mas de 600 especies de hormigas y solo una de ellas (Linepithema humile) es la que llamamos "hormiga argentina". Si bien su nombre nos remite a nuestro país, esta hormiga originaria de la cuenca del Paraná (sur de Brasil, noreste de Argentina, este de Paraguay y norte de Uruguay), es considerada invasora en otras regiones de Argentina (como por ejemplo Cuyo y Patagonia).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-10-06T11:25:17Z
2022-10-06T11:25:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13070
1853-5852
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13070
identifier_str_mv 1853-5852
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Serie de divulgación sobre insectos de importancia ecológica, económica y sanitaria. Cuadernillo no. 25 (2020)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619143169441792
score 12.559606