Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja

Autores
Vera, Tomas Anibal; Ricarte, Ramon Armando; Brunello, Gabriela Esther; Diaz, Raul Alberto; Paz, Juan Mariano; Nieto, Ruben Dario; Vera, Jorge Guillermo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Los recursos zoogenéticos locales son estratégicos porque tienen una adaptación a ambientes marginales o condiciones extremas de producción. Además presentan mayor rusticidad a factores climáticos y enfermedades. Son fuente de identidad regional o de un país. Son esenciales porque aseguran una disponibilidad de germoplasma adaptado a diferentes sistemas de producción, a la soberanía alimentaria y a la disminución de la pobreza. Están ligados a la vida de las poblaciones rurales formando parte del patrimonio biológico y cultural. Por lo tanto son fuente de diversidad genética para enfrentar factores bióticos y abióticos de riegos tales como, la deforestación, el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático. Por eso se trata de preservar, mejorar, y conservar los recursos zoogenéticos locales.
EEA La Rioja
Fil: Vera, Tomas Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, Región NOA; Argentina
Fil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Brunello, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Diaz, Raul Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Paz, Juan Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Nieto, Ruben Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Vera, Jorge Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chepes; Argentina
Materia
Agricultura familiar
Caprinos
Desarrollo Territorial
Recursos genéticos
Producción Animal
Family farming
Goats
Territorial Development
Genetic resources
Animal production
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17514

id INTADig_5189d358717080697b35f7667d4443d2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17514
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La RiojaVera, Tomas AnibalRicarte, Ramon ArmandoBrunello, Gabriela EstherDiaz, Raul AlbertoPaz, Juan MarianoNieto, Ruben DarioVera, Jorge GuillermoAgricultura familiarCaprinosDesarrollo TerritorialRecursos genéticosProducción AnimalFamily farmingGoatsTerritorial DevelopmentGenetic resourcesAnimal productionLos recursos zoogenéticos locales son estratégicos porque tienen una adaptación a ambientes marginales o condiciones extremas de producción. Además presentan mayor rusticidad a factores climáticos y enfermedades. Son fuente de identidad regional o de un país. Son esenciales porque aseguran una disponibilidad de germoplasma adaptado a diferentes sistemas de producción, a la soberanía alimentaria y a la disminución de la pobreza. Están ligados a la vida de las poblaciones rurales formando parte del patrimonio biológico y cultural. Por lo tanto son fuente de diversidad genética para enfrentar factores bióticos y abióticos de riegos tales como, la deforestación, el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático. Por eso se trata de preservar, mejorar, y conservar los recursos zoogenéticos locales.EEA La RiojaFil: Vera, Tomas Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, Región NOA; ArgentinaFil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Brunello, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Diaz, Raul Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Paz, Juan Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Nieto, Ruben Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Vera, Jorge Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chepes; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria La Rioja2024-04-24T12:33:51Z2024-04-24T12:33:51Z2016info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17514spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-06T09:42:02Zoai:localhost:20.500.12123/17514instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:03.027INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja
title Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja
spellingShingle Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja
Vera, Tomas Anibal
Agricultura familiar
Caprinos
Desarrollo Territorial
Recursos genéticos
Producción Animal
Family farming
Goats
Territorial Development
Genetic resources
Animal production
title_short Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja
title_full Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja
title_fullStr Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja
title_full_unstemmed Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja
title_sort Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Tomas Anibal
Ricarte, Ramon Armando
Brunello, Gabriela Esther
Diaz, Raul Alberto
Paz, Juan Mariano
Nieto, Ruben Dario
Vera, Jorge Guillermo
author Vera, Tomas Anibal
author_facet Vera, Tomas Anibal
Ricarte, Ramon Armando
Brunello, Gabriela Esther
Diaz, Raul Alberto
Paz, Juan Mariano
Nieto, Ruben Dario
Vera, Jorge Guillermo
author_role author
author2 Ricarte, Ramon Armando
Brunello, Gabriela Esther
Diaz, Raul Alberto
Paz, Juan Mariano
Nieto, Ruben Dario
Vera, Jorge Guillermo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura familiar
Caprinos
Desarrollo Territorial
Recursos genéticos
Producción Animal
Family farming
Goats
Territorial Development
Genetic resources
Animal production
topic Agricultura familiar
Caprinos
Desarrollo Territorial
Recursos genéticos
Producción Animal
Family farming
Goats
Territorial Development
Genetic resources
Animal production
dc.description.none.fl_txt_mv Los recursos zoogenéticos locales son estratégicos porque tienen una adaptación a ambientes marginales o condiciones extremas de producción. Además presentan mayor rusticidad a factores climáticos y enfermedades. Son fuente de identidad regional o de un país. Son esenciales porque aseguran una disponibilidad de germoplasma adaptado a diferentes sistemas de producción, a la soberanía alimentaria y a la disminución de la pobreza. Están ligados a la vida de las poblaciones rurales formando parte del patrimonio biológico y cultural. Por lo tanto son fuente de diversidad genética para enfrentar factores bióticos y abióticos de riegos tales como, la deforestación, el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático. Por eso se trata de preservar, mejorar, y conservar los recursos zoogenéticos locales.
EEA La Rioja
Fil: Vera, Tomas Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, Región NOA; Argentina
Fil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Brunello, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Diaz, Raul Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Paz, Juan Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Nieto, Ruben Dario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Vera, Jorge Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chepes; Argentina
description Los recursos zoogenéticos locales son estratégicos porque tienen una adaptación a ambientes marginales o condiciones extremas de producción. Además presentan mayor rusticidad a factores climáticos y enfermedades. Son fuente de identidad regional o de un país. Son esenciales porque aseguran una disponibilidad de germoplasma adaptado a diferentes sistemas de producción, a la soberanía alimentaria y a la disminución de la pobreza. Están ligados a la vida de las poblaciones rurales formando parte del patrimonio biológico y cultural. Por lo tanto son fuente de diversidad genética para enfrentar factores bióticos y abióticos de riegos tales como, la deforestación, el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático. Por eso se trata de preservar, mejorar, y conservar los recursos zoogenéticos locales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2024-04-24T12:33:51Z
2024-04-24T12:33:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17514
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045976976097280
score 12.976206