Evaluación de variedades locales de tomate conservadas “in situ” en el Gran La Plata en comparación con variedades inscriptas por INTA en el registro nacional de cultivares

Autores
Ulle, Jorge Angel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Resumen presentado en el 47° Congresso Brasileiro de Olericultura. IV Simposio Brasileiro sobre Cucurbitáceas. Porto Seguro, BA. 05-10 de agosto de 2007.
Fueron rescatadas variedades de tomate de productores establecidos en la zona del Gran La Plata, a través de la Agencia de Extensión INTA Gran Bs As y la Chacra de Gorina del MAA. Las variedades locales fueron denominadas con el nombre de los productores que efectuaron la conservación “in situ”. Estas fueron Antonio Gentile, Binci, Bruno Simonetti, Floro del Manso, Gentile del Manso, Nicolas Gentile. A su vez fueron utilizadas como testigo las cultivares inscriptas por INTA, Platense Linea nº 9 (INTA San Pedro), J.J Gomez (INTA Alto Valle), Carmeuco, Uco Plata (INTA La Consulta), Raul INTA (INTA San Juan) y Linea nº7 (Gorina MAA). El objetivo fue determinar si existían diferencias entre variedades locales y los cultivares inscriptos. En los años 2003, 2004, 2005 en EEA San Pedro, fueron realizados experimentos de evaluación de rendimientos agronómicos, de peso medio de frutos y porcentaje de defectos tales como, bajo cierre estilar (CE), lóculos abiertos (LA), rajaduras radiales o concéntricas (Raj) y daño por sol (Sol). Los cultivares Gentile del Manso, Bruno Simonetti, Antonio Gentile, Binci presentaron pesos medios de frutos superiores a Linea nº 9, JJ Gomez y Uco Plata, pero en rendimientos no fueron estadísticamente diferentes, a excepción de Nicolas Gentile que fue menor al resto (P=0.05). Por otra parte Antonio Gentile, Gentile del Manso y Binci tuvieron mayores % de LA con relación a Uco Plata. En 2004 Uco Plata y Linea Nº9 superaron en % Raj a Bruno Simonetti, pero este presentó altos daños por % Sol. Es necesario considerar otras variables genéticas para saber si las diferencias encontradas podrían deberse a la selección efectuada por los agricultores o al mejoramiento genético de los cultivares inscriptos.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Ullé, Jorge Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Materia
Hortalizas de Fruto
Tomate
Variedades
Ensayos de Variedades
Fruit Vegetables
Tomatoes
Varieties
Variety Trials
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16774

id INTADig_4f34cd7bae3d0b941a46c98de33c41df
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16774
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de variedades locales de tomate conservadas “in situ” en el Gran La Plata en comparación con variedades inscriptas por INTA en el registro nacional de cultivaresUlle, Jorge AngelHortalizas de FrutoTomateVariedadesEnsayos de VariedadesFruit VegetablesTomatoesVarietiesVariety TrialsResumen presentado en el 47° Congresso Brasileiro de Olericultura. IV Simposio Brasileiro sobre Cucurbitáceas. Porto Seguro, BA. 05-10 de agosto de 2007.Fueron rescatadas variedades de tomate de productores establecidos en la zona del Gran La Plata, a través de la Agencia de Extensión INTA Gran Bs As y la Chacra de Gorina del MAA. Las variedades locales fueron denominadas con el nombre de los productores que efectuaron la conservación “in situ”. Estas fueron Antonio Gentile, Binci, Bruno Simonetti, Floro del Manso, Gentile del Manso, Nicolas Gentile. A su vez fueron utilizadas como testigo las cultivares inscriptas por INTA, Platense Linea nº 9 (INTA San Pedro), J.J Gomez (INTA Alto Valle), Carmeuco, Uco Plata (INTA La Consulta), Raul INTA (INTA San Juan) y Linea nº7 (Gorina MAA). El objetivo fue determinar si existían diferencias entre variedades locales y los cultivares inscriptos. En los años 2003, 2004, 2005 en EEA San Pedro, fueron realizados experimentos de evaluación de rendimientos agronómicos, de peso medio de frutos y porcentaje de defectos tales como, bajo cierre estilar (CE), lóculos abiertos (LA), rajaduras radiales o concéntricas (Raj) y daño por sol (Sol). Los cultivares Gentile del Manso, Bruno Simonetti, Antonio Gentile, Binci presentaron pesos medios de frutos superiores a Linea nº 9, JJ Gomez y Uco Plata, pero en rendimientos no fueron estadísticamente diferentes, a excepción de Nicolas Gentile que fue menor al resto (P=0.05). Por otra parte Antonio Gentile, Gentile del Manso y Binci tuvieron mayores % de LA con relación a Uco Plata. En 2004 Uco Plata y Linea Nº9 superaron en % Raj a Bruno Simonetti, pero este presentó altos daños por % Sol. Es necesario considerar otras variables genéticas para saber si las diferencias encontradas podrían deberse a la selección efectuada por los agricultores o al mejoramiento genético de los cultivares inscriptos.EEA San Pedro, INTAFil: Ullé, Jorge Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaEEA San Pedro, INTA2024-02-23T10:46:36Z2024-02-23T10:46:36Z2009info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16774spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:20Zoai:localhost:20.500.12123/16774instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:20.564INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de variedades locales de tomate conservadas “in situ” en el Gran La Plata en comparación con variedades inscriptas por INTA en el registro nacional de cultivares
title Evaluación de variedades locales de tomate conservadas “in situ” en el Gran La Plata en comparación con variedades inscriptas por INTA en el registro nacional de cultivares
spellingShingle Evaluación de variedades locales de tomate conservadas “in situ” en el Gran La Plata en comparación con variedades inscriptas por INTA en el registro nacional de cultivares
Ulle, Jorge Angel
Hortalizas de Fruto
Tomate
Variedades
Ensayos de Variedades
Fruit Vegetables
Tomatoes
Varieties
Variety Trials
title_short Evaluación de variedades locales de tomate conservadas “in situ” en el Gran La Plata en comparación con variedades inscriptas por INTA en el registro nacional de cultivares
title_full Evaluación de variedades locales de tomate conservadas “in situ” en el Gran La Plata en comparación con variedades inscriptas por INTA en el registro nacional de cultivares
title_fullStr Evaluación de variedades locales de tomate conservadas “in situ” en el Gran La Plata en comparación con variedades inscriptas por INTA en el registro nacional de cultivares
title_full_unstemmed Evaluación de variedades locales de tomate conservadas “in situ” en el Gran La Plata en comparación con variedades inscriptas por INTA en el registro nacional de cultivares
title_sort Evaluación de variedades locales de tomate conservadas “in situ” en el Gran La Plata en comparación con variedades inscriptas por INTA en el registro nacional de cultivares
dc.creator.none.fl_str_mv Ulle, Jorge Angel
author Ulle, Jorge Angel
author_facet Ulle, Jorge Angel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hortalizas de Fruto
Tomate
Variedades
Ensayos de Variedades
Fruit Vegetables
Tomatoes
Varieties
Variety Trials
topic Hortalizas de Fruto
Tomate
Variedades
Ensayos de Variedades
Fruit Vegetables
Tomatoes
Varieties
Variety Trials
dc.description.none.fl_txt_mv Resumen presentado en el 47° Congresso Brasileiro de Olericultura. IV Simposio Brasileiro sobre Cucurbitáceas. Porto Seguro, BA. 05-10 de agosto de 2007.
Fueron rescatadas variedades de tomate de productores establecidos en la zona del Gran La Plata, a través de la Agencia de Extensión INTA Gran Bs As y la Chacra de Gorina del MAA. Las variedades locales fueron denominadas con el nombre de los productores que efectuaron la conservación “in situ”. Estas fueron Antonio Gentile, Binci, Bruno Simonetti, Floro del Manso, Gentile del Manso, Nicolas Gentile. A su vez fueron utilizadas como testigo las cultivares inscriptas por INTA, Platense Linea nº 9 (INTA San Pedro), J.J Gomez (INTA Alto Valle), Carmeuco, Uco Plata (INTA La Consulta), Raul INTA (INTA San Juan) y Linea nº7 (Gorina MAA). El objetivo fue determinar si existían diferencias entre variedades locales y los cultivares inscriptos. En los años 2003, 2004, 2005 en EEA San Pedro, fueron realizados experimentos de evaluación de rendimientos agronómicos, de peso medio de frutos y porcentaje de defectos tales como, bajo cierre estilar (CE), lóculos abiertos (LA), rajaduras radiales o concéntricas (Raj) y daño por sol (Sol). Los cultivares Gentile del Manso, Bruno Simonetti, Antonio Gentile, Binci presentaron pesos medios de frutos superiores a Linea nº 9, JJ Gomez y Uco Plata, pero en rendimientos no fueron estadísticamente diferentes, a excepción de Nicolas Gentile que fue menor al resto (P=0.05). Por otra parte Antonio Gentile, Gentile del Manso y Binci tuvieron mayores % de LA con relación a Uco Plata. En 2004 Uco Plata y Linea Nº9 superaron en % Raj a Bruno Simonetti, pero este presentó altos daños por % Sol. Es necesario considerar otras variables genéticas para saber si las diferencias encontradas podrían deberse a la selección efectuada por los agricultores o al mejoramiento genético de los cultivares inscriptos.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Ullé, Jorge Ángel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
description Resumen presentado en el 47° Congresso Brasileiro de Olericultura. IV Simposio Brasileiro sobre Cucurbitáceas. Porto Seguro, BA. 05-10 de agosto de 2007.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2024-02-23T10:46:36Z
2024-02-23T10:46:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16774
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16774
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA San Pedro, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619184357507072
score 12.559606