Ganadería bovina en los Bañados del Río Dulce Deficiencia de cobre
- Autores
- Cora, Amanda; Bernasconi, Javier
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ganadería en los bañados del Río Dulce, al norte del Mar de Ansenuza (Laguna de Mar Chiquita), se basa en la utilización de pastizales naturales que los animales pastorean casi de forma exclusiva durante todo el año. El área, llamada “la costa”, se encuentra dividida en puestos permanentes o semipermanentes que ocupan una extensión aproximada y acordada de dos kilómetros sobre el arroyo (brazo del Río Dulce) y cinco kilómetros para el este u oeste. Estos predios están demarcados perimetralmente con boyero eléctrico fijo de dos hilos de alambre de alta resistencia y solo algunos poseen alambrado tradicional. Algunos rodeos son trasladados desde la costa a zonas más altas, hacia el oeste, sólo en época de inundación (marzo-abril). Aunque algunos productores ni siquiera en ese momento realizan traslados, siempre y cuando los animales puedan acomodarse en pequeños bordos y el agua no tape a los terneros. Los pastizales de la costa también son utilizados ocasionalmente por otros productores de zonas más elevadas cuando se acaba el agua de sus represas, generalmente en años secos. Esta situación ocasiona la movilidad de rodeos hacia la costa a la espera de que las lluvias llenen las represas y alivien la falta de pasto. Los productores que trasladan sus animales a la costa deben, en general, pagar pastaje a sus pares por la utilización de los pastizales y el agua.
EEA Manfredi
Fil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Bernasconi, Javier. El Cuenco – Equipo Ambiental; Argentina - Materia
-
Ganado Bovino
Inundación
Cobre
Cattle
Flooding
Copper - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12860
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4f558f48f5fea4cbf24ba9392e2480b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12860 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Ganadería bovina en los Bañados del Río Dulce Deficiencia de cobreCora, AmandaBernasconi, JavierGanado BovinoInundaciónCobreCattleFloodingCopperLa ganadería en los bañados del Río Dulce, al norte del Mar de Ansenuza (Laguna de Mar Chiquita), se basa en la utilización de pastizales naturales que los animales pastorean casi de forma exclusiva durante todo el año. El área, llamada “la costa”, se encuentra dividida en puestos permanentes o semipermanentes que ocupan una extensión aproximada y acordada de dos kilómetros sobre el arroyo (brazo del Río Dulce) y cinco kilómetros para el este u oeste. Estos predios están demarcados perimetralmente con boyero eléctrico fijo de dos hilos de alambre de alta resistencia y solo algunos poseen alambrado tradicional. Algunos rodeos son trasladados desde la costa a zonas más altas, hacia el oeste, sólo en época de inundación (marzo-abril). Aunque algunos productores ni siquiera en ese momento realizan traslados, siempre y cuando los animales puedan acomodarse en pequeños bordos y el agua no tape a los terneros. Los pastizales de la costa también son utilizados ocasionalmente por otros productores de zonas más elevadas cuando se acaba el agua de sus represas, generalmente en años secos. Esta situación ocasiona la movilidad de rodeos hacia la costa a la espera de que las lluvias llenen las represas y alivien la falta de pasto. Los productores que trasladan sus animales a la costa deben, en general, pagar pastaje a sus pares por la utilización de los pastizales y el agua.EEA ManfrediFil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Bernasconi, Javier. El Cuenco – Equipo Ambiental; ArgentinaAER Villa María del Río Seco, INTA2022-09-13T10:31:57Z2022-09-13T10:31:57Z2022-09-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/128602684-0480spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126023/AR./Alimentación de bovinos para carne.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126024/AR./Bienestar animal y calidad de carnes.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR-1104083/AR./Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos.info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba.Cartilla de divulgación / AER Villa de María de Río Seco; no. 8 (2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:43Zoai:localhost:20.500.12123/12860instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:43.781INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ganadería bovina en los Bañados del Río Dulce Deficiencia de cobre |
title |
Ganadería bovina en los Bañados del Río Dulce Deficiencia de cobre |
spellingShingle |
Ganadería bovina en los Bañados del Río Dulce Deficiencia de cobre Cora, Amanda Ganado Bovino Inundación Cobre Cattle Flooding Copper |
title_short |
Ganadería bovina en los Bañados del Río Dulce Deficiencia de cobre |
title_full |
Ganadería bovina en los Bañados del Río Dulce Deficiencia de cobre |
title_fullStr |
Ganadería bovina en los Bañados del Río Dulce Deficiencia de cobre |
title_full_unstemmed |
Ganadería bovina en los Bañados del Río Dulce Deficiencia de cobre |
title_sort |
Ganadería bovina en los Bañados del Río Dulce Deficiencia de cobre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cora, Amanda Bernasconi, Javier |
author |
Cora, Amanda |
author_facet |
Cora, Amanda Bernasconi, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Bernasconi, Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganado Bovino Inundación Cobre Cattle Flooding Copper |
topic |
Ganado Bovino Inundación Cobre Cattle Flooding Copper |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ganadería en los bañados del Río Dulce, al norte del Mar de Ansenuza (Laguna de Mar Chiquita), se basa en la utilización de pastizales naturales que los animales pastorean casi de forma exclusiva durante todo el año. El área, llamada “la costa”, se encuentra dividida en puestos permanentes o semipermanentes que ocupan una extensión aproximada y acordada de dos kilómetros sobre el arroyo (brazo del Río Dulce) y cinco kilómetros para el este u oeste. Estos predios están demarcados perimetralmente con boyero eléctrico fijo de dos hilos de alambre de alta resistencia y solo algunos poseen alambrado tradicional. Algunos rodeos son trasladados desde la costa a zonas más altas, hacia el oeste, sólo en época de inundación (marzo-abril). Aunque algunos productores ni siquiera en ese momento realizan traslados, siempre y cuando los animales puedan acomodarse en pequeños bordos y el agua no tape a los terneros. Los pastizales de la costa también son utilizados ocasionalmente por otros productores de zonas más elevadas cuando se acaba el agua de sus represas, generalmente en años secos. Esta situación ocasiona la movilidad de rodeos hacia la costa a la espera de que las lluvias llenen las represas y alivien la falta de pasto. Los productores que trasladan sus animales a la costa deben, en general, pagar pastaje a sus pares por la utilización de los pastizales y el agua. EEA Manfredi Fil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Bernasconi, Javier. El Cuenco – Equipo Ambiental; Argentina |
description |
La ganadería en los bañados del Río Dulce, al norte del Mar de Ansenuza (Laguna de Mar Chiquita), se basa en la utilización de pastizales naturales que los animales pastorean casi de forma exclusiva durante todo el año. El área, llamada “la costa”, se encuentra dividida en puestos permanentes o semipermanentes que ocupan una extensión aproximada y acordada de dos kilómetros sobre el arroyo (brazo del Río Dulce) y cinco kilómetros para el este u oeste. Estos predios están demarcados perimetralmente con boyero eléctrico fijo de dos hilos de alambre de alta resistencia y solo algunos poseen alambrado tradicional. Algunos rodeos son trasladados desde la costa a zonas más altas, hacia el oeste, sólo en época de inundación (marzo-abril). Aunque algunos productores ni siquiera en ese momento realizan traslados, siempre y cuando los animales puedan acomodarse en pequeños bordos y el agua no tape a los terneros. Los pastizales de la costa también son utilizados ocasionalmente por otros productores de zonas más elevadas cuando se acaba el agua de sus represas, generalmente en años secos. Esta situación ocasiona la movilidad de rodeos hacia la costa a la espera de que las lluvias llenen las represas y alivien la falta de pasto. Los productores que trasladan sus animales a la costa deben, en general, pagar pastaje a sus pares por la utilización de los pastizales y el agua. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-13T10:31:57Z 2022-09-13T10:31:57Z 2022-09-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12860 2684-0480 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12860 |
identifier_str_mv |
2684-0480 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126023/AR./Alimentación de bovinos para carne. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262206/AR./PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNPA-1126024/AR./Bienestar animal y calidad de carnes. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR-1104083/AR./Manejo de sistemas silvopastoriles en bosques nativos. info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262205/AR./Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba. Cartilla de divulgación / AER Villa de María de Río Seco; no. 8 (2022) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER Villa María del Río Seco, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER Villa María del Río Seco, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619169179369472 |
score |
12.559606 |