Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual.

Autores
Frangi, Jorge L.; Pérez, Carolina; Martiarena, Rodolfo; Pinazo, Martin Alcides; Martínez Pastur, Guillermo José; Brown, Alejandro; Peri, Pablo Luis; Ceballos, Dario Sebastian
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de éste trabajo es plantear de manera sintética cuales son los factores principales asociados a la presencia y distribución de los ecosistemas forestales del país, que rasgos caracterizan a los distintos tipos de bosques, cuales los principales factores que afectan a cada tipo de ellos en forma directa e indirecta, incluyendo la acción humana, y cómo se vinculan entre sí. Se parte del supuesto que hay componentes deterministas y contingentes que se relacionan con los cambios en la naturaleza, en este caso de los bosques, para los cuales un modelo conceptual puede ayudar a la comprensión de las razones y tendencias de cambio, como a la toma de decisiones más apropiadas para su gestión y manejo. Como todo modelo, es una simplificación de la realidad, y en ese sentido se ha preferido sacrificar la precisión del detalle por la generalización a escala de paisajes o grandes espacios. Existen numerosas publicaciones donde los lectores pueden encontrar una visión detallada y precisa de los diversos aspectos aquí apenas mencionados. Algunas cuestiones sonarán repetidas y obvias, pero como ha dicho André Gide "todo está dicho ya, pero como nadie escucha hay que empezar continuamente".
EEA Santa Cruz
Fil: Frangi, Jorge L. Universidad Nacional de la Plata. Laboratorio de investigación de sistemas ecológicos y ambientales; Argentina.
Fil: Pérez, Carolina. Universidad Nacional de la Plata. Laboratorio de investigación de sistemas ecológicos y ambientales; Argentina.
Fil: Martiarena, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina.
Fil: Pinazo, Martín Alcides. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Brown, Alejandro. Fundación ProYungas; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ceballos, Darío Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina.
Fuente
El deterioro del suelo y del ambiente en la Argentina / Roberto Raúl Casas, Gabriela Fabiana Albarracín. Buenos Aires : FECIC, 2015. t. 1 Parte 4. p. 365-432.
Materia
Bosques
Factores Ambientales
Ecosistemas
Árboles Forestales
Suelo
Factores Antropogénicos
Bosque Primario
Utilización de la Tierra
Plantaciones
Deforestación
Cambio Climático
Argentina
Forests
Environmental Factors
Ecosystems
Forest Trees
Soil
Anthropogenic Factors
Primary Forest
Land Use
Plantations
Deforestation
Climate Change
Factores Limitantes
Factores Geográficos
Ecosistemas Noveles
Limiting Factors
Geographic Factors
Novel Ecosystems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9961

id INTADig_4fc713fe7e419928623e566e1ff6f1a3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9961
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual.Frangi, Jorge L.Pérez, CarolinaMartiarena, RodolfoPinazo, Martin AlcidesMartínez Pastur, Guillermo JoséBrown, AlejandroPeri, Pablo LuisCeballos, Dario SebastianBosquesFactores AmbientalesEcosistemasÁrboles ForestalesSueloFactores AntropogénicosBosque PrimarioUtilización de la TierraPlantacionesDeforestaciónCambio ClimáticoArgentinaForestsEnvironmental FactorsEcosystemsForest TreesSoilAnthropogenic FactorsPrimary ForestLand UsePlantationsDeforestationClimate ChangeFactores LimitantesFactores GeográficosEcosistemas NovelesLimiting FactorsGeographic FactorsNovel EcosystemsEl objetivo de éste trabajo es plantear de manera sintética cuales son los factores principales asociados a la presencia y distribución de los ecosistemas forestales del país, que rasgos caracterizan a los distintos tipos de bosques, cuales los principales factores que afectan a cada tipo de ellos en forma directa e indirecta, incluyendo la acción humana, y cómo se vinculan entre sí. Se parte del supuesto que hay componentes deterministas y contingentes que se relacionan con los cambios en la naturaleza, en este caso de los bosques, para los cuales un modelo conceptual puede ayudar a la comprensión de las razones y tendencias de cambio, como a la toma de decisiones más apropiadas para su gestión y manejo. Como todo modelo, es una simplificación de la realidad, y en ese sentido se ha preferido sacrificar la precisión del detalle por la generalización a escala de paisajes o grandes espacios. Existen numerosas publicaciones donde los lectores pueden encontrar una visión detallada y precisa de los diversos aspectos aquí apenas mencionados. Algunas cuestiones sonarán repetidas y obvias, pero como ha dicho André Gide "todo está dicho ya, pero como nadie escucha hay que empezar continuamente".EEA Santa CruzFil: Frangi, Jorge L. Universidad Nacional de la Plata. Laboratorio de investigación de sistemas ecológicos y ambientales; Argentina.Fil: Pérez, Carolina. Universidad Nacional de la Plata. Laboratorio de investigación de sistemas ecológicos y ambientales; Argentina.Fil: Martiarena, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina.Fil: Pinazo, Martín Alcides. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina.Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Brown, Alejandro. Fundación ProYungas; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ceballos, Darío Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina.Fundación Ciencia, Educación y Cultura. (FECIC)2021-08-05T12:25:05Z2021-08-05T12:25:05Z2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9961Frangi J.L.; Perez C.; Martiarena R.; Pinazo M.; Martínez Pastur G.; Brown A.; Peri P.L.; Ceballos D.S. (2015) Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual. En: El Deterioro del Suelo y del Ambiente en la Argentina (Eds. Casas R.R. y Albarracin G.F.). Parte 4. Bosques nativos y pastizales naturales, pp. 365-432. Fundación Ciencia, Educación y Cultura (FECIC), Buenos Aires. Editorial Dunken, 608 pp. ISBN: 978-950-9149-39-7.978-950-9149-39-7El deterioro del suelo y del ambiente en la Argentina / Roberto Raúl Casas, Gabriela Fabiana Albarracín. Buenos Aires : FECIC, 2015. t. 1 Parte 4. p. 365-432.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:11Zoai:localhost:20.500.12123/9961instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:11.506INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual.
title Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual.
spellingShingle Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual.
Frangi, Jorge L.
Bosques
Factores Ambientales
Ecosistemas
Árboles Forestales
Suelo
Factores Antropogénicos
Bosque Primario
Utilización de la Tierra
Plantaciones
Deforestación
Cambio Climático
Argentina
Forests
Environmental Factors
Ecosystems
Forest Trees
Soil
Anthropogenic Factors
Primary Forest
Land Use
Plantations
Deforestation
Climate Change
Factores Limitantes
Factores Geográficos
Ecosistemas Noveles
Limiting Factors
Geographic Factors
Novel Ecosystems
title_short Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual.
title_full Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual.
title_fullStr Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual.
title_full_unstemmed Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual.
title_sort Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual.
dc.creator.none.fl_str_mv Frangi, Jorge L.
Pérez, Carolina
Martiarena, Rodolfo
Pinazo, Martin Alcides
Martínez Pastur, Guillermo José
Brown, Alejandro
Peri, Pablo Luis
Ceballos, Dario Sebastian
author Frangi, Jorge L.
author_facet Frangi, Jorge L.
Pérez, Carolina
Martiarena, Rodolfo
Pinazo, Martin Alcides
Martínez Pastur, Guillermo José
Brown, Alejandro
Peri, Pablo Luis
Ceballos, Dario Sebastian
author_role author
author2 Pérez, Carolina
Martiarena, Rodolfo
Pinazo, Martin Alcides
Martínez Pastur, Guillermo José
Brown, Alejandro
Peri, Pablo Luis
Ceballos, Dario Sebastian
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosques
Factores Ambientales
Ecosistemas
Árboles Forestales
Suelo
Factores Antropogénicos
Bosque Primario
Utilización de la Tierra
Plantaciones
Deforestación
Cambio Climático
Argentina
Forests
Environmental Factors
Ecosystems
Forest Trees
Soil
Anthropogenic Factors
Primary Forest
Land Use
Plantations
Deforestation
Climate Change
Factores Limitantes
Factores Geográficos
Ecosistemas Noveles
Limiting Factors
Geographic Factors
Novel Ecosystems
topic Bosques
Factores Ambientales
Ecosistemas
Árboles Forestales
Suelo
Factores Antropogénicos
Bosque Primario
Utilización de la Tierra
Plantaciones
Deforestación
Cambio Climático
Argentina
Forests
Environmental Factors
Ecosystems
Forest Trees
Soil
Anthropogenic Factors
Primary Forest
Land Use
Plantations
Deforestation
Climate Change
Factores Limitantes
Factores Geográficos
Ecosistemas Noveles
Limiting Factors
Geographic Factors
Novel Ecosystems
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de éste trabajo es plantear de manera sintética cuales son los factores principales asociados a la presencia y distribución de los ecosistemas forestales del país, que rasgos caracterizan a los distintos tipos de bosques, cuales los principales factores que afectan a cada tipo de ellos en forma directa e indirecta, incluyendo la acción humana, y cómo se vinculan entre sí. Se parte del supuesto que hay componentes deterministas y contingentes que se relacionan con los cambios en la naturaleza, en este caso de los bosques, para los cuales un modelo conceptual puede ayudar a la comprensión de las razones y tendencias de cambio, como a la toma de decisiones más apropiadas para su gestión y manejo. Como todo modelo, es una simplificación de la realidad, y en ese sentido se ha preferido sacrificar la precisión del detalle por la generalización a escala de paisajes o grandes espacios. Existen numerosas publicaciones donde los lectores pueden encontrar una visión detallada y precisa de los diversos aspectos aquí apenas mencionados. Algunas cuestiones sonarán repetidas y obvias, pero como ha dicho André Gide "todo está dicho ya, pero como nadie escucha hay que empezar continuamente".
EEA Santa Cruz
Fil: Frangi, Jorge L. Universidad Nacional de la Plata. Laboratorio de investigación de sistemas ecológicos y ambientales; Argentina.
Fil: Pérez, Carolina. Universidad Nacional de la Plata. Laboratorio de investigación de sistemas ecológicos y ambientales; Argentina.
Fil: Martiarena, Rodolfo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina.
Fil: Pinazo, Martín Alcides. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Brown, Alejandro. Fundación ProYungas; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ceballos, Darío Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina.
description El objetivo de éste trabajo es plantear de manera sintética cuales son los factores principales asociados a la presencia y distribución de los ecosistemas forestales del país, que rasgos caracterizan a los distintos tipos de bosques, cuales los principales factores que afectan a cada tipo de ellos en forma directa e indirecta, incluyendo la acción humana, y cómo se vinculan entre sí. Se parte del supuesto que hay componentes deterministas y contingentes que se relacionan con los cambios en la naturaleza, en este caso de los bosques, para los cuales un modelo conceptual puede ayudar a la comprensión de las razones y tendencias de cambio, como a la toma de decisiones más apropiadas para su gestión y manejo. Como todo modelo, es una simplificación de la realidad, y en ese sentido se ha preferido sacrificar la precisión del detalle por la generalización a escala de paisajes o grandes espacios. Existen numerosas publicaciones donde los lectores pueden encontrar una visión detallada y precisa de los diversos aspectos aquí apenas mencionados. Algunas cuestiones sonarán repetidas y obvias, pero como ha dicho André Gide "todo está dicho ya, pero como nadie escucha hay que empezar continuamente".
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2021-08-05T12:25:05Z
2021-08-05T12:25:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9961
Frangi J.L.; Perez C.; Martiarena R.; Pinazo M.; Martínez Pastur G.; Brown A.; Peri P.L.; Ceballos D.S. (2015) Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual. En: El Deterioro del Suelo y del Ambiente en la Argentina (Eds. Casas R.R. y Albarracin G.F.). Parte 4. Bosques nativos y pastizales naturales, pp. 365-432. Fundación Ciencia, Educación y Cultura (FECIC), Buenos Aires. Editorial Dunken, 608 pp. ISBN: 978-950-9149-39-7.
978-950-9149-39-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9961
identifier_str_mv Frangi J.L.; Perez C.; Martiarena R.; Pinazo M.; Martínez Pastur G.; Brown A.; Peri P.L.; Ceballos D.S. (2015) Aspectos ecológicos y ambientales de los bosques nativos y plantaciones forestales en la Argentina: Una visión panorámica y conceptual. En: El Deterioro del Suelo y del Ambiente en la Argentina (Eds. Casas R.R. y Albarracin G.F.). Parte 4. Bosques nativos y pastizales naturales, pp. 365-432. Fundación Ciencia, Educación y Cultura (FECIC), Buenos Aires. Editorial Dunken, 608 pp. ISBN: 978-950-9149-39-7.
978-950-9149-39-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Ciencia, Educación y Cultura. (FECIC)
publisher.none.fl_str_mv Fundación Ciencia, Educación y Cultura. (FECIC)
dc.source.none.fl_str_mv El deterioro del suelo y del ambiente en la Argentina / Roberto Raúl Casas, Gabriela Fabiana Albarracín. Buenos Aires : FECIC, 2015. t. 1 Parte 4. p. 365-432.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143537684414464
score 12.712165