Características de los engordes vacunos en Patagonia

Autores
Tejeda, Edgardo Oscar
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la declaración en 2013 de la región norpatagónica como zona libre de aftosa sin vacunación y con reconocimiento internacional, se produjeron cambios notables en la producción ganadera. Los sistemas predominantes eran de cría tradicional en secano, de invernada corta en zonas de riego y la región “exportaba” principalmente terneros que no tenían capacidad de engordar y en menor medida vacas de descarte, hacia el norte de la barrera zoosanitaria del río Colorado. Como consecuencia del cambio sanitario, la región patagónica pasó a tener un estatus sanitario único con lo cual se expandió el mercado regional de carnes. Estos cambios impulsaron en la norpatagonia una mayor integración de los sistemas de cría extensiva con los sistemas intensivos de recría y engorde bajo riego y se multiplicaron los engordes a corral principalmente, aunque no exclusivamente, en las zonas de riego.
EEA Valle Inferior
Fil: Tejeda, Edgardo Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
Fuente
Valle Inferior Informa año 18, no. 102 : 1-7 (mayo 2025)
Materia
Ganado Bovino
Engorde
Cattle
Fattening
Vaccination
Foot-and-mouth Disease
Vacunación
Fiebre Aftosa
Región Patagónica
vaccination
fatten
bovine
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22177

id INTADig_5050c551ac83834727afd412294e29b6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22177
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Características de los engordes vacunos en PatagoniaTejeda, Edgardo OscarGanado BovinoEngordeCattleFatteningVaccinationFoot-and-mouth DiseaseVacunaciónFiebre AftosaRegión PatagónicavaccinationfattenbovineA partir de la declaración en 2013 de la región norpatagónica como zona libre de aftosa sin vacunación y con reconocimiento internacional, se produjeron cambios notables en la producción ganadera. Los sistemas predominantes eran de cría tradicional en secano, de invernada corta en zonas de riego y la región “exportaba” principalmente terneros que no tenían capacidad de engordar y en menor medida vacas de descarte, hacia el norte de la barrera zoosanitaria del río Colorado. Como consecuencia del cambio sanitario, la región patagónica pasó a tener un estatus sanitario único con lo cual se expandió el mercado regional de carnes. Estos cambios impulsaron en la norpatagonia una mayor integración de los sistemas de cría extensiva con los sistemas intensivos de recría y engorde bajo riego y se multiplicaron los engordes a corral principalmente, aunque no exclusivamente, en las zonas de riego.EEA Valle InferiorFil: Tejeda, Edgardo Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; ArgentinaEEA Valle Inferior, INTA2025-05-07T10:18:26Z2025-05-07T10:18:26Z2025-05-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22177Valle Inferior Informa año 18, no. 102 : 1-7 (mayo 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:15Zoai:localhost:20.500.12123/22177instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:16.397INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Características de los engordes vacunos en Patagonia
title Características de los engordes vacunos en Patagonia
spellingShingle Características de los engordes vacunos en Patagonia
Tejeda, Edgardo Oscar
Ganado Bovino
Engorde
Cattle
Fattening
Vaccination
Foot-and-mouth Disease
Vacunación
Fiebre Aftosa
Región Patagónica
vaccination
fatten
bovine
title_short Características de los engordes vacunos en Patagonia
title_full Características de los engordes vacunos en Patagonia
title_fullStr Características de los engordes vacunos en Patagonia
title_full_unstemmed Características de los engordes vacunos en Patagonia
title_sort Características de los engordes vacunos en Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Tejeda, Edgardo Oscar
author Tejeda, Edgardo Oscar
author_facet Tejeda, Edgardo Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado Bovino
Engorde
Cattle
Fattening
Vaccination
Foot-and-mouth Disease
Vacunación
Fiebre Aftosa
Región Patagónica
vaccination
fatten
bovine
topic Ganado Bovino
Engorde
Cattle
Fattening
Vaccination
Foot-and-mouth Disease
Vacunación
Fiebre Aftosa
Región Patagónica
vaccination
fatten
bovine
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la declaración en 2013 de la región norpatagónica como zona libre de aftosa sin vacunación y con reconocimiento internacional, se produjeron cambios notables en la producción ganadera. Los sistemas predominantes eran de cría tradicional en secano, de invernada corta en zonas de riego y la región “exportaba” principalmente terneros que no tenían capacidad de engordar y en menor medida vacas de descarte, hacia el norte de la barrera zoosanitaria del río Colorado. Como consecuencia del cambio sanitario, la región patagónica pasó a tener un estatus sanitario único con lo cual se expandió el mercado regional de carnes. Estos cambios impulsaron en la norpatagonia una mayor integración de los sistemas de cría extensiva con los sistemas intensivos de recría y engorde bajo riego y se multiplicaron los engordes a corral principalmente, aunque no exclusivamente, en las zonas de riego.
EEA Valle Inferior
Fil: Tejeda, Edgardo Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior; Argentina
description A partir de la declaración en 2013 de la región norpatagónica como zona libre de aftosa sin vacunación y con reconocimiento internacional, se produjeron cambios notables en la producción ganadera. Los sistemas predominantes eran de cría tradicional en secano, de invernada corta en zonas de riego y la región “exportaba” principalmente terneros que no tenían capacidad de engordar y en menor medida vacas de descarte, hacia el norte de la barrera zoosanitaria del río Colorado. Como consecuencia del cambio sanitario, la región patagónica pasó a tener un estatus sanitario único con lo cual se expandió el mercado regional de carnes. Estos cambios impulsaron en la norpatagonia una mayor integración de los sistemas de cría extensiva con los sistemas intensivos de recría y engorde bajo riego y se multiplicaron los engordes a corral principalmente, aunque no exclusivamente, en las zonas de riego.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-07T10:18:26Z
2025-05-07T10:18:26Z
2025-05-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22177
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22177
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Valle Inferior, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Valle Inferior, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Valle Inferior Informa año 18, no. 102 : 1-7 (mayo 2025)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619203481436160
score 12.559606