Determinación de la calidad de bioinsumos de uso agrícola: bionematicidas

Autores
Carrasco, Franca Denise; Salcedo, Carlos; Coronel, María Victoria; Velardez, Verónica Vanesa; Reartes, Noelia; Bernardi Lima, Nelson
Año de publicación
2025
Idioma
alemán
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En términos generales, el biocontrol de nematodos, está orientado a la re-ducción del daño causado, a través de la regulación de sus poblaciones y/o la reducción de su capacidad para afectar las plantas (Stirling, 2018). Diferen-tes grupos de microorganismos, tales como Trichoderma, hongos micorríci-cos y endofíticos son estudiados y utilizados como agentes de control bioló-gico contra nematodos; estos actúan mediante diferentes mecanismos co-mo parasitismo, antibiosis, parálisis y producción de enzimas líticas. también minimizan el daño mediante la competencia espacial y de recursos, propor-cionando una mayor absorción de nutrientes y agua a la planta, o modifican-do la morfología de la raíz, y/o las interacciones de la rizósfera, lo que consti-tuye una ventaja para el crecimiento de la planta (Poveda et al., 2020).
EEA Catamarca
Fil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Carrasco, Franca Denise. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Salcedo, Carlos. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Coronel, María Victoria. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Velardez, Verónica Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Reartes, Noelia. Municipalidad de Huillapima, Capayán, Catamarca; Argentina
Fil: Bernardi Lima, Nelson. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Materia
Nematoda
Control Biológico
Plaguicidas
Insumos Agrícolas
Bioplaguicidas
Calidad
Biological Control
Pesticides
Farm Inputs
Biopesticides
Quality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21669

id INTADig_4fe625ff8f24eda43fabf6939a1deb49
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21669
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Determinación de la calidad de bioinsumos de uso agrícola: bionematicidasCarrasco, Franca DeniseSalcedo, CarlosCoronel, María VictoriaVelardez, Verónica VanesaReartes, NoeliaBernardi Lima, NelsonNematodaControl BiológicoPlaguicidasInsumos AgrícolasBioplaguicidasCalidadBiological ControlPesticidesFarm InputsBiopesticidesQualityEn términos generales, el biocontrol de nematodos, está orientado a la re-ducción del daño causado, a través de la regulación de sus poblaciones y/o la reducción de su capacidad para afectar las plantas (Stirling, 2018). Diferen-tes grupos de microorganismos, tales como Trichoderma, hongos micorríci-cos y endofíticos son estudiados y utilizados como agentes de control bioló-gico contra nematodos; estos actúan mediante diferentes mecanismos co-mo parasitismo, antibiosis, parálisis y producción de enzimas líticas. también minimizan el daño mediante la competencia espacial y de recursos, propor-cionando una mayor absorción de nutrientes y agua a la planta, o modifican-do la morfología de la raíz, y/o las interacciones de la rizósfera, lo que consti-tuye una ventaja para el crecimiento de la planta (Poveda et al., 2020).EEA CatamarcaFil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Carrasco, Franca Denise. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Salcedo, Carlos. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Coronel, María Victoria. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Velardez, Verónica Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Reartes, Noelia. Municipalidad de Huillapima, Capayán, Catamarca; ArgentinaFil: Bernardi Lima, Nelson. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA; Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina, UNCa2025-03-14T14:56:44Z2025-03-14T14:56:44Z2025-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21669deuinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I056, Abordaje integral de plagas en las principales cadenas y sistemas de producción agrícolas y forestales del NOAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:32:12Zoai:localhost:20.500.12123/21669instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:13.021INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la calidad de bioinsumos de uso agrícola: bionematicidas
title Determinación de la calidad de bioinsumos de uso agrícola: bionematicidas
spellingShingle Determinación de la calidad de bioinsumos de uso agrícola: bionematicidas
Carrasco, Franca Denise
Nematoda
Control Biológico
Plaguicidas
Insumos Agrícolas
Bioplaguicidas
Calidad
Biological Control
Pesticides
Farm Inputs
Biopesticides
Quality
title_short Determinación de la calidad de bioinsumos de uso agrícola: bionematicidas
title_full Determinación de la calidad de bioinsumos de uso agrícola: bionematicidas
title_fullStr Determinación de la calidad de bioinsumos de uso agrícola: bionematicidas
title_full_unstemmed Determinación de la calidad de bioinsumos de uso agrícola: bionematicidas
title_sort Determinación de la calidad de bioinsumos de uso agrícola: bionematicidas
dc.creator.none.fl_str_mv Carrasco, Franca Denise
Salcedo, Carlos
Coronel, María Victoria
Velardez, Verónica Vanesa
Reartes, Noelia
Bernardi Lima, Nelson
author Carrasco, Franca Denise
author_facet Carrasco, Franca Denise
Salcedo, Carlos
Coronel, María Victoria
Velardez, Verónica Vanesa
Reartes, Noelia
Bernardi Lima, Nelson
author_role author
author2 Salcedo, Carlos
Coronel, María Victoria
Velardez, Verónica Vanesa
Reartes, Noelia
Bernardi Lima, Nelson
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nematoda
Control Biológico
Plaguicidas
Insumos Agrícolas
Bioplaguicidas
Calidad
Biological Control
Pesticides
Farm Inputs
Biopesticides
Quality
topic Nematoda
Control Biológico
Plaguicidas
Insumos Agrícolas
Bioplaguicidas
Calidad
Biological Control
Pesticides
Farm Inputs
Biopesticides
Quality
dc.description.none.fl_txt_mv En términos generales, el biocontrol de nematodos, está orientado a la re-ducción del daño causado, a través de la regulación de sus poblaciones y/o la reducción de su capacidad para afectar las plantas (Stirling, 2018). Diferen-tes grupos de microorganismos, tales como Trichoderma, hongos micorríci-cos y endofíticos son estudiados y utilizados como agentes de control bioló-gico contra nematodos; estos actúan mediante diferentes mecanismos co-mo parasitismo, antibiosis, parálisis y producción de enzimas líticas. también minimizan el daño mediante la competencia espacial y de recursos, propor-cionando una mayor absorción de nutrientes y agua a la planta, o modifican-do la morfología de la raíz, y/o las interacciones de la rizósfera, lo que consti-tuye una ventaja para el crecimiento de la planta (Poveda et al., 2020).
EEA Catamarca
Fil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Carrasco, Franca Denise. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Salcedo, Carlos. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Coronel, María Victoria. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Velardez, Verónica Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Reartes, Noelia. Municipalidad de Huillapima, Capayán, Catamarca; Argentina
Fil: Bernardi Lima, Nelson. Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description En términos generales, el biocontrol de nematodos, está orientado a la re-ducción del daño causado, a través de la regulación de sus poblaciones y/o la reducción de su capacidad para afectar las plantas (Stirling, 2018). Diferen-tes grupos de microorganismos, tales como Trichoderma, hongos micorríci-cos y endofíticos son estudiados y utilizados como agentes de control bioló-gico contra nematodos; estos actúan mediante diferentes mecanismos co-mo parasitismo, antibiosis, parálisis y producción de enzimas líticas. también minimizan el daño mediante la competencia espacial y de recursos, propor-cionando una mayor absorción de nutrientes y agua a la planta, o modifican-do la morfología de la raíz, y/o las interacciones de la rizósfera, lo que consti-tuye una ventaja para el crecimiento de la planta (Poveda et al., 2020).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-14T14:56:44Z
2025-03-14T14:56:44Z
2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21669
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21669
dc.language.none.fl_str_mv deu
language deu
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I056, Abordaje integral de plagas en las principales cadenas y sistemas de producción agrícolas y forestales del NOA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA; Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina, UNCa
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA; Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina, UNCa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143587341828096
score 12.712165